Baby Einstein no le enseña a tu bebé

Baby Einstein no le enseña a tu bebé
4 comentarios

No creo yo que por poner a un bebé frente a la tele a ver vídeos “educativos” haga a los niños más inteligentes. Que los entretiene, sí, pero de ahí a aumentarles el coeficiente intelectual, largo trecho.

Ya os he comentado alguna vez que me parece más bien una acción de marketing muy bien dirigida, ¿quién no quiere que su hijo salga inteligente?

Según el pediatra Dimitri Christakis, comprar este tipo de vídeos es tirar el dinero.

El profesor de la University de Washington en Seattle (Estados Unidos) realizó un estudio según el cual por cada hora del día que los bebés de entre 8 y 16 meses veían vídeos al estilo de Baby Einstein o Brainy Baby, aprendían entre seis y ocho palabras nuevas menos que los niños que no los veían.

Señala que lo vídeos enseñan muchas imágenes pero pocas palabras, lo cual limita el aprendizaje de nuevo vocabulario en los bebés.

De hecho, la Academia Americana de Pediatría está en contra de la televisión para bebés, recomienda ni un minuto de televisión para niños menores de 2 años.

En cambio, Dr Christakis sugiere contarles historias o leerles cuentos, que sí contribuye a que los niños aprendan palabras nuevas, y a desarrollar su imaginación.

¿Tú qué consideras que es mejor? ¿Crees que los bebés aprenden de estos vídeos o que simplemente cumplen una función de entretenimiento?

Vía | Newsday En bebés y más | ¿Es tu bebé más inteligente por ver vídeos de Baby Einstein o escuchar música de Mozart?

Temas
Comentarios cerrados
    • A mi segun me han contado les pones estos videos a los hijos y se quedan embombados mirando la tele lo que permite que las madres puedan hacer las tareas de la casa tranquilamente y ademas para aprender cosas basicas como los colores y los numeros esta bastante bien

    • y creo que hay videos especiales con musica clasica y vamos yo pienso que es bueno que los bebes escuchen musica clasica digo yo

    • Yo opino que estos vídeos están muy bien en la medida en que son tanto una estimulación visual como auditiva para el niño, además la música les relaja bastante. También, cuando se ven conjuntamente con el niño, acompañados de caricias, hablándoles, no dejándoles sólos para entretenerles, se convierten en un estímulo afectivo ya que estás compartiendo una actividad con tu hijo. También hay que tener en cuenta que en los primeros meses de vida los niños son muy receptivos a todos los estímulos del entorno y los sentidos se están desarrollando,por ello la estimulación es algo que además de ayudarles en su desarrollo, les divierte, y si va acompañado del cariño de los padres, no hay que decir más.

    • Pienso que todo extremo es malo, mi bebè iniciò viendo su primer video de baby eistein a los 3 meses, y fue un cumulo de patadas y gritos de emocion..tanto que pense que era mucho. Luego ya mas tarde los comenzo a ver y a disfrutar por la musica, formas y colores y en realidad el ha aprendido tanto de estos videos y otra tanto de sus padres y abuelos quienes le enseñamos otras cosas y palabras. Ahora no los ve (a los videos) con tanta devociòn pues prefiere ir a jugar pelota o estar con otros nilos corriendo…ahora tiene recien 20 meses. El los pide cuando esta cansado y desea recostarse y verlos para dormir, tambien coincido que si siempre tuviera el tiempo preferirìa leerle un cuento y lo hago pero mi niño es muy activo, quiere muchas cosas y el video me ayuda cuando sobretodo necesito un momento de respiro.

      En resumen estos videos le han enseñado algunas cosas buenas, ninguna mala asì que no me arrepiento. Tambien pienso que si podemos sustituirlo por jeugos al aire libre y aquellos que aun recuerdo con felicidad de mi niñez…mi bebé me lo agradecerá!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información