Abusos a menores en España: las cifras malditas

Abusos a menores en España: las cifras malditas
3 comentarios

Siento abordar un tema tan crudo pero no podemos ni debemos eludirlo. Ayer la Asociación para la Sanación y Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia (ASPASI) presentó los datos del estudio sobre los abusos sexuales a menores realizado por el catedrático de Psicología Félix López y publicado en 1997.

El panorama es estremecedor. Los abusos sexuales a menores son mucho más frecuentes de lo que generalmente se piensa: una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños los sufre en España antes de cumplir los 17 años. Los datos apuntan que más de 20.000 niños son víctimas de abusos y explotación en España.

La presidenta de ASPASI, Margarita García Marqués, señaló que "el mayor aliado del abusador es el silencio" e informó que el 86% de los casos se tapan "porque, en su mayoría, la persona que abusa es cercana al ámbito familiar".

Una víctima de abusos sexuales en la infancia, Joan Montañé, relató durante la presentación su experiencia traumática que también ha recogido en el libro "Cuando estuvimos muertos " (Nuevos Escritores) y que ha podido superar gracias a las organizaciones que existen para ayudar a estas personas. Una de ellas es la Asociación FADA para el Asesoramiento y la Prevención de los Abusos Sexuales.

La presidenta de ASPASI incidió también en la importancia "de enseñar a los niños que el cuerpo es suyo y que nadie puede tocarles sin su permiso".

Yo tengo 3 comentarios al respecto de todos estos datos:

  • El estudio es de 1997. Es indecente y grave que no haya estudios posteriores como también lo han denunciado las asociaciones
  • ¿Son ciertas esas cifras o son exageradas? De ser ciertas, eso significaría que todos tenemos en nuestro entorno algún niño que está sufriendo abusos
  • ¿Es suficiente con enseñar a los niños la propiedad y potestad sobre su cuerpo? Claro que no.

Esto no es un problema de niños que no saben poner límites sino de padres, familiares y sociedad que ha perdido el norte. Y somos los adultos los que necesitamos lecciones urgentes de paciencia, respeto, comprensión y amor.

No sé cuál es la solución pero un país no puede ser civilizado con una infancia tan maltratada. Y esto son sólo los datos de violencia visible, también están los de la llamada violencia invisible de los que hablaremos en el futuro.

España no será Tailandia ni Somalia pero nos queda mucho camino por recorrer para conseguir una infancia feliz y una sociedad mejor.

Vía | adn Más información | Fundación Vicky Bernardet En Bebés y más | Maltrato infantil, cifras escandalosas En Bebés y más | Abusos sexuales en la infancia pueden desencadenar trastornos alimentarios en la adolescencia En Bebés y más | El maltrato infantil es el recurso que algunos padres tienen para desahogarse del estrés laboral En Bebés y más | Detección del maltrato infantil: más colaboración por parte de todos En Bebés y más | Guía de la OMS para prevenir la violencia infantil En Bebés y más | El estrés infantil podría dañar el cerebro En Bebés y más | Todas las noticias sobre el maltrato infantil

Temas
Comentarios cerrados
    • pues les dire, cuando yo tenia 7 años sifri de abuso sexual por parte de un tio cuñado de mi papá, desgraciadamente mi padre no creyo en mi jamas y tras poner una denuncia el lo unico que hizo fu ir a retirarla, tirstemente mi papa jamas me ha creido, las unicas personas que hicieron algo por defenderme fueron mi mama y su papa mi abuelo, y desgraciadamente mi abuelo termino detenido porque mi papa habia retirado la denuncia u.u. Mi objetivo no es que me tengan lastima con esto que estoy contando, si no que se fijen bien con que clase de personas dejan a sus hijos, y que sobre todo hagan caso a lo que sus hijos les dicen, porque ellos no se andan con mentiras de ese tipo, y sobre todo que desde pequeños le den a sus hijos la confianza que necesitan para que si algo de esto les llegara a pasar no duden en contarles a ustedes los padres. Tambien darles la seguridad y enseñarles como dice el articulo, que su cuerpo es suyo y que nadie debe de tocarlos por ningun motivo. Hay que cuidar con todo lo que tenemos a estas criaturitas que nos manda Dios, hay que protegerlos como las valiosas joyas que son, no dejarlos con extraños, hablar con ellos sobre el abuso, ponerles atencion, estas y otras cosas son muy sencillas y es nuestra responsabilidad como padres ver que nuestros hijos no sufran, protegerlos, contra todo y contra todos, es sangre de nuestra sangre… piensenlo!!! la mayor causa de abuso sexual en mi opinion son : los padres…

    • Querida lectora: Muchas gracias por tu generosidad al compartir tu dura experiencia y por tus sabios consejos. Sí, la OMS y la UNICEF coinciden contigo en q la mayor causa de abusos son los propios padres, aunque sea algo muy políticamente incorrecto de reconocer y admitir. Por mi parte me comprometo a seguir denunciando este tema para "obligar a ver" y no esconder los porblemas y a criticar la actual crianza sin apego de no coger en brazos, no consolar a los bbs, etc. q está creando adultos fríos e insensibles ante sus propios hijos. Te deseamos mucha luz en tu vida

    • gracias por tus palabras, por su puesto que no se trata de que los padres sean frios con sus hijos…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información