Estivill: "Con media hora es suficiente"

Estivill: "Con media hora es suficiente"
6 comentarios

Todos conocemos ya al Dr. Estivill. No necesita presentaciones, puesto que sus libros para enseñar a dormir, a comer y a educar mediante métodos conductistas son de sobra conocidos. Hablar del Dr. Estivill es a menudo abrir la caja de los truenos, pues cuenta con numerosos seguidores, pero cuenta también con numerosos detractores.

En una entrevista reciente en el periódico La Nueva España el Doctor Estivill nos deja varias ideas que nos muestran su manera de pensar, ya sea en temas de sueño, de hábitos de alimentación o de educación en general.

El Dr. Estivill sacó un nuevo libro hace unos meses, titulado ¡A jugar! en que el autor explica maneras de aprender hábitos jugando. En la entrevista habla de esa manera de aprender de los niños y relativiza la importancia del tiempo en el cuidado y educación de los niños. Según el Dr. Estivill, “con media hora con el niño haciendo bien las cosas se puede hacer lo mismo que en muchas horas en la que estás con el pequeño pero no le prestas la misma atención”.

Quizá sería necesario preguntar a los niños si con media hora tienen suficiente, poniéndome en el lugar de un niño pequeño, me da la impresión de que sentirse cuidado y querido no es algo que se pueda conseguir con 30 minutos diarios de actividades concentradas, en cambio cuidar y educar parece más fácil si a un niño se le permite aprender de nosotros, con el ejemplo, y esto se consigue, a mi modo de ver, estando con ellos mucho tiempo, el máximo posible, de hecho.

Comenta también el Dr. Estivill que sus métodos funcionan en todos los niños, pero que hay un porcentaje de un 10% a los que no les funciona “porque o no lo leen entero o no lo leen los dos, el padre y la madre, y si no lo hacen así, no funciona”. Dice, centrándose en su método para dormir, que es “una herramienta para los papás” y en referencia a dejar llorar a los bebés explica que es normal que llore intensamente, que "es tan duro como el primer día que lo dejas en la escuela" y que "no hay que dejar llorar al niño porque eso implica abandono”.

Analizando estas afirmaciones Estivill comenta, por un lado, que es normal que lloren y lo equipara con el momento de entrar en la escuela. El hecho de dejar a un niño en la escuela es algo inevitable, y si llora lo único que podemos hacer es intentar dialogar y consolar a nuestro hijo, sin embargo, el método Estivill es voluntario, se lleva a cabo, o no se lleva, por tanto no me parece una equiparación del todo correcta.

Por otro lado comenta que pese a que el método permite el llanto, dejarlo llorar es abandono, lo cual es una importante contradicción en su discurso.

Ya he comentado que el Dr. Estivill cuenta con un gran número de detractores. No es ninguna novedad y estoy seguro que entre los lectores y lectoras de este post habrá algunos papás y mamás que defienden sus postulados y otros que los critican abiertamente.

En la entrevista fue preguntado por estas mismas críticas que recibe su libro Duérmete niño y el Dr. Estivill respondió que “los que critican mi método es que no han leído el libro o que han leído Internet, que es un foro en el que la ciencia brilla por su ausencia y en el que pueden opinar pederastas y asesinos”.

Desconozco si se refería a algún foro en particular dado que en la entrevista no lo especifica. Hoy día internet es un medio de comunicación utilizado, tanto por los que siguen los métodos del Dr. Estivill, como por los que no los siguen, y en diversos foros, en diversas páginas y en la misma Bebés y Más hay opiniones al respecto para todos los gustos y todas ellas son aceptadas si se escriben desde el respeto. Tildar a los internautas de posibles asesinos o pederastas no me parece demasiado respetuoso.

Vía | La Nueva España En Bebés y más | Estivill saca un nuevo libro En Bebés y más | “Duérmete, niño”:¿el fin justifica el medio? En Bebés y más | Objeciones al Método Estivill En Bebés y más | No sólo del método Estivill duerme el niño

Temas
Comentarios cerrados
    • Se me olvidaba una cosa: con las migajas de media hora al día NO se puede criar ni a un hamster¡¡¡

    • La experta en sueño infantil Rosa Jové comenta en sus conferencias q le han invitado a algunos debates junto al Dr. Estivill y éste rechaza ir. Tal vez sea para no enfrentarse ante la denuncia pública de los efectos secundarios negativos documentados de su método: cortisol, desamparo, etc. Desacreditar como pedófilos a los miles de padres detractores q hemos firmado el manifiesto en su contra dice mucho de su ceguera, su falta de autocrítica y de su calidad humana. http://www.firmasonline.com/1Firmas/camp1.asp?C=15...

      Pero Ferber, el pediatra a quien él ha "plagiado" el método ya se ha retractado en EEUU. Tiempo al tiempo¡¡

    • Claro RiP, en ciertas afirmaciones es totalmente correcto y en ciertas otras, como en esta entrevista no, pero no sólo no es correcto sino que mete la pata hasta el fondo. Estoy de acuerdo en que internet es público y libre, es de los violadores, de los pederastas, de los drogadictos, de los papás preocupados por sus hijos, de las mamás que no están de acuerdo con los métodos, de los camioneros, de los economistas,…pero cual de ellos es más probable que lo critique?? yo imagino que los papás y mamás preocupados por sus hijos y en desacuerdo con sus métodos…

      Sobre Rosa Jové, pues sí es posible que se equivoque en sus teorías, como puede equivocarse Estivill, Carlos González o incluso Einstein…como saber quién se equivoca y en que?? No tenemos manera de saberlo, así sólo nos queda confiar en que lo que nos dicen es cierto..y para confiar nos tienen que decir algo con lo que estemos de acuerdo. Estivill nos cuenta un método en el que muchos niños sufren llorando y luego nos dice que dejar llorar a un bebé es abandonarlo. Rosa Jové no explica ningún método, simplemente dice que el sueño es un proceso evolutivo (cosa que también afirma Estivill) y que hay que respetar los ritmos de los niños pues aprenderán a dormir sólos. Habla de lo malo que puede ser dejarles llorar por el aumento de secreción de cortisol, teoría que hoy mismo se ha comentado en bebés y más, que se comenta en el video del cerebro del bebé de punset y en muchos otros sitios. Y lo que es más importante, defiende el evitar sufrimientos innecesarios a los bebés. Teniendo en cuenta que ambos se pueden equivocar, prefiero confiar en Rosa.

      Cuidar a los niños por instinto? Depende, si mi instinto me dice que cada vez que el niño abre la boca le tengo que dar un sopapo, tengo que seguir mi instinto? qué es el instinto? a mi mdo de ver no es más que un aprendizaje de la vida…porque hay tantos instintos como personas.

      Sobre tu niña, es pr

    • Aparte de plagiador del método Ferber (con ligeras modificaciones), y creerse la reencarnación del Dios del Sueño MORFEO…hay un punto que me llama la atención especialmente: ¿cómo es posible que su copiado método no lo haya usado con sus hijos JAMÁS y no lo quiera para sus nietos y demás familia?….Qué bonito! lo que hace DAÑO para los míos NO , para el resto SI. ¿Qué tipo de credibilidad ofrece un tipo de estas características? Para mi NULA. No es de extrañar que no quiera debatir junto a ROSA JOVÉ porque le falta clase y mucha ciencia (de esa que dice sobrale…) Aunque lo sabe hacer muy bien y ya comienza a intentar desmarcarse de la consecuencias nefastas del método. No lo hace de manera explícita, pero si con pequeñas y numerosas contradicciones en publicaciones y entrevistas. Prepara el terreno para lo que pueda ocurrir en un futuro, no muy lejano…. Y le recuerdo al sr. Estivill que utiliza internet como medio difusor de sus obras y demás lindezas de forma contínua, así que el comentario es digno de un trastorno mental. A lo mejor pretende expiar pecados si es que ha sus hijos a dedicado treinta minutos de "calidad" Por cierto lo del hamster muy bueno…me ha encantado.

    • A ver Armando… instinto a lo mejor no, sentido comun quizas, creo que me entiende perfectamente y sabe por donde van mis pensamientos.

    • Venga… la nota discrepante! No alabo la metodologia de este individuo, pero en ciertas afirmaciones es totalmente correcto. Por ejemplo en la informacion de internet. Internet es un pozo de informacion pero no muy filtrada ni objetiva de modo que leer solo este canal ayuda y confunde a partes iguales, para muestras las entradas de wikipedia, muhcas de ellas totalmente erroneas y que se dan por ciertas por el hecho de estar ahi. Respecto a lo de pederastras.. pues sobran comentarios, pero desafortunadas opiniones veertimos todos todos los dias. De todos modos el que este en desacuerdo con este hombre en muchas cosas y sobre todo en su radicalismo, no implica que acepte de pies juntillas las teorias de Rosa Jove. Me parece que en cambio aqui y en otros muchos lugares no se duda jamas de su metodologia y todo lo que hace lo hace bien y esta en posesion de la verdad absoluta. En mi opinion flaco favor nos hacemos cuando se radicaliza en uno u otro sentido.

      Lo mejor cuidar a sus hijos por instinto, no veo mal los metodos condutistas llevados 'ligeramente' ni los metodos de 'apego' (de hecho yo mismo creo que estoy mas en el 2º caso) simplemente creo que es mejor informarse, cotejar y ver como reacciona nuestra criatura cada vez. Por suerte de momento mi hijita tiene habitos de sueño y comida bastante bien marcados y no plantea grandes dificultades. Lo unico el gran caracter que parece q va tener apenas cumplido el añito.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información