El exceso de chupete podría provocar retrasos en el habla

El exceso de chupete podría provocar retrasos en el habla
3 comentarios

Chuparse el dedo, el chupete o la tetina (mamadera) pueden ser hábitos que podrían provocar trastornos en el lenguaje de los menores si se alargan en el tiempo. A esta conclusión se llega en un estudio realizado en Chile y publicado por la revista médica “BMC Pediatrics”.

La hipótesis del grupo de científicos a cargo del proyecto era que los niños, al chuparse el dedo, el chupete o el biberón, no ejercitan adecuadamente todos los músculos de la cavidad oral, y como sólo se desarrollan algunos, no alcanza a formar la musculatura necesaria para la capacidad del habla.

La imvestigación tuvo en cuenta los datos de un grupo de 128 niños de entre 3 y 5 años, indagó en las razones de por qué los niños a esa edad aún no desarrollan del todo su capacidad del habla, haciendo que incluso pronuncien mal algunos fonemas. Se descubrió que los niños que tenían un hábito más persistente de chupar chupete, tetina o el dedo mostraron un riesgo más alto de desarrollar trastornos del habla en edad preescolar.

Los trastornos no son graves, ya que se trata de dificultades para pronunciar ciertos sonidos de palabras o para simplificar su pronunciación, cuestiones que con el paso del tiempo, mediante la práctica y el abandono de los hábitos, pueden superarse.

El doctor a cargo de este estudio en Chile, Juan Carlos Vélez, ha recomendado que las madres traten de alargar el periodo de amamantamiento, ya que otros estudios realizados sobre esa etapa han comprobado que eso ayuda a ejercitar mejor los músculos faciales y de la lengua, logrando una mejor capacidad de habla.

El estudio ha sido efectuado por la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur en Punta Arenas (Chile) en colaboración con investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington (EEUU).

Para los padres que, como yo, tienen hijos que se chupan el dedo o adoran el chupete, enviaría un mensaje tranquilizador. Sólo en casos extremos de continuada succión y alargamiento en el tiempo de estos hábitos podrían producirse esos retrasos y dificultades en el habla debido al uso del chupete, tetina o chuparse el dedo.

Vía | Revista carrusel
Más información | BiomedCentral
En Bebés y más | Se chupa el dedo, Usar durante demasiado tiempo el chupete podría causar deformidades en los huesos de la cara

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola, Yolsannycarlos, si es que por lógica, cuanto más libre tengamos la boca más hablaremos...

      Saludos y gracias por tu comentario!

    • MI HERMANA PEQUEÑA USABA CHUPETE Y TENIA TRES AÑOS DE EDAD Y PENSABAMOS QUE NO HABLABA , Y ESO NOS PREOCUPABA HASTA QUE UN DIA HABLANDO ENTRE NIÑOS UNO ESTABA CONTANDO UN CUENTO Y A LA NIÑA NO LE PARECIO QUE EL CUENTO LO DECIA BIEN Y SE HA SACADO EL CHUPETE DE LA BOCA Y POR PRIMERA VEZ LA OHIMOS HABLAR Y CONTO EL CUENTO PERFECTAMENE POR ESO RECOMIENDO NO DAR CHUPETES A LOS NIÑOS PARA QUE NO LES RETRASE EL HABLA.

    • Mi hijo mayor siempre se chupó el dedo, desde bebé tuvo infecciones fuertes recurrentes en el oído, poco antes de cumplir los dos años comenzó a decir sus primeras palabras y a partir de ahí, ya no hay como callarlo.... Me preocupaba que de 24 hrs del día... (sin exagerar) unas 18 tenía el dedo en la boca, hasta un callo duro se le formó en su pulgar, para comunicarse sólo decía: mmmm, aaa, ooo. pero sin sacarse el dedo.... Le quitabámos el dedo de la boca y se enojaba, nunca recurrí a untarle chile o moztaza en el pulgar, aunque era muy notorio que estaba retrasando su desarrollo del lenguaje, además de la otitis FRECUENTE. Hace ya mas de medio año que nuestro pediatra muy amablemente habló con el niño, y como mi hijo le tenía miedo (este doctor lo internó varias veces por algunas infecciones) LE HIZO MAS CASO QUE A MÍ.... y dejó de chuparselo. Bueno, al menos funcionó. Mi hija de 6 meses descubrío su dedo poco despúes de nacer y para mi, que vamos a tener la misma situación de su hermano... :(

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información