Los comedores escolares y sus normas

Los comedores escolares y sus normas
1 comentario

Las normas de los comedores escolares son algo que cada día me asombran más. He estado repasando las que aparecen en la normativa del colegio de mi hijo y observando lo que sucede cada día.

Los niños deben comerse la comida del plato, sin posibilidad de elegir entre varios de calidad nutricional equivalente. No pueden levantarse y salir al baño. No acuden a lavarse las manos antes de comer. Normalmente deben permanecer en silencio o haciendo le menor ruido posible. No pueden repetir si no se han comido los tres platos. En serio, lo pone. Para repetir de garbanzos o filete se tienen que haber comido el postre.

Cuando los adultos comemos en un restaurante de menú o en el comedor del lugar de trabajo o de estudios nadie nos hace comer en silencio. Nos podemos levantar, ir al baño. Nadie nos asigna un sitio obligatorio e inmutable, nos sentamos con quien queramos. Desde luego podemos habitualmente elegir entre varios platos y tampoco es obligatorio comérselo todo si no nos gusta o no nos apetece. Desde luego nadie pretende que nos comamos la fruta antes de repetir de filete. Podemos quejarnos si la comida no está buena o si está helada cuando se la van a comer.

Los niños que usan el comedor reciben, se dice, una educación alimentaria y de hábitos nutricionales. Pero en esta educación se obliga a comer lo que no te gusta o no te apetece, a comerte todo lo que te ponen (o casi todo) , a sentarte con quien te manden, a estar callado, a no tener derecho a rechazar un plato o a guiarte por tu propio apetito. Ya quizá no te obligan a comerte las cosas tapándote la nariz, pero si con comentarios sutiles que hacen que deban ingerir algo contra sus deseos. Yo no creo que eso eduque para la alimentación correcta ni para la socialización.

Para terminar, los precios de los comedores escolares son realmente bajos comparados con la comida de cualquier restaurante o comedor comunitario. Y cuando pagas poco puedes exigir poco. Y menos aun si solo eres un niño y se presupone que no tienes capacidad de decisión ni eres capaz de confiar en tu apetito.

En Bebés y más | Comedores saludables, una web que asesora sobre la alimentación infantil en los colegios

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola. He leido tu comentario acerca de los comedores escolares y dado que trabjo en ellos, (donde la media es, una persona adulta por cada 30 niños),quiero decirte,- que los niños han pasado por el baño antes de ir al comedor y si surge una urgencia nos la tenemos que ingeniar para acompañarl@ al baño y que los demás queden atendidos. No debes comparar un adulto a un niño, durante el tiempo que dure el comedor somos responsables de todos los chic@s. En pocas casas en el menú diario, hay tres platos para elegir, aún siendo menos personas; en el colegio se pone el menú mensual y los padres sabemos lo que toca cada día y dónde tenemos que reforzar la cena. El comedor surge como una necesidad, no como un negocio (restaurante, bar...)y en mi caso es una prolongación del colegio, es decir, con labor educativa, esto en referencia al orden de los platos, si yo dejo que el niñ@ repita del segundo plato o del primero a costa de que luego no le quepa el postre, voy a procurar que ésto no sea así, y el contacto diario con ellos hace que los conozcamos. Decirte que el seguimiento del menú en los centros públicos, es exahustivo y el programa de alimentación sana, una obligación a cumplir. El personal está preparado, forzar no; pero no hacer caso a caprichos, eso si. Por último, el ruido, pese a que yo lo sufro, me importan los niños, y a veces es excesivo, hemos de tener en cuenta que somos muchos concentrados en una misma habitación y hablando, conscientes de que la clase ha terminado, por lo que se le pide que lo hagan bajito, no sé cuántos compañeros comeis juntos, pero en cada turno nos juntamos unos 100 niños y hay dos turnos. Esas normas son la forma de organización y unas pautas generales que se han de cumplir por el bien de todos, por supesto de los niñ@s, pero no te quepa duda, que ante todo, sabemos que tratamos con personitas y el afecto no falta. Asegúrate de que las personas que trabajan en el comedor estén formadas y si tienes algún problema háblalo con ell@s.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información