Adriana Abenia: "Varias veces se me ha indigestado la comida al ver a una mujer amamantar a su bebé"

Adriana Abenia: "Varias veces se me ha indigestado la comida al ver a una mujer amamantar a su bebé"
64 comentarios

De lactancia materna se habla mucho y se opina también mucho. A veces se habla con conocimiento de causa y se opina con sentido común, y a veces se habla sin saber, ofreciendo una opinión que acaba siendo hasta desagradable, como ha sucedido con Adriana Abenia, que ayer quiso hablar de la lactancia prolongada.

Son muchas las cosas que dijo en la red esta modelo y diplomada en Turismo (que se presenta al mundo como presentadora y actriz) con respecto a la lactancia materna, siendo para mí la más desacertada o desagradable la parte en que confiesa que en más de una ocasión se le ha indigestado la comida al ver a una mujer dando el pecho a su bebé.

La opinión de Abenia la podéis leer completa en La voz libre. No sé si realmente es esto lo que piensa o si simplemente usa la técnica de “es bueno que hablen de ti, aunque sea para mal”, porque está claro que esta chica es una auténtica desconocida para muchísima gente y, a partir de hoy, por ejemplo, miles de personas leerán sus palabras gracias a los diferentes blogs y redes sociales.

Como suelo hacer en otras ocasiones, iré citando los párrafos más destacados de su discurso y después iré contestando a sus palabras.

Nadie niega sus beneficios (de la lactancia materna), pero aún sigo consternada, con todos mis respetos, por la imagen que mis retinas registraron hace unos días en medio de una de esas cenas con amigos que se alargan y en las que tocas todos los palos. La de una madre amamantando a su hijo de unos 4 años. ¡La leche!

Bueno, “aún sigo consternada días después” y “con todos mis respetos” no parecen casar demasiado en la misma oración. Niños de 4 años tomando el pecho hace años que se ven y como todos los agentes de salud informados sabemos (yo soy enfermero), no es negativo ni contraproducente, más al contrario, puede ayudar a mantener un nivel de defensas adecuado en el niño.

Lo sabemos de sobra, nos lo han dicho hasta la saciedad, “la leche de la madre es un magnífico alimento para el churumbel”, le basta este alimento para crecer con mucha rapidez. Pero en un país desarrollado, más allá de los seis meses recomendados, ¿qué sentido tiene alternar el bocadillo de mortadela o los deberes de clase con unos sorbos de leche materna? Que alguien me lo explique, por favor. ¿Tanto ha subido el cartón de leche que sale a cuenta elegir esta opción?

No es una cuestión económica, o no suele serlo, aunque muy bien iría para la economía global que todos los niños fueran amamantados varios años. Pregúntaselo, Adriana, a los responsables de salud de tu comunidad autónoma, o a los del gobierno.

Pregúntales por qué insisten tanto en promover la lactancia como alimento principal hasta el año de vida y por qué insisten tanto en que se les dé al menos dos años, incluso cuando ya están comiendo bocadillos de mortadela.

Es posible que te respondan que lo hacen porque saben que así enferman menos, ingresan menos en los hospitales y, cuando enferman, se curan antes. Menos ingresos, menos enfermedades y enfermedades más cortas equivale a ahorros importantes en gastos de sanidad y en menos bajas de los padres, que faltan menos al trabajo.

Si preguntas sobre dar el pecho a los cuatro años, pues ya es una cuestión de cada madre e hijo. Sabemos que hasta los seis años el sistema inmunitario puede seguir siendo inmaduro, así que seguir recibiendo defensas de la madre no está del todo mal. Incluso cuando ya no necesita defensas y se trata de una cuestión más de costumbre, dar unos sorbos, como tú dices, “es casa”. ¿Recuerdas cuando jugabas al pilla-pilla, y sabiendo que te iban a coger te inventabas que tocar la pared más cercana era casa? ¿Recuerdas lo bien que te sentías sabiendo que allí no te podían pillar? Pues hay niños de cuatro años que de vez en cuando quieren eso.

Lo bueno (o lo malo, vete a saber), es que luego crecen y ya no lo necesitan, porque aprenden a crear su propia casa interior, o porque hablar con alguien de sus problemas o simplemente recibir un abrazo puede ser “casa” también.

Adriana Abenia y lactancia

Caso aparte requiere el amamantamiento en plena calle, siempre me ha parecido que el acto en sí requiere de cierta privacidad. Hoy en día no es difícil encontrar lugares habilitados donde poder disfrutar de la intimidad, luego están los probadores de numerosas tiendas. Y digo esto porque no será la primera vez(admito que soy bastante escrupulosa) que se me haya indigestado la comida al observar enfrente mía a una mujer sacándose ‘las ubres’ para alimentar con sus fluídos a su bebé.

¿Caso aparte? Esto no es un caso aparte, esto es lo que se ha hecho toda la vida desde hace milenios: dar el pecho al bebé cuando lo requiere. El caso aparte son la personas que creen que las mujeres que amamantan tienen que esconderse de sus iguales, como si fuera pecado lo que hacen, como si fuera extraño, raro o ilógico. Luego vas tú y en un programa de televisión que se emite por la tarde vas y te sacas “las ubres” y oye, eso a los demás nos tiene que parecer bien o normal.

Vaticino, con bastante probabilidad, que yo seré de esas ‘malas madres’ que se apunten a la moda del biberón; y no por una cuestión de estética, porque en mi caso la gravedad no es un problema, sólo tenéis que observarme, sino de clara desnaturalización o sentido de civilización, según se mire.

No mujer, mala madre no. Si acaso, y si no te informas, serás una de esas madres que toma una decisión pensando que lo sabe todo sobre lactancia sin saber realmente casi nada de ella. Sí estoy de acuerdo en que la moda es el biberón. Como he dicho antes, lo de tooooooda la vida, lo de siempre, es la lactancia materna. Lo raro, lo extraño, la moda de ahora, es la leche artificial. Pero tampoco me gusta llamarlo moda, yo preferiría llamarlo recurso.

Y oye, dar el biberón no se hace para evitar el efecto de la gravedad, porque como bien es sabido dar el pecho no hace que se caiga el pecho, quizás sí estás demasiado desnaturalizada, aunque civilizada ya no me lo pareces tanto. Una civilización que avanza hacia un punto en el que se niega a los bebés el alimento más lógico para su salud y para su mejor desarrollo no me parece que vaya hacia adelante, precisamente.

Únicamente nosotros, los seres humanos, por llevar la contraria al mundo, bebemos leche de otra especie cuando cesa la lactancia. Igual no seamos todo lo naturales que pensamos entonces. Al parecer es dudosamente recomendable. Al final, he optado por apuntarme a la leche de arroz y la de almendras. La de soja, magníficamente publicitada, resulta que no es saludable para una mujer joven y sana por su contenido en estrógenos. Y muchos cánceres de mama son sensibles a los estrógenos.

Claro que somos los únicos que tomamos leche de otra especie, a ver dónde encuentras tú a un perro ordeñando a una vaca o a un gato guardando la leche en envases donde pueda conservarse.

Resulta que tomas leche de arroz y almendras, que eso no es leche, claro, porque no procede de ningún mamífero. Tú misma, yo para beber eso bebo agua, y si acaso como almendras y arroz, que seguro que sale más barato (pero tú, que seguro que tienes más dinero que yo, hazlo como prefieras).

Sobre los estrógenos y el cáncer de mama, si tan preocupada estás, sólo decirte que amamantar a un bebé reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. De hecho, cuantos más años amamantes (imagínate que cuando tengas un hijo le dieras el pecho durante cuatro años) menor será el riesgo.

Recapitulando, ahora que registro en mi mente los amigos que se han criado a punta de tetina, la verdad es que están hechos un toro. Pero yo no quiero ser una vaca. Cada una que decida libremente.

De acuerdo, cada una que decida libremente, faltaría más, pero por favor, no llames “vaca” a las que deciden dar el pecho a sus hijos, porque indirectamente no las dejas elegir libremente. Si quieres alimentar a tus hijos, cuando los tengas, a punta de tetina, hazlo, aunque mucho me temo que tendrás que darles leche de vaca adaptada (esa que tú no quieres tomar) o leche de soja (esa que tampoco quieres tomar).

Podrás estar tranquila porque lo más probable es que tus hijos estén como unos toros, pero para que lo entiendas utilizaré una analogía que una amiga ya te ha explicado en su blog. Hay mucha gente, incluida tú, que no entiende por qué a partir de los seis meses se les sigue dando el pecho a los bebés, pudiéndoles dar leche artificial y luego leche de vaca. Supongo que esto que no entiendes es la misma sensación que tiene una madre sin demasiados recursos cuando le regala a su hijo una camiseta y éste se la devuelve porque no es de marca, o porque es de imitación.

Y supongo que es lo mismo que sientes tú cuando te regalan un bolso: ¿Prefieres uno de Prada o uno chino de imitación en el que pone “Prada”? A efectos prácticos sirven los dos porque ambos son bolsos, pero seguro que no querrías llevar un bolso de imitación. Pues bien, somos muchos los que preferimos para nuestros hijos la leche original. Si no se puede, por la razón que sea, pues ya usaremos la de imitación, que también hace su función, aunque no sea lo mismo.

Fotos | Adriana (y II)
En Bebés y más | 12.000 mujeres son arrestadas cada año en EEUU por amamantar en público, Beyoncé es la nueva imagen de “Breast is Best”, una campaña que defiende el amamantamiento en público, El mundo mejorará cuando se deje de comparar el comer con el cagar

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Pues nena, para gustos hay colores. Tu, por ejemplo, me pareces el personaje anoréxico de un culebrón de tercera, dicho sea con el mismo respeto con el que tu calificas mis tetas de 'ubres' (efectivamente, mis tetas dan leche)

      Pero mira, yo tengo la suerte de que a mi no se me revuelve el estómago al verte (será que tengo la prolactina alta) como te pasaría a ti, el Universo no lo quiera, si tuvieras la mala suerte de toparte con el mamón de mi hijo dale-que-te-pego. Lo mio es mas sencillo: me abstengo de usar triquinis cutres, tacones que la Esteban descartaría por horteras y me paso un peine por la cabeza.

      Y sobre todo no te olvides de una próxima entrevista donde nos desgranes eso de que a ti la gravedad no te afecta, me has dejado boquiabiértica y teticaida... se que debería envidiarte porque yo ya no tengo las tetas como a los 19 añitos, pero mira, es que casi tres años después, aun me dura el subidón de ver como mis teti-pimientillos cobraban vida y empezaban a producir leche, así que disculpaldme tu y los cirujanos que 'arreglan' el pecho si no boqueo de la envidia

       Si, la leche es un fluido, qué palabra tan fea, ¿verdad? mocos, sudor, flujo vaginal, saliva... que asco todo!!!

      PD Eres carne de Pastelina, bonita

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      ¡¡ERES GENIAL!! mándaselo a su página web.

    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      Me has enamorado! Olé, olé y olé!!!

    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      Teti-pimientillos?' jajajajaja!! Que bueno!! Me has hecho reir mucho! Teti-pimientillos al poder!!

    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      No he participado en mi vida en este blog (ni tengo hijos) pero lo he hecho solo para comentarte ¡CON DOS OVARIOS!.

    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      Lo mejor que he leído rnamorado años! !

    • brillante

      Hija, háztelo mirar, porque si nos da ascazo un nene de 4 años amorrao a la teta de su madre un chotuno de 35 amorrao a las de su novia...vamos, de la cama a urgencias por colapso gástrico.

    • brillante

      Pero bueno... esta tipa que posa con las tetas medio fuera le parece mal que otras mujeres se saquen las tetas? Venga ya!

    • brillante

      Ayer fue un día normal en mi vida, con visita de familiares. Comimos fuera de casa. El pequeño (1 año) se durmió en la teta mientras comíamos. Por la tarde el mediano (3 años) me pidió teta porque tenía mucho sueño(cuando hay visita no duerme la siesta) cuando se le pegó el bajón (estábamos en los castillos hinchables) y la mayor (5 años) se cayó y se dio un golpe en la cabeza y le di teta hasta que se calmó. Si se pasa por mi ciudad esta "señora" o lo que sea, casi mejor que ese día no coma jejeje.

    • interesante

      ¿Y esta mujer para que se pone a hablar de un tema del que ni sabe, ni entiende, ni le gusta, ni le interesa, ni nada? ¿Para hacer el ridículo?

    • interesante

      Estudios sobre destete, resulta interesante, debería ser leído por quien piensa que no es normal amamantar hasta los cuatro años.

      1. En un grupo de 21 especies de primates no-humanos (monos y simios) estudiados por Holly Smith, se encontró que las crías eran destetadas a la edad en la que aparecían sus primeros molares permanentes. En los humanos, esta edad sería entre los 5.5 y 6.0 años.

      2. Ha sido común que los pediatras aseguren que la duración de la gestación es aproximadamente igual a la duración de la lactancia en muchas especies, sugiriendo que el destete humano sería a los 9 meses de edad. Sin embargo, esta relación se ve afectada por el tamaño de los animales adultos –mientras más grande es el adulto, mayor es la duración de la lactancia en relación a la gestación. Para los chimpancés y gorilas, los dos primates más cercanos en tamaño a los humanos, y también los más cercanos genéticamente, la relación es de 6 a 1. Esto quiere decir que ellos amamantan a sus crías por SEIS veces la duración de la gestación (en realidad, 6.1 para los chimpancés y 6.4 para los gorilas, siendo los humanos de talla intermedia entre estos dos). En los humanos corresponderían 4.5 años de lactancia (seis veces por 9 meses de gestación)

      3. Ha sido común que los pediatras aseguren que la mayoría de los mamíferos destetan a sus crías cuando estos han triplicado su peso al nacer, sugiriendo que la edad del destete en los humanos sería de 1 año. Sin embargo, nuevamente esto está afectado por el peso corporal; con mamíferos más grandes amamantando a sus crías hasta que estas han cuadruplicado su peso al nacer. En humanos, el peso al nacer se cuadruplica generalmente entre los 2.5 y 3.5 años.

      4. Un estudio con primates mostró que sus crías eran destetadas cuando estas habían alcanzado 1/3 de su peso al llegar a la edad adulta. Esto sucede en los humanos a aproximadamente los 5-7 años de edad.

      5. Una comparación entre la edad del destete y la madurez sexual en primates no humanos sugirió entre 6-7 años, como una edad de destete para los humanos (aproximadamente la mitad de su madurez reproductiva).

      6. Los estudios han mostrado que el sistema inmunológico de un niño no está completamente maduro hasta aproximadamente los 6 años de edad, y está muy bien establecido que la leche materna ayuda a desarrollar el sistema inmunológico y a aumentarlo con anticuerpos maternos, siempre que se produzca leche (hasta los dos años, no se han hechos estudios de la composición de la leche materna pasados los dos años después del parto).

      Es así que la edad mínima de destete natural prevista en los humanos es de 2.5 años, con un máximo de 7.0 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galaecia Respondiendo a galaecia

      Ole, ole, y ole. Con tu permiso lo copio y se lo mando a la gente. ¡Gracias!

    • Avatar de galaecia Respondiendo a galaecia

      Por favor podrías darme bibliografía???? me encantaría leer más sobre el asunto , gracias

      P.D: no comento nada de la señorita esta, no merece la pena

    • interesante

      Que ganas las de esta mujer y muchas otras personas de andar generando polémica. Siempre he pensado que las opiniones son como las narices: todos tenemos una! pero eso no quiere decir que tengamos que andar gritándola a los 4 vientos sin importar a quien ofendamos. Si ella piensa todo eso es muy su problema pero porqué tiene que exteriorizarlo con palabras y frases tan chocantes (eso de las "ubres", lo de amamantar en los probadores de tiendas y lo del cartón de leche fue lo que más me sorprendió/molestó).

    • interesante

      jajajajaja No comento nunca los post pero solo puedo decir: Yo también pensaba que para mi la gravedad no sería un problema.... jajajaja Y también decía: "Ay, ojala no enganche la teta..." Por que no me veía yo amamantando... Y aqui estoy, 9 meses después, preocupada porque no quiere la teta a la hora de comer... jeejejeje

    • interesante

      Acabo de leer todos los comentarios y no entiendo muy bien la opinión de Zaira83. Lo primero, ¿de verdad que con todos los estudios demostrados que hay al respecto no sabes que la leche materna es infinitamente mejor que unos polvos preparados artificialmente?, es como comparar un aceite de girasol con un aceite de oliva, claro que pueden servir para lo mismo, pero creo que nadie pondría en duda los beneficios que aporta el segundo para la salud de cualquiera. Personalmente me parece una pena que decidas sin motivo aparente no dar el pecho. Tanto por salud como por la experiencia tan increible que te vas a perder. En segundo lugar, tampoco entiendo el ataque que haces hacia Armando. Creo que todos los que seguimos sus posts sabemos que sus opiniones son siempre bastante acertadas y ademas me sorprende que le ataques por ser un hombre. Perdona que te diga, pero en este caso también es un padre, y desde luego tú como madre podrás tomar muchas decisiones, pero que sepas que un hijo es de dos personas y normalmente deben ponerse de acuerdo para tomarlas y por supuesto cada uno tendrá su opinión, ¿o es que vamos a ser tan machistas de reservar las opiniones sobre este tema solo a las mujeres?

    • interesante

      La chica esta es una pringadilla a la que solo conocen en su casa, pero nos ha salido listilla la niña, que para que no se la coman las moscas habrá estado pensando la manera de hacerse notar, y no ha encontrado mejor manera que atacar la lactancia materna...

      A es que ya lo dice el refrán... Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.....

      Por mi parte, no me merece ni un comentario la pobre... Mas bien me da pena, el sentido que debe darle esta mujer a su cuerpo, para no tener vergüenza de sacarse sus minitetas (por lo que comenta ella misma sobre la gravedad) esperando que tipos cuarentones babeen fluidos corporales en su presencia, y sin embargo a ella se le atraganta la comida cuando es una madre la que lo hace delante de su niño...

      ¿Será porque va ella le pagan por mostrarlas esperando que las vean el máximo posible de público adulto y la madre lo hace gratis y su público rara vez es mas de 1 persona que pocas veces tiene mas de 4 años?? No me queda clara la diferencia....

      En fin...

    • interesante

      Me gustaría pedir a todos que no votásemos negativo a personas que piensan de otra manera y se toman la molestia de entrar aqui a dejar su opinión.

      Creo que siempre que lo hagan de una forma respetuosa, no merecen pedradas ni censuras, se trata simplemente de otras maneras de pensar y si los que somos partidarios o defensores de la LM lo tenemos tan claro, nos hacemos un flaco favor si en lugar de debatir constructivamente, nos limitamos a lanzar un 'bah' a esa persona... primero porque no se debe hacer, y segundo porque probablemente reafirmaremos su posible opinión de ser exagerados, o intransigentes, o radicales

      Yo antes de ser madre pensaba muy diferente en muchas cosas (lo de la teta lo tenía muy claro, pero otras cosas no tanto) y hubiera preferido diálogo con quienes se supone que saben mas de estos temas, y no rechazo por tener otra manera de pensar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71
      interesante

      Cristina lo que dices es muy sensato. Con la diversidad respetada y respetuosa conseguiremos tener una sociedad mejor. Yo me he tenido que tragar taaaaantas cosas que pensaba antes de ser madre...ahora con mi segundo nene voy a un grupo de crianza donde hay madres que amamantan a críos de 5 años, mamas que dieron biberón desde el primer mes, madres que no duermen con sus niños, madres que colechan desde hace tiempo y ostras!...es increíble la riqueza de las reuniones, las risas, como todas acunamos a cualquier bebe que llore o le damos el chupete si lleva o le damos un masaje, como nos contamos experiencias, como descubrimos nuestros sufrimientos "que no me quiere la teta, que no me quiere el biberón que no me quiere el puré" y el resultado es el mismo: madres preocupadas por sus nenes.

    • interesante

      Pero que comida se le va revolver a ella si salta a la vista que ni come. Madre mia es como dice Lipovetsky en su libro la era del vacio...en la era del vacío el tamborilero de murga es puesto a la altura de Mozart. No le hagan publicidad a esta enferma que cualquier persona con dos dedos de frente sabe la calaña de esta tía. Como bien dicen ustedes yo la he conocido hoy y tratare de borra de mis pupilas la aberrante imagen de la desgarbada esta que se cree sexy y bonita y parece literalmente una escoba.

    • interesante

      Opiniones hay muchas. Y todos tenemos derecho a expresar la nuestra en un país libre. Pero se pueden decir las cosas sin ofender. Lo de esta "señora" es de traca. Suelta auténticas burradas precedidas de expresiones de respeto. ¡Cómo si eso restara fuerza a sus insultos! Es como aquellos que sueltan cosas como " Sin ofender, ehh, eres una p..a, pero no lo digo con ánimo de ofender" Algunos llevan demasiado lejos el derecho a la libertad de expresión

    • interesante

      A todo esto...Quien es la tal Adriana Abenia esta? Es alguna lider de opinion? o alguna escritora de renombre? quiza una politica? En fin, lo que hay que leer, como madre de niños de biberon, como muy despectivamente he leido en muchos lados, me horroriza totalmente que haya alguien que pueda sentirse asqueada por ver a una mujer alimentando a su hijo, vamos, es que a estas alturas de la peli me soprende que haya alguien que se llegue a fijar en eso.

    • interesante

      Lo más gracioso es que ella fue amamantada por su madre, porque ha colgado unas fotos en twitter(https://twitter.com/abeniaadriana/status/233194509331206144/photo/1), comenta que todo lo que ha dicho es en plan "irónico" (no me creo ni de la misa, la mitad). Pero de todas maneras, no ofende quién quiere, sino quién puede (no se puede esperar palabras muy inteligentes de quiénes trabajan en el programa de Sálvame).

    • Os pido por favor que antes de atacarme volvais a leer mi opinion. No he dicho que no me parecezca normal dar el pecho. He dicho que no me lo parece hasta los 4 años, que es diferente. Pero tan normal me parece darlo como no darlo. Que es una decision libre. No estoy de acuerdo en que sea una cosa de ambos padres,madre y padre, porque aun no he conocido al hombre que se despierte cada tres horas para acompañarte mientras das el pecho, y si el vuestro es asi os doy mi mas sincera enhorabuena. Puede que Adriana Abenia no haya usado las palabras adecuadas o que más bien haya exagerado un poco, xo de ahi a tacharla de anorexica, plastica,inculta,tonta creo que es pasarse. Y claro que me creo que la leche materna sea mejor, pero la salud de tu bebe no depende solo de esto. O me vais a decir que como dais el pecho ninguna fuma,bebe alcohol y cuida su alimentacion? O que cuando no tome pecho no le vais a dar chucherias, leche de vaca, bebidas azucaradas,etc. Y censuro en este tema a los hombres xq son los que mas han criticado mi opinion de no querer dar el pecho y me parece indignante. Y para terminar, no dar el pecho no es una cuestion de incultura y desinformacion y solamente una opcion a la que todas tenemos derecho y que no hay que juzgar. Puede que alimente peor a mis futuros hijos durante sus primeros meses, xo no hasta los 18 años como luego hace la mayoria, y sobre lo mal que se alimentan los niños tb hay estudios!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83
      interesante

      La salud de un bebé depende, por supuesto, de muchas cosas además de la alimentación. Pero en igualdad de condiciones, es peor dar leche artificial que dar el pecho.

      Sobre la alimentación de los niños, está claro que muchos tomarán chucherías, leche de vaca, bebidas azucaradas, el tema está en cuándo es mejor que coman mejor y cuándo es más tolerable que coman peor. En el primer año de un bebé su cerebro se duplica, por ejemplo, y el peso de su cuerpo se triplica. En una fase de tanto crecimiento lo ideal es meter el mejor combustible posible.

      Es como si a la hora de hacer la estructura de un edificio nos ponemos a poner cemento de segunda o no respetamos los tiempos de secado. Es posible que con el tiempo no pase absolutamente nada, pero también es posible que pronto pueda empezar a tener grietas e incluso problemas serios de estabilidad... la leche materna no te asegura que un bebé esté sano, sanísimo, pero sí asegura que hay una continuidad en el desarrollo de los bebés. Lo que tu cuerpo no ha podido acabar en nueve meses de gestación con el bebé dentro (los bebés nacen muy inmaduros) lo completa en el exterior aportando los mejores nutrientes para seguir construyendo su cuerpo y reforzando el sistema inmunitario inmaduro del recién nacido.

      Y para acabar, con respecto a la crítica hacia los hombres, ruego te limites a criticar a los hombres que no han respetado tu decisión de no amamantar. Yo por ahora he respetado todas las opciones, así que no dirijas hacia mí tu furia.

    • Cerrar respuestas
    • Furia? Para nada Armando, no me gusta y punto.Y refiriendome a tu ejemplo del edificio, por muy buena estructura que hagas, con el mejor cemento, si despues nos dedicaramos a bombardearlo cada dos por tres, de nada iba a servir esos cuidados hechos desde el principio. Las personas no enfermamos, por haber sido alimentados de bebes con pecho o biberon sino por todo lo que hay detras de esos primeros meses de vida. Haria falta más información sobre nutrición después del destete que todas las campañas que se estan creando para promover dar el pecho,(por ejemplo Nueva York y sus prohibiciones de leche artificial)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83
      interesante

      Zaira83, es que la cuestión, no es que la leche materna "sea mejor", es que la leche materna es sencillamente "lo normal", y sí, efectivamente eso implica que cualquier sucedáneo es eso, un sucedáneo, una copia, una imitación, y sí, la leche adaptada es peor, y los niños alimentadosde manera artificial no se desarrollan correctamente en todo su potencial. En nuestro primer mundo, afortunadamente ningún niño se muere por tomar biberones de fórmulas adaptadas, y por eso es por lo aué hay que mirar otros lugares para darnos cuenta de la diferencia que supone... Está claro que la leche adaptadas es lo mejor que puede tomar un recién nacido en ausencia de leche materna, pero que sobreviva, no enferme, y crezca de forma aparentemente normal, es decir, de forma similar a la de los niños amamantados, no significa que todo su desarrollo a nivel neuronas siga las mismas pautas. Eso no lo vemos porque nos detectable a simple vista. Hasta hace poco, las tablas de crecimiento de los bebes, los famosos percentiles,se basaban en niños criados a biberón. Después de algunos años, se ha llegado a la conclusión de que esas tablas son incorrectas, no reflejan las curvas reales naturales de crecimiento de niños sanos, y se han cambiado por otras en las que los ítems son los de un crecimiento a base de pecho. Las pautas de sueño también son diferentes en niños de biberón que en niños de pecho, despertándose los últimos muchas mas veces para mamar...

      En una etapa en que el cerebro está en pleno proceso de desarrollo de las conexiones neuronas es, con la corteza cerebral a medio formar, cualquier cambio puede ser importante...

      Los biberones de polvos están bien, son muy útiles para que los niños inmaduros en su sistema digestivo, jose nos mueran de hambre, y como tal, deberían ser utilizarse como último recurso, no para tomarlos como opción de alimentación "igual de buena"... No porque la le he materna "es mejor", sino porque es lo normal. La leche materna no hace a los niños mas sanos ni mas inteligentes, ni previene la obesidad ni los problemas cardiovasculares en la edad adulta, es el sucedáneo el que carece de anticuerpos que protejen el sistema inmunológico del niño, provoca menor desarrollo neuronal y potencia la obesidad y los problemas cardiacos a largo plazo...

      Sobre lo que dices de aué luego los niños comen porquerías... Pues efectivamente, mis hijos comen chucherías, y patatas fritas, y hamburguesas, y beben zumos industriales y cocacola (sin cafeína), exactamente igual que todo el resto de niños que conozco, y la verdad, no tengo ni idea de si el resto de niños tomaron pecho o biberón....

      A igualdad de alimentación futura, yo tengo la tranquilidad de que mis hijos tienen por supuestísimo, mucho mejores cimientos que los alimentados a base de biberones de leche artificial...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mariajose.taberofern Respondiendo a mariajose.taberofern

      mas claro el agua!ya lo dices tu:LA LECHE MATERNA ES LO NORMALLLLLLLLLLLL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!es que no se quieren enterar

    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83
      interesante

      Claro, esa es la idea, no bombardear el edificio, porque imagínate que lo bombardeas habiéndolo construido con una estructura más endeble. Las personas enfermamos por muchas cosas, y una de ellas es por la alimentación que recibimos de pequeños, mal que te pese (y me pese, que sólo recibí 3 meses de LM). Con LA hay más infecciones respiratorias y más niños con diabetes tipo 1, por ejemplo.

      Coincido en que es necesaria más información sobre nutrición en general, tanto pre destete como post destete.

    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83

      Pues mi pareja se levantaba para coger a la niña y ponermela al pecho por las noches, y esperaba para volverla a poner en la cuna... Y eso que dormía en nuestra habitación... Y a mi no me hubiera costado nada levantarme. Que suerte debo de tener... Pensé que era lo normal... Eso si, cuando le tocaba trabajar al dia siguiente no le dejaba!!! ;-D

    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83

      Querida Zaira83, efectivamente la lactancia es una cuestión de elección, de la misma manera que lo es hacerlo hasta la edad que cada cual considere oportuno, y ahí el resto, lo que tenemos que hacer es darnos una puntadita en la boca, porque es una decisión personal, ya sea la de la mamá, o de la mamá y el papá, eso es cosa de cada uno, como todo, y precisamente por esto lo que demuestra la tipa esta, no es que sea anoréxica (que también al ver sus imágenes), plástica (que lo desconozco), inculta (que lo demuestra porque lo único que tenía que haber hecho antes de escribir esto era poner en google "lactancia materna") o tonta (que, en fin...), es que es una irrespetuosa y maleducada en toda regla, no es que haya usado las palabras adecuadas, y si no, te recomiendo una nueva lectura del "magnifico" post de AA. Por otra parte, si, la mayoría de las mujeres que practicamos la lactancia materna, ni fumamos, ni bebemos alcohol y cuidamos nuestra alimentación (te recomiendo a ti también un poquito más de investigación antes de hacer ciertas afirmaciones tan alegres): de una muestra de 20 mujeres que dan de lactar a sus hijos, 19 no fuman, ni beben nada de alcohol y cuidan sus alimentación, entre otras cosas querida, porque tanto el alcohol como la alimentación no saludables, interfieren en la calidad de leche materna. Y por último, no dar el pecho, como bien dices, es una práctica que no hay que juzgar, como NINGUNA que no haga uno mismo en este mundo nena, la de darlo tampoco, que es lo que ha hecho AA, y además, faltando el respeto. Una tía que vive de su imagen, enseñando sus tetas (o ubres como ella lo califica), entre otras cosas (por mucho que vaya de periodista), no puede criticar a otras que las enseñan en un acto del que no se lucran económicamente, por ejemplo.

    • Avatar de zaira83 Respondiendo a zaira83

      Has topado con "los integristas de la teta", paciencia zaira

    • Me ha encantado el artículo. Lo de esta señorita...de vergüenza, ¡qué triste ver que una mujer habla así de otras!
      Doy de mamar a mi bebé porque estoy firmemente convencida de que la naturaleza es muy sabia, y si hace que de mis pechos salga leche para mi bebé, es porque es lo mejor, simplemente. No me importa si se me caen los pechos, que se que no es así (llevo 17 meses de lactancia y siguen en su sitio), pero aunque se me cayesen, lo que se es que quiero lo mejor para mi hija, y siempre que esté en mi mano, será así, con la lactancia o con cualquier otro tema.
      Me niego a meterme en una sala de lactancia que generalmente no cuenta con calefacción, por ejemplo, o que compartes con un water,o tener que dejar a mi bebé llorando por no sacarme un pecho en público. Como bien dice el artículo, usted los enseña mucho,y sin necesitarlo.
      Doy el pecho donde me apetece y donde me pide mi bebé, porque pienso que es lo lógico. Y si alguien se escandaliza o se le revuelven las tripas, que vaya a un psiquiatra porque tiene un problema.
      Lo que me da pena es que las "famosas" hagan estas cosas, que critiquen la lactancia cuando, como bien dice el artículo, desde todas las instituciones médicas se intenta hacer justo lo contrario, apoyar la lactancia y concienciar sobre todo lo positivo, que es mucho, tanto para la madre como para el niño.
      Recuerdo unas palabras de Carolina Cerezuela diciendo que ella iba a dar biberón para que el padre también se involucrase en la crianza, ¡hay que ser triste! ¿es lo único que puede hacer un padre? ¿dar un biberón? mi pareja me ha apoyado 100% durante la lactancia, sin él no hubiese podido, en los días en los que estaba agotada él me animaba, aprendió a ponerme el bebé al pecho mientras yo descansaba (tuve a mi hija por cesárea y me costó un poco recuperarme). Él bañaba, vestía, acunaba, cantaba,besaba...¡hay tanto que hacer con un bebé!
      Que sean conscientes "las famosas" de la repercusión de sus palabras.Un poco de responsabilidad.

    • Simplemente es...TONTA. Pero TONTA, TONTA, quiero encontrar otras palabras pero sólo me sale TONTA. (no le demos más cancha a la TONTA )

    • Por favor!!! que alguien le recuerde que hay "fluídos" corporales más desagradables que la leche materna... a ver si conoce alguno, o solo le viene a la mente la leche materna. ¡¡Qué tía más asquerosa!! ¡¡y por favor, que hablen de lactancia las que son madres!! porque a lo mejor no necesita ni plantearse la cuestión de lactancia sí o no.

    • No vale la pena perder el tiempo prestándole atención a esta señorita, porque con las estupideces que dice lo único que va a conseguir es que se nos agrie la leche! Pobrecita, no se le debe de haber ocurrido otra forma de llamar la atención.

      P.S. Mejor vaca que víbora (o loba, por no mencionar otros cánidos).

    • A nosotros nos parece un tanto sospechoso que entre los que han comentado somos todos padres, excepto Zaira83 quien se muestra una férrea defensora de la tal Adriana Abenia. Creo que no hace falta ser muy avispado para al menos sospechar de la posible relación: quiero decir que una persona que no fuese A. A. Hubiese dicho algo como "descalificarla es caer en el mismo juego" o similar, en cambio pregunta por que la tachan de x, y y z. En fin, puede que no sea así, en cuyo caso, le decimos a Zaira que sin duda cuenta con cultura, pero todavía debe de adentrarse en la cultura de la tribu, cariñosamente hablando (crianza natural).

    • Decepcionada y asqueada de que mujeres de esta "clase" se permitan el lujo de pronunciarse de este modo. La pobre se piensa que lo suyo no sufrirá los efectos de la gravedad. Posiblemente eche mano de un cirujano pero lo que sube baja, lo ates con lo que lo ates. Lo mejor de todo será cuando, si algún día es capaz de ser madre (porque para serlo hay que intercambiar fluídos...ah! no! que esta muchacha se insemina para no pasar ascos!) se le vuelva todo ese amor tan distante. Que pena que exista gente de esta calaña aunque nadie me quita de la cabeza que la pobrecita, lo único que tiene, es una falta de admiración increíble. Necesita soltar tonterías por su boquita para sentirse admirada. Que penita que me das.

    • Cuando eres fea de cara no queda otra que teñirte de rubia, y dejarte larga melena y mostrar el culo, en un mundo donde hay miles de clones como ella es difícil destacar y toca un tema polémico y entonces repiten en redes sociales su comentario que si lo piensa dos veces no lo dices, solo es puro marketing. Todos pensamos cosas que no se dicen en público, te puede dar asco lo que se te ocurra, gente con uñas largas, los que no se bañan,las gente con caspa o con problemas físicos, los gordos, etc pero no se dice por sentido común, ella lo hace porque es una rubia muy del montón.
      Yo la verdad no soy fan de ver un bebé amamantando pero de ahí a decir asco hay un abismo.

    • Pues con la mala leche que tiene ella, mejor que no les de a sus churumbeles, o mejor, que no tenga, y que siga con esa triste figura y se meta a comentarista de moda, que con los tiempos que corren la va a ver su papuchi.

    • Madre mia, a mi si que se me ha cortado la digestion al leer a esta mujer, si es que se le puede llamar asi, porque ciertamente que indignacion me han producido sus palabras. Yo he amamantado a mis dos ninias hasta el anio y medio y con orgullo veo mis pechos aunque ya no esten como a los 20 pero no por la lactancia sino por el paso de los anios como es matural no es lo mismo ahora con 36. Ojala y que cuando sea madre le de un subidon de leche que "las ubres", que ella debe tener porque no lo tenemos el resto de mujeres, se le llenen de leche materna. Bien no escribo mas porque meteria la pata, por el calenton que tengo. NO he escrito nunca en un post pero esto no podia dejar pasar.(disculpen que no puedo poner acentos, el teclado es nuevo y no esta configurado) TaniaLeis

    • Esa tipa es tremenda c...!!! (no, no voy a decir lo que pienso) Por cierto, excelente post.

    • Joder. Cada una vez que una mama se saca la teta para alimentar a su hijo se convierte en un buffet libre en el que todos opinan del menu. A ver si nos enteramos que la leche que le sale a esa mamá de la "ubre" es para uso y disfrute del retoño. Los demás ni la ven ni la huelen por mucho que quieran meter las narices por medio. Así que ¿por qué no dejamos que el niño se alimente como quiera, cuando quiera y cuanto quiera? No es un buffet y no estáis invitados.

    • Ya podéis ir marcando mi comentario también como negativo, porque el repaso que le habéis dado a Zaira83 me parece alucinante... cada una es libre de tomar la elección que quiera, y si vosotros fuerais tan tolerantes como decís, su comentario no estaría marcado como irrelevante... A eso se le llama intolerancia. Todos los "integristas de la teta" (como os ha llamado más abajo 26040) sois unos talibanes... decís que respetáis a todas las mamás pero vamos, aquí como no des pecho hasta que el niño te desgarre con los dientes, eres una mala madre... y si no lo queréis ver y no sois capaces de ser objetivos con vuestras propias palabras me reitero con lo que dicen mis compañeras y añado que sois una secta de la lactancia materna y la que no piense como vosotros, pobrecita de ella, zasca!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elena0811 Respondiendo a elena0811

      Cito la real academia de la lengua
      Talibán
      1. adj. Perteneciente o relativo a cierta milicia integrista musulmana.
      2. com. Integrante de esta milicia.

    • Soy de Paraguay, no le conozco a esta mujer.. pero veo que esta totalmente desorientada de la vida. que no tiene madre? que le diga como debe comportarse?
      me da indigestion su opinion. Yo, forzada, le tuve que dejar de dar el pecho a mi bebe, tenia justo 6 meses, me diagnosticaron esclerosis multiple, y con lagrimas en los ojos, comento que aun tengo leche. Mi bebe ya tiene dos años. Lamento taaanto, no poder ni siquiera donar mi leche para otros bebes que no tienen la oportunidad de tomar leche materna. En serio me indigna esta mujer. Y lo normal seria desear que nunca tenga hijos, pero no, de verdad deseo que tenga hijos, asi ella sentira el amor como nunca lo sintio. Un amor tan grande que no cabe en el pecho. Ella seria capaz de dar todo por su hijo, su leche, su brazo, su vida. Por que asi lo siento yo.-

    • Yo soy madre de dos hijos y Adriana veo que en parte tiene razón, eso de estar dando el pecho a un niño de cuatro años no lo veo yo muy de sentido común...
      Y eso de que Adriana no es conocida...será para algunos ineptos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información