El bebé más prematuro del mundo ha salido adelante

El bebé más prematuro del mundo ha salido adelante
7 comentarios

Casi no hay esperanzas de vida para los bebés nacidos antes de las 22 semanas de gestación, sin embargo estos pequeños grandes luchadores que vienen al mundo precipitadamente a menudo logran sorprendernos. El bebé más prematuro del mundo, una niña alemana nacida a las 21 semanas y 5 días, ha salido adelante y ya está en casa junto a sus padres.

Frieda nació el pasado 7 de noviembre con 28 centímetros y 460 gramos de peso. A pesar de que han nacido bebés con peso más bajo que han sobrevivido, ella es el bebé con menos edad gestacional que ha logrado salir adelante sin ningún riesgo de secuelas, al menos por el momento.

La pequeña tenía un hermano gemelo que murió a los pocos días de nacer, mientras que ella ha permanecido cinco meses y medio ingresada en el hospital en un ambiente totalmente aséptico, con asistencia respiratoria y siendo alimentada por el ombligo hasta que alcanzó los 3,5 kilos de peso y 50 centímetros. Según los médicos, la niña se desarrollará normalmente como cualquier otro bebé.

Cada vez hay más bebés prematuros extremos que logran salir adelante, con secuelas mínimas o incluso sin secuelas como el caso de Frieda. Pero lamentablemente hay muchos otros casos con menos suerte que no salen a la luz.

El porcentaje de supervivencia de los nacidos antes de las 24 semanas de gestación es de apenas el 10 por ciento. Entre las principales dificultades a las que se enfrentan estas pequeños se encuentran la inmadurez de sus pulmones, la dificultad para regular la temperatura corporal y la escasa capacidad para asimilar los alimentos del sistema digestivo, además de complicaciones severas como hemorragias intracraneales, anemia o infecciones.

En el supuesto de salir adelante, lo más probable es que queden secuelas como complicaciones respiratorias, psicomotrices, retraso del habla y problemas de audición, entre otras.

Frieda ha desafiado todas las estadísticas y con apenas 21 semanas y 5 días de gestación, lo que la convierte en el bebé más prematuro del mundo ha conseguido salir adelante. Podemos imaginar la angustia por la que habrán pasado sus padres, pero afortunadamente la historia ha tenido un final feliz.

Vía | Google News
Foto | The Local
En Bebés y más | Nacer prematuro: supervivencia, dificultades y secuelas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Siento ponerle la motita negra a un evento tan feliz, pero es muy probable que bebés tan pequeños tengan grandes secuelas.

      No por esta niña, sino porque muchas veces la ciencia en su poder y unos padres amantísimos fuerzan a veces situaciones cambiando un final trágico por otro que también lo es.

      Esto lo explica mucho mejor la Dra Amalia Arce en su blog. A mí me rompió el corazón leer la historia de unos padres que tras varios embarazos frustrados y dificultad para concebir, pelearon por la vida de un pequeñín que nunca pudo ser un niño normal

      En algunos países, en el mismo paritorio, hay un cartel que prohibe reanimar bajo unos límites. No sé si estareis de acuerdo o no; por un lado, me parece injusto; por otro, entiendo que a veces ahorramos más dolor dejando el curso natural que modificándolo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Yo tengo un hijo que nacio prematuro extremo...hoy tiene 10 meses y pareciera que no lo fuera porq esta muy bien en peso y estatura... miraa... como madre de un prematuro... desde el momento en que nace, lo unico que preocupa es que logre sobrevivir los primeros días, si el niño sale normal, o queda con secuelas se sabe a medida que pasan los años... es bastante horrible tener a un hijo en estado de gravedad... de hecho..rogaba por mi hijo a cuanta imagen se me ponia por delante, a cuanta persona se me cruzaba, sea cual sea la religion.Una vez que el bebe sobrevive, recien ahi pensamos en "ver si quedara bien o con secuelas". Con los prematuros, cuando estan en neonatología nunca se sabe... cada día es un nuevo comenzar, y un nuevo logro. Yo creo que Si los bebes prematuros se aferraron con fuerza a la vida y no murieron... son muy capaces de salir adelante aunque no sean niños normales.

    • interesante

      El dia 18 de febrero de 2010 nacio en el hospital de Alicante una niña con 440 gr. y 23 semanas de gestacion. Los medicos que atendieron el parto no daban esperanzas de que saliera adelante. Desde el primer momento fue capaz de alimentarse por sonda gastrica y de respirar con los tubos. Su madre se sacaba la leche todos los dias para llevarsela al hospital. Durante cuatro meses. Para San Juan le dieron el alta para que se pudiera ir a casa.

      Hoy en dia tiene el peso y la altura de una niña de 10 meses. La unidad de estimulacion precoz le dio el alta hace un par de meses porque ya no era necesario que siguiera acudiendo. Su fisiologia es absolutamente normal y empieza a decir sus primeras palabras. Su pediatra dice que no tiene absolutamente ninguna secuela de ser prematura.

      Como han dicho anteriormente muchos bebes tan prematuros sufren secuelas. Pero no todos. Si siguieramos las pautas que se aluden en el comentario anterior Aitana no seria una feliz niña sana.

      salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andraax Respondiendo a andraax

      Como me alegro Andraax!!! La mia tb va a estimulación, aunque dicen que no la necesita pero que no le viene mal. Y seguramente que para despues del verano nos den el alta, porque va estupendamente. Que fuerza tienen estos pequeñajos y que caracter!!!

    • Hola! Soy madre de una niña prematura, nació con 27+2 semanas de gestacion y un peso de 800 gramos. Hoy tiene 8 meses y medio y esta hecha un torbellino. También necesito respiración asistida y comida por sonda, aunque la mia la tenia por la nariz. Durante los tres meses que pasamos en el hospital con ella, hemos visto muchisimos casos de bebes prematuros y el mas increible fué el de una niña que nació con 450 gramos de peso, creo que con 24 semanas de gestación y tambien estuvo ingresada 5 meses. A dia de hoy, es una niña tb completamente sana y desarrollandose normal. Es vecina de mi barrio por lo que de vez en cuando coincidimos. La prematuridad a dia de hoy ha cambiado mucho y para bien. Pueden quedar secuelas, no muy graves, que con el paso del tiempo y unos cuidados especiales durante el invierno sobre todo, pueden ir desapareciendo. En mi caso, todo lo que he visto, ha sido en el hospital universitario La Paz de Madrid y he de decir que es de chapó el trabajo que alli realizan medicos y enfermeras para sacar adelante a estos bebes. Os dejo aqui un enlace a la asociacion de bebes prematuros, por si algun@ acabais de ser papas prematuramente y andais un poco desorientados. www.aprem-e.org

    • Pues yo siento ser aguafiestas, pero en muchos casos es cuestion de suerte. La hija de unos vecinos tuvo gemelos prematuros de 700 gramos de peso. Uno de ellos tiro adelante como un campeón y es un niño sano y sin ningun problema, pero el hermano es minusvalido, es sordo, tiene una perdida de visión importante, y con 3 años no puede andar y no saben si podra hacerlo alguna vez, amen de deficiencias intelectuales que todavia no pueden valorar. Y eso que fueron concebidos y paridos a la vez... En fin, que a veces la vida es un asco.

    • Ya veremos cuando sea grande si padece secuelas o no.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información