Publicidad de lactancia materna. "Elegí amamantar". (III)

2 comentarios

Siguiendo indagando en los mejores anuncios de publicidad de lactancia materna he tenido la suerte de que la Dra. Patricia Barrios, de quien ya hemos hablado en Bebés y más, nos haya hecho llegar esta nueva campaña realizada actualmente por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como lema "Elegí amamantar"

El Gobierno de la Ciudad y la Fundación Lactancia y Maternidad (FUNDALAM ) se unieron en esta iniciativa para inspirar en todas las mujeres la importancia de amamantar a los niños.

La campaña pretende comunicar que la leche materna es el mejor alimento para los bebés ya que cuenta con la cantidad exacta de vitaminas, grasas y proteínas que necesita. Por tanto explica que dar de mamar favorece el crecimiento sano del niño, estimula su desarrollo físico y emocional y crea un vínculo afectivo entre la mamá y el bebé.

Consideran importante que las mamás sepan que una lactancia prolongada ayuda a formar personas fuertes e independientes.

La campaña "Elegí amamantar" invita a las madres a que den el pecho a sus bebés cuando lo pida y a que se olviden del reloj, remarcando que amamantar es dar amor y salud a tu bebé.

En esta ocasión tengo que hacer mención de que esta excelente iniciativa de las instituciones ha logrado una campaña de publicidad sobre lactancia materna muy conseguida.

Más información | Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Galamargentina En Bebés y más | Publicidad de lactancia materna, Publicidad de lactancia materna (II)

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo creo que mientras la niña esté sana, activa y con un crecimiento normal no debes preocuparte, ya que come AC aunque no tanta como se espera ni todos los días. Los niños a los que no se presiona con la AC llega el momento en el que desean comer y lo hacen. Ofrecele alimentos sanos y normales, nada de papillas ni purés, y con variedad sin insistir en que coma "de todo todo" (vamos, que si no come acelgas o judias o mandarinas pero si otros alimentos con los nutrientes que necesita estará bien).

      Por supuesto, ante cualquier duda sobre su salud, acude a un pediatra en el que confies.

      Te recomiento el libro "Mi niño no me come" de Carlos González.

    • Yo soy una de las pocas madres en España que ha decidido amamantar a su hija pasado el año (tiene 15 meses)y dejar que sea ella la que decida sobre la cantidad o variedad de su alimentación, sin embargo no es que coma mucha AC, se ve que le gusta mucho más la leche materna. Sé que debemos dejarles decidir a ellos en este tema, pero no puedo dejar de preocuparme. ¿Es esta actitud aceptable? ¿realmente la leche materna tiene los elementos necesarios para un buen desarrollo incluso en niños mayores, si a parte toma un bocaíto de una cosa y otro bocaíto de otra? ¿Hasta cuándo suelen tener esta actitud, en la que hay períodods en los que toma algo más de AC y otra en la que está casi a base de LM (sobre todo cuando está mala)? Muchas gracias

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información