¿Hambre irresistible durante el embarazo? Elige tentempiés saludables

¿Hambre irresistible durante el embarazo? Elige tentempiés saludables
5 comentarios

Es frecuente que durante el embarazo nos asalte el hambre en cualquier momento y lugar. Nuestro cuerpo tiene unas necesidades nutricionales especiales, pero no podemos caer en la tentación de comer cualquier cosa para saciar el hambre. Al menos que sea cualquier cosa saludable. Por ello, durante el embarazo son recomendables los tentempiés saludables.

Veamos qué tipo de snacks podemos tomar durante el embarazo de modo que no afecten negativamente a nuestra salud ni a la del bebé. Porque es importante cuidar la alimentación también entre horas, y es posible hacerlo siguiendo estos consejos.

  • Fruta, sin duda una de las mejores y más sanas opciones. A media mañana o a media tarde, en cualquier momento del día, puede venir bien una pieza de fruta. Alimentos ricos en fibra, la fruta también aporta agua y vitaminas. Recuerda lavar bien la pieza si la vas a comer con piel.

  • Zumos y batidos de frutas naturales. Las propiedades beneficiosas de la fruta las vamos a encontrar también si nos tomamos un zumo de frutas naturales, exprimidas o licuadas. Muchas frutas combinadas con leche en batidos resultan deliciosas, y también nos aportan mucho calcio. Los zumos envasados suelen contener más azúcares, y lo mismo sucede con los batidos, por lo que son menos recomendables.

  • Sorbetes de frutas. Una versión diferente para disfrutar de los beneficios de las frutas son los sorbetes o granizados, que de cara al calor pueden venir muy bien. Hemos de preparar sorbetes ligeros, triturando tres o cuatro piezas de fruta junto al zumo de medio limón. Podemos endulzar ligeramente la mezcla, y remover varias veces mientras está en el congelador para que no quede hecha un bloque.

  • Verduras: las verduras tienen las mismas propiedades beneficiosas de las frutas. Como tentempié podemos escoger palitos de pepinos o zanahorias, tomatitos cherrry... En cualquier decálogo de recomendaciones para una buena nutrición vamos a encontrar el consumo frecuente de frutas y hortalizas.

alimentación-embarazo
  • Frutos secos: los frutos secos, preferiblemente crudos (y si son tostados, mejor sin sal), son muy calóricos pero sacian el apetito y aportan minerales importantes como el calcio, junto a las grasas de buena calidad (por ejemplo, el Omega-3 de las nueces). Los frutos secos fritos son los menos recomendables, ya que han absorbido el aceite, engordan más y contribuyen a deshidratarnos.

  • Lácteos: queso fresco, leche, yogur... Son alimentos que van a contribuir a alcanzar la dosis diaria de calcio en la embarazada. El aporte de calcio es importante durante el embarazo, pero hemos de escoger productos no azucarados y poco grasos. Un poco de imaginación hará que los lácteos entren sin darnos cuenta en nuestra dieta: queso fresco en las ensaladas o en los bocadillos, batidos de leche y fruta, yogur con frutas, leche con cereales...

  • Los cereales aportan hidratos de carbono, fibra, vitaminas del grupo B y azúcares complementarios. Las barritas de cereales son muy saciantes, pero hemos de escoger variedades bajas en grasa y azúcar. Lo mismo sucede con los cereales para el desayuno, a veces con exceso de azúcar y grasas saturadas.

  • Bocadillitos: el pan es una manera de tomar cereales saludables. Podemos escoger variedades de pan bajas en sal o integrales, con mayor aporte de fibra. Lo importante es que no abusemos del pan y que lo acompañemos de un buen relleno, también saludable: queso fresco, jamón o pavo cocido, atún, tomate...

Es normal que durante el embarazo nos asalte el hambre varias veces al día fuera de las comidas principales. Pero hay que intentar no picar cualquier cosa, sino atenernos a los alimentos más adecuados para estos casos. Evitar sobre todo golosinas y dulces o bollería industrial, refrescos azucarados, snacks fritos....

También conviene planificar las comidas principales del día y no olvidarse del almuerzo a media mañana y la merienda por la tarde. De este modo evitamos estar todo el día picando. Pero tampoco hemos de renunciar a un tentempié sano y de este modo no llegaremos demasiado hambrientas a la siguiente comida.

En definitiva, no tenemos por qué pasar hambre durante el embarazo, sino que existen muchas posibilidades de tentempiés saludables. No olvides la ingesta de abundante agua y la realización de una actividad física habitualmente, de este modo seguirás contribuyendo a un embarazo sano, ¡y comerás con más ganas!

Fotos | futurestreet, Photos by Lina en Flickr-CC En Bebés y más | En el embarazo, elige snacks saludables, Prepara los snacks y aperitivos más saludables para tus hijos, Alimentación sana en el embarazo: diez cosas que debes saber

Temas
Comentarios cerrados
    • Muy bonito, pero si tienes hambre irresistible durante el embarazo los tentempies saludables te hacen cosquillas. Yo solo he estado dos veces embarazada, en mi primer embarazo tenía un hambre canina, no lo podía evitar, intentaba comer sano (cosa que hago de forma habitual) pero no me saciaba nada, qué me saciaba? el dulce, las grasas, lo calórico era lo único que me permitía "descansar" de esa sensación constante de estar muerta de hambre. Me puse tonelete perdida, 23kg. Eso sí el día que di a luz, fue casi inmediato desapareció esa sensación de hambre, volví a saciarme de manera normal, a comer normal.
      En mi segundo embarazo, simplemente no me pasó, no tuve ese ansia por comer y los tentempies saludables me iban bien.

      Decir también, que por suerte, genética o lo que sea, yo he vuelto en ambos embarazos a recuperar mi peso normal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mipetisa Respondiendo a mipetisa

      si, algo así me pasa a mi. Por la mañana tomo cereales integrales con cafe y zumo de naranja, a las 10 de la mañana sandwich integral con pavo y tranchetes light, a las 12:30 fruta.... aun así apenas consigo llegar a la hora de comer, estoy desfallecida, me paso la última hora de trabajo simplemente pensando en el agujero que tengo en estomago... a las 15 como normal (lo que haya para comer, las cantidades normales), por la tarde vuelve el hambre canina que intento controlar con fruta que me hace cosquillas en la tripa... de cenar de nuevo poco, ayer por ejemplo una naranja y dos rebanadas de pan integral, o un sandwich mixto (integral), o un vaso pequeño de leche desnatada con cereales integrales... me voy a la cama con un agujero en el estómago, lo paso fatal... y aun asi, 7 kg en los primeros 5 meses de embarazo, pero los tres últimos kg en un mes!! me siento fatal, todo el día con el agujero en el estomago y el cuerpo no hace más que ir a su bola.

    • Uf, el tema engorde en el embarazo me pone muy nerviosa!! porque hago todo lo que se supone que tengo que hacer: media hora de ejercicio diario, como sano, controlo mucho la cantidad de comida que como... y aun así de repente, igual que con el anterior embarazo, empiezo a engordar muchísimo, y me deprimo mogollón, porque encima que estoy reprimida con la comida no dejo de ver aumentar los kilos con velocidad de crucero...

    • solo decir que cuidado con el azúcar de las frutas y sobre todo los zumos , que para un vaso hacen falta varias piezas de frutas

    • Yo por las mañanas me tenía que comer un bocadillo de mayonesa con fuet, cada mañana, una barra entera, lo nunca visto, más las cocacolas, chuches y basuras varias que no podía dejar de comer. Hasta aquí la maravillosa historia de como cogi 20 kilos en mi embarazo :(

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información