"No es lo mismo parir que parir": las diferencias entre un parto natural y uno instrumental en vídeo

"No es lo mismo parir que parir": las diferencias entre un parto natural y uno instrumental en vídeo
132 comentarios

Impresionante. Impactante. Asombroso. No tengo palabras para describir este vídeo titulado “No es lo mismo parir que parir“, en el que se muestran las diferencias entre un parto instrumentalizado y un parto natural.

Hace tan sólo dos días os explicábamos la diferencia entre parto vaginal (si éste era instrumentalizado) y parto natural. No era la primera vez que lo hacíamos, porque en Bebés y más hablamos a menudo acerca de cuál sería el parto ideal y cómo deberían ser tratadas las mujeres. Explicamos que el respeto debe ser máximo, que la mujer debe sentirse protagonista del momento, que debe ser capaz de tomar decisiones, que los profesionales deben inmiscuirse lo menos posible en el parto, pero estando pendientes por si hay algún problema y por lo tanto que debe evitarse la instrumentalización, a menos que sea estrictamente necesaria.

Lo hemos hablado tantas veces que parece que no hay nada nuevo que decir al respecto, por eso, ante esta situación, puede ser útil ver un vídeo que muestre que no es lo mismo dar a luz con unos profesionales que tratan a las mujeres como si fueran enfermas y que toman la iniciativa en el parto que hacerlo con unos profesionales más respetuosos con los procesos fisiológicos, que dejan que el parto fluya y que el bebé llegue sin prisas.

No es lo mismo parir que parir“ es un vídeo de casi seis minutos de duración que, aviso, puede herir la sensibilidad del espectador, porque lo muestra todo de un parto (y cuando digo todo,...). Lo firma la editorial Ob Stare, aunque no he sido capaz de ver una referencia a ella en su página web. El vídeo lo podéis ver a continuación:

Como hemos dicho, se muestran dos partos con todo lujo de detalles, uno instrumentalizado y el otro un parto natural. En uno de ellos la madre está tumbada mientras es conectada a diversos aparatos y sueros y en el otro la madre está en cuclillas. En uno los profesionales tocan y tocan y en el otro es la madre la que pone la mano para acariciar la cabeza de su bebé. En uno a la madre se le practica una episiotomía (como hemos dicho en otras ocasiones, sólo está indicada en un porcentaje muy bajo de mujeres) y en el otro no. En uno el bebé sale en contra de la fuerza de la gravedad, casi apuntando hacia arriba y en el otro se aprovecha esa fuerza para que el bebé “caiga” afuera.

Al final podéis ver algunos expulsivos más en condiciones de poca intervención y el trato que reciben los bebés en unos y otros protocolos. No es lo mismo que envuelvan a tu bebé en una fría talla estéril, lo limpien y se lo lleven, que el recién nacido se quede en brazos de su mamá, aprovechando para hacer la primera toma, aumentando las probabilidades de éxito en la lactancia materna y mejorando el mantenimiento de su temperatura corporal, entre otras muchas cosas.

Fotos | Lars Plougmann, Cscott2006 en Flickr
Vídeo | Youtube
Vía | Asociación Sina
En Bebés y más | Un parto vaginal no es lo mismo que un parto natural‏, Lo que la OMS aconseja para un parto normal, Lo que la OMS desaconseja en un parto normal

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Lo de la episiotomía es brutal, la verdad. Pero el vídeo está manipulado para enseñarnos lo feo resaltado, ¿o es que en un parto intervenido no hay maridos/ parejas abrazando la mano? Enseñando primer plano casi todo el rato de bisturí, sangre y aparatos, horroriza. Las imágenes del parto en cuclillas son preciosas, el parto en el agua me atrae menos, la verdad, pero también es muy relajante, cierto es.

      Sin querer parecer frívola, pero no puedo contenerme: la transición de vídeo escogida entre un tipo de parto y otro es sencillamente insufrible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia
      interesante

      Tú como trabajas en la publi y yo como he ido a clases de montar vídeos y narraciones te has dado cuenta rápido, que esto es más simple que un capítulo de Barrio Sésamo. Que los recursos que tienen son de esos que te valen con tener una cámara con zoom.

      A nivel técnico, el vídeo es un gran cero. A nivel personal, pues pa gustos hicieron los colores. Pero os digo que con una cámara digital con zoom y vídeo se hace mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      ciberia y manekineko... ufff, pues yo no digo nada que trabajo en informativos en el sector audiovisual... el vtr es cutrez e intencionalidad de libro. Ahora que llega la campaña electoral, me vienen a la cabeza los videos de los espacios electorales. Propaganda, vamos. Hecho para un auditorio entregado a la causa, todo blanco o todo negro.

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Tienes razón, manekineko, no se lo duro que es sacarse la carrera de medicina y por eso no hablo de ello, pero tengo experiencia como paciente y por eso hablo de ello. En medicina, como en todas las profesiones, hay de todo, profesionales buenos y profesionales malos, no pierdas tu energía en defender las malas praxis porque haberlas las hay. Por cierto, ya puestos a pedantear, muy básico tu comentario sobre el vídeo y ahora te lo dice una profesional del medio audiovisual con sus estudios terminados y muchos años de experiencia ya....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Hombre, es que tampoco hay mucho más que sacar del vídeo. Si quieres podemos hablar de juego de luces y esas cosas, pero a mí me mola más la narrativa que es donde controlo.

      Si tienes algo que añadir puedes exponerlo. Pero ya digo, podían haberse visto Capturing the Friedmans (Como adoro ese docu) y mejorarían bastante el documental.

      Porque lo que no me vas a negar es que era muy parcializado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      A ver manekineko, ya en son de paz, te voy a poner un ejemplo para que entiendas porque para la mujer que ha dado a luz y ha tenido un parto traumático es tan importante lo del nombre. Dices que eso es como ponerle nombre a una camiseta, vale, si eso lo lee ahora mismo una mujer que aún tiene la vagina en quemazón, ardiendo y latiendole de dolor por culpa de los puntos de la episiotomía , que no puede ir al baño porque el último punto le tira de las hemorroides que alcanzan el tamaño de una aceituna te digo yo a ti que le hieres en su sensibilidad, porque para ella si es importante que a eso que siente se le ponga un nombre. Yo valoro mucho en un médico el grado de humanidad y de empatía, por eso hay que tener mucho cuidado con los comentarios y no hacerlos a la ligera, ni restarle importancia a según que cosas porque una mujer puerpera es muy vulnerable y hay que generarle bienestar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Pues yo soy esa mujer que describes, con puntos de cesárea y bajón de tensión horrible por culpa de la epidural (hasta que me la pusieron me dolía pero estaba súper contenta, luego, fatal), con hemorroides y eso que no hice fuerzas, con dos matronas y con un monitor pegado 11 horas sin poder andar. Y no me ofende. Así que hija, ya ves que tampoco puedes erigirte en portavoz de las madres con partos intervenidos porque somos cada una de una madre, valga la redundancia. A mí me da igual decir parto natural, sin intervenir, parto vaginal, paso de etiquetas y eso que soy publicista. Lo primero que me gustaría sería parir un hijo sano y puestos a pedir, claro que sí, de la manera más "natural" posible, rápido, vía vaginal, sin episiotomía sin hemorroides después, con gente encantadora, con mi familia, en una habitación soleada con música bajita y suave, y buen humor y profesionales cerca por si me pasa algo, y que sean los mejores, en el mejor hospital.

      Y que me suba la leche rápido y mi niño mame mucho y bien y duerma y coma fenomenal.

      ¿Todo eso como se engloba en el "Parto Natural"? ¿O la música no viene en el pack. Lo digo porque a mí me gusta la electrónica, igual no pega en medio de tanta naturalidad.

      Criticar el uso de una etiqueta y en este caso sacar críticas a un documental sesgado, no es criticar a las mujeres que sufren por un parto intervenido duro, dios santo.

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Mira, perder la virginidad para algunas mujeres es un engorro que luego les está doliendo un mes.

      Y eso no significa que él sea un violador ni que ellas estén mal hechas. Hay cuerpos y cuerpos.

      Por eso yo defiendo esto justo, porque la mujer puérpera es muy vulnerable y se puede sentir atacada por comentarios como "partonatural".

    • brillante

      Manekineko:

      Lo primero disculpas. Me iba a acostar y he entrado a ver si podía borrar esta entrada y ser más correcta, porque es cierto que lo del nombre sobraba (la que me encendí fui yo). Dejando en paz a las africanas.... Un parto es MÁS o MENOS natural depende con qué se compare. A mi tampoco me gusta llamarlo "natural" porque ningún parto es igual a otro, las mujeres pueden tener distintas necesidades, distintas circunstancias y contextos (de lugar, de cultura, de profesionales disponibles, etc) y si somos puristas pues claro, no es "natural" ayudarse de un balón de goma para soportar mejor las contracciones. Como somos personas civilizadas que tenemos a nuestro alcance ese tipo de medios para ayudarnos a estar cómodas en el parto, pues me siento encima de un balón porque no es invasivo y me apetece. ¿Qué daño hace? Es que de verdad, no entiendo todavía tu postura... Si los profesionales se sienten atacados o juzgados es casi inevitable. Eso ocurre porque los responsables no se toman en serio las recomendaciones de la OMS que ya se tomaron en otros países más avanzados que nosotros en el tema de la atención al parto y que estaban como nosotros (también te aconsejo ver el documental "De parto"). Así que una mujer sale feliz porque su bebé está vivo y después de leer un poquito se encuentra de que sí, que su médico salvó la vida del bebé que él mismo puso en peligro por protocolos obsoletos; qué bien... Si quieres tener un parto decente tienes que refugiarte en una clínica en la que sepas que trabajan profesionales sensibles, actualizados e implicados. No institucionalizados y siguiendo a pies puntillas el protocolo que dicta el jefe de servicio que terminó la carrera hace 50 años y es una eminencia porque tiene record de cesáreas. Entiéndelo, después de un normalísimo y vaginal parto en casi cualquier hospital te sientes hecha una piltrafa y buscas algo mejor. Y todavía hay médicos que dicen que de qué te quejas si ha sido "parto natural". Espero que tu no seas uno de ellos. Espero de veras que en un futuro estés presente en partos respetados como el del vídeo y que seas parte de los profesionales que luchan (con propaganda partorial o con tus buenas prácticas) para mejorar la atención al parto en España. Un parto seguro no tiene por qué ser el parto medicalizado del video. No te preocupes, pese a todo no te vas a quedar sin trabajo. Estoy a favor del parto con asistencia, pero con buena asistencia. Gracias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carolina.piquero Respondiendo a carolina.piquero
      interesante

      Mira, voy a votarte en positivo porque es lo que yo quiero expresar, pero bien expresado.

      Básicamente que lo importante es que los profesionales no sean idiotas, pero como en todo. Tengo una amiga a punto de entrar en la menopausia que tuvo problemas de pólipos y un médico le sugirió "vaciarla". Dicho así le hizo muchísimo daño, pero muchísimo. Rápidamente otro médico intervino y le dijo que bueno, que sería la mejor opción para no tener más problemas, pero que respetaban su decisión y que harían lo posible por salvarle el aparato reproductor. Si un médico le hubiera dicho "no te escandalices, si estás vieja y no vas a poder tener hijos" pues obviamente habría puesto el grito en el cielo.

      O sea, que no sólo es buenos profesionales (más que buenos, empáticos) en el parto, sino en general.

      Y mi postura es que no se denigre ningún tipo de parto, que cuánto menos intervenido mejor, pero que eso no significa que todos podamos juzgar qué intervenciones son necesarias. Y no lo digo por Armando como profesional de la salud, digo por la vecina del 5º que ella lee muchos libros y opina que tu cesárea sobraba aunque tu niño tuviera más sufrimiento fetal que el hijo de Chuck Norris dando patadas giratorias.

      Tampoco sé hasta qué punto se ponen en riesgo la vida de los bebés por algunas prácticas. Supongo que habrá otras que si que vayan seguidas, pero lo que yo me pregunto es que si el parto estaba conseguido hace 200 años, ¿por qué la medicina se metió por medio? Seguramente porque el parto natural este no es tan fácil como nos hace pensar. Ya digo que la medicina no se mete con la espermaquia ni la dentición a no ser que haya un problema muy grave, pero que es "relativamente" frecuente que un embarazo tenga muchos problemas. Ya digo que mi tía bisabuela si se puede decir así murió en su parto. Por eso estoy bastante sensibilizada, porque, al final de todo hay que quedarse con lo mejor, tanto de itnervenir lo menos posible como de que las grandes intervenciones permitan no intervenir ahora.

      No sé si me he explicado.

    • interesante

      Chicas: podemos estar más o menos de acuerdo, pero por favor, no nos faltemos al respeto. Si algo tiene bueno Bebés y más es que siempre hemos debatido y argumentado sin llegar a descalificar a nadie... sigamos por ahí, por favor.

      Sobre el vídeo, coincido en que está hecho para sacar lo peor de una manera de hacer y lo mejor de la otra, pero eso no quita que el parto al que llamamos natural (a mí no me molesta darle un nombre) debería ser el de elección siempre por parte de los profesionales.

      Los últimos protocolos y guías hablan de "parto normal". Y en ellos se recomienda todo lo que aquí venimos defendiendo. Si queréis podemos empezar a llamar a este tipo de partos, en vez de parto natural, parto normal, que es como lo están llamando las sociedades científicas (o eso parece). Sin embargo, considero que un parto con epidural y episiotomía podría seguir considerándose normal, ¿no? Si es lo que la madre necesita o solicita...

      No sé, casi prefiero seguir hablando de parto natural, parto vaginal y parto instrumentalizado, que de parto normal y parto "anormal" (entiéndase como aquel que no cumple los criterios de normal).

      Lo que aquí se recomienda es todo lo que es más beneficioso para la mujer y el bebé: no epidural, no tumbarse, no episiotomía, dejar hacer a la madre y si algo va mal, intervenir.

      Pero aquí nunca decimos (dios nos libre) lo que debe hacer cada madre. Lo comentado son consejos, lo ideal, lo más recomendable. Es información para que cada una haga con ella lo que considere mejor.

      Es como cuando decimos que, pensando en los niños, lo más recomendable es que no vayan a la guardería y estén con sus padres. Es lo más recomendable, pero claro, cuando no se puede, pues no se puede, y si hay que llevarlo, pues se lleva. O como cuando decimos que la comida rápida no es saludable para los niños. Es información, pero luego cada cuál hace lo que considera mejor: yo sé que no es comida sana y que es mejor darles pollito a la plancha, pero cuando nos apetece nos plantamos en el McDonalds y nos hinchamos a comer.

      Pues esto es similar: explicamos lo que es mejor y luego que cada mujer decida. Hay mujeres, muchas, que piden la epidural. Si preguntan a un profesional, debería decir que no es lo más recomendable porque se corre el riesgo de frenar el parto y de desencadenar un torrente de intervenciones (oxitocina, etc.) que pueden empeorar el transcurso del parto, pero si la madre dice "vale, pero ponme la epidural, por favor", seguro que se la pondrán y que harán lo posible por que ese parto acabe del mejor modo posible. No pasa nada, se puede parir con epidural, nos lo demuestran cada día y a todas horas y los niños nacen igual (mejor o peor, pero nacen sanos).

      Por lo tanto, estoy con Maneki Neko: cada mujer que de a luz como quiera.

      Pero no pasa nada si cuando va a parir sabe qué es lo más recomendable, como yo sé que la comida ecológica y a la plancha es mejor que la rápida...

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Suscribo la moción conciliadora, pero... de nuevo no estoy de acuerdo con los ejemplos: 'Pero no pasa nada si cuando va a parir sabe qué es lo más recomendable, como yo sé que la comida ecológica y a la plancha es mejor que la rápida.' Es como decir que cada una debe saber qué es lo más recomendable, como yo sé que lo bueno es mejor que lo malo. Sí, así de maniqueo, igual que tu comparación porque no iremos a negar que la comida ecológica (y a la plancha, claro... que el microondas ya no es tan natural) es buena y la rápida, buena buena no es... más bien todo lo contrario. Osea, mala.

      Mi ejemplo tampoco es perfecto, probablemente porque no hay nada comparable al parto. Yo propongo el siguiente video: 'No es lo mismo procrear, que procrear'. Iría sobre la reproducción asistida, porque se me ocurren pocas cosas menos 'naturales' y más intevenidas que todas las técnicas de reproducción asistida. El video intercalaría planos de una pareja entregada a la procreación con imágenes microscópicas de espermatozoides, óvulos y división celular. Las de la pareja procreando de modo natural llevarían música bonita y sugerente, las otra sin CH2 (sin sonido, vamos) y en blanco y negro... y el video acabaría con un plano de la pareja procreante con un bebé en brazos, contrapuesto al de un bebé sólo en su cuna de metacrilato... encandenado con un 'no es lo mismo'. Basura maniquea, ¿verdad? Pues eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      La diferencia está en que se recurre a la reproducción asistida cuando la natural no es posible y en el caso de los partos se recurre a la intervención aún cuando el parto de baja intervención si podría ser posible. Si el video de la reproducción asistida lo realizara una clínica que quiere ofrecer a sus clientes potenciales la posibilidad de ser padres presentaría un formato similar al de la concepción natural y vendería muy bien, porque estás enseñando que crear visa es posible, pero si hacemos lo mismo con las imágenes de un parto intervenido probablemente quede chocante, o al menos a mi me lo parece.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      He asumido desde el principio que el ejemplo no era perfecto, pero es mucho mejor que el del tofu y el Big Mac.

      Vamos por partes... lo de los partos intervenidos que no necesitaban ser intervenidos... pues qué quieres que te diga. Yo no tengo ni tecla de rebobinar ni conocimientos para saber si me hace falta un episiotomía en un momento concreto del parto. En mi primer parto me la hicieron a la media hora o así de empezar a empujar. La gine me dijo 'voy a cortar un poco'. La matrona rasuró y la gine cortó. Yo no tengo conocimientos médicos y no soy capaz de conectar cuerpo y mente para saber si esa práctica es necesaria en ese momento o no. Otra cosa es que se haga por defecto, ahí estoy de acuerdo.

      Igual que otra cosa diferente es que el problema de los partos sean los personajes que supuestamente pululan por salas de dilatación, paritorios y habitaciones en planta... enfermeras que se intercambian recetas de la Thermomix mientras ponen vías, matronas que son incapaces de mirar en un papel cómo te llamas porque con 'chata', 'reina' o 'Mari' acaban antes o ginecólogos que atienden partos como si fuera el carrusel deportivo ('¡epidural en el box 1...pipipipi, tiempo y resultado, al paritorio la del 6!). Es que aún no sé muy bien cuál es el verdadero problema.

      Y sobre el guión de mi fantástico video y el del parto, pues mira, para mi sí es lo mismo parir que parir y sí que es lo mismo procrear que procrear. Y si no, el caso de la amiga de Armando, la de 'vaginal, sí pero natural me temo que no', transformémoslo en la amiga de cualquiera: se ha quedado embarazada con un tratamiento de reproducción asistida. Vamos a verla a su casa y nos cuenta lo contenta que está de, por fin, haber tenido un hijo. Y le soltamos 'tenerlo lo has tenido, pero hacerlo de manera natural... me temo que no'. Me puedo imaginar la cara que pondría pero prefiero no saber lo que pensaría.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Anna, en ese caso y si tú bebé estaba bien, claro está, según la OMS aún podían haber esperado media hora más si eres primeriza y hora y media más si eres multípara. ¡A mi no me dejaron ni 5 minutos! Ahora bien, habrá quien piense ¿y qué necesidad de que esa mujer esté sufriendo durante dos horas si dando el cortecito acabamos antes? De acuerdo, ¡pues entonces que pregunten! Mami, el bebé está bien, podemos esperar y tratar de evitar la episiotomía ¿qué hacemos? Y esa mamá que decida. Repito, siempre que el bebé esté bien deberían dejar las cosas rodar y no intervenir y en el momento que algo empezara a ir mal pues entonces si, hacer todo lo que tengan que hacer y doy gracias por tener la suerte de haber nacido en un lugar donde se me dan esas oportunidades. Benditas las cesáreas que salvan vidas, pero no las innecesáreas que se hacen porque el médico tiene prisa o porque creemos que tu bebé pesa 3,5 kilos. Por cierto, mi hija pesó 3.900 y midió 53 cms en la 39+6 y mi hijo pesó 4.200 y midió 52 cms en la 40+1

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Vaya dos pepones cricri. Estoy de acuerdo en lo que dices, en todo. Si se puede esperar, antes de intervenir, que se pregunte. Lo que pasa es que claro, cuando hay salas de espera llenas de parturientas... Todo es complicado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Eso si es verdad, mi hijo nació por la mañana y ese día a lo largo de toda la noche se atendieron cerca de 30 partos!! Claro, todo se colapsa....

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Ya bueno, pero esto es como cuando en el prospecto de los medicamentos o en el que tenga la OMS te pone "tal dosis X veces" y el médico te la sube o te la baja porque te la controla.

      Lo mismo la ginecóloga de Anna Jr era el Fernando Alonso de las epis o realmente vio que algo fallaba, que era un corte más pequeño del que ella sola podía hacerse o por algún motivo que la OMS no contempla porque es una página de referencia general, no pun libro de fisiología ginecológica.

      Que con esto digo que hay procedimientos flagrantes desde fuera, y otros que... dependen. Es que la medicina es muy subjetiva, lo que para una persona es normal para otra no lo es.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pero, si no me equivoco, no se puede adivinar si el desgarro va a ser mayor o menor que la episiotomía ¿no? No es algo previsible

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Claro, no se puede adivinar... hay que esperar a ver si el periné se va haciendo elástico, como dice Maneki Neko.

      Por eso la episiotomía está tan criticada y por eso hay países que sólo la hacen en un 10% de los partos, porque aquí se hace un cortecito para evitar un gran desgarro y se ha observado que muchas mujeres no se desgarran (se dice que en las condiciones idóneas, se desgarra aproximadamente 1 de cada 3 mujeres). Luego está en ver cómo son los desgarros, pues no todos son grandes. Hay algunos más bestias y otros muy leves, similares a un pequeño cortecito de episiotomía.

      Entonces hay que valorar, cuál cura mejor y sorprendentemente, curan mejor los desgarros, con su irregularidad, que las episios, que son cortes rectos... además, algunas mujeres, al hacerse una pequeña episio, sufren el efecto "sábana" (si estiras una sábana de cada lado no sucede nada... pero si haces un pequeño corte, al estirar, se empieza a rasgar), acabando haciéndose una gran episiotomía.

      Entonces, es mejor cortar para evitar un desgarro que quizás no se produzca?

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Tampoco estoy muy enterada, y prefiero no meter mucho la gamba. Supongo que se puede ver la elasticidad de la zona, ver la cabeza del niño y un poco el estado general en el que se encuentra el periné, porque la episiotomía no es algo que se planifica, sino que se ve en el momento.

      Pero realmente, no sé más.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Por cierto y como mi ginecóloga me dijo que contara mucho mucho mis partos, porque parece que sólo se cuenta lo malo y nunca lo bueno, también diré que mis dos episiotomías no me han dado ningún problema. Algo de tirantez los primeros días que se aliviaba con la blastoestimulina. Un poco de susto los primeros días también al ir al baño... más que nada psicológico al imaginarme lo que había pasado por ahí abajo. Mis relaciones sexuales son satisfactorias, gracias. Durante los embarazos solía hacer mucho los ejercicios de Kegel y de vez en cuando, me hice masajes en la zona. Los puntos se reabsorbieron más o menos a las tres semanas. No sé... quizás tenga yo un perineo de platino, quién sabe. Pero por si hay alguna futura mamá leyendo, creo que vale la pena decirle que las cosas también salen bien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Soy adicta a la blastoestimulina y tengo una vida más que normal, pero el estrés se ceba con mis epitelios. Prueba de ello son dos enormes aftas en la boca xD.

      Quien dice blastoestimulina dice clotrimazol... pero tranquilos, las drogas duras me las reservo para mí, a los pacientes les mandaré reposo.

      Mi madre siempre decía una cosa; que no entendía cómo había madres tan perfectas. Que a ella el día no le cundía nada, y que para dejar la casa medio decente y a nosotras arregladas ella tenía que ir como si fuera una rumana. Que nunca se cuenta lo malo, que los niños de todo el mundo son super buenos (en el sentido de "no me da ningún problema", no me meto en temas de crianza) comen muy bien y duermen muy bien. Luego con 13 años les ves con el porro, pero si hablas con sus padres siguen pensando que son super obedientes. Y así te explicas tu pasado de mujer desesperada

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pues a mi me pasa un poco como a tu madre, lo que pasa es que lo mío es más mental... hay días en los que estoy para ponerme a cazar moscas... Esto de tener 2 inquietas niñas de casi 5 y casi 3 es duro. Y yo no me ruburizo al decir que Marta últimamente se porta bastante mal, que nada funciona con sus rabietas y que día sí día no me tengo que ir yo al rincón de pensar a que se me pase el mosqueo. Sí, es cierto, a la gente le cuesta confesar estas cosas, a no ser que sus hijos sean perfectos y las mías un par de hooligans. Respecto a los partos, insisto... destacan las experiencias malas. Y estoy segura que no es por la cantidad. También estoy segura de que son muchos más los casos de partos que van bien, que los problemáticos. Si a ir bien nos referimos a partos como los míos.

    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Mujer, es que mi comentario a la diferencia entre parto natural y vaginal creo que se puede hacer, porque es una contextualización y porque no fue en plan "para, para... no sigas, que de natural nada", sino algo así como "buenooo, ejem... es que con natural se refieren más a cuando no te hacen tantas cosas", y ella me dijo algo así como "ah, bueno, pues como se llame... estoy tan contenta!!".

      Decirle a una mujer que ha tenido un bebé por fecundación, que no lo ha tenido natural es ser gilip*llas, a menos que ella diga "y todo ha sido natural!!!".

      No sé, de verdad hay que seguir dándole mil vueltas al tema?

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Pues el comentario me parece igual de borde. La suerte es que a ella le daba igual. Por aquí hay gente a la que realmente parece importanle esa distinción. Ya he dicho que a mi me importa bien poco que mis partos tengan que bajar del pódium de lo natural por el hecho de haber contado con epidural y episiotomía. No es el nombre, es la intencionalidad que tiene decir 'no es lo mismo'.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      No, Anna, la suerte es que ella y yo tenemos confianza y sabemos lo que nos podemos decir y lo que no. De igual modo que sabemos cómo nos podemos decir las cosas y cómo no.

      Lo más seguro es que a otra persona no se lo dijera, porque no voy por el mundo corrigiendo a los demás, ni diciendo a la gente "por el amor de la RAE", ni historias así... fue una cuestión de confianza, un comentario que sabía que no le sentaría mal porque para ella lo importante lo importante no era tener un parto normal, sino no tener otra cesárea y poder amamantar a su segundo hijo, que con la primera no pudo (y logró ambas cosas), ahora que si a ti te parezco borde, pues es lo que hay... (tampoco me importa demasiado lo que pienses de mí).

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Lo que no se puede hacer es convertir una anécdota en categoría, devaluarla y volverla a transformar en anécdota amistosa.

      'Por el amor de la RAE' era una broma. Yo no tengo ningún problema en que me corrijan faltas de ortografía. Es bueno aprender cosas. De hecho, siempre que he cometido un error, ya no ortográfico sino de contenido, en alguno de mis comentarios lo he corregido. No pasa nada.

      Yo no voy a hacer categoría de un anécdota, por eso no puedo pensar que eres borde por un comentario que a mi me parece borde e inncesario. No sé a santo de qué viene decirle eso a una mujer por muy amiga que sea. No sé... la gente habla de cómo vivió el parto, si el marido se mareó, si la matrona era simpática, si el bebé pesó tanto, si se cogió rápido a la teta, si se toma bien el biberón, si se recupera bien de los puntos si los tiene, si la compañera de dilatación era muy graciosa... no se me ocurriría nunca comentar con una amiga recién parida la naturaleza y la definición concreta de su parto. A no ser que me obsesionara mucho el tema. Pero bueno... oye, cada uno habla de lo que le parece.

      En cualquier caso, como sé leer entre líneas, don't worry, sobran palabras.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Anna, pero es que es una anécdota que se da muy a menudo, por eso la puedo elevar a categoría. Ahora, en el momento que un diálogo concreto (el mío con ella) es comentado, se convierte de nuevo en anécdota, porque en ese momento, por sí solo no crea una categoría.

      Digamos que yo generalizo sobre mi diálogo porque muchas mujeres dicen "natural" cuando quieren decir "vaginal", y tú lo haces anécdota cuando dices que "no le puedes decir natural porque es de ser borde"... entonces yo sigo por ese camino, el del diálogo no generalizable por ese motivo.

      De todas maneras, repito: - Qué bien, ahora sí he parido. Ahora sí sé lo que es, he tenido un parto natural. Que con la otra me quedé con eso de no haber dado a luz. - Qué bien! Cuánto me alegro! Cuántas horas estuviste... cómo fue, estas cansada? bla, bla, bla... (sale de nuevo el tema del parto natural y le digo): Bueno, natural lo llaman si casi no intervienen... porque se supone que si te controlan y tal ya se le llama vaginal, o instrumentalizado... - Ah, bueno, pues como se diga, que por fin he parido.

      Un abrazo, un buen rato juntos, le damos un regalito, me pregunta cosas de lactancia, le respondo, quedamos para otro día, "pero dime tú cuándo quieres que vayamos, cuando en casa todo esté más tranquilo, eh?"... etc.

      ¿Borde? Pues quizás sí, no soy yo quién debe valorarlo... pero está claro: nunca llueve a gusto de todos.

    • Cerrar respuestas
    • No, claro, ni al sur de California.

    • interesante

      Creo que hay muchos comentarios excesivos. Para mi está clarísimo que hay que cambiar mucho el protocolo de los hospitales en general, digo en general porque lo más común es que se intervenga cuando no es necesario.

      Muchas madres seguramente dirían que mi parto fue genial, perfecto, pero par mi no fue así ni mucho menos. Mi hijo nació sano, sin complicaciones, pero sé perfectamente que podria haber sido muy diferente, y también me lo merezco, era mi parto.

      Me dejaron dilatando en una salita donde al lado (el pasillo) se ponían a cotillear dos enfermeras, que me desconcentraban muchísimo en la dilatación y me daban ganas de cogerlas a las dos de los pelos para que se marcharan de allí. Mi marido se perdió el parto porque cambió el turno de comadronas y una le dijo que se fuera a comer que quedaba muuuuucho y la otra fue llegar, meterme las manos, y decirme “te acabo de dejar dilatada de 8” ala, mira que bien, y llamó al ginecólogo para que empezara el expulsivo.

      Le pedí que me dejara dar el pecho a mi hijo nada más nacer. Me idjoque no, que no se podía.

      Cogí a mi hijo dos minutos y se lo llevaron para hacerle el test y para cambiarlo….y para dejarlo bajo una luz roja!!!!!! No podía yo darle calor??????????????

      Y el postparto ni os cuento cómo fue en el hospital…..nadie tenía ni idea de lactancia…sólo la pediatra que me visitó el día del alta y a la que casi le planto un beso porque me ayudó bastante con las posturas….y sobretodo porque la ví dedicada a su trabajo (que no sé si exactamente era el suyo, pero bueno)

      En fin, que la seguridad social y los hospitales los pagamos todos, y todos tenemos derecho tanto a la atención sanitaria como al respeto como personas, y me tienen que preguntar si yo quiero que me adelanten el parto, y me tienen que dejar dar de mamar a mi hijo si me da la gana, como si no. Y a mi hijo no me lo tendría que quitar nadie de los brazos si no es por una buena causa.

      Y esto me pasó por tonta, por no haberme informado antes, y es triste decirlo…..que tienes que informarte para saber cuáles son tus derechos a la hora de parir. Y no he visto el video, y quizás puede que sea partidista, pero es que hay mucho por hacer y muchos chips que cambiar.

    • interesante

      Pongamos un parto no instrumentalizado en la selva amazónica. En un ambiente natural, es decir, guarro como él solo. Pongamos a una mujer natural, es decir, con unas carencias de alimentación normales a la especie humana. Pongamos un bebé que puede venir bien o no, que pueden ser gemelos o no, que puede ser un siamés o no, total, nadie le ha llevado el control del embarazo.

      Pongamos que se corta el cordón umbilical con briznas del suelo, que el bebé nace y se anuda al pecho de su madre ya que esta tiene que plantar.

      Eso es bastante más natural que el vídeo que has puesto.

      Tomar ácido fólico en el embarazo NO ES NATURAL

      Las ecografías NO SON NATURALES

      Tener planeado un sitio esterilizado para dar a luz NO ES NATURAL

      Saber que puedes dar a luz porque tu embarazo es de bajo riesgo NO ES NATURAL

      O sea, para mí sigue siendo un parto artificial desde el momento en el que el niño no va a caer en una esterilla llena de tierra. Desde que la osificación de esa mujer y su calficicación es perfecta porque ha estado bien alimentada.

      Qué pasa, ¿que no soy defensora de un parto no intervencionado?

      NO.

      Sólo digo que para querer un parto "natural", lo han grabado en vídeo. ¿Qué natural es un parto en el que alguien estaba grabando?

      Por dios, infladme a negativos, pero a esta sociedad se ha vuelto loca, se ha corrompido en las entrañas por un vacío que hemos deseado, cuando de lo que más se habla es de parto natural o no, y no de niños sanos y felices que han venido al mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Manekineko, te centras en el nombre y ese no es el quid de la cuestión. Da igual si se llama parto natural o parto respetado, como si le llamas parto hamburguesa. Lo importante es dejar a la mujer ir haciendo e intervenir sólo si es necesario. Así todo sale mejor...

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Y añado, en lo que deberíamos de preocuparnos por este orden es:

      a) Que el bebé venga bien. No entiendo el sentido de arriesgar y hacer trapicheos por tener un parto vaginal si tienes una mínima posibilidad de poner el riesgo el bebé.

      b) Que la madre sea tratada con respeto. Y ese es el problema que veo en muchos hospitales, que a lo mejor se obliga a mujeres que no quieren a parir en litotomía. Pero a veces las páginas de crianza parecen foros de Ilustrados, que necesitan hacernos ver a los salvajes que queremos epidural y lactancia artificial lo equivocados que estamos y el progreso que se trae volviendo a lo natural (que es lo que defendía la Ilustración, por otra parte).

      El respeto es que la madre quiere y necesita. Siempre informada, pero no parcializada. Podemos poner el vídeo de una mujer pariendo en África recién violada y seguro que no es tan idílico. O una cesárea preciosa.

      De momento, ninguno de estos vídeos superan para mí un vídeo de un bypass coronario con el corazón latiendo. Para gustos están hechos los colores, y el respeto depende de la persona que lo exija.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Alguien aquí ha dicho que lo primero es que traten bien a la madre y que lo que le pase al bebé es secundario???

    • Cerrar respuestas
    • No, ¿pero como nadie lo ha dicho no puedo poner que lo más importante es que el bebé venga bien?

      No sé, nadie ha dicho que la maternidad es un acto relativo a la mujer y es un hecho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pues los partos humanizados son mucho mejor para el bebe, ademas de para la madre .. lo primero ya solo porque estar tumbado en un potro atienta contra la ley de la gravedad con lo cual el bebe sofre mas para salir, otros aspectos como nacer en una piscina tambien hacen que el bebe no sufra durante el expulsivo, ya que pasa de liquido a liquido y no es tan traumatico ..

    • interesante

      Me centro en el nombre porque se hacen claras distinciones en algo que es tan sencillo como traer una vida al mundo.

      Algo en lo que nuestras abuelas/bisabuelas no veían mayor distinción y ahora la hay.

      Y yo lo que digo es que Parto Natural suena utópico, suena al Buen Salvaje roussiano, cuando muchas mujeres tienen partos naturales en África y en Sudamérica y darían la vida, bueno, dan la vida, para ir a un hospital.

      Es como si uno tuviera que ir a por el Parto Natural, como si fuera una marca de camisetas o algo así. Dejemos que las cosas fluyan, elijamos el parto que queremos tener y no etiquetemos. Porque se pueden dar cosas como tu anterior artículo de "perdona, tu parto no fue natural", que me recuerdan a cuando estaba en 4º de primaria y decíamos "no no, perdona, tu tazo no es oficial de Oliver y Benji".

      Triste, la verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Bueno, si te sirve de consuelo, nadie dijo "perdona, tu parto no fue natural", sino "bueno, no es exactamente lo mismo" y con el máximo tacto... que de eso tengo mucho (y de respeto también).

      Tu tazo no es oficial suena pedante.

      Y ya digo, lo importante sería intentar un parto natural estando presentes por si pasa algo. Tan difícil es de entender? Por qué acabas siempre en África?

      Acaso lo que digo yo no es lo que dice la OMS y lo que dice el Ministerio de Sanidad y lo que dice ya la SEGO?

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Ya, tus partos naturales también son pedantes. Pero además hirientes, porque no estamos hablando de un tazo, sino de un bebé.

      Porque es el paradigma de lo natural. Qué pasa, ¿que ahora los partos en África no van a ser naturales?

      Yo lo que digo es que se nos llena la boca con lo natural y lo natural son unas tasas de mortalidad bastante elevadas comparativamente. Y que la medicina ha hecho grandes adelantos en el tema partos.

      En ningún momento he dicho algo que se contraríe con la OMS. Pero a diferencia de ti no doy por sentado que nos han lavado la cabeza con el tema de la epidural y la litotomía. Y que cada mujer elija lo que quiera.

      Porque yo no conoceré el principo de no maleficiencia, pero se ve que ninguna mujer pariente conoce el de autonomía.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Y dale! O sea, que todos los organismos oficiales crean guías y protocolos a favor del parto natural porque quieren matar a los bebés occidentales, ¿según tú?

      No sé, igual es que en tu carrera de medicina las cosas funcionan diferente...

      Al menos en el resto del país y en el resto de países occidentales, se dice que por favor, se trate de dejar parir a las mujeres como ellas quieran (principio de autonomía), que no se haga nada que no haga falta (no maleficencia) y que si es necesario porque algo va mal, se actúe (beneficencia).

      Yo estoy de acuerdo con eso, si tú conoces otros protocolos, muéstramelos, por favor, que quiero dejar de ser pedante.

    • "Bueno, tu cáncer no fue exactamente de médula, fue más bien de progenitores hematopoyéticos"

      "Bueno, tu enfermedad no es exactamente tropical teniendo en cuenta que la cogiste en marruecos"

      "Bueno, las notas de tu hijo no son exactamente buenas, teniendo en cuenta que un 8,9 no es un 9"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      El día que no tengas la razón, miedo me da qué puede pasar...

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Vendrá Chuck Norris y me dará una patada giratoria.

      Todos los días rezo para que hoy no sea el Día C

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      ¿Has visto el video? ¿no cres que son dos formas muy distintas de parir? ¿no crees que hay una manera más respetada, conciente y que además en ningún momento deja de tener en cuenta la estabilidad del bebé?

      Tomé ácido fólico en el embarazo, me hice todas las ecografías y se me hizo un seguimiento completo de la gestación. Todo este seguimiento y control no excluyó que a la hora de parir supiera que no quería estar boca arriba, abierta de piernas para que me hicieran lo que consideraran oportuno, que mi suerte fuera que me tocara el profesional A o B. Confiaba en mí como mujer, sabía que mi niño venía bien y por eso confiaba más que nunca en que yo podría parirlo. Me parece horrible que se hagan tantas y tantas episiotomías porque sí. Y lo vuelvo a repetir (que ya lo he puesto en otras entradas) si a la mujer se la deja hacer su trabajo de parto tranquila, en confianza y con mucho, mucho respeto, se pare mejor.

      Porque Manekineko te recuerdo que una preñada no es una enferma y no se la tiene que tratar como tal. Y por querer un parto conocido por parto natural no me tengo que ir a parir a una playa salvaje o al medio del bosque. Eso me parece una tontería.

      Además me parece que en mi caso por ejemplo mi hijo nació lo más tranquilo posible, con luz bajita, sin escandaleras y lo que es más importante a SU RITMO, al que mi cuerpo y su cuerpo marcaba en cada una de las contrancciones. Y después directamente al pecho que no hacía falta hacerle el test de Apgar en cuanto lo sacaban. Primero con su madre que es lo único que en ese momento conoce. Eso también forma parte de su felicidad y de su salud

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010
      interesante

      Tampoco es una enfermedad la menstruación y mucha gente se siente mal. Quiero decir, no es un estado patológico, pero el drástico bajón hormonal hace que el estómago se revuelva, la distensión abdominal ocasiona gases y malestar... y muchas mujeres se quedan en casa porque son incapaces de moverse el primer día de regña. Y no son debiluchas ni están enfermas.

      Aún recuerdo a una amiga con la que quedamos un día a las 9 de la mañana, según como avanzaba el día se fue poniendo peor, a las 11 vomitó y dijo "en dos horas me viene la regla". Exacto. Y no es una enferma, pero la tuvimos que llevar a su casa.

      Si yo lo que digo es que no entiendo por qué tanta jerigoncia con el "parto natural". El parto debe ser como una madre y su hijo quieran y necesiten. Si tú llevabas un embarazo de bajo riesgo y querías un parto así, me alegro mucho de que lo consiguieras y todo fuera bien.

      Lo que yo digo, es que una mujer africana o de una tribu polinesia no tiene derecho a una ecografía que le diga que su bebé viene bien o de nalgas, o que está alto.

      No tiene derecho a que si la cosa se atasca y el bebé comienza a sufrir, realizar una cesárea.

      No tiene derecho a que alguien la cosa si por algún motivo se ha desgarrado, a un instrumental limpio, a una transfusión, ni siquiera a un mísero cubo de agua potable con el que lavar a su niño.

      Y por eso me parece una hipocresía hablar de parto natural cuando a lo mejor esa mujer ha dado a luz a un feto anencefálico que le ha mirado con dos ojos vidriosos para morir. A lo mejor esa mujer ha dado a luz a un bebé de nalgas que le ha provocado una herida tal que yace abandonada en una estera, con su bebé succionando sin ella ser consciente por fiebres puerperales.

      Que sí, que estupendo menos intervencionismo, yo también estoy a favor. Pero lo de los nombres es estúpido; allí fuera de nuestro mundo occidental la maternidad es un peligro, un riesgo en la vida de toda mujer que no sabe si es capaz de superar. Nos pintan las sociedades tradicionales como pozos de sabiduría y felicidad ancestral, como hacía Rousseau con sus salvajes, y la realidad es que las madres mueren por procedimientos de lo que nosotros nos quejamos.

      Un parto natural como el de estas mujeres implica riesgos que yo no estoy dispuesta a correr.

      Pero es que, realmente, ¡los nombres son estúpidos! Yo defendería: "el parto como yo quiero".

      Tuve un parto como yo quiero. Y no haría falta especificar más.

      Ponerle nombres a las cosas naturales, sinceramente, me parece que es hacer como partos de marca. Lactancias de marca. Quizás para mucha gente no, pero desde fuera parece que si no tienes el PartoNatural y la LactanciaMaternaFácil-y-Divertida no vas a ser una madre feliz.

      ¡Dejemos de concentranos en tópicos! ¡El Parto es Nuestro! ¡No le pongamos nombres a algo que sólo tiene nombres en nuestras entrañas!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pues eso, yo voto por llamarle "parto hamburguesa". Mira, a alguien se le ocurrió llamarle natural y eso se ha extendido. Si tú prefieres quedarte con el nombre en vez de con el concepto, pues vale...

      Por cierto, la menstruación me parece un mal ejemplo. No es una enfermedad como no lo es el parto, pero si vas al hospital porque dices "hola, vengo a que me atiendan, estoy menstruando", lo más seguro es que te digan que no estás enferma y que eso lo pasa una en su casa, pero si vas a parir, te reciben sin problemas (lógico), y te atienden la mayoría de veces como si estuvieras enferma y hubiera que tratarte... es decir, culpable hasta que se demuestre lo contrario.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Si llegas a casa habiendo vomitado dos veces, con dolores de cabeza y diarrea porque estás menstruando, te atienden. Lo digo porque yo acompañé a mi amiga alguna vez.

      Y te dicen que vayas al médico a que te intente mandar alguna solución, que suelen ser pastillas anticonceptivas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Claro, y si llegas con un parto con sufrimiento fetal y aguas meconiales lo mismo te hacen una cesárea y los padres agradecidísimos.

      Pero si vas al hospital con la menstruación y dices "eh, estoy sangrando", pues te van a mandar a casa porque chica, esto es la regla, no una enfermedad. Pero si vas a parir con tus contracciones normales y corrientes, lo mismo te tumban y te hacen de todo, como si el parto fuera mal.

      Esta es la diferencia.

    • Cerrar respuestas
    • Ya, y si por una regla se te ha quedado un tampax atascado y no sabes sacártelo porque tienes 14 años, te atienden.

      Y la dentición es natural, pero si una muela del juicio te duele mucho, teniendo en cuenta que el dolor es subjetivo, puedes ir a urgencias a pedir nolotil.

      ¿Es necesario especificar que cada organismo es un mundo?

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      LO que tampoco puedes hacer es comparar un parto en medio del sáhara con un parto en Madrid. Aquí no se pintan a las culturas antiguas como pozos del saber. El kit de la cuestión creo que es el porqué de tanta instrumentalización para un acto que en la gran mayoría de los casos no lo necesita.

      Por supuesto que mueren demasiadas mujeres al año durante el parto o puerperio, claro que muchas mujeres se salvarían gracias a una cesárea pero no por ello la instrumentalización es la panacea.

      Por ejemplo, yo llegué con la bolsa rota. Llegó creo recordar una ginecóloga y me dijo que me iban a tener que poner oxitoxina para acelerar la dilatación ( y eso que llegué con el cuello del útero borrado). La matrona a la que le había explicado que yo quería parir lo más natural posible y yo, le dijimos que esperaran un poco. A los diez minutos yo ya estaba pasillo arriba, pasillo abajo con la dilatación a toda mecha. No me tuvieron que poner nada, yo tenía un ritmo de parto estupendo. Todo duró menos de 7 horas en una primípara.

      ¿Era necesario ponerme oxitoxina? NO ¿hubiera aguantado un parto inducido sin la epidural? no lo sé. Tuve la suerte de que la matrona apoyaba el menor intervencionismo. No sé que hubiera pasado si me inducen las contracciones que hasta donde sé son más fuertes y seguidas que las que produce el propio cuerpo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Bueno, pero ves, la ginecóloga lo sugirió y la matrona dijo de esperar y todo fue bien.

      Yo no digo que nada más llegar te sonden hasta por la pupila. Digo que si a mí me parece bien que me pongan epidural me la pongan, si a alguien no que no se la pongan, pero que la meta sea traer un hijo al mundo y no un parto vaginal, natural o hamburguesa.

      De todas formas yo lo digo porque nos obcecamos mucho en lo normal, lo normal, y lo nromal para la especie humana es el Sáhara, por mucho que nos duela. Sólo tenemos que observar cuantos niños mueren por la dentición o la menarquía o espermaquia, procesos fisiológicos, y cuántas mujeres en el parto. Por algo será, ¿no?

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pues ya sabes, te vas al parque mas cercano tu sola o con tu pareja (no se si eres hombre o mujer)y a parir alli ..

      Esque si eso es razonar que baje dios y lo diga porque vamos, valla manera de argumentar

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de srta.di Respondiendo a srta.di
      interesante

      Aaaaargggggg, por el amor de la RAE... ¡¡¡'valla', no... es 'vaya'!!!

    • interesante

      Desde luego no es lo mismo, ni para la madre ni para el hijo, en lo físico ni en lo emocional. Siempre que sea posible no hay que intervenir en un proceso natural, y respetar los ritmos y las necesidades biológicas de intimidad y contacto.

    • interesante

      No sé, al final, a mi este debate me deja mal cuerpo, mal rollo. Para solucionar un problema, dicen, que lo primero es ponerle nombre. ¿El problema es el parto medicalizado (más o menos), intervenido (más o menos) y sometido a un protocolo? ¿El problema lo generan algunos integrantes de un colectivo muy amplio que tratan mal a sus pacientes? Yo creo que ése es el problema. Haber topado con malos profesionales. Como decía más o menos manekineko, te puedes encontrar con un médico de urgencias al que acudes con una gastroenteritis que te mueres y te suelta que 'si no te hubieras puesto como una cerda comiendo no estarías así y ahora te aguantas un poquito, reina?'. (No es el mejor ejemplo, no pasaría los mínimos médicos ni para un guión de 'Hospital Centra', pero bueno...)

      Un parto vaginal en un hospital es lo más parecido a un parto natural que vamos a encontrar. No hay partos con pedigree. Estamos en el siglo XXI, en occidente, en una sociedad (muy mejorable, sí) en la que las mujeres trabajan, se quedan embarazadas, ajustan más o menos sus ritmos vitales y laborales para formar una familia, haciendo un gran esfuerzo para no renunciar ni a una cosa ni a otra. Y el parto, además de una experiencia vital, debe vivirse de la mejor manera posible para que luego no se convierta en un traume en nuestra vida post-parto. Porque, aunque no lo parezca, cuando se acaba el parto, se acabó lo que se daba. No hay vuelta atrás... ahí estás, mejor o peor, con tu hijo en brazos. Y eso es lo que cuenta y para eso estamos. Para mi fueron dos experiencias hermosísimas, porque salieron bien. Hoy en día son dos buenos recuerdos de un trámite necesario para tener a mis hijas.

      Y como dice ciberia, esto no es ningunear a quien tuvo una mala experiencia... pero también hay muy buenas experiencias. Si criticamos al coletivo obstétrico cuando lo hace mal, también habrá que decir algo cuando lo hacen bien, ¿no?.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      Así es, totalmente de acuerdo contigo. Hay personas para las que ponerse la epidural convertirá su parto vaginal en una maravillosa experiencia, porque no quieren soportar ese dolor, sencillamente. Y sus hijos saldrán vía vaginal y les harán una episiotomía y todo irá sobre ruedas. Otras vivirán -como yo la viví- la experiencia del parto de un modo mucho más desagradable por algunas de las circunstancias que se cuentan aquí. Cada persona es un mundo, a mí no me ha quedado ningún trauma pero sé que hay quien sufre muchísimo. Y por supuesto que malos profesionales hay en todos los colectivos pero también buenos!

      De nuevo es lo mismo que cuando se trata de biberón vs teta, no demonicemos un parto intervenido frente a uno natural, para ensalzar a este último. Porque no muchos partos intervenidos terminan más que bien y alguno habrá "natural" que termine muy mal y que no tener cerca a personal sanitario pueda ser un problema.

      ¿Hay que reducir ciertas prácticas obsoletas, permitir a la mujer una libertad e intimidad diferente en el momento de parir e intervenir su cuerpo lo menos posible? Seguramente sí. Pero tampoco por eso nos olvidemos de que los ginecólogos en muchos casos salvan la vida de la madre y el hijo. Así que ofrecer información -en este caso vídeos- es genial, pero que no sea sesgada ni "intervenida", porque convierten este debate, a priori, en tendencioso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Me sobra un "no" entre "Porque" y "partos".

    • interesante

      Mi dos partos fueron absolutamente medicalizado, con todo el kit completo, oxcitocina, epidural (cuando vi llegar a la anestesita no vi a un médico, vi a un ángel salvador) y el primero con episotomía y aun y así fue maravilloso. Lo fue por lo bien que me trataron, por el respeto que me tuvieron y por los ánimos que me daban en cada empujón que daba, a pesar de estar agotada, sí amigos, hay profesionales que te tratan bien y te cuidan. Que cada una elija el parto que desee, como si se quiere ir a la tan mentada África a parir, yo me quedo con el de hospital, con cuidados, con profesionales que saben que hacer si algo no marcha bien, porque sí, un parto por lo general tiende a salir bien pero no siempre es así, por desgracia. Me hace gracia cuando alguien habla de que si somos animales y que debemos seguir nuestro instinto para parir, pues bien, hasta los animales están desnaturalizados, sí, nosotros hace siglos que también y hasta los partos de animales salen mal, sin ir más lejos el de la madre de mi perra, que parió y se le murieron 5 de 6 (mi Lula es una campeona). Lo que vengo a decir es que a pesar de haber tenido dos partos super protocolarizados no me siento ni me sentí en su momento una piltrafa ni una mujer ultrajada, y no puedo dejar de dar las gracias a todos los que me atendieron, es más, en cada parto, al finál siempre les he dado las gracias a las matronas que me atendieron.

    • interesante

      Ha sido muy duro ver este vídeo , sobretodo en el momento de la episotomía...Sinceramente, ver a la mujer ahí tumbada, con toda esa maquinaria alrededor y que no puede moverse, me ha dejado muy mal. Pero en la escena en que la mujer da a luz en el agua me he relajado. Podía coger a su bebé y darle el pecho directamente :D ojalá todos los partos fueran así, tengo la esperanza de que algun día las mujeres decidiran al cien por cien cómo parir y con quién, y todas las prácticas innecesarias se prohibirán

    • interesante

      Yo pasaba por el foro y está bastante calentito..en fin cada una cuenta su experiencia..como me alegro de vivir en España y en un país desarrollado con buenos especialistas que me controlan el embarazo y nos ayudan en el parto, con medicación para el que la quiera y necesite..yo he parado sin epidural en mis dos partos,pero que razón tiene manekineko,tengo problemas de placenta y tras los partos me tienen que hacer un legrado,en el primero en la revisión de los quinces días me lo practicaron, en el segundo a quirófano nada más parir eso parecía un río de sangre ..uff ¡¡que miedo!!, no disfruté de mi pequeño nada más nacer, pero gracias a esos profesionales puedo disfrutar toda mi vida..en otros países seguro que estaría muerta o hace dos siglos..me han aconsejado que no tenga más hijos..si todo va bien pedimos un parto lo más natural posible, a la carta que parece que es lo natural, y si va mal??? lástima que no se divulguen videos de medicos salvado vidas en partos complicados,la profesión va por dentro...ánimo manekineko con tu carrera vas a ser una profesional brillante...tenemos en la familia un amigo ginecólogo y comenta muchas veces que nos creemos que parir es sencillo,nada más lejos de la realidad...un saludo a todos y todas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maria.fernandez.5249 Respondiendo a maria.fernandez.5249

      Algo parecido me pasó en mi segundo parto, no llegaron a practicarme el legrado pero lo dejaron todo preparado, incluso la vía de la epidural. En mi caso fue porque mi hija pesaba casi 4 kilos, medía 57 cm y salió en 20 minutos. Parto rápido, bebé grande... la intervención sí que era necesaria. O no. O sí. No lo sé... pero todo apuntaba a que sí en ese momento.

      Yo voto por que manekineko haga su especialidad en ginecología y obstetricia!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      Yo también voto si, como dice, dejará parir a las mujeres como ellas quieran e intervendrá cuando sea necesario y no como protocolo ni como prevención si todo va como debe ir.

      Digamos que las intervenciones innecesarias se juzgan por cómo está yendo el parto. Si tienes una niña de 57 cm lo lógico es que cuiden tu parto más, porque ahí hay un factor que puede no ser normal, o una desviación de la normalidad que debe ser vigilada.

      Pero si la niña mide sus 50 cm y todo va bien, por poner un ejemplo, no hay razón para prepararlo todo, ni hay razón para muchas cosas, a menos que empiecen a oler que algo va mal, momento en el que deben actuar y momento en el que todos los padres del mundo les damos las gracias por saber hacerlo.

      ¿Sabéis que es lo mejor de todo? Que mientras aquí vamos debatiendo, día a día, en los hospitales, se van implantando protocolos más respetuosos y más semejantes a lo que defendemos en Bebés y más. Así que, queramos o no, poco a poco, los profesionales están abogando más por un parto hamburguesa (o normal, o natural, o como lo queráis llamar).

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Pues claro, ¡si es lo normal!

      La medicina funciona de esta forma:

      - Problemón que mata muchísima gente. - Creamos un tratamiento muy agresivo que salva a la mitad de esa gente aunque deja bastantes secuelas - Empezamos a ver que ese tratamiento no es del todo bueno y le hacemos mejoras que hacen que se salve el 80% de la gente pero con muchos efectos secundarios - Descubrimiento bomba: reducimos a la mitad el nº de efectos secundarios y salvamos a todo el mundo - Avanzamos - Nos fijamos en que no siempre hace falta aplicarlo

      Más o menos esa es la historia de la cesárea. Si puedo, no sé si las normas lo permiten, dejo aquí el blog de una pediatra donde lo explica muy bien:

      http://dra-amalia-arce.blogspot.com/2009/04/la-historia-del-parto-inmaculado.html

      Tiene más artículos relacionados con la cesárea. Y me gusta la forma en la que ella explicó que quería un parto vaginal después de su cesárea, y para ello contó con una ginecóloga que le permitiría intentarlo, pero sin arriesgar necesario.

      La gracia de la medicina es que es pura previsión. Medicina preventiva, que la llaman. El problema de la medicina preventiva es la medicina defensiva, que lleva a que haya cesáreas que se realicen para que la madre no pueda denunciar por hipoxia fetal en caso de que haya algún problema. Flipante, la verdad, por ambas partes salvo por la del pobre niño.

      Pero esa es la gracia de la medicina del siglo XXI, en vez de arreglar, se impide que nada se rompa. Quiero decir, entiendo lo de Anna Jr. Con una congestión intestinal, se creían que yo tenía apendicitis y me dejaron una vía puesta (sin estar conectada, pero ya puesta) en la mano. No me parece mal, ese tiempo de espera puede ser algo importante en casos de vida o muerte como puede ser un parto. Eso sí, que se haga por defensiva pues es patético la verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Buen comentario Maneki... digamos que ahora estamos en la transición entre el penúltimo y el último punto. Es decir, entre el "avanzamos" y el "nos damos cuenta que no siempre hay que aplicarlo". Esa transición es como todas, un tira y afloja entre los que dicen que es necesario (muchos dentro de la medicina defensiva, claro) y los que dicen que no lo es tanto y mejor esperar (más seguros de sí mismos y a la vez más arriesgados).

      Como han dicho muchas antes, la transición se vive mejor si, a pesar de que el profesional considera que debe actuar (sea necesario o quizá no tanto), al menos trata a la mujer bien, aportando información, resolviendo dudas y no con un "te vamos a hacer esto, vale?" y se pira por la puerta...

    • Cerrar respuestas
    • Ya, eso se está defendiendo desde los años 50 más o menos.

      Estoy leyendo un libro (El hueco que deja el diablo, sorprendente, en serio) en el que hablan de que las divisiones de las épocas son algo abstracto, que sólo se ve a posteriori. Y que además hay inclusiones entre esas fronteras arbitrarias. Pero que, realmente, mirando al pasado existe.

      Bueno, pues yo me supongo que aún no hemos abandonado la medicina paternalista tradicional.

    • ¡AMEN!

    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Madre mía qué gordi Anna, casi 4 kg. Martín pesó 3,680 y midió 53 cm. Yo también voto por lo mismo, manekineko tiene pasta para ello, la prueba irrefutable es estar aquí en un foro de crianza polemizando y aguantando estoicamente todo tipo de ataques (con y sin razón).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Joush, me hace muchísima ilusión que digais esto, porque es muy duro y cada dos meses pienso en dejarlo... xD

    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Muchas gracias, en serio, ya lo he puesto abajo, cada dos meses pienso en dejarlo...

      El otro día les dije a mis compis que me llamaba ginecología y me dijeron, ¡¿QUÉEEEE?! Claro, que la profesora que nos dio la primera clase de la carrera nos dijo que en gine se encontraban peores cosas que siendo forense.

      Aún así, hay tanto que me queda pro estudiar... xD

    • interesante

      Viendo el video sigo sin entender el porque parir con dolor, no es que no lo respete, ojo, pero no lo entiendo. A mi me pusieron la epidural y pude notar todo el proceso entero, las contracciones, como bajaba el bebé y como lo sacaba, pero sin dolor. La comparación es odiosa, lo sé, pero a mi me recuerda un poco a cuando te sacan una muela (que sí, que ni de lejos es lo mismo)sientes como el dentista manipula y como luego extrae la pieza pero tu no notas el dolor.

    • Por cierto, el otro día en clase tuvimos que sacarnos sangre, muy poca, tres gotas del dedo. Nos dieron unas lancetas, te pinchabas (lo cual es bastante difícil hacértelo a ti mismo) y ponías la sangre, las tres gotitas en un porta.

      Esto, rodado como este vídeo sería.

      - Primerísimo plano del instrumental. La lanceta al lado del porta bien grande. Que la mano que lo coge lleve guantes, porque despersonaliza un montón. Que en el caso del parto son necesarios, pero aquí los ponemos para dar efecto.

      - La limpieza del dedo con el algodón rápida y con la mano de los guantes. Que no parezca que la mano derecha se preocupe por la izquierda. La lanceta ha de sacarse en un movimiento rápido y conciso.

      - Se procede a la inserción de la lanceta. Pero esta no se mete, vemos como en un macrozoom donde vemos el dedo, una gigantesca aguja y la superifie blanca, se presiona varias veces. La zona se enrojece y aparecen pequeños puntos amoratados, pero la lanceta hurga en ellos y destroza la piel levantándola

      - Cambio rápido de cámara. Una chica sale corriendo de la clase, con las manos en la boca, pero sólo enfocamos el lateral, de forma que se ve su boca pero no sus ojos

      - Entonces la lanceta penetra en la piel y se ve como el dedo da un salto brusco. La lanceta penetra aún más dentro y vemos perfectamente como la piel se levanta a su paso. Se saca la lanceta y en seguida se ve una pelota de sangre que la mano enguantada procede a apretar. El dedo se enrojece aún más y los guantes se manchan de sangre.

      - Pero no es suficiente, y vemos como se vuelve a introducir la lanceta y se hurga. Como la piel está blanda y no deja de sangrar, y se empapa el papel blanco debajo. Los dedos blancos vuelven a exprimir la piel herida y la sangre se esparce a lo largo de dedo.

      - Finalmente, caen tres gotas en el porta que se extienden por los laterales

      Como cambia la situación, ¿eh?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      No, no cambia...

      Si quieres tomarte el vídeo de manera literal, adelante. El vídeo representa una metodología y otra. No hace falta ver las imágenes para saber qué se cuece. No hace falta ver el corte y la sangre... de hecho yo apenas miré, porque mi imaginación ya me lo dijo todo.

      De verdad, estas librando una batalla que no entiendo. Que sí, que todos vamos al médico cuando algo va mal, que nos dejamos hacer lo que haga falta (yo el primero) y que si un parto va mal, por dios, que salven a la criatura y a la madre.

      Pero si todo va bien, que no hagan lo del vídeo, que dejen tiempo y hagan eso que llaman "parto natural" o como quieras tú llamarlo, que de ese modo seguro que no estropean nada.

      Conoces el principio bioético de "No maleficencia"? Pues eso...

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Sí, lo conozco.

      Entonces, si no hace falta verlo, ¿para qué lo pones? No es tomarme la vida de forma literal, es que si hacemos un vídeo partidista yo también puedo contar mis experiencias de forma totalmente partidista.

      La diferencia es que yo doy las versiones de pincharse con una lanceta y aquí parece que el niño nace del intestino grueso. Pero de buen rollo.

      Y yo lodigo porque los extremismos vienen con que en partos de un riesgo moderado, prime el parto vaginal antes que el parto del niño.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Bueno pero lo que no vamos a negar es que en España se instrumentaliza más de lo necesario. Tenemos unas tasas de cesáreas altísimas y también de episiotomías ¿Qué pasa que aquí no sabemos parir? Pues yo creo que no es eso sino que en una parte más que necesaria se va a lo rápido. Al póngase aquí señora, al corte y a los puntos.

      Y no hace falta decir que lo importante es la esbilidad y seguridad del bebé. Aquí todos sabemos que nuestros niños son lo primero.

      Yo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010
      interesante

      Si eso no lo niego. Lo que me molesta es que se meta todo en el mismo saco y la gente se dé el lujo de comentar que su cesárea fue innecesárea y lo que más les importe de un segundo parto es que sea vaginal.

      Que no lo digo por la gente de aquí, pero sólo hace falta irse a otros foros y blogs para ver que antes de que el niño no tenga un soplo, lo importante es echarlo por el coño. Y me parece triste la verdad, triste porque no sé en qué nos estamos convirtiendo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      A nadie le importa más su parto que su bebé. Es absurdo creer algo así. Lo que pasa es que la gente, normalmente, se siente tan mal tratada, que cuando alguien les dice "deberían haberte tratado mejor, porque eres una persona, no un felpudo", se enfadan y acaban exigiendo todo aquello que no tuvieron.

    • Cerrar respuestas
    • Vale, ¿y aquella mujer que ni siquiera escuchó los problemas que podría tener su hijo?

      Qué pasa, ¿que si no nos gusta no vale?

      Por cierto, yo he visto que te dan opción a firmar que no quieres una epidural / episiotomía en ningún momento. Lo digo porque conozco a una mujer con desgarro anal que lo hizo.

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      No hija, no... es que el rollo es que tenemos que reaprender a ser mamíferos. Siglos de evolución para nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      Pues si algo me quedó claro en mi parto es que soy mamífera por los cuatro costados. Nuestra manera de venir al mundo es como la de todos los maníferos: Una madre que pare una cría.

      Yo me vi allí en aquel paritorio desnuda trayendo al mundo a mi hijo. Es el acto más instintivo que he hecho en mi vida: me movía y me ponía en unas posturas que no tenía aprendidas. Sin saber como allí estaba yo dejándome llevar por lo que me decía el cuerpo. Sí, sí, yo que no salgo sin colorete de casa y paso del rollo chakra, de repente me vi conectando conmigo misma, escuchándome como no lo había hecho nunca. Y eso me gustó. Si a eso le llamamos reaprender a ser mamíferos pues me parece estupendo, porque ni con toda la evolución del mundo creo que las mujeres acabemos poniendo huevos e incubándolos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Pues yo me sentí mujer, ser humano racional, acompañada de mi pareja, no de mi macho y acompañada de otros de seres humanos racionales que, haciendo su trabajo, compartían un momento especial, trascendetal y delicado de la vida.

      ¿Poner huevos, incubarlos? Pero no éramos mamíferos??? Aquí ni hay quien se aclare.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      jajajaja pero es que por sentirme mamífera no dejé de sentirme mujer, racional y acompañada por mi pareja no por el macho alfa de la manada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Me da la sensación de que el parto es tan mamífero como el sexo. Y no creo que haya nadie que en su primera vez haya sentido la llamada de la naturaleza a embarazarse y procrear.

    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Lo de la inteligencia y tal nos lo saltamos.

      Es que... como dice mi madre Lucy, nunca debimos salir del África que nos parió.

    • Armando no te gastes. Hay personas a las que cuando les cuestionas su realidad y les pones en sus manos la responsabilidad de saber elegir y de tomar las riendas de una situación actúan atacando, porque les demuestras que todo en cuanto habían creído y quienes le habían enseñado ciertas cosas se les cae en picado. Asi es mas facil, voy me sacan al bebe y chau. Mi hermana que es enfermera cuando le dije que pariría en casa reacciono mal, luego frente a la aplastante evidencia me acompañó. El parto fue nuestro, mio de mi hija y de mi marido. Doy gracias por haber encontrado información y haber decidido por mi y haberme librado de protocolos obsoletos carentes de evidencias científicas y contrarios a toda lógica y ciencia. Sigue con este trabajo que es genial, con que abras los ojos de una sola mujer, habrá alguien sumamente agradecida.

    • Un saludo a Manekineko, con todo mi apoyo y mis positivos. Espero que no sea necesario que algún iluminado tenga que votar para que llegues a ser lo que quieras, manteniendo esa actitud crítica y perspicaz.

      Otro artículo tendencioso que se ha merecido las críticas que le han llovido. Si alguien no lo entiende así, tiene un grave problema.

      ¿Sabéis que es lo mejor de todo?¿no?, tranquilos, que ya vendrá alguien a decíroslo... o a mostraros un vídeo... y es que no es lo mismo pensar, que pensar... (para quien no se haya percatado todavía del tono irónico, apostillo con lo siguiente) Todo esto último es similar: explico lo que es mejor y luego que cada un@ decida.

      Nota: No me quedan ganas para "pintarlo bonito". A buen entendedor...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arturo1069 Respondiendo a arturo1069
      interesante

      Yo veo críticas y apoyos, la verdad.

      Tendencioso? Sí, claro, el vídeo muestra lo que quiere mostrar. Intentaré para otra ocasión encontrar documentos más neutrales... de todas maneras no está mal que de vez en cuando alguna mujer y algún hombre vea qué se cuece en un parto y qué se debería cocer si el parto es de bajo riesgo (la mayoría).

    • Avatar de arturo1069 Respondiendo a arturo1069

      Pues entonces yo tengo un problema y gordo, eso si, que todos mis problemas sigan siendo de este tipo.

    • Avatar de arturo1069 Respondiendo a arturo1069

      Pues entonces yo tengo un problema y muy gordo, eso si, espero que mis problemas sigan siendo de este tipo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      La actitud de la que ha hecho gala con otros partícipes del blog, me exime parcialmente de la obligación debida de respeto y educación, aunque intentaré mantener mi respuesta dentro de unos mínimos:

      Si no es capaz de ver o "percibir" la diferencia entre los "estilos" de los vídeos, le recomiendo (de manera humilde, ya que no me creo en posesión de la verdad absoluta) que tenga cuidado con los programas de tele tienda o de astrología.

      Por otra parte, no hace falta que escriba dos veces lo mismo, el primer paso para solucionar un problema es admitir que existe el problema, con una vez que lo haga es suficiente. Los pasos subsiguientes son algo más complicados, pero no seré yo quien deba explicárselos... además cada uno es libre de encontrarse a gusto con sus problemas.

      Un saludo.

    • Viva la naturalidad

    • y lo más gracioso de todo es que antes de quedarme embarazada pensaba en parir con epidural de todas todas y lo de la episiotomía me parecía una cosa más del parto. Pero fíjate a partir de x mes me empezó a cambiar el chip y después de leer y leer tomé otra decisión. A mi por ejemplo me abrió muchos los ojos el documental "De parto" (se puede ver el you tube). Se lo recomiendo ver a todo el mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Yo creo que será una de esas cosas que las veré sobre la marcha. Probablemente, estaré de muy mal humor, así que espero que estén mis compis de hospi por ahí pululando, porque la niña del exorcista va a ser poco comparado conmigo. Si ya de por sí me alteran las hormonas, el complejo mecanismo del parto... pobre padre, en serio. Así que ahí ya, decidiré a gritos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      jajaja, No creas yo tenía "miedo" porque pensaba que me iban a salir sapor por la boca y que al final del parto tendría que pedir disculpas por las barbaridades mal educadas que habría dicho. Me sorprendió que no dije ni una palabrota ;). Ni me acordé de ellas y eso que cuando conduzco por ejemplo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Soy de estas personas que, salvo en clase para organizar carnicerías xD, aguanto mal el dolor. Bastante mal, al final siempre acabo envuelta en potingues y pastillas xD.

      Pero oye, lo mismo me sorprendo.

    • Mira tu por donde que ayer en 'Entre línies salió un documental de este tema, está en catalán. http://www.tv3.cat/programa/46376/entrelinies

    • Con la cigueña esto no pasaba. (Ni saliendo de una costilla de hombre)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gordonfreeman Respondiendo a gordonfreeman
      interesante

      Completamente de acuerdo... el problema es que algunas seguimos en contra del 'parirás con dolor'.

    • ¡Cuántos comentarios sobre este tema! Yo di a luz a mi pequeña preciosidad en Enero. Es mi primera hija y fue una experiencia maravillosa. Mi experiencia fue parecida a las que tuvo Pau76, me tuvieron que "ayudar" con las contracciones, me pusieron epidural, después de mucho empujar al final me tuvieron que hacer la episonomía... pero nada más salir mi hija, me la pusieron en el pecho, contacto piel con piel, y ahí estuvo durante las siguientes 3 horas y pico en una habitación mi marido y yo solos con la niña, hasta que ya vinieron a hacer el protocolo de medirla, pesarla y todo eso. Estaré siempre muy agradecida a las profesionales que me atendieron, que me animaban cada vez que tenía que empujar, que me dejaron estar en contacto piel con piel durante tanto tiempo y que me trataron con tanto cuidado y respeto. Se podría decir que mi parto no fue "natural", pero para mí fue una experiencia muy positiva. 

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mfmh Respondiendo a mfmh
      interesante

      Dices "no fue natural, pero para mí fue una experiencia muy positiva"... yo creo que ese "pero" sobra en cierto modo.

      Lo importante no es que un parto sea natural. Lo importante es que los profesionales aboguen por el parto natural si todo va bien y que actúen como sucedió en tu parto, si es necesario.

      Y además de esto, que lo hagan con el máximo tacto, respeto y cariño, como sucedió con vosotros... bajo mi punto de vista tuvisteis un gran parto.

    • Cerrar respuestas
    • Gracias Armando. Pues sí, fue un gran parto. Aprendí mucho de este primer parto y espero que los siguientes que tenga se parezcan a éste (menos lo de "ayudarme" con las contracciones, que espero que en el próximo eso no sea necesario).

    • manekineko me hiere que hables de esta manera del momento más importante de una mujer (pasar de mujer a madre), no sé si has parido, pero tengo un mal recuerdo de la llegada al mundo de mi hijo gracias a que la ginecologa tenia prisa (se acababa el turno) y me hizo una carniceria sin mi permiso(ya que tenia plan de parto), este recuerdo lo tendré siempre en mi cabeza ya que solo puedo parir a mi hijo una vez. Me sentí humillada, maltratada y un sinfín de cosas más... y lo que más me duele es que no era necesario ya que mi parto iba super bién y lo estaba haciendo solita hasta que ella entro en la sala. Personalmente el video me ha hecho llorar debido al mal recuerdo que tengo y las secuelas que llevo fisicamente en mi cuerpo y que, después de dieciseis meses no estan solventadas. Animo a todas a intentar que su parto sea como desean y respetado... Por mi parte si tengo otro será como el segundo aunque sin camaras (llámalo natural, respetado,...)

    • Me he vuelto a ver el vídeo. Me parece sensacionalista y desproporcionado. Entre otras cosas, tiene mierdas muy básicas:

      1. En el parto instrumentalizado sólo se ven manos. Hay no hay médicos, no no no, hay manos de pitufos. Mientras que en el otro hay gente amantísima.

      2. Se hace un zoom que te cagas en el instrumentalizado, para que salga bien la sangre y una herida desproporcionada. Yo he dicho "qué grande" y luego la he comparado con el tamaño de las manos del cirujano y del ano.

      3. La cara de los parto-natural, aparte de ser totalmente de los 90 y vete tú a saber qué pasaba en los 90, porque en los 90 dejaban fumar en los embarazos, es super angelical. La del parto instrumentaliado tiene cara de "vaya, pues cuando salga del hospital voy a comprar dos docenas de huevos y..."

      4. Yo pensaba que el parto natural mamífero en el agua era para delfines y ballenas. No sabía que en el ser humano era natural, pero bueno, se ha debido de avanzar muy rápido en los últimos cincuenta años.

      Por cierto, cabe decir que me sigue pareciendo bastante más bonito y entrañable el vídeo del corazón latiendo. De todas formas, a mí lo único que me inspira es dolor, dolor por ambos lados. Ver cómo se dilata, no sé, se me hace extraño y mira que he pasado mucho tiempo con manos metidas en anos de muertos.

      Pero me parece muy sensacionalista. Qué le vamos a hacer, he estado en partos instrumentalizados que no parecían una carnicería.

      Esto es como si hacemos una extracción dentaria con macro zoom, me da la sensación, y lo comparamos con un tirón de muelas y todos sonriendo y dándose besos. Alucinante, el vídeo no, la cara de los que salían. En serio, yo también quiero de eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Me has convencido... si vuelvo a nacer me pido un parto de esos con el pack completo, aunque no lo aconseje ni cristo (a no ser que algo vaya mal, claro).

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Armando, a diferencia de ti, yo no intento convencer de nada a nadie.

      Yo, si volviera a nacer, me pediría tener el alelo de la alergia de mi madre que no tiene y algunos genes de parte paterna para ser un pelín más alta.

      Lo único que digo es que cada mujer tenga el parto que quiera, a diferencia de ti.

      Y que el vídeo me recuerda a los que nos ponían en religión, con abortos de fetos que parecían tener cuatro años de vida intrauterina.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Pues para no querer convencer a nadie de nada, llevas tropecientos mensajes...

      ¿Que cada mujer tenga el parto que quiera?

      Llevo varios días diciendo esto mismo (supongo que esa parte de mi discurso te la saltas), el problema es que esta frase no te la crees ni tú. Ojalá cada mujer pudiera tener el parto que quisiera, ojalá, y no me refiero a que fuera un parto sin complicaciones, sino en lo relativo a la actuación de los profesionales.

      Por suerte (o desgracia), he visto el sistema desde dentro y "tú no sabes parir", "llama al pediatra que esta no hace fuerza y se lo sacamos" o "no te quejes tanto, que sólo estás pariendo" no me parecen frases al estilo "pare como tu quieras".

      En fin, por mi parte dejo de contestar a tus provocaciones. Tengo otras cosas más importantes que hacer y no hago más que repetirme ante una persona que sólo lee lo que quiere leer y que no hace más que pensar que todo el mundo está en contra de la medicina por sistema.

    • Cerrar respuestas
    • Pues retírate, yo voy a exponer mi opinión igual que tú expones la tuya.

      Mientras me queden argumentos, yo los expondré.

      Y que los médicos son bordes, no depende del parto natural o instrumentalizado. Hay médicos gilipollas que te dicen que con una apendicitis no te quejes, que te tienen que hacer una exploración. Y entonces qué hacemos, ¿asociaciones por la apendicitis natural?

      El otro día fui al médico con un cuadro de estrés y poco menos me dijo que me internaran. Me jodió, pero las valoraciones personales se las pueden meter por donde les quepa.

      Lo que digo es que yo defiendo que la mujer para como quiera, y que el plástico no me parece natural como dicen de las pelotitas.

      Allá cada uno

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Que peligrosa es la ignorancia. Ojala tu bebe nazca bien, y de verdad con la mano en el corazon preocupate un poco mas por él y no por la epidural que vas a pedir. Que parece ser que el dolor es algo malo y moriras allí. Para el parto es un acto sagrado, como dijo Maria Jesus Blazquez es la llegada de un nuevo ser. Busca un poco mas de informacion porque creo que la tienes bastante sesgada.

    • Qué vídeos tan interesantes. No entiendo por qué el maniacocacos se enciende tanto. Yo he tenido 2 partos, uno de cada, y de veras me quedo con el parto hamburguesa. Imagino que mi hijo que nació con parto instrumental también lo hubiera preferido. Por cierto, no tuve que ir a África a parir y les deseo a las africanas una mejor atención sanitaria para sus partos. No soy imbécil y no pongo la vida de mis bebés en peligro. Menos mal que ni Armando ni nadie tenemos de demostrar nada porque ya está todo demostrado con evidencia científica. Simplemente difundimos información porque (fíjate qué ingenuos somos)nos gustaría que los padres y madres contaran con la mayor información posible para ese momento tan importante de sus vidas. Porque todo tiene repercusiones y si me tratan como a una oveja quiero estar segura de que es absolutamente necesario. Pero vamos,que en esta vida siempre puede haber gente que diga que es más sano el zumo de naranja de caja, tan esterilizadito y todo, que el de naranja recién exprimido. Yo que he probado los dos, me quedo con el segundo ¡no hay color!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carolina.piquero Respondiendo a carolina.piquero

      Maneki Neko a poder ser. Lo digo por cultura general, ya que es un tipo de gato de la suerte japonés. Que a veces viene bien saber de todo.

      Ya, una cosa es difundir información y otra muy distinta hacer propaganda. Lo mismo no me había enterado, pero estamos en campaña electoral partorial.

      Yo sinceramente le doy mi voto al PartidoMédico, qué le vamos a hacer, desde pequeñita me molaba Chucky el Muñeco Diabólico.

      Ah, por cierto, prueba a hacer colacao con el grano africano sobre el que dan a luz las mujeres para seguir trabajando. ¡Ahora enriquecido con sabor placenta!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Y vuelta con las africanas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamita2010 Respondiendo a mamita2010

      Pues las mujeres de hace 500 años xD.

      Que antes la gente si paría y vivían la madre y el niño era un milagro. Un milagro, una sorpresa... y ya si el niño sobrepasaba los 5 años era algo digno de admiración.

      Y eso, aunque a algunos les duela, lo ha conseguido la medicina. Y con la medicina la higiene, la buena alimentación...

    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      No hace falta irse a África para comer placenta, veo que no sabes que cada vez son más las mujeres que dan uso a su placenta después del parto para beneficiarse de sus propiedades ¿no? Hay quien se hace un batido y se la bebe y otras se hacen bolitas de homeopatía para ella y su bebé. En una primera relación sexual, aunque la chica sienta dolor, él no es un violador puesto que el acto ha sido consentido, pero cuando vas a parir resulta que se aplican protocolos innecesarios SIN el consentimiento de la parturienta, ahí está la diferencia... Entonces si quieres un parto natural vete a África y si no pues te aguantas te vienes al hospital a que te rajemos que para eso se inventó el intervencionismo. Lo que me estás dejando claro que eso lo aprendéis desde bien chiquititos, interesante. Y lo del ambiente aséptico en los hospitales deja mucho que desear si no no proliferarían tantas infecciones. No tengo empatía con según que tipo de médicos porque no alcanzo a entender que me quieran hacer según que tipo de prácticas solo "por si acaso o porque tenemos prisa que esta noche está todo lleno" es como si voy al cardiologo y me dice "mire, como ya tiene usted una edad le voy a poner un marcapasos por si acaso" Evidentemente me dirás que no es comparable una cosa con la otra.... Y si tú prefieres un parto medicalizado es muy respetable, para eso están, para quien lo quiera, pero no te mofes más del concepto de parto natural porque, aunque no te guste, existe y no solo en tu África de la que nunca debiste salir

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Sí, y me parece estúpido. Voy a comerme algo cuya funcion biológica es hacer de filtro. No le veo el sentido salvo espiritual, y resulta que yo no creo en los espíritus.

      Oye, ¿tu vas a parir sin dar tu consentimiento al hospital? Porque la cosa es muy fácil, te coges una matrona y te arriesgas. O firmas unos protocolos y te haces responsable de que no te hagan una episio. Lo digo porque los he visto y los he tenido en la mano.

      Lo que yo digo es que un parto natural es aquel en el que no se ha llevado un control del embarazo, ni se sabe cómo viene el bebé ni se calcula ni se ve nada. Un parto como el de mujeres de hace 500 años. Pero en el momento en el que se pueden seleccionar las mujeres que pueden tener un parto vaginal sin ningún tipo de riesgo, ¿qué tiene eso de natural?

      Ah, por cierto, sí, prefiero volverme a África donde la gente valora la vida en sí y no caprichos sobre cómo viene a esta sociedad. Mi bisabuela siempre estuvo muy tocada porque una hermana suya murió pariendo, ella y el bebé. Incluso cuando tuvo alzheimer les llamaba a los dos y le decía que todo iba a salir bien.

      Así que si el Occidente es ponerle nombres a procesos fisiológicos y presumir de ellos como de un nuevo corte de pelo, me voy a áfrica, donde lo que se valora es un día nuevo en el que estamos vivos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      El querer que tu hijo tenga una llegada lo menos traumática posible no es un capricho. Mi primer parto fue totalmente medicalizado, a día de hoy aún no se porque me hicieron todas esas cosas si, estando en la semana 39+6, mi hija estaba perfectamente. Me rasuraron sin preguntar, me pusieron oxitocina a chorro sin decirme nada, llegó una señora que no dijo ni mú y me metió una lanceta para romperme la bolsa, me dejaron atada 12 horas y por allí no paraba de desfilar gente que no se quienes eran, al final una epidural mal puesta, no me levantaron el respaldo para el expulsivo, me hicieron una episiotomía de caballo y al salir mi hija me enseñaron su culo y se la llevaron. Todo eso se hizo, ya no digo sin mi consentimiento, sin ni siquiera comunicármelo. Mi segundo parto fue en el mismo hospital, iba con mi plan de parto debajo del brazo y todo fue muy distinto: Llegué con 9 cms y la bolsa intacta, pedí que no me la rompiera y así fue, nada de oxitocina y por tanto nada de epidural, libertad de movimiento en el paritorio, solos mi marido y yo, con la luz tenue, solo un par de entradas de la matrona y a la hora del expulsivo me dejaron negociar la postura,la matrona observaba y esperó y cuido la zona perineal para que no me desgarrara y así fue, me decía que tocara la cabecita de mi hijo mientras salía y cuando sacó los hombros me dijo que lo terminara de sacar yo, así lo hice, lo cogí y lo pusimos piel con piel mientras su padre cortaba el cordón después de esperar a que dejase de latir. Los dos partos fueron en el mismo hospital y creo la diferencia es evidente, se ve claramente que el segundo parto fue más hamburguesa que el primero.

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Por cierto, lo de mezclar la homeopatía con la placenta ya es el acabose. Aunque supongo que las bolitas de azúcar le darán buen sabor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      En este mismo portal se habla de este tema, te dejo en enlace por si quieres leerlo. http://www.bebesymas.com/parto/los-beneficios-de-ingerir-la-placenta

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      Cricri te pierde la boca, digo la tecla...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Ya....

    • Armando gracias por el vídeo, gracias a Obstare por el trabajo que viene desarrollando para dar a conocer ciertas cosas que está visto molestan a unos cuantos y gracias sobre todo a Dios que es quien hizo que mi hijo naciese vivo a pesar de lo que se obstinaron en el hospital primer mundista donde nos maltrataron a mi hijo, a mí , a mi marido y no sigo anotando parentela pero hay para rato. Ah y gracias a las personas deshumanizadas que hacen que valoremos lo maravilloso del trato respetado y sobre todo de la profesionalidad, ya se sabe, la oscuridad es necesaria para apreciar la luz.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de decorativo Respondiendo a decorativo
      interesante

      No sé a que te refieres con maltratar.Muchas veces no valoramos lo que realmente tenemos en los servicios públicos, ya sea sanidad, educación..creo que alguna vez se ha comentado en el foro, depende de la suerte que tengas con el equipo médico que te toque en ese momento, yo me siento respetada por mi médico de cabecera,el pediatra y en el parto quería otro tipo de trato en ese momento de tanto dolor,pero estaba atendida mejor o peor me sentía segura y a pesar de las complicaciones, tengo a mi bebé conmigo,está sano y eso es lo màs importarte para mí..no se puede juzgar a todo un colectivo..son casos y todos tenemos experiencias negativas, no todos estamos deshumanizados...lo importante es que tu hijo esté bien.

    • Manekineko ¿estás diciendo que la que desee un parto natural que se vaya a parir a África? ¿estás cuestionando que un parto dónde solo actúan la madre y su bebé no es natural? para ti lo natural qué es ¿una alfombrilla llena de mierda? Si en el primer video solo se ven manos es porque eso es lo único que hay en un parto intervenido: Manos que actúan sin tu consentimiento y si en el otro ves gente amorosísima es porque es lo que hay, gente que te acompaña y solo te ayuda cuando tú lo necesitas... Pero claro, tú no puedes ver la diferencia ¿y sabes por qué? porque tú no has parido y no sabes de lo que estás hablando ¿y sabes lo que es una pedantería? pues eso, hablar de lo que uno no ha experimentado en sus propias carnes. Armando, no te canses...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      brillante

      Armando, no te canses? Me parece una falta de respeto bastante grande esa apostilla, cricri, sobre todo porque lo único que está diciendo y defendiendo manekineko, con vehemencia y argumentos, propios de una persona inteligente, es su opinión. Hasta donde yo sé, esto es un post abierto a comentarios, un foro donde cada uno dice lo que piensa y lo defiende, si sabe o si puede. Acabáramos.

      Ahora, si me lo permites, yo también voy a opinar: te diré que soy madre y he parido, para que leas mi intervención. No me gustó nada mi parto, fue inducido, oxitocina, 11 horas y cesárea. La epidural me sentó fatal, me dio un bajón de tensión tan grande que tuvieron que ponerme 3 bolsas de glucosa y el monitor se alteró. Mi hijo nació sano y precioso pero no tengo un buen recuerdo de tanta intervención y creo que habría cosas que se podrían haber evitado. En la teoría. En la práctica no tengo ni puñetera idea. El trato humano fue bueno en general, lo atendió mi gine que es obstreta así que con toda confianza, y la matrona primera era un encanto, pero cambió el turno, ya ves eso no pasa en el Sáhara.

      Me gustaría un parto natural? Pues claro que sí, de hecho no creo que con mi primera experiencia con la epidural vuelva a repetir. Y resisto muy bien el dolor, aunque supongo que es que nunca he tenido un dolor de parto real. Muchas de las cosas que dice manekineko son ciertas, y ella como profesional de la medicina se pone en su sitio, porque en este debate de manera velada se critica a los médicos y matronas que atienden los partos como si fueran monstruos. Y eso tampoco es, coñio. Que se tenga que mejorar mucho, pues sí, si hasta la OMS lo dice, fíjate tú. Y decir que no puede opinar de algo que no ha vivido eso sí me parece un despropósito, sobre todo viniendo de alguien que afirma: "Si en el primer video solo se ven manos es porque eso es lo único que hay en un parto intervenido: Manos que actúan sin tu consentimiento". Que yo sepa tú no estabas en mi parto (intervenido) para saber si actuaban así.

      El vídeo sí está realizado y producido de manera desequilibrada, imágenes mucho más duras, más sangre, más sufrimiento y más frialdad en el parto intervenido. Y los habrá así, pero no todos lo son.

      Y lo de que Armando debería abstenerse que dice Anna, pues eso... que tú misma te has hecho la trampa con tus palabras.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      De partos, como de todo en esta vida, puede hablar quien quiera, lo que es una lástima es que Armando, siendo hombre, tenga más empatía con las parturientas que una mujer y más si se piensa dedicar a la medicina. Así nos va.... Lo que he querido decir es que, tal vez, cuando sienta en sus propias carnes un parto entenderá mejor de lo que está hablando. Pero vamos, que esto es como la vida misma, es como cuando eres adolescente y hablas de sexo, hasta que no das tu primer beso o tienes tu primera relación no lo sientes! No digo que no se pueda opinar, pero lo que no se puede obviar es que la experiencia es un grado y lo que no me gusta es que alguien que no ha pasado por ahí me diga a mi, que he parido dos veces, lo que es o deja ser un parto simplemente porque lo ve en los libros.  Y lo que pasa con los médicos, pasa con todos las profesiones, en todas hay gente buena y gente mala y en medicina pues también, hay médicos que salvan vidas y otros que matan a gente por negligentes, hay carniceros y hay profesionales maravillosos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Lo he dejado arriba, pero lo repito. En plan resumido:

      a) Como aún no he parido, no he dicho en ningún momento: este parto es mejor que este. Lo único que digo es que el vídeo es cutre y está mal hecho. Como lo podía decir de un anuncio de Donnetes.

      b) Yo sólo defiendo al colectivo médico. Tengo muy buenas conocidas en ginecología que se esfuerzan mucho en que las cosas salgan bien, y fastidia que les metan a todas en el mismo saco. En la medicina, como en cualquier profesión, hay de todo.

      c) Con lo único que me meto es con la tontería de los nombres, porque el parto no es una marca de camisetas. Es algo más profundo y lo que está genial es informar, de una forma objetiva sobre lo que es una epidural y cuándo se recomienda usarla, o alternativas. Para quien quiera. No mostrarte que parir sin dolor lleva a dar a luz a Alien, porque eso es totalmente parcial y como estudiante de medicina me siento obligada a denunciarlo. Igual que dejo comentarios sobre por qué disminuye la fertilidad a partir de los 35 o lo malo que es el humo del tabaco.

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      brillante

      Yo sí que he parido. Dos veces. En un hospital privado. He tenido dos 'pseudo partos naturales'... no sé muy bien como llamarlos... 'Natural-pero-poco', 'natual-eso-es-lo-que-tú-te-crees', 'vaginal-instrumentalizado-sin oxitocina'... como quieras llamarlo, no me preocupa.

      1er parto, 41 semanas, rotura de bolsa, epidural y episiotomía. 2º parto, 40+6, epidural y episiotomía. Mis partos no se parecen (hablo en presente porque aunque han pasado casi 5 y casi 3 años, los tengo muy presentes y frescos en la memoria) a ninguno de estos dos: ni 'Alien' ni 'Vivo sin vivir en mi'.

      Dos partos tranquilos, bonitos, con personal profesional y atento... no contaban chistes, ni me trataban como si fuera su hermana de sangre, me trataban con respeto, yo también a ellos, preguntaba, respondían, explicaban... y con la ginecóloga tuve grandes momentos de complicidad.

      Si sólo pueden hablar de partos las que han parido, yo hablo de los míos con la misma autoridad que cualquiera. Y si sólo pueden hablar las que han parido, Armando debería abstenerse, ¿no?.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      De partos, como de todo en esta vida, puede hablar quien quiera, lo que es una lástima es que Armando, siendo hombre, tenga más empatía con las parturientas que una mujer y más si se piensa dedicar a la medicina. Así nos va.... Lo que he querido decir es que, tal vez, cuando sienta en sus propias carnes un parto entenderá mejor de lo que está hablando

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri

      ¿Empatía con quién?

      Porque yo creo que Anna Jr también ha parido, y con ellas muchas otras mujeres que no han tenido o no han querido un parto como ese y poco más que les están diciendo que les operaron a corazón abierto.

      Tú no sabes cómo yo soy en las prácticas ni cómo soy con mis pacientes. Igual que yo no sé cómo fueron tus médicos contigo, si ellos fueron idiotas o eres tú la que exageras.

      Además, creo que leemos lo que queremos, porque yo lo que digo es que cada mujer tenga el parto que le dé la gana y sin ponerle nombres ni recriminaciones.

      Y defiendo al colectivo médico porque, en serio, parece que hacen menos destrozo los de primero con los cadáveres que los ginecólogos.

      Yo podría decir "me sorprende que alguien con tan poca empaticidad se dedique a ser madre..." pero sinceramente, no lo creo. Sólo que cuando tocamos con temas muy profundos e importantes como son los partos, se levantan chispas y heridas profundas.

      Ya te digo, a mí lo único que me molesta es que parece que haya que ir a por el parto natural y las mujeres que hayan tenido un parto instrumentalizado hayan parido a alien. Pero respeto a ambas maneras, ni siquiera sé cuál tomaré yo en un futuro.

      Eso sí, con respeto al colectivo médico que salva vidas a diario.

    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Ya, pero soy estudiante de medicina y me toca bastante la moral que se hable de medicina como unos carniceros; como si lo barberos del siglo XV fueran almas de la caridad en comparación.

      Yo te puedo decir lo mismo; no has visto lo que cuesta sacarse la carrera de medicina, así que no tienes derecho a opinar sobre los médicos.

      Claro, a ver, ¿esas manos actúan sin tu consentimiento? No sé, arriésgate a parir en la calle o en tu casa. Así no internvendrán manos. No llames ni a una comadrona ni nada, ¿para qué? Ah, en el parto instrumentalizado tampoco puede estar tu marido. Y tú tienes que poner cara de "a ver cuándo se acaba esto que la telenovela está muy interesante"

      En serio, ya no es meterme con parto sí parto no, es la realización del vídeo. Pésima. Si quieres hacer un buen vídeo imparcial yo recomiendo ver Capturing the Friedmans. Eso es imparcialidad. Esto es más parcial que pedirle a Bush su opinión sobre el matrimonio homosexual.

      Yo lo que digo es que para el ser humano lo normal es una mortalidad alta en los partos, tanto materna como de neonatos, y dar a luz en el suelo. Porque que yo sepa si llevamos a nuestra perra a dar a luz a una clínica es más artificial que dejarla en el parque que se apañe a su aire.

      Y digo yo que si tanta importancia tiene parir de forma natural, que recreemos el ambiente africano de donde salimos todos. Dejando por favor a todo tipo de predadores ante una madre indefensa. Eso sí, podemos llamar a la tribu. Las más modernas, pueden elegir la versión Ártica y dar a luz en traje de pieles en la glaciación.

      En serio, lo que hay que oir...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko
      interesante

      Eres estudiante de medicina... ¿Y eso de que un parto natural es parir en África en una alfombra te lo enseñan en la carrera? Cuando digo que no has parido no lo digo porque no puedas opinar sino por la enorme falta de empatía que demuestras. Y si, ese es el problema, que esas manos actúan sin el consentimiento de la parturienta la gran mayoría de las veces porque nadie te pregunta, simplemente actúan. Además tu comentario de "si quieres un parto natural pare en la calle o en tu casa" te delata, de modo que si voy a un hospital no puedo tener un parto natural, ¿verdad? Entonces hay razones para no hablar con cariño de esas manos. Y una duda que surge sobre tu peculiar concepto de la "naturalidad" entonces, según tú, ¿la lactancia tampoco se considera natural si no me voy a África a darle la teta a mis hijos?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cricri Respondiendo a cricri
      interesante

      Demuestro la misma falta de empatía que se ve hacia los profesionales médicos, ni más ni menos.

      Hacia la primera ciencia que se preocupó por el bienestar de la mujer y la consideró persona e intentó aliviar su sufrimiento y muerte. Espera, claro, las mujeres antes no morían en los partos. Que fuera un tema común en la literatura hasta el siglo XX es una falacia como los libros de Julio Verne.

      ¿Que me delata? Pues la verdad es que sí. En un hospital no se puede tener un parto natural porque tienes un ambiente aséptico que impide que la madre y el niño acabe con fiebres puerperales. Tienes a unos profesionales que si detectan algún problema te socorrerán. Tienes a equipos e instrumental adecuados para atender a un bebé y que nazca sano y fuerte. Tienes la opción de parir con dolor.

      ¿A ti eso te parece natural? Porque a mí lo natural me parece que si el bebé se queda enganchado, enganchado se quede, total, a la Naturaleza le da igual que tu bebé nazca o no. Pero resulta que al ginecólogo no. Qué cosas.

      No son manos con cariños las que se dedican a ayudar a niños a nacer, no. Las que reaniman a esos bebés que en la naturaleza habrían muerto, que su genética deficiente y su poco espíritu ha solventado. Aquellas manos que en el Primer Mundo han hecho que la mortalidad infantil sea varias veces menor que hace cien años. Si no son manos con cariño las de personas que salvan niños, ¿qué son?

      Manos ingratas, creo.

      Si vas a un hospital no puedes tener un parto natural porque la posibilidad muerte o enfermedad prácticamente no se contempla.

      Y lo de la lactancia me parece otro tema, ahora que, siendo algo tan natural y tan instintivo tengas que hacer el Via Crucis de los Grupos de Lactancia... en fin, vaya con el instinto de la especie humana, menos mal que hay gente que saca libros para contárnoslo, que si no qué especie más triste. Pero eso es otro tema. Vamos, no creo que la mujer africana se rompa la cabeza por ver cómo mama su niño. Sobre todo si es el fruto de una violación y esas cosas que en occidente no pensamos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manekineko Respondiendo a manekineko

      Querida mía, me has puesto la gallina de piel, digo la piel de gallina... pero ya sabes... no tuve un parto natural, quizás eso me convierte en un ser con un extraño sentido de la sensiblidad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información