Piel con piel madre-bebé, también tras una cesárea

Piel con piel madre-bebé, también tras una cesárea
3 comentarios

El contacto temprano piel con piel tiene múltiples beneficios para la madre y el bebé, por ello se ha de procurar que, siempre que las condiciones de salud de ambos lo permitan, no se separen. El Hospital General Universitario de Elche (Alicante) ha aplicado por primera vez la técnica de contacto “piel con piel madre-bebé” después de una cesárea.

Ha sido en el propio quirófano, después de que la mujer diera a luz por cesárea a dos gemelos. Hasta ahora los bebés nacidos de este modo esperaban a la recuperación de su madre acompañados de sus padres, quienes ya utilizaban esta técnica de contacto padre-bebé, como se hace en otros hospitales.

La primera mamá que pudo acunar a sus hijos gemelos lo hizo durante más de una hora en el mismo quirófano en el que se le practicó una cesárea. El equipo médico del hospital promovió la técnica de contacto “piel con piel” para favorecer la adaptación del recién nacido a la vida y reforzar sus vínculos emocionales con la madre.

Y es que esta técnica contribuye al alcance o mantenimiento de los niveles de temperatura normales en el neonato y permite que el bebé perciba el tranquilizante ritmo del corazón de la madre y el sonido de su voz, junto a más beneficios a corto y medio plazo.

Ya hemos comentado en otra ocasión que la humanización de los partos, también en el caso de las cesáreas, deberían promover el contacto piel con piel y el amamantamiento temprano. El contacto con la madre y con el padre desde el primer momento es fundamental para el desarrollo del niño.

El Hospital General Universitario de Elche tiene entre sus prioridades la puesta en marcha de una serie de iniciativas y mejoras para el fomento de la humanización del parto y una aumento de la calidad asistencial al recién nacido y a su madre.

Entre estas iniciativas se encuentra la propuesta de que las futuras mamás conozcan la sala de partos antes de dar a luz, o el programa de puertas abiertas de la Unidad de Neonatología para que los padres puedan estar con sus bebés todo el tiempo que lo deseen.

Esperamos que la cesárea no sea un impedimento para que las madres y sus bebés puedan estar en contacto piel con piel tras el nacimiento, y al mismo tiempo deseamos que el número de cesáreas innecesarias, que pueden hacer que esa posibilidad sea menor dados los riesgos que conlleva, disminuya.

Vía | El Correo
Foto | Anthony J en Flickr-CC
En Bebés y más | La importancia de la no separación madre-bebé, Buenas prácticas en la primera hora de vida, La importancia del contacto precoz

Temas
Comentarios cerrados
    • Di a Luz por cesarea a mi tercera hija hace 5 meses en inglaterra;fue maravilloso sentir a mi bebe encima de mi nada mas nacer.tambien fue fantastico que mi marido pudiera estar en todo el proceso y no se nos separo de nuestra hija en ningun momento.para nosotros era algo muy importante,ya que el parto de nuestra primera hija fue bastante traumatico,pero en este se nos apoyo y respeto en todo momento.

    • El contacto piel con piel desdeel minuto cero esta fenomenal, aunque no soy partidaria de que los bebés estén con las madres en la Unidad de Reanimación. Al menos en Fuenlabrada, que no es exclusiva de ginecologia.
      Me explico. Como embarazada y futura madre, no me gustaria que al lado de mi cama ( no son habitaciones, sino que las camas estan separadas por una cortina), y, consecuentemente de mi hijo recien nacido, estuviese un paciente con alguna patologia que pudiese resultar ” perjudicial” para el peque. No es que le vayan a pegar nada, sino que en ciertas cirugías aplican medicación citostatica( quimioterapia, vamos), y no estoy muy segura de las inocuidad.
      Por otra parte, se supone que el ambiente de un recién nacido debe ser lo más tranquilo posible, cosa que en una Reanimación no sucede. Alarmas de monitores, pacientes llegando de quirófano cada 10 minutos… Etc…
      Si a esto le sumamos que el mismo personal de Enfermeria( que conste que conozco personalmente al Equipo de Reanimación de Fuenlabrada y son unos grandísimos profesionales) va a atenderme a mi ( en caso de casarea), a un paciente operado de hemorroides, y una cirugía oncológica de próstata o vejiga con quimioterapia y lavados de sonda… Pues no se….. Creo que prefiero que mi niño esté un par de horas en una cuna en Neonatos y cuando yo este en la habitación( No va a ser más tiempo) lo suban…

      No se... Que pensáis de esto?

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información