Las famosas utilizan la dieta hiperproteica Dukan para perder peso tras el parto

Las famosas utilizan la dieta hiperproteica Dukan para perder peso tras el parto
16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Es posible que muchas de vosotras conozcáis la dieta Dukan, que muchas mujeres están siguiendo, sobretodo ahora que se acerca el verano. En el centro en que trabajo, por lo menos, son varias las compañeras que la han llevado a cabo y varias las que están en ello.

Aquellas que no la conozcáis quizás sí habréis oído hablar de las llamadas dietas hiperproteicas, en las que se toma un exceso de alimentos ricos en proteínas para tomar muy poca grasa y muy pocos hidratos de carbono, que son los alimentos que más energía y calorías aportan.

Estas dietas no pasan desapercibidas para las famosas y, al parecer, la están utilizando incluso para recuperar la figura después del parto, pese a que en esos precisos momentos parece poco recomendable obviar los alimentos que aportan energía a la reciente madre.

Qué es la dieta Dukan

Se trata de una dieta avalada por el Dr. Pierre Dukan, que tiene más de 30 años de experiencia en su consulta como médico nutricionista y que ha escrito un libro titulado “Yo no sé adelgazar” que al parecer está siendo un auténtico best seller porque consigue lo que todo el mundo busca: adelgazar rápido y de manera mantenida.

Para ello recomienda tomar muchas proteínas. Es decir, no pasar excesiva hambre y comer alimentos determinados que sacien el hambre y que no hagan engordar.

Dicha dieta está dividida en cuatro fases:

  • La fase de ataque: es la primera fase y dura unos 10 días. En esta fase sólo se toman alimentos ricos en proteínas como carne o pescado y el peso empieza a bajar de manera casi inmediata.
  • La fase de crucero: es la segunda fase y en ella se incluyen las verduras en la dieta, para ir alternándolas con las proteínas. En teoría es la fase que debe realizarse hasta llegar al peso ideal. En esta fase está prohibido comer: patatas, guisantes, lentejas, arroz, maíz y aguacates.
  • La fase de consolidación: esta tercera fase es en la que se fija el peso alcanzado. Una vez el cuerpo pierde peso, lo más habitual a la hora de volver a comer es que poco a poco se vaya recuperando, por eso se establece esta fase, que debe durar 10 días por kilo perdido (si has perdido 8 kilos, la fase debe durar 80 días). En esta fase se prohíbe: el pan, el queso, las patatas, el arroz, el maíz y las frutas.
  • La fase de estabilización: es la última fase y es la fase en la que la persona debe empezar a comer de nuevo todos los alimentos, con una máxima que deberá seguir de por vida para no volver a recuperar el peso: un día a la semana deberá tomar sólo proteínas.

¿Es una dieta sana para una mujer que acaba de parir?

Este es el quid de la cuestión. La teoría nos la sabemos todos: para llevar una vida saludable, ya estés embarazada, ya estés recién parida, ya tengas 20, 50 ó 70 años, se recomienda una dieta equilibrada.

La dieta Dukan, como cualquier dieta hiperproteica, en la que se eliminan por completo alimentos como los hidratos de carbono o las grasas en algunos periodos más o menos largos (la segunda fase puede durar semanas o meses, hasta llegar al peso ideal), no tiene nada de equilibrada.

El porcentaje ideal de proteínas en una dieta equilibrada es de un 15%. Parece poco lógico que nadie recomiende una dieta en la que ese porcentaje se exceda tanto (al menos poco lógico desde una vertiente de prevención y promoción de la salud). Ahora bien, si el objetivo es perder peso sin tener en cuenta lo que nuestro cuerpo necesita, pues está claro que con esta dieta se consigue.

Si a todo esto añadimos que una mujer que acaba de dar a luz y que tiene consigo la responsabilidad (compartida con la pareja, por supuesto), de alimentar y criar a un bebé, con todo el cansancio que ello comporta, parece muy poco recomendable eliminar de la dieta los alimentos que, precisamente, aportan más energía, como son los hidratos de carbono que, si miráis una pirámide de alimentación, son los que están en la base, es decir, son los más importantes.

Ahora bien, si eres famosa y además de pareja tienes a quien te cuide a la criatura unas cuantas horas al día, pues el cansancio podría no afectar tanto, porque tu vida de madre no es la misma que la de todas esas madres que tienen menos recursos y menos apoyo.

Esto es lo preocupante al fin y al cabo, que las famosas son muchas veces la imagen y el ejemplo a seguir de muchas mujeres y las circunstancias en casa son bastantes diferentes. Como decimos, llevar una dieta que limita los alimentos que aportan las calorías que nuestro cuerpo necesita, en el momento en que precisamente más las necesita, podría ser peligroso. Si además la mujer está amamantando, es aún menos recomendable, por no aportar a la dieta alimentos variados, como se recomienda.

Y mañana más…

A pesar de haber explicado un poco por qué no se recomienda esta dieta para mujeres que acaban de parir, mañana hablaremos un poco más detenidamente de por qué no es una dieta saludable.

Vía | Uno más en la familia
Fotos | Jenniferlopezonline.com, Penelope-Cruz.com
En Bebés y más | La dieta bebé: las famosas comen potitos de bebé para mantener la línea, Dieta para recuperar la forma después del parto, pero también ejercicio, La dieta en el postparto, Los bebés y los niños toman demasiadas proteínas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lamentablemente, con mi 2º embarazo sufrí un proceso auto-inmune que me afectó la tiroides y los ovarios, desembocando en hipotiroidismo, menopausia precoz, y lo mas "visible" de todo 35 kgs mas!! Comencé un peregrinaje de médico de cabecera a nutricionista, a endocrino.Dieta de 1400 kcal, hambre y 2 kilos mas; en vista de esto pasamos a 1200, super restrictiva, mas un buen pulimento del endocrino, y siiii bajé 2 kilos!! oye que bien me muero de hambre, tengo el colesterol en las nubes, la hemoglobina en 9 , y la tensión en 16, pero esta dieta es buena, me lo dice mi médico, así por 3 años. Me regalan el libro de Dukan, y digo probar por probar...Resultados, colesterol en 140, tensión 110/70, y la hemoglobina en 13 SIN MEDICACIÓN, una analítica impecable , y 17 kilos menos. He leido el artículo de la asociación española de dietistas, y solo puedo decir que si 3 nutricionistas COLEGIADOS no consiguieron ayudarme, y 2 endocrinos tampoco, algo habrá en una dieta que restringe los carbohidratos, pero no los proscribe, que fomenta el consumo diario de pescado, tanto blanco como azul, 2 litros de agua, y lácteos desnatados, así como todo tipo de verduras, y promueve la actividad física a diario. No hablo de oídas, soy testimonio. Dukan además de ayudar a muchisima gente que no lograban bajar de peso, con los métodos tradicionales, le quita mucha clientela a los dietistas y nutricionistas. Si la dieta fuera ilegal como dicen en el manifiesto, no creo que este Sr. tuviese página web en al menos 6 países, España incluida, vendiese millones de libros, y llevara 20 años ayudando a adelgazar a famosas y anónimas. AH!! mi endocrino durante 6 meses calló, ahora me acaba de preguntar donde compré el libro, por que al parecer ya tiene mas pacientes mejorando con este método y está interesado..... No pretendo hacer apología de la dieta, solo contar mi caso. Gracias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea.moreira.r Respondiendo a andrea.moreira.r

      Andrea, mañana hablo más del tema. Supongo que habrá casos en los que el resultado puede llegar a ser positivo (o como dices la última esperanza), sin embargo hay que tener en cuenta que se trata de una agresión impresionante al cuerpo... ahí es donde una persona debe calcular los riesgos y los beneficios.

    • interesante

      A ver...para empezar, dicho por la Dra. Montse Folch, reputada nutricionista: ella no recomienda ninguna dieta de adelgazamiento mientras se esté en periodo de lactancia.

      Sobre la dieta Dukan, yo la estoy haciendo desde hace 4 meses. Después de 20 años intentando quitarme 30kg de encima, con dietistas, endocrinos, gimnasio, homeopatia, balón intragástrico, y algo más que habré probado y que no me ha funcionado nunca, leí el libro Dukan, la empecé a hacer a rajatabla, y funciona. Me encuentro mejor que nunca, con más energía y sin pasar hambre. He dejado de tener ardor de estómago, además.

      Por otro lado, la habeis explicado muy mal, perdonad. La primera fase, se recomienda entre 2 y 6 días. Yo hice 5. La segunda, que dura hasta que llegas a tu peso, alternas 1 día de proteína, con 1 día de proteína+verdura. La tercera, cuando empiezas a comer equilibrado, vas añadiendo pan, fruta y queso normal, y haces 2 comidas "de gala", donde comes lo que te de la gana. Esta fase dura 10 días por quilo perdido, así que si yo quiero perder 30kg, tendré que estar 300 días en la fase3. La cuarta fase la habeis dicho bien. Y os habeis olvidado de 3 cosas importantísimas y obligatorias en la dieta: caminar cada día, entre 20 y 30 minutos según la fase, beber mucha agua para eliminar los cuerpos cetónicos, y 2-3 cucharadas de salvado de avena. El salvado de avena es el único hidrato de carbono permitido, y es un alimento "mágico": va bien para el estreñimiento, sacia tanto que aguanto perfectamente hasta la hora de la comida, se "pega" al colesterol y al azúcar y los lleva a los intestinos, y algo más que ahora no me acuerdo. También recomienda, si tienes muchos kg por perder, que tomes un suplemento vitamínico, pero eso es habitual en muchas dietas hipocalóricas.

      Para no extenderme más: claro que es una dieta poco equilibrada, pero después de probar dietas equilibradas en las que he pasado hambre, me he agobiado muchísimo, y me he sentido sin fuerzas, esta dieta es una bendición. Pero hay que hacerla bien, y por supuesto, controlando tu salud con el médico.

      Gracias por hablar de esto aquí :-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcampspi Respondiendo a mcampspi

      Claro, las dietas hiperproteicas no son "malísimas", pero tienen que hacerse en caso de necesidad y contando con el médico. Vamos, que por haber cogido 10 kilos embarazada no se deben hacer.

    • interesante

      Las llamadas dietas milagro siempre se ponen en duda. Yo he realizado varias, de las que en un mes he perdido ocho como en 4 meses 10 kilos. Es cierto que es mejor perderlos poco a poco pues luego el cuerpo tarda en recuperarlo. Yo sigo la dieta Dukan porque me la aconsejó una persona que le ha ido muy bien y porque se supone que tardaré en perder los 15 quilos en muchos meses. No quiero dietas milagro, pero esta parece que me funciona. Lo de la consolidación lo habéis explicado mal. Sí que se puede comer fruta, pasta, lentejas, patata, pan, y hasta una comida de gala como él indica una vez por semana y luego dos veces por semana. Lo digo porque visto como lo habéis puesto sí que parece muy alarmante, el comer tan sólo carne y verdura, sin nada más. No es una crítica, tan sólo que para las personas que no la conocen y se puedan alarmar por ello, que sepan que sí se puede comer luego, una vez terminada la dieta. Es cierto que no es lo mismo para una persona que tiene que perder 15 kilos que para una que pierda 3. Pero bueno, que era sólo para informaros de que no está bien informado. Saludos Mjose

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de majocema Respondiendo a majocema
      interesante

      Ok, Majocema. Imagino que la fuente de donde extraje la información estaba equivocada.

      Gracias por la información.

    • Yo sí creo que la dieta Dukan es desequilibrada, y eso que la estoy haciendo. Cuando oí hablar de ella pensé lo mismo que piensa cualquiera que no tiene exceso de peso: que esto es una barbaridad. Al leer el libro con calma, me di cuenta de que no es tanta barbaridad.

      Para empezar, es una dieta, se hace durante un tiempo, y luego tienes que volver a una alimentación equilibrada. El proceso de transición entre el periodo de perder peso y el periodo de mantenimiento es muy largo: para 30 kilos de pérdida, casi 1 año donde poco a poco vas acostumbrando a tu cuerpo a volver a comer de todo. Así que el efecto rebote, si lo hay, es porque lo haces mal.

      Es desequilibrada, sí, pero con tu pescado y tu carne y tus huevos, sigue habiendo grasa. Y con los lácteos, el salvado de avena y algunas verduras como la zanahoria sigues comiendo hidratos de carbono. En cuanto a las frutas, lo único que las diferencia de las verduras es que tienen azúcar (fructosa), así que si comes verduras en vez de fruta tienes todos los beneficios de la fruta pero sin su azúcar. Este desequilibrio en favor de las proteínas es el que consigue que pierdas peso de forma regular y constante. Con una dieta hipocalórica equilibrada, cuando tienes que perder 30 kg, te desesperas cuando ves que en un mes (y al siguiente, y al siguiente...) no has perdido absolutamente nada y encima pasando hambre. Y claro, esto no hay quien lo aguante.

      Yo entiendo que para las personas que solo tienen que mantener su peso o a lo sumo reducir algún kilo, lo vean como una barbaridad, porque lo lógico y normal es comer equilibradamente. Pero así como para engordar mucho has tenido que comer muy desequilibradamente, para adelgazar mucho igual también es la solución.

      Y un ruego a los naturalmente delgados: no creais que a los obesos nos gusta estar así,hacemos caso a lo que cualquier médico nos propone, y solo cuando vemos que no funciona, vamos probando otras cosas en nuestra desesperación. Lo que no entiendo es que los dietistas (no todos, por cierto, hay muchos que están a favor de esta dieta, con control médico y con sentido común) digan que no sirve para adelgazar...pues yo llevo 10 kilos en 4 meses, tampoco es ninguna barbaridad, no?

    • Tú que sabes de esto, Armando, es una barbaridad; pero no solo para una mujer en pleno puerperio, para cualquier persona que no tenga un problema de salud serio.

      Alimentarse sólo a base de proteínas moviliza gracias con las consecuencias que ello tiene de alimentación del tejido nervioso; que aprovecha los cuerpos cetónicos pero lo que necesita realmente es hidratos de carbono. La movilización de las proteínas para aprovechar sus esqueletos carbonados sube la tensión, hace que el corazón trabaje más y que el riñón tenga que volverse tóxico filtrando nitrógeno metabólico.

      A no ser que haya un problema serio de obesidad, a mí me parece una barbaridad. Todo esto acaba pasando factura por muy rico que seas; pero bueno, a lo mejor les interesa verse monísimas en el 2011 y criando malvas en el 30 por haberse cargado deliberadamente su cuerpo.

    • sobre el tema, justo esta mañana he encontrado esto: http://www.naos.aesan.msps.es/csym/saber_mas/dietas/DietaDukan.html

      Muy interesante.

      Jemina

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tesorintesorete Respondiendo a tesorintesorete

      Gracias Jemina, mañana mismo iba a hablar de este comunicado ;P.

    • Armando, mi top model favorita es Gisele Bundchen, y no solo por ser tan hermosa, sino tambien, por ser siempre la que apoya una vida saludable y amamanta a su hijo, cuando he leido tu articulo y he visto su foto, me parecio muy raro e hice una busqueda al respecto http://calorielab.com/news/2010/12/20/exclusive-patricia-bundchen-denies-gisele-bundchen-dukan-diet-claims-to-calorielab/y encontre que su hermana desmiente esa teoria ... y bueno, de paso queria decirte que me encanta leer tus articulos y te admiro mucho como padre :) ... PD: ah y otra cosa más quisiera saber si tienen algún articulo sobre los procedimientos hospitalarios y tipos de complicaciones en niños prematuros ochomesinos ...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malkita Respondiendo a malkita

      Pues es posible que tengas razón. Yo pensé lo mismo cuando vi la foto, pues estando embarazada no parece estar en sobrepeso (al menos su pierna se ve bastante delgada), pero como estaba en un artículo sobre famosas que han seguido la dieta, cogí las imágenes de áhí.

    • Armando, estoy totalmente de acuerdo en que se da mucho no, demasiado valor al hecho de que una mamá recién parida recupere su figura cuanto antes. Es una barbaridad y encima muchas veces es una lotería. Yo perdí todo el peso que había cogido en una semana, simplemente porque no había cogido casi nada extra, era todo bebé+útero+placenta+..., y sin embargo, la figura tardó meses en volver a su ser...

      Además, nunca haría una dieta estricta, de ningún tipo, durante los primeros meses de lactancia, porque cuando haces dieta estricta eliminas muchas toxinas y una buena cantidad acaban en la leche.

      Pero no estoy de acuerdo en el tono tajante del artículo en cuanto a tachar la dieta Dukan de "desequilibrada". Lo siento mucho pero los años me han demostrado que la comunidad médica en general no tiene ni idea de lo que es una dieta equilibrada. Y si no, ¿por qué en todas las consultas de los médicos de cabecera y endocrinos te siguen dando las mismas dietas hipocalóricas de siempre, que se sabe que no funcionan a largo plazo, y tienen un tremendo efecto rebote? ¿Y quién ha decidido qué es una dieta equilibrada? Kellogs y Pascual? Porque es lo que parece... En distintas culturas se siguen dietas muy distintas y con buenos resultados de salud.

      Estoy harta de que las asociaciones médicas se erijan en gurús de lo que es bueno y lo que es malo (con sospechosos beneficios para la industria alimentaria o farmacéutica, y cuando muchas veces cambian radicalmente de criterio con los años), y mientras la gente con sobrepeso importante sufriendo las consecuencias. Es el mismo tono y la misma postura paternalista que con los temas de embarazo, parto y crianza. Los mismos profesionales que recomiendan a una embarazada con diabetes gestacional una dieta hipocalórica cuando debería ser hipoglucemiante, los mismos que todavía cogen la tijera porque un cortecito limpio es mejor que un desgarro, los mismos que te dicen "calla y empuja", los mismos que a la primera duda con la lactancia te recomiendan una marca de leche artificial, los mismos que te prescriben cereales y frutas a tu niño a partir de los 4 meses, porque tu leche ya no le alimenta (cuando la leche materna es mucho más nutritiva y rica que esos alimentos), cuando a los seis meses te dicen que ya tienes que darles otros alimentos porque puede tener falta de hierro y te mandan otra vez fruta, cuando lo que tiene más hierro biodisponible es la carne,...

      No estoy defendiendo a ultranza la dieta Dukan porque no la conozco suficiente, pero desconfío de los profesionales que lo único que saben decir es que es desequilibrada y un timo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 8120 Respondiendo a 8120

      Pues yo digo que es desequilibrada porque está demostrado que una dieta con frutas y verduras produce menos riesgo de padecer obesidad y menor riesgo de problemas cardiovasculares. Digo que es desequilibrada porque los hidratos de carbono son totalmente necesarios para nuestro cuerpo, ya que la glucosa es lo que nuestro cuerpo necesita para tener energía y digo que es desequilibrada porque el exceso de proteínas está demostrando más problemas que beneficios.

      Y lo digo yo que no entro en el mismo saco que has creado metiendo a todo el mundo... Quién ha dicho que las verduras y las frutas son buenas? Kellog's, Pascual? Pues no creo... hasta la fecha, lo último que veo anunciado en la televisión son anuncios de frutas y verduras, así como de barras de pan. Ahora bien, el día que se diga que los snacks de chocolate y las hamburguesas megacondimentadas forman parte de una dieta equilibrada y que deberíamos tomarlas cada día empezaré a sospechar.

      Las dietas que se dan en el médico, al menos las que yo doy (daba cuando estaba con adultos), son dietas que en el fondo no lo son, porque las personas siguen comiendo de todo pero en menor cantidad. Se prima la calidad de los alimentos más que la cantidad y se estimula para que la gente haga ejercicio. No sé qué dietas has hecho tú, pero yo cuando las explicaba decía "tenga en cuenta que esto no es una dieta, esto son buenos hábitos". Comiendo así, se pierde peso poco a poco, se mantiene porque no hay excesos y la salud mejora sí o sí. No hay efecto rebote porque nadie está perdiendo 15 kilos en dos meses. Ahora bien, "no funcionan" porque la gente quiere perder peso en febrero para estar divina en julio y luego se olvida del tema para volver a ganar kilos en otoño e invierno y en febrero volver a la carga.

      Claro, si te dan una "dieta" en la que pierdes 10 kilos en un año o más, pues esa dieta no funciona...

      Y sobre el paternalismo, no sé... cada cuál que haga lo que quiera, pero es lícito que las sociedades expliquen qué es lo que consideran mejor para los ciudadanos... normalmente cuando dicen algo hay una bibliografía detrás y unos estudios que lo corroboran, que esto no es como si yo salgo ahora en la tele y digo lo que me apetece para que todo el mundo me siga. El problema no es el paternalismo, el problema es que mucha gente hace lo que le sale de ahí abajo y, como digo, hace dietas no por salud, sino por imagen.

    • Hola Armando! Yo ya realice esta dieta con muchisimo exito antes de quedarme embarazada, con grandes resultados y una analitica perfecta. Ahora, 18 meses despues de haber dado a luz, madre lactante, despues de haber leido y reeleido demoniedades de este señor, me vuelvo a plantear volver a hacerla. No se ni lo que peso, pero si que se, que no voy a destetar para hacerla. Crees que a estas alturas de mi lactancia, corre mi hija algun riesgo? Sabes algo sobre esto? Gracias y un abrazo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamimochi Respondiendo a mamimochi

      No creo que tu hija corra riesgo, aunque 2-3 días lactando sin tomar nada de hidratos no sé si te sentarán muy bien. Luego, añadiendo verde con proteínas, pues tampoco sé... vamos, que me da más reparo lo que te pueda pasar a ti que a tu hija, porque la dieta Dukan es una dieta totalmente desequilibrada, de un señor que se fue del Colegio de Médicos de Francia cuando le estaban investigando (http://blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/2012/05/23/dukan-fuera-de-la-organizacion-medica-francesa/).

      Yo es que soy mucho más amigo de llevar una vida sana en general, que hacer estas dietas tan estrictas cada x tiempo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información