Corte del cordón (Razones para el corte no prematuro)

Corte del cordón (Razones para el corte no prematuro)
3 comentarios

Hemos visto que el cordón umbilical puede no ser pinzado inmediatamente después del parto. Existen poderosas razones en contra de dicha práctica. Mientras el cordón lata la placenta seguirá insuflando sangre en el cuerpo del bebé. Esta sangre es rica en nutrientes y proporciona una reserva de hierro al niño. Si no la recibiese el niño tendrá un déficit de reservas de hierro y puede padecer anemia, motivo por el cual se insta a las madres a comenzar con la alimentación complementaria muy pronto.

Pero hay más beneficios. La placenta sigue con su función oxigenadora del cuerpo del bebé mientras continúe transmitiendo sangre. Y esto, en el momento inmediatamente posterior al nacimiento, es un seguro de vida contra la anoxia postnatal. Si no se pinza y no se corta podrá seguir proporcionando al recién nacido una segunda fuente de oxígeno. Sus pulmones pueden tomarse su tiempo para comenzar al funcionar perfectamente. No será necesario forzarlos, ni hacer llorar al bebé, ni darle un golpe en la espalda para que respire. Lo hará poco a poco, estando durante esos minutos protegido por el oxígeno que le sigue llegando. La Naturaleza ha previsto que el nacimiento no suponga una carrera contra la muerte. Solo hay que dejarla actuar.

Si se tiene paciencia el cordón umbilical se colapsará por si solo, y a veces tarda solo 3 minutos, y otras veces tarda 15 0 20. Una vez suceda eso si puede pinzarse y cortarse. Si se hace antes puede provocar anoxia y hasta daños irreversibles por falta de oxígeno cerebral en algunos bebés, sobre todo los que nacen con sufrimiento fetal agudo y necesitan más que ninguno que la placenta le siga pasando durante unos minutos sangre con oxígeno. Esto es igual de importante o más en el caso de los bebés prematuros, que necesitan el aporte extra de oxígeno y toda la sangre llena de nutrientes y hierro que puedan recibir.

Más información | Cordon campling Más información | Que no os separen En Bebés y más | El corte del cordón (Primera parte) En Bebés y más | El corte tardío del cordón previene la anemia

Temas
Comentarios cerrados
    • Maras, tienés razón. Afortunadamente con la Nueva Estrategia de Atención al Parto Normal las cosas van cambiando y también hay cada vez mas matronas y ginecólogos que han reciclado sus conocimientos. Lo que dices de la "cola de la charcutería" es cierto. En los Hospitales hay una necesidad de realizar los partos a toda prisa porque están sobrecargados. Poco a poco, con cambios en los protocolos, se irá descubriendo que la paciencia y el respeto a los procesos naturales es mas sano, mas barato y libera a los profesionales de tareas innecesarias que les dan mas trabajo del que con un parto respetado tendrían. Sin embargo si creo muy necesario que los padres y futuros padres podamos acceder a este tipo de informaciones que normalemente desconocemos. Asi podremos pedir lo que creemos mejor para nuestros niños y también elegir, si es posible, los centros que respeten lo que pedimos. Las cosas estan cambiando, pero aun queda mucho. Y los planes de parto y las peticiones de los usuarios de los sistemas de salud son cada vez mas tenidas en cuenta. Voy a ir explicando algunas de las consecuencias posibles del pinzamiento precoz segun los estudios punteros. Cuando mas leo mas me asombro de que todavía se haga. Muchas gracias por tu comentario. Entiendo que a "toro pasado" poco podemos ya hacer. A mi bebé, prematuro, también le hicieron esta práctica, afortunadamente sin secuelas graves. Pero si lo hubiera sabido… si hubiera sabido tantas cosas…

    • A ver como le dices a la matrona que espere cuando, como fue mi caso, había una cola de espera,tipo charcutería, para entrar en el paritorio. Esto deberían inculcarlo y obligarlo a los asistentes del parto y no a las madres, que mucho tenemos que luchar para que nos respeten lo más mínimo.

    • Evidentemente Mireia, para mi próximo parto lucharé a vida o muerte para que el respeto hacia mí y sobre todo hacia mi hijo sea el máximo posible.

      Y saber todo lo que se pueda siempre es poco, ya que es bueno, conocer que tenemos derechos y que hay cosas, como esta, por las que merece la pena quedar como una histérica pero que se lleguen a cumplir.

      Muchas gracias por la información. Y felicidades por la web.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información