¡Llegan las vacaciones!‏

¡Llegan las vacaciones!‏
4 comentarios

Parece que fue ayer cuando nuestros hijos entraban por la puerta del colegio para saludar a un nuevo curso y ayer mismo acabaron el colegio. No, no ha pasado un día, han pasado nueve meses y eso significa, para los niños, que llegan las vacaciones.

Vacaciones, esa palabra que muchos padres temen, como en la viñeta de Faro, precisamente, porque tienen que hacerse cargo de sus hijos. Bueno, hacerse cargo de un modo relativo, porque la mayoría pasarán más de la mitad de sus vacaciones con los abuelos o en casales o campamentos de verano.

Los niños, al igual que los adultos, tienen ilusión por la llegada de las vacaciones, no por huir del colegio, ya que a muchos les gusta (a otros probablemente no), como huimos nosotros de nuestro trabajo y del mundanal ruido, sino porque podrán realizar actividades diferentes y, sobretodo, porque podrán pasar más tiempo con nosotros, los padres.

Sin embargo muchos padres se sienten atemorizados, ya digo, como los de la viñeta, porque no están acostumbrados a vivir la rutina del día a día con sus hijos, porque se sienten distantes en muchos aspectos y porque no acaban de encontrar el punto de nexo y comunicación que hace que una relación fluya tanto por parte de unos como por parte de otros.

Con esto me refiero a aquellos padres y madres (conozco a algunos), que tienden a buscar “quehaceres” y responsabilidades, casi para no tener que afrontar que la paternidad se les escapa. Por poner algunos ejemplo, conozco a una doctora que se pasa la semana trabajando en dos hospitales y haciendo guardias y que adora a sus hijos, a pesar de que alguna vez ha confesado que no se ve capaz de pasar demasiado tiempo con ellos, o un amigo que pasa el día en el trabajo y que casi se va el último, como esperando que, al llegar a casa, su niña esté ya dormida.

Quizás estos casos son extremos, quizás no. En cualquier caso, es habitual oír (cada año lo escucho yo mismo) a madres expresar el “qué ganas tengo de que empiecen el colegio”. Frase poco afortunada que suele verbalizarse en presencia de los hijos. Incluso es habitual también ver a padres planear vacaciones sin sus hijos, como si además de huir de la responsabilidad del trabajo y de la casa tuvieran que huir de su responsabilidad como padres.

Yo he titulado esta entrada “¡Llegan las vacaciones!” porque me encanta poder estar con mis hijos y disfrutar con ellos de lo bueno, que hay mucho, y de lo menos bueno, que también hay mucho, pero que es lo que me toca por haber decidido ser padre. Bien visto es eso, precisamente, lo que motiva a ser mejor padre y mejor persona.

Esperemos (espero) que los niños este año puedan cumplir su sueño de pasar el verano con sus padres, que no tengan que escuchar frases de rechazo como la arriba comentada y que el roce con sus padres, ese que no han podido tener apenas durante el año, hagan el cariño, ese que ha tenido que suplirse por besos en la frente cuando el niño duerme y con regalos materiales.

Imagen | Faro
En Bebés y más | Vacaciones ¿con niños o sin ellos?, Vacaciones de verano infantiles, los campamentos son una buena opción, Educar con respeto (I)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      afortunadamente llegaron las vacaciones, a mi me encantan, claro que yo no trabajo fuera de casa, deje de trabajar cuando la niña cumplió un añito (once meses exactamente) porque corria a todos sitios y la verdad hablando con mi marido de este tema optamos porque me quedara con ella y es la mejor solución para todo, ahora son tres y en verano lo pasamos muy bien, vivimos en zona de costa y son unas auténticas vacaciones y cada verano es distinto, descubro que ha crecido y eso me gusta mucho, todos nos hemos adaptado a esto y me creo afortunada, no tengo que hacer "encaje de bolillos" cuando llegan las vacaciones como otros papas.

    • Yo no veía la hora de que llegaran las vacaciones. Los niños, al igual que los adultos, también se cansan de la rutina y las obligaciones, aunque en el cole lo pasen bien.

      Lo que le sucede a muchos padres, creo, no es que no quieran estar con sus hijos (bueno, a lo mejor habrá alguno), sino que al dejar de ir los niños al cole se les trastoca ese orden familiar que se ha venido manteniendo los últimos meses. Casi en todas las familias trabajan ambos padres fuera de casa y hay que buscar una solución para el tiempo que ellos siguen trabajando y los niños ya no van al cole. Es triste hablar de los niños como si fueran un problema o un estorbo, no creo que los padres lo piensen así, pero es una realidad.

    • Yo no veo problema en estar con mi niña, al menos de momento, y este año no tenemos mucho problema porque mi marido se coge todo el mes de julio y en agosto empieza la guarderia. Pero en cuanto vaya al cole, tendremos que tirar de abuelos, cosa que no nos gusta nada, porque ellos tienen casi tres meses de vacaciones y nosotros como mucho podemos estirarlo y tener uno. Y claro, asi no se puede, es un tema de conciliacion laboral dificil de resolver porque ni tirando de campamentos cubres todo el verano.

    • pues yo no creo que no es que los padres no quieran estar con los hijos,casos extremos los hay seguro, para la mayoria, como para mi mujer y yo, el problema es que casi todas guarderias cierran algún mes en verano, e incluso julio y agosto, por lo menos en Leon que es donde vivimos, con lo que si los dos trabajamos y teniendo un solo mes de vacaciones al final siempre tenemos que tirar de los abuelos y por encima nuestra hija es demasiado peque para ir a campamentos de verano con lo que el problema se agrava

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información