Existe una novedosa técnica de reproducción asistida que se realiza cuando existen alteraciones genéticas en los padres. Se trata del diagnóstico preimplantatorio. Esta técnica se realiza mediante fecundación in vitro.
Con el diagnóstico preimplantatorio, los especialistas determinan la posible presencia de alguna enfermedad cromosómica en el embrión. Se realiza cuando el embrión está en la fase de estallido de 4 a 8 células y se diagnostica si es portador de determinadas enfermedades cromosómicas como el síndrome de Down, la hemofilia o las fibrosis quísticas. Sólo se implantará a la madre el embrión sano.
Este nuevo diagnóstico no conlleva ningún tipo de riesgo para la futura mamá y la única pérdida existente es la de los embriones afectados, una pérdida que es asumible si se tiene en cuenta que los resultados son para que el futuro bebé esté libre de esas posibles enfermedades.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
nececito porfavor 5 enfermedades de tipo cromosomicas. y 10 de tipo hereditaria si no es mucha molestia
Usuario desactivado
edison daniel tiene sindrome de down y ta como aguevao como puedo ayudarlo
Usuario desactivado
lo ke pasa es ke tengo anemia y kisiera saber si al embarazarme yo komo mama le heredaria esa enfermedad a mi bebe
Usuario desactivado
tengo epilepsia quisiera saber si mi bebe podria heredar esta enfermedad
Usuario desactivado
Brenda, todo dependerá de si la epilepsia que tú tienes ha sido causada por algún trastorno como un golpe o si la sufres por herencia genética, en este caso, sí puede darse el caso de que se transmita genéticamente a tu bebé.
Un saludo.
Usuario desactivado
felicidades ..... por favor necesito dos enfermedades cromosomicas con imagenes que se haigan descubierto ultimamente se lo agradecere mucho
Usuario desactivado
Me gustaría tener información de casos de embarazo con riesgo de amiloidosis familiar. Problemática, riesgo, soluciones, dónde acudir, tiempo a invertir, coste. 1000 gracias