Cuando una pareja busca tener un hijo, un retraso en la regla despierta la ilusión ante la posibilidad de convertirse pronto en padres. Sin embargo, un retraso no siempre significa la existencia de un embarazo.
Una situación que crea mayor desconcierto es que los síntomas de la llegada de la regla se confunden fácilmente con los primeros síntomas de embarazo, como por ejemplo dolor y sensación de hinchazón en el bajo vientre, pechos sensibles e hinchados, irritabilidad. En muchos casos síntomas que aunque quisiéramos, no son de embarazo.
La ausencia de menstruación por sí sola no significa que la mujer esté esperando un bebé. La amenorrea (interrupción de la regla) no está indefectiblemente relacionada con un embarazo. Además de eso, hay muchas causas que pueden provocarla.
Un retraso en la menstruación puede ser un signo de embarazo, pero también puede ser el reflejo de algún trastorno en el funcionamiento del sistema reproductor femenino.
Las menstruaciones irregulares pueden ser síntoma de padecer ovarios poliquísticos, alguna enfermedad infecciosa, una alimentación deficiente, e incluso estar cerca de la pubertad o de la menopausia es motivo para que la regla se retrase.
Otros factores con gran influencia en el retraso de la regla es estar atravesando situaciones particulares como un viaje, vacaciones, una mudanza o un cambio de ambiente. Igualmente, el estrés, las exigencias o problemas familiares pueden alterar el ciclo femenino.
Ante un retraso en la regla, lo más recomendable es realizar una prueba de embarazo. De esta forma, se despejan las dudas, evitando alargar la ansiedad que genera la incertidumbre de “¿estaré o no estaré embarazada?”, mientras que si se confirma el embarazo lo mejor es que acudas cuanto antes a los controles prenatales y comiences a tomar ácido fólico.
Recordemos que para que el resultado del test sea fiable, debe realizarse al menos al primer día de retraso y preferiblemente con la primera orina del día que tiene mayor concentración. De todas formas, hoy en día hay tests como Clearblue que asegura resultados una semana después de la concepción, incluso antes de que se produzca un retraso.
El test también puede arrojar un falso negativo, es decir que de negativo aún cuando exista concepción. Si la regla se sigue retrasando, hay que repetir el test a los tres o cuatro días.
Un consejo para las parejas que desean ser padres es no obsesionarse con la búsqueda del embarazo. Es normal que el retraso en la regla genere esperanza cuando se busca un bebé, pero la desilusión posterior puede ser sumamente decepcionante.
En Bebés y más | Ante la duda, hazte un test de embarazo, Cómo y cuándo hacer el test de embarazo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Hola Mariarosen.
Cualquier test de embarazo que puedas encontrar en la farmacia es efectivo (siempre que el embarazo no se haya producido hace pocos días), pues se basan en mecanismos de detección fiables. Lo mejor es q consultes en tu farmacia y te orientarán. Los precios varían según las marcas sean más o menos conocidas.
Saludos!
Usuario desactivado
hola, estoy con un retraso y quiero sacarme la dudad ya, epro no secual es el metodo mas efectivo. Muchos me han recomendado el nuevo test de embarazo Predictor, es el mas seguro y confiable de todos... ustedes que opinan? saludos
Usuario desactivado
hola
tengo un retraso de 5 dias y mi esposo y yo estamos en busca de un bb pero no emos tenido esa gran bendicion... en noviembre del año passado tube un retraso de un mes pero lamentablemente solo nos ilusionamos i ps la verdad ahorita no nos queremos ilucionar pero si quiero tener un bb que hago ayudenme porfavor
Usuario desactivado
Hola soy una chica de 21 años tengo una duda yo me ponia inyecciones para cuidarme, pero en enero el 28 fue la ultima que me puse, yo siempre he sido irregular en mi menstruación la ultima vez de mi regla fue el 19 de febrero 2010 y hasta ahorita no eh vuelto a menstruar me hice un test de embarazo y salio positiva pero no se si estoy embarazada realmente ya que anteriormente he tenido quistes que creen que pueda ser me urge una respuesta ya que tengo mucho dolor abdominal gracias
Usuario desactivado
mi ultima regla fue el 8 de abril cuantos meses tengo exactamente
Usuario desactivado
hola, soy nueva aqui..pero quiero que me aclaren algo plizzzz....el 7 de agosto tube un aborto y me hiciern u legrado, fue una esperiencia espantosa...la verdA es que no espere mucho para tener relaciones con mi esposo, hoy es 10 septiembre elperiodo no me ha bajado, es normal que se me retrace? con todo y eso siento una molestia en el bientre es como si no pudiera sumirme y mi bientre estubiera todo el tiempo aburtado..ya me hice la prueva dos veces y salio negativo...es posible que se trate de un farso negativo? contestenme porfis estoy deseperada.
Usuario desactivado
Hola, queria hacer una consuta, bueno a principio de año estuvimos haciendo un tratamiento para quedar embarazada, por casi 6 meses, al final nos rendimos y debido a que en Enero 2011 nos vamos a casar con mi pareja, dejamos por mientras el tratamiento, ahora en Agosto, septiembre y octubre no he tomado nada, en Septiembre me llego mi periodo bien, normal la fecha q correspondia pero ahora la de Octubre tenia que llegarme el 11, pero aun no pasa nada, ahora yo en septiembre comence hacer ejercicios, abdominales, pesas (pequeñas) bicicleta, para que me caiga bien el bestido de novia jejej en sept.me llego bien pero ahora no... queria saber si hacer ejercicios por primera vez en la vida puede retrazar el periodo? he bajado como 4 kilos en los 2 meses que deje el tratamiento, primero estaba feliz por el verano tambien, pero estos dias igual me tiene preocupada, aunque igual estaria feliz.... Necesito saber si el hacer esos ejercicios podria provocar el retrazo para saber si sigo haciendo ejercicios o no, ademas tomo te rojo de hace tres meses y no se si seguir. Bueno muchas gracias.