Los niños también toman decisiones

Los niños también toman decisiones
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hoy quería compartir con vosotros esta foto de Unicef que no solo me ha parecido preciosa estéticamente sino también con un mensaje interesante: los niños también pueden tomar decisiones en aquello que les afecta:

Conversa con ellos, escúchalos y siempre fomenta que nuestros niños y niñas participen en las tomas de decisiones que los afectan, ya sean asuntos familiares o escolares.

Está claro que no pueden decidir en determinadas cuestiones, pero a menudo olvidamos pedirles su opinión, simplemente que hablen (y que los escuchemos) es importantísimo.

Incluso aunque para nosotros el asunto no sea “negociable”, importa saber cuál es su parecer y sobre todo explicarles el nuestro, intentarles hacerles comprender nuestro punto de vista si es que chocamos.

Enseñarles a tomar sus decisiones fundamentadas tiene unos pasos previos: hacerles ver que nos importan, que escuchamos sus opiniones, y que nosotros también tomamos nuestras decisiones fundamentadas. Es decir, que no hacemos esto “porque sí” o “porque yo lo digo”.

Foto | Facebook Unicef
En Bebés y más | Niños que convencen a sus padres para tomar la comunión

Temas
Comentarios cerrados
    • Muchas gracias por vuestros comentarios, son esas pequeñas cosas las q a ellos les pueden parecer tan grandes e importantes...

      Un saludo!

    • ¡Me gusta! Cuando yo era pequeña, mi madre solía ponerme para comer unos medallones de pescado que estaban malísimos. Le tenía que echar un montón de mayonesa para podermelos comer. Pero un día, fui con mi madre a la tienda de congelados y mi madre le dijo a la dependienta "Ponme medallones de pescado QUE A MIS NIÑOS LES GUSTAN MUCHO". ¡Noooooo! ¡Mi madre se creía que me gustaba! En mi casa era tan difícil que se tomase en cuenta la opinión de los niños, que no podíamos tomar parte ni en decisiones como esa. Está claro que un niño no va a decidir el menú, pero por lo menos que pueda decir qué tipo de pescado le gusta y cuál odia.

    • Nosotros hace tiempo que le pedimos opinión sobre michas cosas y le dejamos una cierta autonomía en todo lo que se puede. Por ejemplo, suele elegir la ropa que se va a poner cada día y aunque a veces no va muy "conjuntado" me da lo mismo. Ahora bien, esto lo hemos comentado con varias personas y unos nos han dicho que para qué quiero enseñarle la ropa del armario, que así claro que va a querer elegir y otros me dicen que si a estas edades ya elige la ropa qué pasará luego con cosas más importantes! Es decir, que todos se echan las manos a la cabeza y luego querrán tener niños independientes y con personalidad después de haberles impuesto todo de pequeños. ¡No lo entiendo!

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información