Embarazo ectópico: cómo detectar las primeras señales de alarma

Embarazo ectópico: cómo detectar las primeras señales de alarma
3 comentarios

El embarazo ectópico o extrauterino, es aquel que se produce fuera del útero. En condiciones normales, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio hasta el útero o matriz, donde se implanta para comenzar su desarrollo, pero en un embarazo ectópico lo hace en otro lado, en el 98 por ciento de los casos en las trompas de Falopio.

Aunque se han conocido casos de bebés sanos nacidos de un embarazo ectópico, muy rara vez son viables este tipo de embarazos, siendo una causa frecuente de pérdida gestacional durante el primer trimestre. Además, si no son detectados pueden suponer un grave riesgo para la salud de la madre. Hablaremos a fondo de los factores de riesgo y síntomas de embarazo ectópico.

En España, poco más del dos por ciento del total de embarazos son ectópicos. Le puede pasar a cualquiera, aunque hay ciertos factores de riesgo que lo predisponen. Asimismo, al ser tan peligroso para la mujer, es importante saber detectar cuando antes las primeras señales de alarma para buscar una solución: lamentablemente, la única es la de acabar con el embarazo.

Factores de riesgo de embarazo ectópico

  • Ser mayor de 35 años: la mayor tasa de embarazos ectópicos se produce en las mujeres de entre 35 y 44 años.

  • Tener las trompas ligadas (cirugía tubárica): es más probable dos o más años después del procedimiento. Las mujeres que se han sometido a una cirugía de recanalización tubárica con el fin de volver a quedar embarazadas también tienen un mayor riesgo de embarazo ectópico.

  • Haber tenido enfermedad pélvica inflamatoria: una infección del aparato reproductor superior generalmente causada por infecciones de transmisión sexual no tratadas, como la gonorrea o la clamidia.

  • Haber tenido un embarazo ectópico previo: aumenta entre un 10 y un 25 por ciento de probabilidad de tener un futuro embarazo tubárico (en la Trompa de Falopio).

  • Mujeres portadoras de DIU (dispositivo intrauterino): en los raros casos en que una mujer queda embarazada, el riesgo de tener un embarazo ectópico es elevado.

  • Mujeres con endometriosis

  • Tener defectos congénitos en las trompas de Falopio

  • Tabaquismo: las fumadoras tienen el doble de probabilidades de sufrir un embarazo ectópico que las mujeres que no fuman. La nicotina podría paralizar los cilios del revestimiento de la trompa de Falopio, vellosidades encargadas de llevar el huevo fertilizado al útero.

  • Aunque se ha asociado al uso y abuso de la pastilla del día después, los estudios parecen haber demostrado que ese riesgo no existe, ya que es exactamente el mismo porcentaje de riesgo que tiene la población general.

Síntomas de embarazo ectópico

516188689

Muchos de los síntomas del embarazo ectópico o extrauterino suelen coincidir con los síntomas clásicos de embarazo, como náuseas, fatiga, debilidad y dolor abdominal. Sólo la mitad de las mujeres presenta signos que hacen alertar de un embarazo ectópico, por tanto el ultrasonido temprano es la forma más efectiva de comprobar la ubicación del embrión.

Si te realizas un prueba de embarazo podría ser positiva, ya que se elevan los niveles de la denominada hormona gonadotropina coriónica (HCG), pero se trataría de un falso positivo. Si la hormona está a niveles mayores de 1500 mUI/mL (entre la tercera y cuarta semana) o 5000 mUI/mL (entre la quinta y sexta semana) y si no se visualiza el embrión se confirma el diagnóstico.

Newsletter de Bebés y más

Suscríbete para recibir cada día nuestros consejos sobre embarazo, maternidad, bebés, lactancia y familia.

Señales de alarma

Las señales de alarma más frecuentes en el embarazo ectópico son:

  • Dolor muy fuerte en la parte baja del abdomen, inicialmente, en uno de los lados. Puede producirse dolor al orinar, al evacuar, toser o hacer movimientos bruscos. Si se produjera una rotura de la trompa, el dolor sería muy agudo y constante durante un breve tiempo y se difundiría por toda la zona de la pelvis.

  • Se pueden presentar pérdidas vaginales de color pardo o ligeras hemorragias varios días o semanas antes que los dolores (sólo entre el 40 ó 50 por ciento de las mujeres presentan sangrado vaginal). Si la trompa de Falopio de rompe, aparte del dolor habría una hemorragia intensa.

  • Un alto porcentaje de mujeres con embarazo ectópico sufren náuseas y mareos, aunque este síntoma es difícil de diferenciar de los mareos matutinos.

  • Algunas mujeres sufren desvanecimientos o debilidad. Si la trompa se rompe, también son habituales el pulso rápido y débil y la piel fría y húmeda.

  • Dolor de lumbago, en la parte baja de la espalda.

  • Algunas mujeres sienten dolor en los hombros.

  • Algunas mujeres sienten presión en el recto.

Fotos | Thinkstock
En Bebés y más | El embarazo ectópico puede ser pasado por alto casi en la mitad de los casos, Avances en la predicción de embarazos ectópicos

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola queria preguntarles realmente estoy preocupada tengo seis semanas de embarazo y los tipcos sintomas dolor de mamas nauseas ganas de hacer pis... pero hay uno que me preocupa y esq tengo dolores en el vientre que van y vienen unas tres o cuatro veces por dia y aveces siento leves punzadas mi gine me dijo que es demasiado pronto para hacer un ultrasonido, los dolores en el vientre no son exageradamente dolorosos pero si se siente en la mayoria son del lado derecho pero aveces igual en el lado izquierdo adems de bastante flujo vaginall de color blanco nada de sangre, podrian ayudarme pues es mi primer embarazo y realmente me preocupa

    • Hola buenas tardes he tenido un embarazo etipico hace un año ahora nuevamente kede embarazada y resulta k me dianosticaron otro enbarazo etopico me hicieron una eco y el utero no se veia nada asi k en mi ovario veian un likido me hicieron la primer eco y el medico no estaba muy seguro de fuese embarazo etopico asi k me mando x hurgencias al hospital para k me hicieran una veta efectivamente me salio positiva me hicieron eco y el doctor me dianostico un embarazo etopico asi k k me dijo k como aun no estaba tan avanzado me iban a inyectar un medicamento el cual desvanese el embarazo y si funciona no tienen k hacer cirugia pero igual yo no veia al medico seguro de fuera un embarazo etopico pero aun asi me iba inyectar algo k desvanese el embarazo no se como por cosas de dios yo me arrepenti y le dije k no keria k me aplicara nada k preferia otra opinion y esperar y el me dijo k mi vida corria peligro k tenia k tenia k tratarme antes de k se reventare pero yo me opuse asi k pedi otra veta y otra eco asi k no me pusieron ningun medicamento al dia siguiente me hicieron otra eco y tampoco se veia nada en el utero pero seguian viendo algo fuera como un sakito aun asi pedi otra veta efectivamente me hicieron otra veta al dia siguiente y aumento entoces me hicieron otra eco y como milagrosamente aparecio el bb dentro del utero y lo k veian fuera ya no estaba ...me tomo el tiempo de escribir mi historia pork los medicos tambien se equivocan y si yo no hubiera pedido otra opinion y mas examenes facilmente hubieran matado a mi bb y lo hubieran pasado x embarazo etopico cuando no era asi...mi consejo esk si el dolor no es tan fuerte y se encuentran bien no se keden con una sola opinion por favor muchas mujeres tenemos la ilucion de ser madres y por una u otro inconveniente nuestros embarazos no progresas y no es justo k logres kedar embarazada y te dianostiquen un embarazo etopico cuando no lo es muchas gracias espero mi historia dirva de algo

    • Hola, yo tuve dos de estos embarazos. Es la experiencia más horrible que he tenido, todo se te cae, sobre todo si tienes la ilusión de ser mamá. Hasta me tuvieron que quitar un ovario, me asusté muchísimo, pensé que se habían acabado mis oportunidades para tener un hijo. Estuve probando con mi ginecólogo algunos tratamientos pero no funcionaron, luego vi en la tele a Ingenes, los doctores de Ingenes me dijeron que pasaba porque mis trompas estaban inflamadas y entonces me hicieron un tratamiento que se llama Fertilización in vitro. Me monitorearon todo el tiempo y aunque yo vivía con muchos nervios, ellos me apoyaron todo mi embarazo. Gracias a Ingenes logré tener a mi hijito hermoso. Les cuento mi historia porque un embarazo ectópico es muy peligroso, y puedes pasar años sufriendo. Allí en Ingenes son muy profesionales, no dejen pasar el tiempo, atiéndanse a tiempo y no se rindan si su meta es ser padres.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información