Esta es la probabilidad de aborto espontáneo por semanas de gestación según la edad de la madre

Pexels Matilda Wormwood 7484994

El desarrollo de cada embarazo es algo único de mujer a mujer, pues hay diversos factores que pueden influir en la forma en que éste irá avanzando, desde la salud y estilo de vida de los padres hasta la edad de ambos al momento de la concepción (porque la salud y edad de él también importa).

En este sentido, se sabe que la edad de la madre puede influir considerablemente en la viabilidad del embarazo, haciendo más o menos probable los posibles riesgos que se puedan presentar durante éste.

Un ejemplo de ello son los abortos espontáneos o abortos naturales, cuyo riesgo depende, entre otras cosas, de la edad de la madre y de la semana de embarazo en la que se encuentre.

El aborto espontáneo es una de las cosas que más se suele temer durante el primer trimestre de gestación, pues se calcula que entre el 20 y el 30 % de los embarazos acaba en un aborto espontáneo en las primeras semanas de vida.

Las causas de aborto son multifactoriales, en ocasiones incluso imposibles de identificar. Aún así hay factores tanto maternos como fetales que pueden comprometer el seguimiento de la gestación, como lo que comentábamos al inicio sobre la edad de la madre.

Aunque en principio puede parecer innecesario conocer esta información, se sabe que a algunas mujeres, especialmente a quienes ya han tenido alguna pérdida, les da tranquilidad conocer la probabilidad de aborto durante las primeras semanas de embarazo, ya que el número disminuye con cada semana que transcurre.

¿Cuál es la probabilidad de aborto espontáneo según la edad de la madre?

Hemos recopilado en la siguiente tabla la probabilidad de que una mujer tenga un aborto espontáneo según la edad y semana del embarazo en la que se encuentra.

Como podemos observar, hay una diferencia notable entre un embarazo a los 20 años y los que son a partir de los 35, pero en todos los casos la cifra disminuye considerablemente pasadas las primeras seis a ocho semanas.


Semana 4

Semana 6

Semana 8

semana 10

Semana 12

20 años

23,5%

12,7%

4,9%

2,3%

1,6%

25 años

23,5%

12,7%

4,9%

2,3%

1,6%

30 años

23,5%

12,7%

4,9%

2,3%

1,6%

35 años

32,5%

17,6%

6,8%

3,2%

2,2%

40 años

61,6%

33,3%

12,9%

6,1%

4,1%

45 años

61,6%

33,3%

12,9%

6,1%

4,1%

Otra cosa que puede llamar la atención, es que a los 20, 25 y 30 años son exactamente las mismas probabilidades en cada semana, y lo mismo sucede a los 40 y 45 años, pero la ciencia tiene la explicación.

Por un lado, se sabe que la edad más fértil de la mujer se sitúa entre los 20 y los 30 años, lo que explica por qué la probabilidad es la misma en este rango de edad. Y por otro, diversos estudios señalan que los 35 años son una edad clave, pues a partir de esta edad hay mayores riesgos en el embarazo y el parto (entre los que se incluye un mayor riesgo de aborto espontáneo), mientras que a partir de los 40 años la calidad de los óvulos disminuye considerablemente.

Para obtener los datos hemos usado la calculadora de probabilidad de aborto de Datayze, que fue creada usando varios estudios científicos como base para calcular cada porcentaje.

En nuestra tabla se muestra el promedio por edad de la madre y semana de gestación, pero en su calculadora online hay otros datos que se pueden ingresar para un cálculo más preciso, como el número de pérdidas y bebés previos, así como el peso y estatura de la madre.

Puedes consultar la calculadora ingresando en este enlace.

Como comentario final, queremos añadir que esta herramienta es únicamente de carácter informativo, y que ante cualquier duda o inquietud lo mejor es consultar con el médico o ginecólogo.

Foto de portada | Matilda Wormwood en Pexels

También te puede gustar

Portada de Bebés y más

Ver todos los comentarios en https://www.bebesymas.com

VER 0 Comentario