En Madrid las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas

En Madrid las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Este fin de semana se ha celebrado el II Salón Nacional de Familias Numerosas en Madrid y en este marco el Gobierno regional ha anunciado una serie de medidas para ayudar a las familias de este tipo. Entre ellas, destaca una antigua reivindicación (y promesa política) de otorgar la consideración de familia numerosa a las familias monoparentales con dos hijos en Madrid.

Este tipo de familias de un progenitor solo con hijos ha ido creciendo en número en los últimos años de manera notable, llegando a suponer en la actualidad cerca del 10 % del total de hogares y el 14’6 % del total de hogares con menores. Pese a ese aumento, es un colectivo que no se considera lo suficientemente reconocido y apoyado.

El Gobierno nacional ha anunciado en varias ocasiones la equiparación de la familia monoparental con dos hijos a la familia numerosa, sin llegar a verse hecha realidad, al menos no por completo. Y es que las autonomías tienen competencias para aplicar esa u otras ayudas.

Pero en la Guía de ayudas sociales y servicios para las familias 2015, editada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, no figuran todas las familias monoparentales como numerosas (sí aquellas con uno o dos ascendientes con tres o más hijos, con dos hijos y al menos uno con discapacidad o incapacitado para trabajar o el padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor).

Recordemos que la mayoría de comunidades autónomas españolas dispone de diversas prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, a otras ayudas y subvenciones para alguno o varios de sus miembros (acceso a guarderías...).

En el caso de Madrid, el Gobierno regional sigue una la Estrategia de Apoyo a la Familia y aquí enmarcaríamos el nuevo anuncio de ayudas y beneficios disponibles para las familias monoparentales con dos hijos y que hasta ahora les estaban restringidas, según ha señalado el responsable de la Consejería de Políticas Sociales y Familia.

Otras de las medidas son que también tendrán condición de familia numerosa de categoría especial aquellas con tres hijos cuando uno de ellos tenga una discapacidad o que los hijos menores de 26 años que pertenezcan a una familia numerosa tendrán una tarifa plana en el abono transporte.

Además, está previsto un incremento significativo de las deducciones autonómicas en el IRPF por nacimiento, adopción y acogimiento de menores, así como nuevas deducciones por los gastos educativos de los niños escolarizados.

De momento, se está perfilando la "hoja de ruta" para que esta nueva consideración de las familias monoparentales con dos hijos como numerosas en Madrid se haga realidad. ¿La veremos finalmente y las ayudas efectivas llegarán a quienes más las necesiten o será una nueva decepción para las reivindicaciones de este colectivo? ¿Por qué no se implantan las medidas de ayudas a las familias y no sólo se hace anuncio de ellas?

Vía | El Mundo
Foto | Leon Fishman en Flickr-CC
En Bebés y más | Nuevas deducciones para familias numerosas y con discapacitados: cómo solicitarlas, ¿Se pueden considerar las familias monoparentales con dos hijos como familias numerosas?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Como dices lo importante no es que se "reconozca como familias numerosas" sino que esto tenga una repercusión real. Estoy harta de que se nos utilice para hacer propaganda electoral y no se apoye en serio. Nosotros somos familia numerosa especial y ni así puedo acceder a ayudas de comedor porque mi marido y yo trabajamos; paradojas de la vida como trabajamos y los niños no tienen beca los tiene que recoger la abuela (cada uno a su horario...), porque si tengo que pagar el comedor de 4 ya no sé si me compensa trabajar...
      Las reducciones en el IBI cada municipio aplica la reducción que quiere, descuentos en asociaciones culturales y deportivas lo mismo, y más si son de gestión privada. El transporte público es carísimo en España, incluso si te aplican reducción.
      Y además no se ha aplicado la retroactividad en que las familias de categoría especial mantengan su condición hasta que el menor de los hijos tenga los 26 años. Así que nos encontramos con familias (como la de mis padres que hemos sido 10 hermanos), con hijos mayores de 26 años pero sin trabajo viviendo en casa (por la situación actual) y con menores de 26 estudiando y sin reducción porque ya no se les considera familia numerosa.
      Al final, la decisión de tener hijos es nuestra, y asumimos nuestra responsabilidad en su manutención, educación, cuidados... No pretendemos "vivir" de tener hijos (como algunos piensan), que en España sería vivir en la miseria (porque las ayudas son de pena). Sólo pedimos que se apoye la natalidad ya que sin niños ni jóvenes la sociedad no tiene futuro.

    • interesante

      Se trata de una muy buena medida considerando las dificultades, no sólo económicas, a las que se enfrenta diariamente una persona cuando tiene a su único cargo sus hijos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información