¿Le pusiste pendientes a tu hija cuando era un bebé? La pregunta de la semana

¿Le pusiste pendientes a tu hija cuando era un bebé? La pregunta de la semana
5 comentarios

Hoy queremos invitaros a que nos contéis sobre la experiencia y las razones de poner pendientes a la niñas cuando son bebés ya que de este tema va a tratar nuestra pregunta de la semana.

Esta es nuestra pregunta de la semana: ¿Le pusiste pendientes a tu hija cuando era un bebé?

El agujererar las orejas de las niñas cuando son bebés y ponerles pendientes es una costumbre extendida en nuestra sociedad que tiene defensores y detractores.

Nos gustaría que nos contéis si vosotros optásteis por hacerlo o no, si estáis conformes con la decisión que tomásteis y vuestras razones para hacerlo.

La pregunta de la semana pasada

La pregunta de la semana pasada fue esta: ¿Publicas fotos de tus hijos en internet?

Y la respuesta más valorada la de nymph032001:

Si, si las publico. Las comparto con mis amigos, igual que hace tiempo se enseñaban las fotos de un album. ¿Eso vulnera el derecho a la intimidad? Bueno, entonces sacarlos a la calle sin un burka también, y el abuelo que enseña la foto de carne de su nieto a todos los abuelos del parque por el que pasea… más discutible podría ser la utilización de su imagen con fines económicos, por ejemplo para vender una noticia de prensa o para aparecer en un anuncio de la tele. Es un tema complicado y dificil de delimitar, con la intimidad siempre ha pasado. Los criterios de la fiscalia general del estado en su instrucción 2/2006 establecen que no es necesaria la actuación del ministerio fiscal cuando los menores aparezcan en medios de comunicación, aun sin el consentimiento de los progenitores (pero no contra el mismo), en situaciones inocuas para los mismos. Y fijate que estamos hablando de medios de comunicación!! en principio en facebook quien mas quien menos tiene una configuración de privacidad. Cuestión distinta es la difusión de imágenes en facebook que puedan atentar contra los intereses del menor, por vulnerar su dignidad o aspectos intimos (¿puede un padre preguntar por facebook pudiéndose identificar al menor sobre temas médicos?). Sigue siendo complicado y dependerá del caso.

El enlace para enviar vuestras respuestas a la pregunta de esta semana ya está disponible y os recordamos que, para que los demás lectores puedan valorarlas y nosotros recopilarlas, debeís dejarlas en este enlace y no en los comentarios a este post.

Temas
Comentarios cerrados
    • Son muy interesantes vuestros comentarios. Pero os pedimos por favor que volváis a comentar en la sección Respuestas para que puedan ser tenidos en cuenta para la pregunta de la semana. Tenéis que responder en este enlace ¿Le pusiste pendientes a tu hija cuando era un bebé?

    • No, no se los puse, pese a que tod@s a mi alrededor reaccionaron como si estuviese cometiendo un sacrilegio. Me tacharon de provocadora, petulante, enterada y un larguísimo etcétera de improperios que tuve que aguantar, no sólo de la gente conocida, sino también de mi propia familia.
      Cuando me preguntaban si era niña, acto seguido venía el gran interrogante de si no tenía pendientes. Al contestarle de manera natural que no, que no era partidaria de semejantes perjuicios y prejuicios; algunos me miraban con estupefacción y no se atrevían a articular palabra. Otros, directamente, soltaban despectivamente eso de: "¡Tú estás loca!"

      Algunos familiares llegaron a amenazarme con raptar a la niña y llevarla sin mi consentimiento hasta la farmacia más cercana para perforarle sus lóbulos con la famosa pistola.

      Pero, oye... parece ser que Voltaire tenía razón y el sentido común es el menos común de todos los sentidos.

      Es así de simple: si le cuentas a alguien que en algunos países colocan anillos en el cuello de las mujeres "jirafa" para alagárselo desde pequeñas o se lleva a cabo la ablación de clítoris y circuncisión; aquí, en nuestra "progresista" y "desarrollada" sociedad, ponemos el grito en el cielo y lo catalogamos, cuanto menos, de ABERRACIÓN. Sin embargo, vemos normal que para identificar socialmente a las niñas, haya que taladrarles, literalmente hablando, sus indefensas orejas.

      La violencia machista que venimos sufriendo las mujeres desde tiempos inmemoriales comienza desde la cuna ¿Quién les pide permiso a ellas? ¿Por qué vulneramos tan alegremente su derecho a elegir? ¿No estamos en el deber, como padres y madres, de protegerlas y cuidarlas? ¿O es que hay excepciones que se pueden rebasar? ¿No es más sensato dejarlas crecer felices sin estereotipos y que ellas decidan en el futuro si quieren o no perforarse el cuerpo, hacerse la manicura o tatuarse un gremlin?

      Me resulta tan violento ver a una pequeña con sus "inofensivos" pendientes de oro rematando sus orejas, que me dan ganas de decirle al papi o la mami de turno: "Hij@, si tantos prejuicios tienes con el tema de la diferenciación sexual, viste a la chiquilla de rosa o ponle un ridículo moño con tres pelos encima de la mollera. Lo mismo hay suerte y con el tiempo la pequeña se rebela ante esa ridícula tendencia y decide por sí misma qué ponerse y si quiere o no parecer una niña estereotipada e insípida".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de emirubo Respondiendo a emirubo
      interesante

      Un poco extremista tu comentario, no? Comparar la ablacion y la violencia machista con poner pendientes, y llamar a las niñas que vistan de tal o cual forma "estereotipadas insipidas", ...no se, me chirria.
      Si no se los quieres poner no se los pones, pero hacer tales comparaciones....uff

    • yo no estoy de acuerdo que puso mis pendientes hija cuando ella es un bebé

    • emirubo me paso lo mismo .. no se las puse no quise ni quiero hasta que ella misma decida que quiera llevarlos... nadi me de mi familia me dijo nada.. pero los desconocidos metiendo las narices en el asunto que vamos..

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información