¿Parto por cesárea con las manos atadas?
Parto

¿Parto por cesárea con las manos atadas?

Hace pocos días hablábamos de un invento ideado por tres enfermeras que está revolucionando el mundo de las cesáreas. Se trata de una especie de sábana con una ventana que permite a la madre coger al bebé con total seguridad nada más nacer.

A raíz de esta publicación, muchas de vosotras habéis comentado en nuestra página de Facebook algo que me dejó muy impresionada: que no habéis podido tocar a vuestros bebés al nacer por estar amarradas por los brazos. Me suena al siglo pasado, pero parece que todavía está vigente en algunos sitios la práctica de atar las manos de la madre en los partos por cesárea.

¿Cuál es la finalidad de atar a la madre?

cesarea-atar-manos

Según comentarios de mujeres a las que han atado en sus partos, se extienden los brazos a los lados en forma de cruz, uno de ellos con una vía para el suero (y probablemente también otro medicamento), y en el otro, un aparato que mide la tensión.

Hay quienes comentan que no estuvieron amarradas, pero sí que les han puesto unas tablillas en los brazos que impiden que puedan moverlos.

Al parecer, la finalidad es impedir que la madre, en un acto reflejo, pueda llevarse las manos a la barriga y comprometer la zona estéril mientras se está practicando la cesárea.

La pregunta es, ¿de verdad es necesario atar a la madre para impedir esta posible contaminación? ¿No hay una forma más respetuosa de hacerlo? ¿Menos violento?

Una enfermera que esté pendiente de que esto no suceda, o mejor aún, el padre, permitiéndole asistir a ese momento tan especial mientras tranquiliza a la madre... Seguro que hay una forma más amable que no haga sentir impedida a la madre.

Testimonios de mujeres que han sido atadas

Os quiero dejar los comentarios recuperados de nuestro perfil de Facebook en el que varias lectoras contaron su experiencia, muchas de latinoamérica, pero también españolas.

Una que ha tenido cesárea la tienen prácticamente crucificada en la camilla llena de agujas, yo no me podía mover, solo bese a mi hijo que lo traían súper envuelto, pero abrazar no se puede. (Jecsabel Spinohza Abarca, Chile)

Pues en El Salvador no nos serviria de mucho porque aquí te amarran de las manos. Así no se puede sostener al bebé. A mi solo me la acercaron para darle un besito y nada más. (Joh Lovo de Alvarez, El Salvador)

En Lima Perú también, te atan ambas manos y solo te lo ponen para que le des un besito y se lo llevan y una pasa a sala de recuperación varias horas. (Sandra López Liñán, Lima)

A mi en Barcelona también, parecía Jesucristo pero creo que es por los temblores que dan y por los aparatos que te conectan. (Sonia Costa, Barcelona, España)

En México también, pero a mi me dijeron que porque estaba temblando mucho y era para que no me cayera y me cortaran mal. (Mariela Arce, México)

A mí sí, pero vamos, en ese momento me daba igual, estás llena de cables, la vía, tienes ganas de ver a tu bebé. (Moni Ten, Campo Real, España)

Yo estaba atada de pies y manos con anestesia local. (Yesy Schwarzenberger, Argentina)

A mi también me ataron, es como estar crucificada (Vicky Santi Valen Hanna, Uruguay)

Pues aquí en Madrid, en la Paz, también te atan (Raquel Rey, Madrid)

Piel con piel, también con cesárea

cesarea-atada-manos

El contacto precoz de la madre con el bebé nada más nacer es fundamental para establecer un vínculo de apego y favorecer la lactancia materna. La primera hora de vida es sagrada para la madre y el bebé, es un período especialmente sensitivo en el que las hormonas juegan un papel muy importante para favorecer la impronta afectiva entre ambos.

El bebé necesita estar en contacto con la piel de su madre y mamar de su pecho (algo que hará instintivamente si lo dejamos) y a la vez, la madre necesita tocar, oler y abrazar a su hijo recién salido de su vientre, incluso con el cordón todavía latiendo. Necesitan la cercanía el uno del otro.

Debido a este mecanismo biológico que se pone en marcha tras el parto, un recién nacido no debería ser nunca separado de su madre, sin importar la forma en que haya nacido. Los bebés nacidos por cesárea también tendrían que quedarse en contacto piel con piel con la madre. Es una práctica que poco a poco se va incorporando en algunas maternidades. Lo que es increíble (e indignante) es que en otras se ate a la madre impidiéndole abrazar a su bebé.

Una cesárea también puede (y debe) ser un parto respetado

Dar a luz por cesárea no significa dar piedra libre para que no se tengan en cuenta los deseos de la mujer. En el plan de parto, ese documento que debería considerarse sagrado y parece papel del WC, debes hacer constar cómo quieres dar a luz, así se trate de un parto vaginal como si, por cualquier circunstancia, se debiera practicar una cesárea.

Hace un tiempo hablamos de un modelo de parto que consiste en dar a luz por cesárea como si fuera un parto natural. Una cesárea que permite al padre estar presente y a la madre ver todo el proceso, hasta el punto que, si lo desea, puede sacar ella misma a su bebé de su interior. ¿Cómo puede estar tan alejada esta práctica de "cesárea asistida" que se realiza en algunos hospitales de una en la que te atan los brazos para inmovilizarte y apenas puedas tocar a tu bebé? Inentendible.

¡Partos más humanizados, por favor!

¿A ti te han atado?

Yo creía que ya no se hacía, que era cosa de otra época, por eso cuando leí vuestros comentarios me pareció necesario sacarlo a la luz. Todavía hay muchas cosas que cambiar para que el nacimiento de un bebé sea un momento de felicidad en el que madre y recién nacido sean los verdaderos protagonistas del proceso. Si has tenido una cesárea, nos gustaría saber si te han atado las manos, si has podido coger a tu bebé, o cómo ha sido tu parto. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios del post.

En Bebés y más | Piel con piel y amamantamiento tras la cesárea

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Gracias a todas por compartir vuestras experiencias. Cada vez me sorprendo más de lo habitual que parecer ser esta práctica y me entristece saber que las mujeres lo pasan tan mal en sus partos. Hay mucho que cambiar.

    • interesante

      No metais miedo a las nuevas parturientas.
      Si cada uno lo tiene de una manera será por algo. Confiad más en el personal profesional con el que compartis ese momento y no lo viváis como algo dramático.
      Tranquilas que vuestro hijo no tendrá unas carencias incorregibles a raíz de eso ni será un delincuente por culpa de ese malvado ginecólogo

    • si, a mi también me amarraron como crucificada, y me pusieron al bebé al lado para darle un beso por un minuto, pero sin poder abrazarlo. Luego se lo llevaron con el papá para hacerle los exámenes. Por suerte fue sólo una hora y ya estábamos juntos para no separarnos más, pero es una hora que todavía me duele

    • Pues ahora q lo dices, si q me ataron en mi primera cesárea. Me acercaron al nene a la cara y ese fue mi "piel con piel", de diez segundos. De banda sonora tenía a las cabronas de las ginecologas mofándose. Nunca olvidaré la humillación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de must Respondiendo a must

      ¿Mofándose de qué, de no poder tocar a tu bebé? ¡Qué fuerte! Siento mucho que te hayas sentido humillada en un momento que debería ser todo felicidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lolarovati Respondiendo a Lola Rovati

      Exactamente, de hecho fue de su boca de la q salió la expresión piel con piel. Gracias a Dios hace dos meses tuve a mi segunda hija y a pesar de q tuvo q volver a ser cesárea me encontré con un equipo maravilloso.

    • Avatar de must Respondiendo a must

      No puedo valorar si es necesario o no este procedimiento, pero si hay que hacerlo debería hacerse con el mayor tacto y cariño del mundo. Sé que en esos momentos no tienes fuerzas pero creo que hubiera sido importante una reclamación, incluso una carta al periódico local, algo para hacerse eco. Me ha dado muchísima pena leer cómo te trataron...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thebitch Respondiendo a thebitch
      interesante

      Si q lo pensé, pero mi primer postparto fue un poco duro y al final no lo hice. Mi segunda hija llegó hace dos meses con otra cesarea con un equipo maravilloso, en el q no hizo falta q me ataran, y con un piel con piel inmediato con mi marido e inmediatamente después de salir de quirófano conmigo. Una experiencia totalmente opuesta.

    • Mis dos cesáreas no pueden haber sido más distintas: la primera, atada y sin poder hacer piel con piel con mi hija. Se la llevaron y pasó tres horas "desaparecida", hasta que se la llevaron a su padre, bañada, vestida y con un biberón ya entre pecho y espalda. Si las agarro ahora, las mato. Yo estuve seis horas en reanimación. Todo esto en La Paz, con fama de ser puntero en todo.
      La segunda fue en el Hospital de Fuenlabrada, no me ataron, me pusieron al niño piel con piel (aunque a los cinco minutos yo misma pedí que lo cogieran, porque tenía una rotura uterina y temblaba hasta el agotamiento), el papi lo pudo ver todo desde la ventanita de la puerta y hacer piel con piel desde el minuto uno, y el peque hizo un enganche biológico de libro cuando, a las tres horas, volvimos a reunirnos.

    • A mi tambien me hicieron cesarea... me tenian atada, es mas me taparon todo, no pude ver como sacaban a mi bebita...solo me la mostraron de lejos.....no pude ni abrazarla ni darle besitos..

    • soy de Entre Rios, Argentina y en la cesarea tambien me ataron los pies y las manos. horrible, porque al nacer me lo pusieron en la cara que le de un beso y se lo llevaron, no lo pude tocar... luego de que me limpiaron y cerraron la herida, me llevaron a la habitacion; y alli estaba mi bebe en brazos del padre.ahora estoy por tener mi segundo bebe, tambien por cesarea y consulte si el padre podria presenciarla y me lo negaron

    • En mi caso también me ataron. Sabía que, al ser cesárea, no podría hacer el piel con piel con mi bebé, así que verme atada y saber que ni siquiera podría abrazarlo fue bastante triste. Sin embargo, debo decir que la matrona me acercó a mi hijo nada más nacer y me lo dejó encima un ratito antes de las pruebas. Igualmente, cuando éstas acabaron volvió y me lo enseñó de nuevo antes de llevárselo a hacer el piel con piel con su padre. Y durante todo el proceso tanto la matrona como el anestesista y los ginecólogos hablaban conmigo y m hacían partícipe del proceso, explicando todo lo que ocurría. Así que, al menos en mi caso, la situación no fue desagradable, tan sólo se me hizo lento el período de recuperación hasta que me llevaron con mi hijo.

    • Sii a mi también me ataron acá en Chile... Me tenían suero en un brazo y en el otro para tomar la presión, Solo me dejaron besarla y me lo llevaron una hora después

    • Pues a mi en Albacete, España,tb me ataron los brazos. Me enseñaron a la nena de lejos, me la acercaron para darle un beso y se la llevaron. Tarde 5 horas en volver a verla. Fatal!!! Piel con piel??? Q va, ni se me agarraba al pecho ni nada de nada. Yo le echo la culpa a las 5 horas sin verla. La quiero con locura, pero noto q nos falto más tacto al principio.

    • Pues desgraciadamente a mí también me ataron como a un santo cristo. Me practicaron una cesárea de urgencia después de inducirme el parto, porque no dilataba y al bebé se le dispararon las pulsaciones. Fué en el hospital de Sant Pau de Barcelona y la verdad es que guardo muy mal recuerdo de ese momento porque me sentí muy desamparada, ni me explicaban que me iban haciendo, ni tan siquiera me hablaban para decirme como iba la cosa, nada. Y cuando extrajeron al bebé, como había tragado miconio, se lo llevaron enseguida a neonatos sin explicarme nada de nada. La verdad es que aquel momento fue muy duro porque no sabía como estaba el bebé, creo que no duró más de 5 minutos pero para mí fué una eternidad. Cuando por fin me lo trajeron me la acercaron a la cara para darle un beso y se la volvieron a llevar, esta vez con su padre. Así que sí, me ataron los brazos y me hicieron sentir en la mas absoluta soledad y desamparo.

    • Si, ami también me ataron, aca en morelia, sólo me mostraron a mi bebé de lejos ni siquiera me la acercaron para un beso ni nada, y eso de piel con piel para nada, que triste la verdad si deberían de modificar eso; y siento que eso nos falto.

    • Sí que me han atado, hace nueve meses justos en el mismo Virgen del Rocío de Sevilla que ahora se jacta de hacer piel con piel en la cesárea...Atada, un medio beso y cinco horas separados que fueron las más largas de mi vida. Nunca más.

    • Hace tres años que tuve a mi primera hija por cesárea. A mí tb me ataron en cruz en una clínica de Barcelona. Además q todo fue muy rápido pero el sentimiento de soledad era inmenso, no veía lo que pasaba detrás de la sábana y detrás mío solo había la comadrona con el móvil. Cuando sacaron a mi hija, ella me la acercó para besarla mientras ella la sujetaba boca abajo por los pies (como a un conejo).
      En el quirófano nos quedamos solos el ginecólogo (que tenía q cerrar y coser) yo, y mi hija bajo el foco, así que nunca podré agradecer que ÉL me desatara y me diera a mi hija en brazos, con la frase de: como venga la comadrona me mata, pero tú necesitas estar tranquila pq las dos estáis bien. Y ya no me volvieron a separar de ella, así que al final fue agridulce pero "arreglaron" el mal momento desatándome y dándome a la niña a los dos minutos.
      Ahora estoy esperando mi segundo hijo, y me toca con otro médico y otra clínica y ya estoy asustada y pidiendo q no me separen de él q es lo único que me importa.

    • A mi tambien me ataron. La verdad lo agradeci por que estaba muy nerviosa por que era la primera vez que me operaban de algo.en una cesarea no sientes dolor pero la sensacion que te da durante la operacion yo no la soportaba y estaba incluso temblando.el anestesista todo el rato estuvo pendiente de mi.le di un beso a mi niño y se lo llevaron.el piel con piel no lo pude hacer por que en la sala de recuperacion no solo estoy yo,hay mas gente operada y puede que no sea tan seguro para un bebe estar ahi.pasadas 2 horas puede estar con mi bebe y el piel con piel lo hizo con papa.para el fue y sera siempre su mejor experiencia!! No me quejo de que me ataran,a mi no me resulto violento.es mi opinion claro.

    • A mí me respetaron muchísimo y me trataron con dulzura. Él matrona me agarraba una de las manos mientras me tranquilizaba con susurros y consejos de respiración y mi marido me acariciaba la otra mano (estuvo a mi lado en la operación). Me pusieron a la bebé encima al instante de salir y me dejaron libre uno de los brazos para abrazarla. Hubo piel con piel desde el minuto uno y empezó a mamar instintivamente a la media hora de vida. En Madrid, hospital de Torrejón, una gente maravillosa. Las enfermeras por la noche, muy preocupadas por la lactancia e dieron todo tipo de consejos. Estaba sola en la habitación, con mi niña y mi marido, lugar íntimo y muy agradable. La bebé nació por cesárea programada en la semana 39+5 ya que venía de nalgas y no se dió la vuelta. Entré con algo de miedo pero la experiencia fue inmejorable. Besos a todas! Chus

    • El momento de nacer mi primer hijo fue muy feliz, pero también tremendamente frustrante. Después de mucho prepararme para un parto natural, terminó en cesarea (siempre he pensado que "innecesarea", pues con un poco más de tiempo hubiese terminado de dilatar, al bebé no le pasaba nada). Estaba atada con los brazos en cruz, me acercaron a mi hijo para que le diera un beso, ya envuelto, y se lo llevaron con el padre. No le volví a ver hasta 2 horas después. Intentar coger y abrazar a mi hijo recién nacido en un gesto instintivo, casi animal diría yo, y no poder por estar atada, ha sido sin duda el momento más duro de mi vida. Casi 4 años después no se me ha curado esa herida. Fue en Madrid, Hospital de la Moraleja de Sanitas

    • Hola! A mi no me ataron pero a mi hermana si. Ha tenido dos cesareas y en ambas la ataron. Fue en un hospital privado. Me decia que estaba el aire acondicionado muy fuerte y paso mucho frio. Encima atada y vomitando. En mi caso empezo como un parto vaginal. Llevaba horas con contracciones y ya me habian puesto el gotero incluso con la epidural. Pero mi hija venia con la cabeza mal colocada y me hicieron rapidamente una cesarea. No tuve tiempo ni de despedirme de mi marido. Y al nacer mi hija me la pegaron a la cara 10 segundos y nos separaron unas 4 horas. La peor experiencia de mi vida. Por lo menos pudo hacer piel con piel con mi marido. Esto fue hace mes y medio. Aun no lo he superado 😦

    • Hola. Este tema inevitablemente me remueve.

      En el Hospital Universitario Central de Asturias, en febrero de 2014 fui sometida a una cesárea atada de manos. Otra forma (ahora que la información me acompaña) de violencia obstetricia.

      Evité la inducción, una maniobra de Hamilton, un tacto no deseado, la maniobra de Kristeller... Pero no iba preparada para una cesárea. Más de 15 horas de separación y un inicio duro de lactancia materna.

      La sensación de tener un bebé dentro y otro fuera, sólo se entiende si se ha pasado por ello. Lo entiendo. Estuve al borde de una depresión post parto.

      Escribí una carta al hospital casi un año después.

      Hoy por hoy, mi planteamiento de parir, está pensado para hacerlo en casa. Esta vez, si acaba en el hospital por lo que sea, voy informada y preparada, no será igual porque nada es igual. De la experiencia y los errores se aprende.

      Gracias por hablar de una realidad silenciosa que sigue ocurriendo (lamentablemente) a día de hoy.

      Cariños.

    • Yo tuve a mi hija en febrero de 2014 en el hospital virgen del rocío de Sevilla, fue una cesárea por falta de progresión después de 28 horas de parto sola en monitores porque no dejaban entrar a mi marido, solo entro 3 veces a verme. Mi cesárea fue muy dura...atada en cruz y me acercaron a mi hija para darle un beso, fueron 3 segundos...Rocío ya estás aquí le dije...se la dieron al padre y yo no la vi hasta 6 horas después...entonces me reencontré con mi trocito de vida con 2.200 gramos! Fue duro...mucho...pero valió la pena!

    • Una cesárea que permite al padre estar presente y a la madre ver todo el proceso, hasta el punto que, si lo desea, puede sacar ella misma a su bebé de su interior. ¿Cómo puede estar tan alejada esta práctica de "cesárea asistida" que se realiza en algunos hospitales de una en la que te atan los brazos para inmovilizarte y apenas puedas tocar a tu bebé? DE VERDAD CREEIS QUE ESTO ES POSIBLE CON EL UTERO ABIERTO DE ARRIBA A ABAJO?. ESTAIS UN POCO FUERA DE LUGAR. NO CREO QUE HAYAIS PASADO POR UNA CESAREA, QUE POR OTRA PARTE NO ES UN PARTO, ES UNA OPERACION QUIRURGICA Y COMO TAL TIENE UN POST OPERATORIO. ESTOY DE ACUERDO A QUE SE HACEN ALGUNAS INNECESARIAS, PERO CUANDO ESTO OCURRE ES PORQUE NO SE PUEDE PARIR. NO VEO UN PARTO DISTOCICO CON LA MAMA SACANDO A SU BEBE

    • A mi también me ataron los brazos en cruz. Como tuve un ataque de terror me sedaron y ni siquiera pude ver a mi hijo hasta seis horas más tarde. No dejaron entrar a mi marido. Se que si hubiese podido estar a mi lado no habría entrado en panico.

    • Yo he tenido dos cesareas urgentes y en ambas atada!solo me acercaron al bebe para besarlo..ahh,uno lo tuve por seguridad social y otro por privado y en ambos fue atada.

    • Yo aún no he dado a luz (cruzo los dedos por no tener que pasar por una cesárea)
      Pero una amiga muy cercana dio a luz hace 19 meses por cesarea y sólo le soltaron UNA mano cuando le enseñaron al bebé y luego se lo llevaron.
      Yo ya tengo mi plan de parto listo y en uno de los apartados hago referencia a ésto y me niego a que me aten. No quisiera pasar esa angustia... ni pensarlo quiero. Qué tristeza! 😢

    • Hola!

      En mi caso despues de 48 horas de parto intenso al final tuvo que ser cesarea porque el nene tenia la cabecita mal colocada y a pesar de todos los intentos por recolocarlo y que ayudara a la dilatacion no hubo manera, estuve varias horas en 8 cm y al final se tomo la decision de cirugia por no progresar el parto. La cesarea no fue de urgencia porque nosotros estabamos bien, pero si rapida, en 10 minutos todos preparados, incluido el papá que estuvo alli conmigo para ver nacer a su hijo que también tiene derecho, le vistieron y le dieron unas pautas para que no se contaminara la zona de cirugia pero alli estuvo el y ningun problema, no quiso mirar y aunque a mi me hubiera gustado, la verdad es que tampoco me importo mucho; lo senti todo y desde que el bebe salio de mi cuerpo hasta que lo pusieron encima de mi pecho no creo que pasaran ni 5 segundos, por supuesto le pude abrazar y besar y se engancho al pecho en los primeros 5 minutos y desde entonces no nos hemos separado, durante todo ese rato me quitaron la placenta, me limpiaron y cosieron, me trasladaron de camilla y vuelta al paritorio los tres juntitos durante varias horas.
      Como veis, es posible y la diferencia con lo que algunas estais contando me parece abismal, yo aun sigo triste porque al final fuera cesarea, no me quiero imaginar si ademas hubiera tenido que sufrir lo que vosotras, ni que decir tiene que el amorosisimo acompañamiento que tuvimos durante todo el proceso marco la diferencia. Para las que aun esten a tiempo, el Hospital es el de Torrejon, en Madrid, absolutamente recomendable, sea como sea vuestro parto, el cariño, el respeto y la profesionalidad es lo que hace la diferencia.

      Un saludo a tod@s

      (Disculpad los acentos)

    • Estuve como crucificada, un horror. La verdad es que es duro decirlo, pero siento que fue el peor día de mi vida. Conocí a mi hija tres horas después, me podrían haber mostrado cualquier bebé, me daba igual, no sentía nada, solo horror, dolor y sufrimiento. Tuve una depresión que me duró más de un año, siento que el daño que le hice a mi hija nunca lo voy a poder reparar. Hoy en día trato de decirle cuantas veces pueda que la amo y que me hace muy feliz, pero no se si algún día voy a poder superar el no haberla disfrutado de bebé. Mi nena tiene dos años.

    • Pues desgraciadamente a mi tambien me ataron. Soy española, hospital nacional y arcaico en lo que se refiere a parto respetado.
      No me permitieron hacer piel con piel a pesar de pedirlo insistentemente, al padre tampoco y también lo pidió. Pero sin duda lo que peor lleve de todo es que todo el mundo conociera a mi bebe antes que yo.
      Mientras tanto yo en la REA, sin ningún tipo de información de mi bebe que venia con bajo peso, así que fueron dos horas durante las que me comía la preocupación, rabia, impotencia...hasta que me subieron a la habitación y me llevaron a la nena.

    • Yo tuve mi segundo bebe en Bilbao y segun me decian doctores se complico y término en cesarea y no fue agradable que me ataran y no poder abrazar a mi bebe y no tener a mi esposo en el momento mas importante para compartir. La primera la tuve en mexico y fue natural fue cansado y doloroso porque ahi practicamente no me medicaron pero salio todo bien en comparacion de Bilbao que estuve hasta inchada de tanta medicacion. Esta claro que algo debe cambiar.

    • Fué un trauma tener que pasar a quirófano por una cesárea innecesarea por parto inducido (sin razón o problema médico) y dejarme dilatar solo 5 horas en la maravillosa clínica San José de Madrid, con una cadena de intervenciones seguidas (amniotomía, oxitocina, sin prospex, epidural sin dilatación) e inmovilizada en la cama desde el primer minuto.

      Pero lo más traumático, y lo que nunca olvidaré, es tener que mantener los brazos en cruz (aunque sin atar, que detalle), incluso cuando me trajeron al niño. Me sentía tan coaccionada, tan inhibida, con las enfermeras allí cogiendo a mi hijo, que sólo me salió decir 'que bonito'. Ni lo pude oler, ni sentirlo mío, ni besarlo y acariciarlo. Solo una madre sabe lo que es eso después de nueve meses de embarazo. Nunca lo olvidaré, aunque lo haya compensado después con creces.

      Esta vez doy a luz en Torrejón, donde tienen un programa de parto respetado y respetan los tiempos de parto. Allí hacen cesárea humanizada, con el padre presente y piel con piel, así que, si es necesarea otra cesárea (por supuesto intentan parto vaginal), sé que no me tratarán como a un recipiente.

    • No debemos estar de acuerdo al amarrar a una persona, sea cual sea el motivo de los equipos médicos. Al parecer, eso se ha hecho una práctica muy deliciosa para los hospitales, y si son públicos, estámos jodidos. Atar a una persona de manos y pies u otras extremidades es un Método de Tortura. Pueden ver los artículos de la Declaración Universal de los Derechos HUmanos. Los Médicos, enfermeras y todos los que trabajan en el hospital, se ponen indolentes, como son flojos, y les da lo mismo el dolor ajeno , hacen eso, con el fin de no trabajar en caso de algo les de más trabajo. No les interesa el bebe. menos la madre, que si fueran buenos profesionales, sabrían que una persona puede tener un trauma o morir en caso de gravedad. Atar a un enfermos y si tiene una carga de enfermedad o una situación tan importante como dar a luz, al amarrarlo sus defensas bajan enormemente y puede hasta morir. Pero como los profesionales de la salud son indolentes y están en su casa viendo tv, y disfrutando..les da lo mismo un muerto más. Y por qué pasa esto.. sencillo, no hay fiscalizadores para los pacientes.. eso es todo lo que pasa. Hay que dar denunciar serias al respecto para que se acabe esto. Y de pasada, amarrar a esos médicos y enfermeras (os) para que vivan en carne propia esta tortura. Los DDHH deben apoyar y ponerse a ayudar a las personas. Nadie aguante eso. viste la ley de los pacientes y Derechos y deberes, y no debe hacer tortura. NO LO AGUANTEN Más..

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información