Preparados del súper para cocinar con los niños sin complicarnos la vida

Preparados del súper para cocinar con los niños sin complicarnos la vida
6 comentarios

Mientras que para hacer un guiso utilizamos medidas como puñado, chorrito, pizca o cucharada, para hacer recetas de postres hay que utilizar proporciones exactas, por lo que necesitaremos medir y pesar las cantidades para que las recetas no fallen. Por eso, de vez en cuando me encanta comprar los preparados del súper para cocinar con los niños sin complicarnos la vida especialmente para preparar recetas en Navidad.

Con este tipo de preparados, cada vez es más cómodo preparar muffins, brownies, tartas y bizcochos y además, como para hacer la receta solamente hace falta añadir los huevos y un poco de mantequilla, podemos cocinar con los niños y pasar un buen rato con ellos, aprovechando los días de vacaciones propios de la época.

Existen numerosos productos preparados de muchas marcas, tanto marcas blancas como de marcas comerciales conocidas como Dr. Oetker, Royal, la Cocinera, etc. No voy a recomendaros ninguna en particular, pero os diré que todas ellas tienen en común una gran facilidad de uso y unas instrucciones bien detalladas que nos permiten obtener bizcochos, magdalenas, tartas, galletas y pasteles sin dificultad.

Por mi experiencia personal, lo bueno de estos preparados del súper es que ya tienen todo pesado y no tendremos la necesidad de andar calculando proporciones, las recetas se preparan con gran facilidad y en un momento tenemos postres muy aceptables de sabor y calidad, idóneos para iniciarse en la repostería.

tarta-cocinar-con-niños-preparados-super

Contenido de los preparados del súper

En general, los envases contienen una mezcla ya preparada de harinas, azúcar, levadura, etc según el producto del que se trate, que sin necesidad de pesar, solamente necesita que le agreguemos la parte líquida o húmeda, para convertirse en una masa lista para hornear.

Añadiendo los huevos que sean necesarios, un poco de agua o de leche y la cantidad de mantequilla, margarina o aceite que indique el fabricante en el envase, sólo faltará remover un poco con las varillas y ya podremos preparar nuestra receta favorita de tarta, por ejemplo, de chocolate.

A los niños les suele gustar mucho remover la masa y también se divierten, --aunque manchen un poco-- traspasando la crema resultante a las cápsulas en el caso de los muffins o al molde o bandeja de horno cuando se trata de brownies o bizcochos.

adornos-chocolate-pepitas

Normalmente los preparados del súper suelen incluir además de la mezcla preparada de harinas, algunos elementos para la decoración del postre, tales como pepitas de chocolate, trocitos de azúcar coloreado o azúcar glas para espolvorear por encima. Esta tarea de decorar los postres también es muy divertida para los niños.

También es habitual que los preparados del súper para cocinar con los niños sin complicarse la vida, incluyan moldes de cartón para hornear el producto, ya sean las cápsulas para las magdalenas o muffins o el recipiente adecuado para el postre que vayamos a hacer.

Así, si os apetece iniciaros en las tareas de la repostería y sorprender a la familia con tartas y bizcochos caseros realizados con ayuda de los niños, estos preparados son una excelente opción ya que con ellos solamente tendremos que preocuparnos de tener la mantequilla y los huevos frescos para hacer nuestras recetas de repostería sin complicarnos la vida.

En Bebés y más | Recetas de verano para hacer con peques: magdalenas para la merienda En Bebés y más | Recetas de verano para hacer con los peques: tarta de galletas y chocolate

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace falta un post para incentivar a los niños a hacer repostería con preparados del súper o más bien haría falta uno para animarles ( a ellos y a sus padres) a realizarla con ingredientes caseros? Con todos mís respetos y sin menospreciar el tiempo que te habrás tomado en escribir, animar a la gente a utilizar preparados cargaditos de azúcar y grasas trans queda muy lejos de ser un post digno de leer.. Las recetas caseras, donde podemos limitar el azúcar que añadimos y elegir (y enseñar a los niños a elegir y diferenciar) las grasas más saludables deberían ser el motivo principal para entrar en la cocina..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de didirubi Respondiendo a didirubi

      Siento no estar de acuerdo.

      Este post era para facilitaros el trabajo pero por desgracia, se os debe haber pasado el primer párrafo, donde explico para qué son estos productos (para evitar estar pesando) y añado que "de cuando en cuando".

      Lo de las grasas trans, es que simplemente estás en un error, no hablamos de comprar BOLLOS YA HECHOS, sino preparados para ayudarnos en la tarea de hacerlos caseros.

      Creo que no has leído con detenimiento el post y tampoco has debido ver todas las recetas que hemos ido publicando para animar a los padres a cocinar con los niños, y de paso educarles en buenos valores nutricionales.

      Esta entrada alude a que existen en el mercado productos que pueden ayudarnos en la tarea de cocinar con niños productos de repostería, pero basta con leer la composición de los preparados para saber que estamos hablando de productos que simplemente nos facilitan la tarea al suministrarnos medidas las cantidades de azúcar, harina de repostería, levadura, etc.

      Estos productos no contienen grasas, y por tanto tampoco las contienen de las trans, ya que a estos productos, --como a cualquier producto casero que hagamos nosotros de principio a fin-- hay que añadir la grasa y ahí puedes elegir entre usar aceite de oliva, de girasol, mantequilla, margarina o lo que tú quieras.

      Estos productos no están llenos de azucar ni grasas trans, en serio, mira los ingredientes y lo comprobarás.

      Yo soy un defensor de la cocina casera, tanto aquí, como en Directo al Paladar y en mi propio blog, y todas las recetas que hemos publicado hasta ahora en Bebés y Más se orientan a hacer nuestras propias recetas con los niños, en general para ayudaros a introducirles las verduras y los pescados que siempre cuestan más.

      En cuanto a los postres, no tienes más que mirar los bizcochos, magdalenas etc que hemos publicado, siempre con ingredientes caseros y ligeros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pakus Respondiendo a pakus

      Mira, no es mi intención crear polémica, creo que haces una labor excelente, sí he leído tus posts, no todos, por falta de tiempo, pero mi gran afición es la cocina, para ser exactos la cocina sana..
      Mi comentario era crítico porque no creo que nos haga falta a la gente darnos ánimo para coger una caja de la estantería del súper donde ya lo tenemos todo hercho, y más hoy en día, que cada vez tenemos menos tiempo para elaborar.. Eso quería decir, que para eso no hace falta animarnos, se nos van los ojos.
      Por otro lado, vivo en Bielefeld, cuna de Dr. Oetker y cuando voy al súper tengo 2 pasillos llenos de preparados para bizcochos, tartas, natillas y todo lo que te puedas imaginar que todavía no lo hay en España. Y te puedo asegurar que un triste bizcocho de dicha marca tiene en UNA porción ya cocinada el 22% de grasa ssturada ( que no trans, tienes razón) aconsejada para la dieta diaria de un adulto. Te puedes imaginar con qué ganas hago yo un bizcocho de esos (que a veces no me ha quedado más remedio, otra vez por la dichosa falta de tiempo) para mi hijo de 4 años, que no se conforma con una porción, normal, yo tampoco..
      Y el azúcar, otra bomba, te lo aseguro.
      En fin, que no quiero molestarte con mis comentarios, sólo quería transmitirte que a MI nen particular no me hacía falta un post para animarme a hacer ese tipo de elaboraciones, que prefiero elegir yo mis ingredientes.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de didirubi Respondiendo a didirubi

      No me molesta, en absoluto, al revés agradezco tu aportación.

      Por mi parte, prefiero que la gente se anime con estos productos a hacer repostería en casa, antes que a comprar repostería ya cocinada, los típicos bollos que eso sí que está lleno de grasa, azúcar y un montón de aditivos.

      Para mi la diferencia entre lo que tú nos cuentas y lo que yo tenía la intención de transmitir es la siguiente. Los datos que nos das, hablas de una porción YA COCINADA, en la que hemos añadido la mantequilla (al igual que lo haríamos en un bizcocho casero)y precísamente en la mantequilla o margarina es donde están las grasas, no en el preparado del súper.

      Lo del 22% alude a la proporción de grasa saturada que se recomienda comer a diario (CDOR), pero si miras el envase (tengo uno delante ahora mismo) indica que de 49 gr que es la ración, 7 corresponden a grasas y de ellos 3,4 a saturadas. No llegan ni al 10% del producto terminado, lo cual supone un 20% de la cantidad diaria recomendada, pero no implica que el bizcocho esté compuesto de un 20% de grasa.

      Por otra parte, las grasas saturadas están en la manteguilla o margarina que se utilice, no en el preparado del súper, lo cual ocurre también cuando hacemos un bizcocho casero, el típico del yogur con 1 medida de aceite, 2 de azúcar y 3 de harina, lleva 1/6 parte de grasa, si lo piensas...

      De todas maneras, coincido en que lo mejor es usar uno sus propios ingredientes como bien dices, y estos productos son solamente para evitar tener que medir y pesar las cantidades de harina, azúcar, etc

      En serio que yo tampoco quería polemizar, sino charlar contigo y llegar a un entendimiento. Un abrazo y otra vez gracias por tu aportación

    • Avatar de didirubi Respondiendo a didirubi

      Cuanta razon tienes. Solo con leer en el super la composicion de estos preparados te da por salir corriendo a comprar huevos, harina y azucar.

      salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andraax Respondiendo a andraax

      Leete mi comentario anterior, o como dices, leete en el super la composición de estos preparados y te sorprenderás porque básicamente son mezclas de harina levadura y azúcar, a las que solo hay que añadir los huevos y la grasa elegida.

      Gracias por el comentario en todo caso

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información