En ocasiones, especialmente si tenemos más de un bebé, es complicado mantener en orden los datos de su evolución, por eso a los padres de unos mellizos se les ha ocurrido desarrollar NormalChild, una aplicación para llevar el control del crecimiento del niño.
Es una forma de llevar un registro similar al de la cartilla sanitaria, pero teniéndola siempre a mano. ¿Cuántas veces os la habéis olvidado en los controles médicos y los datos quedaron perdidos en algún papelito?
NormalChild permite registrar y llevar un seguimiento del peso, altura, perímetro craneal, tallas, enfermedades, vacunas, alergias, hitos en el desarrollo e incluso fotos de cómo va creciendo el niño.
También incluye gráficas de tablas de percentiles proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que podemos hacer el seguimiento en cada visita al pediatra.
Podemos crear el calendario vacunal que vaya a seguir el niño e ir apuntando las vacunas que se la han puesto y cuáles quedan pendientes, así como llevar un control de las enfermedades que ha tenido, las fechas de introducción de nuevos alimentos o la salida de los dientes.
Cada vez hay más aplicaciones destinadas a facilitarle la vida en numerosos aspectos a los padres de niños pequeños. NormalChild es una de ellas, gracias a la cual podremos llevar el control del crecimiento de niños de 0 a 5 años. Se puede descargar en App Store por 1,59 euros.
Más información | NormalChild En Bebés y más | Manual para Padres: aplicación sobre pediatría para iOS
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Parece mentira que la aplicación esté actualizada con los gráficos elaborados por la OMS y en cambio la mayoría de pediatras sigan con los antiguos (que cuentan con la colaboració de Nestlé...).
Muy interesante!
Usuario desactivado
Para los usuarios de android existe otra que a nosotros nos vino muy bién llamada baby ESP en el market por 3,49 o el ibaby con características similares a 0€
Usuario desactivado
Cada niño es un mundo, ese control lo debe llevar un pediatra y no una aplicación
Usuario desactivado
Yo al principio también llevaba un control exhaustivo de todo, me ayudaba a tener mi mente estable y organizada con tanto cambio (dos juntas). En aquel momento me hubiera venido bien una cosa similar, no lo niego. Pero ahora estoy en una fase de si están bien, sanas, y no noto nada raro ¿para qué tanto control? sus citas regulares con la pediatra y fuera obsesiones.