Un padre castiga a su hijo corriendo bajo la lluvia por hacer bullying y lo cuelga en las redes, ¿es un buen castigo?

Un padre castiga a su hijo corriendo bajo la lluvia por hacer bullying y lo cuelga en las redes, ¿es un buen castigo?
2 comentarios

Cada padre educa a sus hijos en casa como mejor considera, pero cuando se comparte en redes sociales, es normal que todo el mundo opine sobre ello. Es lo que ha sucedido después de que Bryan Thornhill, un padre de Virginia, colgara en su Facebook un vídeo del castigo que puso a su hijo por hacer bullying a otros niños en el autobús del colegio.

Su hijo de 10 años hacía bullying a sus compañeros de la ruta escolar, motivo por el que fue expulsado del autobús durante tres días. Ante el comportamiento del niño, para darle una lección, el padre decidió que fuera corriendo al colegio durante toda la semana, incluso bajo la lluvia. Un peculiar castigo que levantó polémica sobre si el proceder del padre fue el correcto y si es una buena forma de educar.

Mientras lo grababa, el padre iba relatando en directo los motivos del castigo y asegura que ha dado resultados, según ha declarado a Daily Mail.

"Han expulsado a mi hijo del autobús escolar durante tres días por ser un pequeño matón. No lo soporto. Ahora tiene que ir corriendo a la escuela y estamos a casi dos kilómetros de distancia, así que durante toda la semana tendrá la experiencia de correr. La buena noticia es que tiene un ritmo muy bueno. Solo quería enseñároslo y hacer que os riáis un poco."

Un polémico castigo

El bullying es un tema muy serio, y desde luego si un padre se entera que su hijo está acosando a otros compañeros debe tomar cartas en el asunto para acabar con este comportamiento. Pero poner una reprimenda como la que ha puesto este padre, ¿es la forma de hacerlo?

Hay quienes creen que el padre lo ha hecho muy bien y están de acuerdo con su método, ya que además ha funcionado, según él mismo ha dicho:

“Esta semana no se ha metido en problemas. Esto se llama criar bien a tus hijos. Enséñales. No seas su amigo, sé su padre”

Por otro lado, hay quienes lo consideran una forma de bullying hacia su hijo, haciendo lo mismo que el niño hace con sus compañeros, e incluso quienes van más allá y hablan de maltrato infantil. Y una tercera postura, a favor del castigo, pero en contra de haberlo compartido en las redes sociales para que "se rían de él." ¿Qué necesidad hay de exponerlo y burlarse de él de esa manera? ¿Acaso no es lo mismo que hacen los acosadores?

Personalmente, creo que como método educativo deja mucho que desear. Si el niño hace bullying habría que buscar la causa, conocer qué le está pasando, comprender de dónde viene su comportamiento y por qué se está convirtiendo en un "pequeño matón". Generalmente, los padres tienen su parte de responsabilidad si su hijo acosa a otros niños.

Detrás de un acosador que utiliza la intimidación y la violencia para someter a los demás, hay un niño que no tolera la frustración, no muestran empatía por los demás y buscan sentirse bien poniéndose en una posición de superioridad.

Desde luego al niño no le va a pasar nada por ir caminando al colegio durante una semana, sin embargo dudo de que sea la mejor forma de solucionar el problema. Si el niño hace bullying hay otros problemas de fondo que 2 km corriendo bajo la lluvia no solucionan.

Se debería hablar con el niño, con el colegio y abordar el asunto de una manera más integral. Y por supuesto, es también importante educar en valores desde casa para prevenir que un niño se convierta en acosador.

¿Qué pensáis vosotros sobre el castigo de este padre?

Vía | Daily Mail
En Bebés y más | Los padres podrían ir a la cárcel si su hijo hace bullying, Cómo detectar si tu hijo sufre acoso escolar

Temas
Comentarios cerrados
    • A veces hablar y dialogar con el menor no es suficiente.

    • No creo en las fórmulas. No creo que hablar sea efectivo para todos los niños y adolescentes, ni que hacer este tipo de cosas lo sea tampoco para todos.
      Cada niño es un ser humano unico. Aca no sabemos el trasfondo, lo que estuvo pasando, si al niño le repitieron mil veces no hagas bullying o no, lo unico que sabemos es lo que hizo el padre como forma de castigo.
      Asi que no creo en condenar al padre si no sabemos que paso antes. Y ademas, tampoco conocemos al niño.
      No, no todos los niños entienden cuando les hablas. Hay niños insoportables, pero es politicamente incorrecto decir que hay niños insoportables. Porque a ningun padre le gusta saber que su hijo es insoportable. Pero los hay. Los niños no son mas ni menos que personas, y como personas, hay buenas y malas personas. La edad es un factor importante porque hay actitudes que pueden ser parte de la edad, pero eso no implica que la personalidad de un niño no este determinada. Esta determinada desde el dia uno. Como manejan esa personalidad y sus conductas es responsabilidad de los padres, si, pero no todo es conductual o aprendido. Hay cosas innatas, q pertenecen a su personalidad, que nada tienen q ver con la educacion q reciben o dejan de recibir. Hay niños que hacen bullying que no tienen padres que les pegan o les hacen bullying en la casa. Hay niños que son muy tranquilos y buenas personas que tienen padres que deberian estar presos por maltrato o abusos de cualquier indole.
      Asi que no estoy de acuerdo con generalizar acerca de darle la charlita a todos los nenes. Intentarlo si, pero que sea efectivo es otro tema. Y si no funciona, esta en ellos decidir que hacer despues.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información