Italia propone penas de cárcel para los padres que impongan una dieta vegana a sus hijos

Italia propone penas de cárcel para los padres que impongan una dieta vegana a sus hijos
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Si progresa un proyecto de ley presentado en el Parlamento por el partido de centro-derecha, Forza Italia, los padres que impongan una dieta vegana a sus hijos podrían ser condenados hasta un año de cárcel, o dos si el niño tiene menos de tres años.

La moda del veganismo cada vez cobra más fuerza, y al mismo tiempo crece la preocupación por el aumento de casos de niños que han debido ser hospitalizados por desequilibrios nutricionales.

Lo que se pretende con la propuesta de ley es proteger a los niños de dietas desequilibradas. El texto, conocido ya como "ley Savino", prevé hasta un año de cárcel para el delito básico de imponer una dieta vegana a un menor.

Si la dieta deriva en una enfermedad o lesión, la pena de prisión ascendería a entre dos y cuatro años, e incluso hasta seis años si se produce la muerte del menor.

Casos indignantes

El caso de Chiara ha sido el más sonado y ha abierto un gran debate en Italia sobre si los niños deberían seguir dietas restrictivas impuestas por sus padres. La niña, de 2 años ha tenido que ser ingresada en Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital de Génova a causa de llevar una dieta vegana mal controlada que le provocó diversas carencias.

La niña no comía ningún alimento de origen animal, lo cual desembocó en problemas en su salud: valores muy bajos de hemoglobina y una carencia importante de vitamina B12. Ambos factores son peligrosos para el desarrollo neurológico y psicomotor de un niño.

Luego se conoció otro caso que también indignó a toda la sociedad. El caso de un bebé de 14 meses que pesaba como uno de tres, no llegaba a los 5 kilos, aunque aquí no está claro que haya sido por llevar una dieta vegana. El grado de desnutrición era tal que para evitar más riesgos al bebé y se ha retirado inmediatamente la custodia a sus padres.

Estos dos sonados casos forman parte de los cuatro casos que se han dado en los últimos 18 meses de niños italianos desnutridos que han tenido que ser hospitalizados.

Además, también aumentan en los colegios las peticiones para que sus hijos sean alimentados con un régimen dietético vegano. Y por supuesto, la preocupación aumenta.

Los riesgos de la dieta vegana

Una dieta vegana excluye cualquier alimento de origen animal: carne, pescado, grasas animales, gelatina, productos lácteos (queso, leche, yogur, mantequilla) ni miel, así como huevos o cualquier alimento preparado con huevos.

Según dietistas de la Asociación Americana de Dietética, un niño puede llevar una dieta vegana bien confeccionada con todos los nutrientes necesarios y crecer perfectamente sano.

Pero "si el régimen alimentario no se controla puede ser muy peligroso", explica Alberto Ferrando, presidente de la Asociación de Pediatras de la Región de Liguria.

"El veganismo es un régimen dietético muy rígido, que un niño puede seguir solamente a condición de que sea seguido, con chequeos continuos, por un pediatra, para que pueda intervenir de inmediato cuando haya carencias de vitaminas o de otros elementos, carencias que pueden ser peligrosas para la salud del niño".

Es imprudente y muy peligroso imponer a los niños dietas restrictivas que excluyan nutrientes esenciales para su desarrollo y puedan poner en riesgo su salud.

¿Creéis que la pena de cárcel es la solución? Creo que la clave está en mejorar la educación nutricional de los padres para que puedan ofrecer a sus hijos una dieta adecuada para cada etapa de crecimiento.

Vía | BBC
En Bebés y más | ¿Dieta vegetariana para los niños?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo que es imprudente y muy peligroso es la alimentación general que se da a la mayoría de los niños. Alimentos procesados, azúcares refinados, refrescos gasesos y repletos de azucar, carnes y pescados alimentados con piensos de dudosa calidad y repletos de hormonas y antibióticos. Esta ley es un sinsentido, por supuesto que existen padres de niños veganos que son irresponsables, pero igual que los hay de tantos y tantos niños omnivoros que tienen colesterol, diabetes e hipertensión. Lo que importa no es el tipo de alimentación que se siga sino que ésta sea equilibrada, y una dieta vegana bien planteada es adecuada para todos los momentos del ciclo vital (embarazo, lactancia, niñez, adolescencia y edad adulta, consultense fuentes, entre otras, de la Asociación Americana de Dietética). Hay que saber que una dieta vegetariana estricta proporciona todos los nutrientes necesarios para el buen desarrollo del ser humano, a excepción de la B12 que debe suplementarse (los omnivoros también se suplementan, ya que los animales de cria intensiva adquieren la b12 a través de suplementos químicos que les proporcionan los ganaderos, los que indirectamente consume la persona que se los come). No debería hacerse demagogia con algo tan serio como la nutrición de nuestros hijos, y si hay penas de cárcel para las personas que aportan a sus hijos una dieta saludable rica en vegetales, legumbres y cereales integrales, libre de azúcares refinados y de productos procesados repletos de químicos y debidamente suplementados con la dosis adecuada de B12, espero que también haya penas para todos aquellos que permiten que sus hijos sean obesos, hipertensos y tengan el colesterol por las nubes, pero claro, eso es mucho pedir en una sociedad tremendamente desinformada que piensa que por ir a McDonalds no pasa nada...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kitten Respondiendo a kitten

      Totalmente de acuerdo

    • interesante

      Pues que metan en la carcel a los padres que atiborran a sus hijos de aspitos, bollería industrial, hamburguesas y pizzas congeladas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebeca.helgueraponce Respondiendo a rebeca.helgueraponce

      no, claro, eso no interesa, sin embargo, los veganos, que en su mayoría llevamos una dieta mil veces más sana, siempre estamos en el punto de mira por 4 casos aislados que se dan a conocer.

      Mientras que un montón de niños (y adultos) se alimentan a diario de grasas, fritos, carnes hormonadas, comida rápida.. Es decir, todo comida insana..

      El tiempo dará la razón!!

    • Avatar de rebeca.helgueraponce Respondiendo a rebeca.helgueraponce

      Totalmente de acuerdo

    • interesante

      UN BEBÉ VEGANO.

      Un bebé vegano necesitaría tener al menos 2 años para ser capaz de absorber las fuentes más nutritivas del planeta. Estás fuentes son las que tienen por si mismas, o al unirlas; todas las proteínas necesarias para la vida. La forma científicamente correcta de llamar a estos nutrientes no son con el popular término de proteínas, ya que dicho término es lo que el cuerpo obtiene al unir varios aminoácidos. Pero el intestino de un bebé aún no esta lo suficientemente maduro; como para obtener dichos aminoácidos desde las semillas o los frutos secos. No obstante si los obtiene desde la mayor fuente de proteínas del planeta. Los cereales como la Avena o las Legumbres.

      Un bebé vegano necesitaría de una madre que se nutriera por dos, para sintetizar todo esto desde su organismo y otorgarlo en la leche materna. Ya que el bebé menor de 2 años no puede aprovechar el tesoro de ningún fruto seco o semilla. Al menos hasta los 2 años de edad. La vida en ciudad, la explotación laboral, la destrucción de la naturaleza materna y sus nutrientes a base de la leche materna: influirán en la nutrición del bebé. Mínimo se debería amamantar al mínimo hasta los 3 años. Y después él podría nutrirse bien de estos tesoros naturales.

      Se estima que en la Tierra existen 230 millones de personas Vegetarianas. Donde una cuarta parte de ellas son nutriólogos vegetarianos. Y muchos más son los nuevos vegetarianos de nacimiento.

      ¿Cómo se sustentan?

      Las mayores fuentes de aminoácidos. No existen en el reino animal, si no en el vegetal, y es de allí de donde los animales los obtuvieron primero.

      La semilla en sí es una planta embrionaria y el origen de la nutrición. Con altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes.
      Por nombrar algunas diré las de Sésamo, Granada, Lino, Calabaza, Albaricoque, Girasol o Comino. Podríamos hablar también de las grandes fuentes nutricionales en aminoácidos de las Legumbres o los cereales. La AVENA por ejemplo tiene 10 aminoácidos. Hay pocos alimentos con tantas proteínas como la Avena. De hecho los animales obtienen sus aminoácidos del reino Vegetal. Y los que lo obtienen de otro animal, es porque el animal que ingieren los obtuvo primero del reino Vegetal. La Avena además de poseer aminoácidos esenciales para la vida es una fuente de Vitamina E, B1, B3, Folfatos y Minerales: Magnesio, Hierro, Selenio, Calcio Cobre de magnesio y Zinc.Y por nombrar uno de tantos alimentos consumidos por veganos.
      LAS SEMILLAS DE CHÍA:

      2,5 veces más proteína que los frijoles.
      3 veces la fuerza antioxidante de los arándanos.
      3 veces más hierro que las espinacas.
      6 veces más calcio que la leche.
      7 veces más vitamina C que las naranjas.
      8 veces más omega-3 que el salmón.
      10 veces más fibra que el arroz.
      15 veces más magnesio que el brócoli.

      Sabedlo

    • De acuerdo con los tanos... que raro, porque generalmente no me gusta como piensa la derecha, pero en esta los banco.

    • Me parece una irresponsabilidad no dar de comer carne a un bebé. Señores, los experimentos con gaseosa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información