Hace días que sucedió y no tenía muy claro si escribir sobre ello o no, porque hablar de la muerte de un niño nunca es agradable, pero siempre sientes la responsabilidad de publicar la información para que otros padres lo tengan en cuenta. Después de que hace dos días se conocieran los detalles de otro caso que sucedió en Octubre, en EEUU, he pensado que sí, que muchos padres no parecen ser conscientes del peligro y que esta información debe transmitirse.
Sucedió en Kyneton, una ciudad a 90 km de Melbourne, en Australia, donde un niño de 22 meses fue encontrado dentro de un coche, a altas temperaturas, inconsciente. Los servicios de emergencias acudieron tan pronto como pudieron, rompieron los cristales del vehículo y lo sacaron para intentar salvarle la vida. No fue posible y el niño falleció.
Según la información, el niño fue encontrado a mediodía, cuando la temperatura exterior era de 31ºC. El coche estaba aparcado en la acera, delante de una casa, al parecer lejos de la suya propia. De hecho, esa casa funciona como pequeña guardería, donde una familia cuida de varios niños de la zona.
Fue un miembro de la familia quien lo vio dentro y alertó a las autoridades. Según calculan, el interior del coche estaba a unos 60 grados de temperatura cuando el niño fue sacado de su asiento.
La policía inició la investigación, pues no se sabe quién dejó al niño dentro del coche, por qué, ni por cuánto tiempo, pero en el fondo esto es lo de menos. Un niño no puede quedarse nunca solo dentro de un coche y menos si la temperatura exterior es elevada. Esto, al parecer, no lo tienen demasiado claro allí en Australia, donde en el mes de enero el servicio de emergencias recibió cerca de 200 llamadas avisando de niños encerrados en sus coches.
Lo peor de todo es que el año pasado se realizó una campaña informativa para tratar de concienciar a la población del peligro que corre un niño dentro de un coche. Tras esta campaña, y viendo que no acaban de lograr los resultados deseados, han pensado aumentar las penas en caso de que vuelvan a encontrar a niños solos dentro de sus coches, con multas de hasta 3.700 dólares y penas de cárcel de entre 3 y 6 meses.
¿Qué pasa cuando un niño se queda dentro de un coche?
No hace falta mucho tiempo. Cuestión de minutos. Se apaga el coche, se apaga el aire acondicionado y la temperatura empieza a aumentar hasta el punto de resultar insoportable. Insoportable para un niño, que tienen peor regulación de la temperatura que nosotros, los adultos. Hace más de un año Eva compartió un vídeo correspondiente a una campaña realizada en EEUU con la intención de concienciar a la población de ello. Os lo dejo a continuación porque relata en solo 7 minutos lo que puede llegar a sufrir un bebé por la dejadez de sus padres:
Vía | DailyMail
En Bebés y más | Coche y calor: una trampa para bebés y niños, Llega el calor: atención a los niños encerrados en los coches, ¿Cómo actuar si vemos un niño con un golpe de calor encerrado en un coche?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Pero como puede ser la gente tan inconsciente??? Yo es que no lo puedo entender, que pena por dios... :(
Usuario desactivado
Aquí pasó hace unos años, la madre llevaba al niño a la guardería, por el camino tuvo un susto en una rotonda con un camión, no pasó nada, se fue al trabajo y a mediodía la policía fue a buscarle porque el niño estaba muerto en el coche aparcado en el polígono industrial . Con el incidente del camión se despistó, se agobió y se le olvidó que primero tenía que dejar al niño. Eso es un accidente fruto del estrés y de la maña suerte. Lo que no entiendo es dejar al niño solo para un recado, o tomarse algo, y todo por no tomarse el trabajo de quitar y poner los arneses. Pasa lo mismo con los niños que van al cole sin atarse incluso con la mochila puesta dentro del coche pero sentado en la sillita de retención.
redbird
No sé si no entendí bien, pero lo de romper los cristales y sacar al niño se debería haber hecho incluso antes de llamar a la policía y emergencias.
Tal vez la culpa sea de un sistema legal al revés, que criminaliza los actos de ciudadanos bienintencionados a la vez que es garantista con los derechos de los delincuentes.