El día de la fruta en el colegio... ¿no tiene que ser todos los días?

El día de la fruta en el colegio... ¿no tiene que ser todos los días?
7 comentarios

Empezamos el cole con ganas y si los peques van por primera vez tenemos que acomodar horarios y hasta los almuerzos. Saber a qué hora almuerzan, dónde lo hacen, cuánto tiempo tienen... Pero, ¿es el colegio el que tiene que decirnos lo que han de almorzar los niños? Pues depende de lo claro que lo tengamos los padres...

El caso es que hay colegios en los que se celebra el "día de la fruta", una de las cinco mañanas a la semana en la que los niños han de llevar fruta para el almuerzo. Y esto, que puede estar muy bien para los niños que nunca comen fruta, se queda corto si seguimos las recomendaciones de un almuerzo completo, a diario.

En el colegio de mis hijas el año pasado ya avanzado el primer trimestre se propuso un día semanal de la fruta en una tabla de almuerzos para los alumnos de tres años. Nosotros, que le ponemos casi cada día a nuestras hijas un bocadillito y una fruta o verdura, hicimos caso omiso de esa propuesta. Y no pasa nada.

Pero, según los maestros, hay niños que solo llevan bollería y/o zumos envasados para almorzar, y en ese caso a los pequeños les viene bien al menos un día de fruta en el almuerzo a la semana, si es que los padres en este caso hacen caso a la propuesta, que puede ser que no.

La realidad es que ni los desayunos ni los almuerzos en muchas familias se hacen como deberían ser, y no me refiero a los casos en los que se es consciente de lo que supone una buena alimentación y por alguna razón no se puede, sino sobre todo de aquellos casos en los que se desconoce.

Las campañas siguen siendo necesarias para concienciar a la población de las necesidades nutricionales de los niños para favorecer un estado óptimo de salud, y el cole por supuesto puede hacer algo por ayudar en esto.

Una de las maneras es educar a los niños en la importancia de tomar cinco raciones de fruta y verdura al día y comunicar esto en la primera reunión de padres para que de este modo más familias se animen a introducir la fruta en la mochila del cole.

El comedor ha de ofrecer en su menú saludable frutas y verduras cada día, y en las cantinas (esto ya para niños mayores) debería haber oferta de estos alimentos. Y otro tema que merece un espacio propio es el de los cumpleaños infantiles que se celebran en el cole invitando a los compañeros de clase a almorzar. Volveremos sobre ello...

Por lo tanto, no me parece mal el tema de "el día de la fruta en el colegio", siempre que se deje libertad a los padres que lo desean de prepararles el almuerzo que crean conveniente para sus hijos y que se acompañe de información tanto a adultos (folletos, en la reunión del cole...) como a los niños de la importancia de la fruta y la verdura en el día a día, no como algo excepcional.

Foto | Flickr – Bruce Tuten En Bebés y más | Cinco raciones de fruta y verdura al día, ¡es posible!, Decálogo de las frutas y verduras, Cinco raciones de fruta y verdura al día, ¿llegamos?

Temas
Comentarios cerrados
    • En mi cole también hay un día de la fruta, esto se hace para "educar" a los alumnos y las familias en el hábito de una alimentación saludable, no quiere decir que sólo ese día se debe comer fruta. Es cómo el día de la paz que se celebra un día, pero todos sabemos que "educar en la paz y la convivencia" es tarea de todos los días.
      Cómo maestra he visto almuerzos de todo tipo y no me parecería nada mal dar una minuta semanal, o incluso proporcionar el almuerzo desde el colegio porque se abusa muchísimo de la bollería envasada, los zumos y los lácteos grasos envasados. El pan con aceite y queso es un almuerzo casi anecdótico.

    • Esto me sorprendió mucho a mi , nos dan la hojita de las meriendas y un día lácteos, otro bocata, otro fruta .... ya le dije y si la niña come de todo ??? como tu dices me explicó que era orientativa para evitar bollería y solo chocolate como le pasaba en algunos casos, me chocó mucho la verdad

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yolifb Respondiendo a yolifb

      Sí, así me quedé yo la primera vez... No fueron unas recomendaciones en todas las clases, sobre todo en los pequeños, e imagino que tras un periodo de observación en el que verían casos y casos de almuerzos...

      Gracias por tu comentario! Saludos!

    • En el cole de mis niños , se asigna a un niño por día (segun lista) y es el encargado de llevar 3 kl de fruta para el dia siguiente. Todos los dias comen fruta. Esta muy bien.

    • Lo del "día de la fruta" lo descubrí hace años por mis primas, que eran pequeñas y empezaron a hacerlo, me pareció una buena idea en su momento y me lo sigue pareciendo.

      Pero aún siendo algo bueno, el intentar que niños que no comen nada de fruta o muy poca, coman algo durante el recreo me parece algo difícil de controlar realmente. Es decir, muchos niños se olvidan, bien porque quieren ir a jugar rápido o porque no tienen hambre del almuerzo o se lo dan a otro amigo si no les gusta y cosas por el estilo, entonces ¿cómo se podría solucionar esto? Ya que son muchos los niños que lo hacen.

      Lo que quiero decir con todo esto es que si un niño no toma fruta en su casa y hay un día de la fruta, pero nadie le vigila mientras se la come (no solo el hecho de que la lleve o no) ese niño es muy posible que se la dé a un compañero o la tire.

      Aún así, me parece que la intención de la idea está muy bien, pero como dice Eva, debería acompañarse de información a los padres sobre todo y a los alumnos.

    • He deambulado por muchos colegios y la tónica general es esta: paquetes COMPLETOS de galletas Príncipe (o similar), Oreo, Filipinos, etc. más un zumo. Y se comen TODO EL PAQUETE.
      Que beban solo agua, muy pocos.
      Que traigan fruta todos los días, muy pocos.
      Si no se prohibieran las chucherías y refrescos también las traerían para desayunar, por ejemplo paquetes de papas fritas con Coca Cola.

      He estado en varios colegios donde se proponía un menú semanal para orientar a las familias. Un cole en los que directamente se prohíbía (así de radical) la bollería industrial y en el caso de traer algo dulce que sea casero; la verdad es que la medida era muy bien acogida por las familias.
      En el colegio que estoy ahora no se ha hecho menú semanal, pero sí un "frutómetro" en el que se contabiliza quien trae más fruta y se le premia; además,los miércoles es el día de la fruta, que no todos traen.

      Es muy complicado hacer ver que es importantísima una dieta sana. El dar información y pensar que la van a utilizar es un poco utópico en demasiados casos. A veces pienso que resultaría más eficaz algo más agresivo, del estilo a las cajetillas de tabaco... :-P Y siempre me preguntó por qué cuesta tanto, si es tan fácil (y más barato) meter en la mochila una pera o un yogur como un paquete de Filipinos.

    • En la guardería de mi hija los niños no pueden llevar para almorzar nada de bollería (de hecho nada comprado), ni tetrabriks de zumos o cacaos, ni chuches. Tienen que llevar algún sandwich de pan, no vale pan de molde, y el agua la llevan en un termo. Vale fruta y verdura.

      El primer bocadillo lo hicimos con pan de molde integral y nos llamaron la atención por ser pan de molde.

      La verdad es que me parece estupendo que lo controlen tanto, además al llevar todos el mismo tipo de cosas no hay envidias y se acostumbran a comer sano con menos esfuerzo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información