Los ginecólogos también recomiendan a las embarazadas vacunarse contra la gripe A

Los ginecólogos también recomiendan a las embarazadas vacunarse contra la gripe A
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Así como días atrás era la OMS, es ahora la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) la que recomienda a las mujeres embarazadas vacunarse contra la gripe A en cualquier momento de la gestación por constituir un grupo de riesgo.

No se puede negar que se percibe cierta desconfianza acerca de la seguridad de la vacuna, especialmente entre las embarazadas. Sin ir más lejos en una encuesta que realizamos en el blog dos meses atrás un 39% de las mujeres que esperan un bebé respondieron que no se vacunarían.

Los ginecólogos aseguran que la vacuna sin coadyuvantes (es decir, con el virus de la gripe A como única sustancia) creada específicamente para las gestantes es segura.

Aseguran que las embarazadas tienen un riesgo relativo de 4,3 respecto a la población general de ser hospitalizadas por culpa del virus H1N1 y que al igual que la gripe estacional, el riesgo de morbilidad aumenta a medida que avanza el embarazo, con su pico más alto en las últimas semanas.

Lo cierto es que hay una reticencia generalizada por parte de las embarazadas ante la vacuna de la gripe A. ¿Es necesario aplicarla si no hay dolencias previas?, ¿tiene efectos secundarios?, ¿puede causar daños en el bebé? Las respuestas no quedan claras, creo que hace falta una información más fiable para que las embarazadas realmente se sientan protegidas por la vacuna.

La vacuna para embarazadas, que ya está disponible, se denomina Panenza y se administrará en dosis de 0,5 ml. a quienes sigan las recomendaciones de la OMS y de la SEGO.

Vía | EuropaPress En Bebés y más | Preguntas frecuentes sobre embarazo y gripe A, Embarazo y gripe A: síntomas y consejos

Temas
Comentarios cerrados
    • Hay una sensación de que los ginecólogos deberían recomendarla pero ni ellos mismos están seguros de hacerlo. Faltan argumentos, como dice penelope, para que las embarazadas se animen a vacunarse. Yo hace mes y medio que no estoy embarazada, pero si la vacuna hubiese salido antes, tengo serias dudas que me la hubiese aplicado.

    • Si aki mucha OMS para lo que keremos.Tambien la OMS secomienda un porcentaje de episiotomias en el parto del 10% y en España tenemos el 89%¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Tambien recomiendan 6 meses de lactancia materna exclusiva y tenemos 4 meses de baja materna, tambien recomienda un máximo del 15% de cesáreas y estamos en el 30%....etc..etc.... Estoy embarazada y ayer mismo me ha dicho mi matrona:" yo como profesional tengo ke decirte ke te vacunes, pero yo si estuviera embarazada NO ME LA PONDRÍA, es más yo como personal sanitario no me voy a vacunar." YO TAMPOCO.

    • hola, ni la matrona ni el ginecólogo nos han dicho nada, y cuando lo preguntamos en su día no eran muy partidarios de que las embarazadas nos vacunaramos. yo tampoco me voy a vacunar, además me da la sensacion de ser conejillos de indias.

    • Hola a tod@s! Antes de ayer me hice mi visita al ginecólogo para el control de mi embarazo y le pregunté sobre la vacuna de la Gripe A. Me comentó que estuvo en una reunión en el Hospital de Vall d'Ebron con expertos sobre el tema, que a él le convencieron de que es buena y que él la recomienda poner después de la reunión mantenida. Dice que él se va a vacunar. Yo la verda que opino lo mismo que Saisoan, me da la sensación de ser un conejillo de indias y que cuando preguntas no te dan una explicación lógica de los pros i los contras o pq la recomiendan, un razonamiento. De momento si no me dan unas explicaciones más contundentes no creo que me vacune.

    • IMPRUDENCIA TEMERARIA by Magí Ribas Alegret

      Las vacunas Focetria (Novartis) y Pandemrix (GlaxoSmithKline), según reconocen los propios fabricantes en la ficha técnica, apartado 4.6 Embarazo y lactancia: "Actualmente no hay datos disponibles relativos al uso durante el embarazo". Sin embargo, la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez García-Herrera, ignorando el principio de precaución, declaró que son "seguras y eficaces" en embarazadas. Una prueba más de imprudencia temeraria.

    • Coincido en la sensacion de que se ha dado un toque de atencion para que los ginecologos recomienden la vacuna.

      En principio mi ginecologa me dijo que no me la recomendaba. 15 dias despues me dijo que el Ministerio recomendaba la vacunacion asi como aseguraba la ausencia de riesgos. Como me sonó tan raro la pregunté si ella se la pondria en caso de estar embarazada. La respuesta fue tajante: NOOOOOO

      Al consultar a otro medico la misma respuesta... en principio la vacuna es recomendable y no existen riegos pero.... ante la misma pregunta sobre si el se la pondría, la misma repsuesta NOOOOO

      La verdad es que estoy bastante preocupada con este tema. En principio no me la voy a poner pero tome la decision que tome no me quedare tranquila

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información