Un bebé nacido con 19 semanas vivió apenas unos minutos pero recibió todo el amor de su familia

Un bebé nacido con 19 semanas vivió apenas unos minutos pero recibió todo el amor de su familia
7 comentarios

Las pérdidas gestacionales suceden más habitualmente de lo que creemos, pero poco se habla de ellas. Por eso, hoy hemos querido compartir con vosotros la conmovedora historia de Walter, un bebé nacido con 19 semanas de gestación que vivió apenas unos minutos fuera del vientre de su madre, pero recibió todo el amor de su familia.

Es impresionante ver a un ser humano ya formado pero tan pequeñito. A las 19 semanas de embarazo un bebé mide apenas 15 cm y pesa alrededor de 250 gramos. El caso ha impactado a todo el mundo porque han trascendido las imágenes del bebé junto a su madre y al resto de la familia, abrazándolo, hablándole, sintiéndolo parte suya y lamentablemente, despidiéndolo.

La madre, Lexi Fretz, es fotógrafa. Estaba preparando la sesión de fotos para una boda que tenía al día siguiente cuando comenzó con pérdidas. Una vez en el hospital, las contracciones fueron cada vez más fuertes, imparables, y nació el pequeño Walter.

Aunque en un principio la madre no quería fotos, luego se alegró de tenerlas pues es el recuerdo que le quedará de ese poquito tiempo que pudo pasar con su bebé.

"Lo alcé, lo abracé, mientras su corazón latía. Lo mantuve cerca de mi corazón, conté sus dedos de los pies y le besé la cabecita. Siempre guardaré los cálidos recuerdos que tengo de él." dijo la mamá.

Tanto Lexi como su marido han querido que sus otros hijos conocieran a su hermanito, a quien han ido a visitar al hospital. Muchos padres no lo permitirían por temor a causarles un trauma, pero ellos lo han aceptado como algo natural, que aunque doloroso para toda la familia, es mejor pasarlo unidos.

Os dejo con un vídeo con más imágenes y os advierto que son impactantes, pero creo que también necesarias para crear conciencia sobre lo que suponen las pérdidas gestacionales. Vidas truncadas antes o a los pocos minutos de nacer.

Vía | Argentinosalerta.org (Gracias elianei por la pista) En Bebés y más | "Existe una gran carencia de información sobre las pérdidas gestacionales": entrevista a la psicóloga Mónica Álvarez

Temas
Comentarios cerrados
    • :( pobre angelito, Dios lo cuide en su cielo

    • miro tu video con mucha tristeza mas allá de las características del caso por la gran cantidad de errores que tiene tu discurso.
      primero la anencefalia NO ES LA FALTA DE CEREBRO es un defecto del tubo neural que no termina de desarrollarse o cerrarse en las primeras semanas de gestación o embriogénesis dando como resultado malformaciones congénitas a nivel cerebral (caracterizada por la ausencia parcial o total del cerebro, cráneo, y cuero cabelludo)y a nivel medular,NO TODOS LOS NIÑOS CON ANENCEFALIA NACEN SIN CEREBRO!!!
      Segundo si bien los tejidos cerebrales pueden desarrollarse incluso a nivel de los hemisferios, la corteza cerebral es no funcional al igual que el tronco del encéfalo.Sin embargo el resto de los tejido corporales SUELEN SER NORMALES! LO QUE SIGNIFICA QUE PUEDE CARECER DE OTRAS ANOMALÍAS CORPORALES.
      Tercero generalmente estos niños por falta de desarrollo cortical suelen estar inconscientes, con insensibilidad al tacto o el dolor pero existen algunos casos con un rudimentario desarrollo del tallo cerebral que le da algunas actitudes REFLEJAS QUE SI PUEDEN EXPLICAR LOS MÉDICOS estas incluyen la postura de sedestación,acciones reflejas respiratorias y respuestas al sonido o el tacto.
      Esta anomalía es uno de los trastornos mas comunes del sistema nervioso central fetal cuya causa se considera multifactorial o no muy definida pero con una estrecha relación hacia la administración de ácido folico que recibe la madre durante el embarazo especialmente durante el primer trimestre.
      Como veras los sucesos que describiste SI PUEDEN SER EXPLICADOS POR LA CIENCIA ESPECIALMENTE EN ESTE CASO POR LA MEDICINA y me tomo el atrevimiento de corregirte ya que seria una buena acción educar a la población acerca de un buen control gineco-obstetrico para prevenir esta malformación.
      En cuanto a la mama admiro su valentía y amor y creo que es un muy buen ejemplo.
      Atte Dra Albarracin

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luzalba.albarracin Respondiendo a luzalba.albarracin

      Perdona, luzalba, creo que en este artículo no se habla en ningún momento de anencefalia.

    • Avatar de luzalba.albarracin Respondiendo a luzalba.albarracin

      Lo que deja bastante que desear es la gran cantidad de errores que tiene su discurso, empezando por la utilización arbitraria y muchas veces incorrecta de mayúsculas y minúsculas, siguiendo por la falta de acentos y terminando por la falta de puntos y comas. Esto, viniendo de una profesional universitaria, es realmente lamentable. Además de los problemas sintácticos y ortográficos que presenta su texto, posee también al menos un grave error conceptual: si la causa de un fenómeno es multifactorial (sin descripción de los factores), o, peor aún,se trata de un fenómeno de causa no muy definida, entonces en realidad la causa no está explicada. Es tan sólo una manera elegante de decir que no se sabe por qué ocurre tal fenómeno. Aceptaría Ud. ser despedida de su trabajo por causas multifactoriales (no especificadas) o no muy definidas? Le parece que tales argumentos estarían fundamentando la decisión? Claro que no, porque decir eso es prácticamente lo mismo que no decir absolutamente nada. Como evidentemente el video fue cambiado por otro, lo que no puedo llegar a percibir es en qué medida hubo o no una real comprensión del discurso original, que originó tan airada respuesta.
      Le gustó ver su discurso escrito "disecado" por un filólogo? Seguramente no, y tiene todo el derecho a cometer algunos de estos errores (no todos). Al fin y al cabo su especialidad no es esta, no es esto lo que estudió ni lo que sabe hacer mejor. Pues entonces no intente destruir un discurso de divulgación usando sus conocimientos científicos. Nadie tomará como científico un texto de divulgación.
      Sin embargo, lo que resulta muchísimo más chocante y desagradable en su comentario es su absoluta falta de sensibilidad y empatía, el hecho de que concentre su atención en pormenores discursivos de quien no es un profesional del área y no en la fuerza, el amor y el coraje que este artículo transmite. Siendo usted una profesional de la salud, esto es aún más grave, pues sus pacientes precisan de su empatía, además de precisar de sus conocimientos médicos.
      Cabe aclarar que me tomo el atrevimiento de corregirla porque sería una buena acción sensibilizar a la comunidad médica, educarla acerca de la importancia de no olvidar nunca que sus pacientes son seres humanos con sentimientos, así como recordarle que incluso los hijos de mujeres cuyos embarazos son controlados por los mejores profsionales y que consumen las dosis por ellos indicadas de ácido fólico incluso antes de la concepción pueden presentar esta malformación.
      Ojalá todos los profesionales de la salud entendieran que, aunque el bebé no sobreviva o nazca muerto, aunque mida unos pocos centímetros, incluso aunque sea un embrión, muchas mamás necesitan despedirse de él (no todas, es una elección difícil y muy personal). Debería ser ofrecida siempre la posibilidad de hacerlo. Porque para muchas mujeres, aunque sea un embarazo que no haya llegado siquiera a la mitad, ese embrión o feto (dependiendo de cuándo se interrumpa el embarazo) que sale de su cuerpo ya es su hijo desde hace mucho tiempo.
      A quien escribió el artículo: las imágenes son realmente conmovedoras, muchas gracias por compartirlas.

    • K tristeza.

    • Pobre de esa madre cuanto sufrió.

    • :( hains que trizte es ver eso de verdad!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información