Uno de los bebés más pequeños del mundo se va a casa tras 307 días en el hospital

Uno de los bebés más pequeños del mundo se va a casa tras 307 días en el hospital
7 comentarios

Su madre sufrió preeclampsia en el embarazo, una condición caracterizada por un estado hipertensivo durante la gestacion, y Nathan Ray Teply, vino al mundo mucho antes de lo esperado (y deseado). Nació por cesárea el 18 de diciembre de 2015 con 24 semanas de gestación, una talla de 27,3 cm y 420 gramos de peso.

Apenas cabía en la palma de una mano y las esperanzas de vida eran mínimas, pero a pesar de su aparente fragilidad este pequeño luchador consiguió salir adelante tras permanecer 307 días en el hospital. Ahora, con un peso de 7,1 kilos y los primeros dientes que ya le están asomando, por fin se va a casa con sus padres.

Sus primeros diez meses de vida fueron muy diferentes a los del resto de bebés: pasó diez meses de vida en el hospital. Sobrevivió a dos brotes de neumonía, colapso pulmonar y una hemorragia cerebral que casi le hace perder la vida. Pero pese a todo lo que ha debido pasar, Nathan siempre ha sido un bebé muy activo y sonriente, y sin duda, un gran luchador. Hace pocos días, en su primer Halloween, llevó un disfraz muy apropiado, de Superman.

En casa, deberá estar sometido a muchos cuidados, ya que todavía toma tiene que una larga lista de medicamentos y permanecer conectado a las máquinas que le permiten respirar y le monitorizan en todo momento.

Afortunadamente, gracias al progreso médico, cada vez más prematuros extremos salen adelante, estos son los nacidos entre la semana 22 y 28, cuando un embarazo a término es aquel que cuenta con 40 semanas de gestación.

La familia ha iniciado una campaña en GoFoundMe para poder afrontar los gastos de la recuperación del pequeño, al que todavía le queda mucho camino por recorrer, pero finalmente ya está en casa.

Vía | Independent
En Bebés y más | Nació de 23 semanas y al sobrevivir se reabre el debate sobre el momento límite para abortar

Temas
Comentarios cerrados
    • Queda super bonito decir que los prematuros salen adelante, pero...¿con qué secuelas y calidad de vida? De eso nunca se habla, y también es importante. Sin quitarle mérito al bebé y la familia, lo lanzo como reflexión.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marta.santanadomingu Respondiendo a marta.santanadomingu

      Es verdad... 24 semanas... es muy probable que tenga secuelas. Yo tenia una amiga en la primaria que era sietemesina y tenia muchas dificultades. Y eso son 28 semanas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93

      Pues yo conozco un hombre que nacio de 7 meses, y que su madre misma incluso lo cuido en casa bajo su responsabilidad y es una persona completamente normal con.una brillante carrera en como gerente comercial de Royal Caribean en Miami con un excelente matrimonio.y tres hijitos muy sanos, nadie tiene derecho a decir que por ciertas condiciones alguien merece vivir o morir, que es el trasfondo de estos comentarios

    • Como madre de un prematuro moderado, me invade la felicidad cada vez que leo o escucho una noticia como esta.
      Pienso en los momentos tan duros que habrán pasado y estoy segura de que en sus corazones rebosan de felicidad...pero entiendo también la reflexión que lanza marta.santanadomingu respecto a la calidad de vida de estos niños y sus secuelas posteriores.

      Cuando un embarazo termina antes de tiempo, los médicos y los padres intentamos suplir de la mejor manera posible esas semanas de maduración que nos han "robado"

      Nos negamos en muchos casos a admitir que la naturaleza (o el destino, cada uno que lo llame como quiera..) ha decidido por nosotros e intervenimos luchando y esforzándonos para que esa vida siga adelante, en las mejores condiciones posibles.
      Los médicos en su campo y los papás en el nuestro.

      En ocasiones los bebés solo necesitarán unos días de incubadora, una ayuda extra para alimentarse, o quizás unos días de terapia con oxigeno... pero hay verdaderos retos, como el del pequeño Nathan.

      El precio que estamos dispuestos a pagar por mantener a nuestros pequeños con nosotros... es algo tan personal, circunstancial y único... que es imposible ponerse de acuerdo sobre cuál es el límite

    • Bien por el chiquitín y bien por los padres y los médicos! Ese chico saldrá adelante, no me cabe duda.

    • SOY ROBERTO ,,EL ABUELO DE .. JULIETA,, QUE NACIÓ EL 24/01/17 POR CESÁREA,, CON 24 SEMANAS DE GESTACIÓN,, LA PLACENTA TENÍA POCO LÍQUIDO AMNIÓTICO,, Y ESTABA EN RIESGO,,,, ESTAMOS PASANDO LA FAMILIA ESTE MOMENTO DURO,, MI HIJO Y NUERA ESTÁN DESTRUIDOS,, SIN ESPERANZA POR SER PRIMERIZO,,, LA CONTENCIÓN ES IMPORTANTE EN ESTOS CASOS,, Y NECESITAMOS LA AYUDA DE MUCHAS PERSONAS, QUE PUEDAN APORTAR SU ALIENTO DE FE,, Y CONTARNOS SU EXPERIENCIAS,, LLEGE A VER ESTE VIDEO Y LEER LOS COMENTARIOS,,, Y ESO ME ALZÓ EL ALMA PARA TENER ESPERANZAS,, YA QUE ESTO NUEVO PARA LA FAMILIA ,,, Y PODER TRANSMITIR TRANQUILIDAD ,, POR SUS EXPERIENCIAS VIVIDAS,, VER A LOS PAPÁS QUE LA ALEGRÍA A LLEGADO EN SUS VIDAS, DE TANTO ESPERAR Y REZAR LLORAR,, QUE LA VIDA SIEMPRE TRIUNFA ,,, ESTOY CONTENTO DE VER ESTE ,, YA QUE ME DA FUERZAS Y ESPERANZAS,, GRACIAS,,, Y ME ALEGRO MUCHO POR USTEDES PAPÁS QUE SUPERARON ESTA ADVERSIDAD,,, Y HOY ME TOCA VIVIRLA ,,,,,

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de robertososa Respondiendo a robertososa

      Mucho ánimo, Roberto. Como sé que necesitan en este momento ejemplos como este, le diré que en los últimos dos años he conocido no uno, sino dos casos de prematuros extremos nacidos en la misma semana de gestación que su nietecita Julieta, y ambos han sobrevivido. De una de ellas no tengo mucha noticia, aunque por lo que sé está bien, pero al otro, hijo de una compañera de trabajo, lo veo con cierta regularidad, y si bien es cierto que con algo más de un añito aún está en observación, de momento no tiene ninguna secuela. Empezó a andar, a gatear... más tarde, pero es que en edad corregida tiene unos meses menos, y hay que tenerlos en cuenta. Un abrazo muy fuerte y toda mi energía positiva a usted y su familia.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información