Más de 50 frases horribles que te pueden decir en un hospital cuando vas a parir y que nunca olvidarás

Más de 50 frases horribles que te pueden decir en un hospital cuando vas a parir y que nunca olvidarás
26 comentarios

Cuando hace dos semanas publicamos nuestra visión de la carta de la médica que explicaba lo bueno que es parir en los hospitales y lo malo que es parir en casa quisimos dejar claro que gran parte de culpa la tienen los profesionales que atienden a las mujeres.

Claro que los hay comprometidos, respetuosos y conocedores de que la mujer es la que tiene que tomar las decisiones relativas a su parto; estoy convencido de que es lo más habitual. Pero hay otros, como al parecer esta profesional, que piensan diferente y creen que, por ser quienes ostentan los títulos, son los que pueden y deben hacer siempre lo que consideren mejor, incluso en contra de los deseos de las mujeres (y a menudo en contra de lo que se considera adecuado en un parto).

La respuesta por su parte a nuestro post fue un escueto insulto a mi persona, o lo que es lo mismo, un cerrar los ojos a una realidad (la de las mujeres huyendo de los hospitales) que podría ir a más si hay quien sigue tratando así a las mujeres, si las siguen infantilizando, haciendo creer que son tontas y, sobre todo, si les siguen diciendo alguna de las más de 50 horribles frases que pueden decirte en un hospital cuando vas a parir.

Son frases que ninguna mujer olvidaría y que hemos extraído de la página de Facebook "Basta de Violencia Obstétrica", así como de algunas mujeres que las han querido compartir para hacer este post.

Más de 50 frases y sucesos que nunca deberían haberse pronunciado ni sucedido

Mi bebé estaba ingresado con una malformación en neonatos cuando el cuerpo médico se acercó a preguntarme: 'Dinos la verdad: ¿con qué te drogas?' Todavía me acuerdo y me dan ganas de llorar.

A mí no me despiertes a las 3 de la mañana para decirme que tienes contracciones. Llámame cuando ya hayas dilatado.

Si no te calmas tu hija se te va a morir adentro. ¿Quieres que se muera tu hija? No es para tanto. Yo he tenido tres hijos y no grité como tú.

En neonatos, cuando conocí a mi hija por primera vez y le quise dar la teta la enfermera me dijo: 'Ah, pero tú tienes los pezones planos, no puedes'. Y se fue sin ayudarme.

Tienes un mioma, será cesárea. Te sale a tres mil pesos y dependiendo de cómo esté el mioma te saco el útero. Total, ya tienes tres hijos.

Bueno, a ver... lo estás empezando a perder, ¿ves? Se está desintegrando. No te alteres (hoy su hija tiene 2 años).

Si no sale en la próxima contracción, te corto.

Ahora te pongo oxitocina y en un rato lo tienes.

Antes de ir al quirófano vamos a ver si hay latidos, porque después el bebé nace muerto y la culpa es del médico.

Mira, si quieres que te atienda yo, va a tener que ser por cesárea antes del 10 de octubre, porque yo después viajo, que me voy a la boda de mi hija.

En sala de parto, cuando el obstetra me ató las piernas y me obligó a acostarme y yo le decía que habíamos acordado que estaría sentada, me dijo: 'Ahora mando yo'.

Tus contracciones son una porquería.

¿Y cómo vas a estar sin anestesia? ¿Vas a estar tranquila? Porque yo mis oídos los quiero sanos.

No serás de las que abusan de la medicación y por eso se adelantó el parto?

Estás gigante, ¿por ahí abajo piensas sacar eso que tienes en la barriga?

'Yo no estoy para explicarte, estoy para curarte'. 'Pero yo estoy embarazada, no enferma'.

Estás verde, qué lástima. Iba a ser un bonito parto, pero yo no corro riesgos; ni se te ocurra pensar que puedes elegir la fecha de la cesárea.

¿Así que tú no quieres peridural? Pues yo la pongo igual te guste o no, y si yo quiero vas a cesárea... y además uso fórceps, ¿eh?.

'Mira papá, te la he dejado kilómetro cero', le dijo a mi compañero al acabar de coserme.

No, le voy a dar un biberón. Tú no tienes leche, tienes calostro, y eso no la alimenta.

Yo que sé por qué no baja. No sé si eso que tienes adentro no baja porque es un Down.

Sin gritar, que no estás en la carnicería.

Te programo cesárea porque si empiezas el trabajo de parto por la noche yo no tengo todas las luces recién despierto. No querrás que te asista alguien dormido, ¿no?.

Cállate o te duermo entera.

En mi primer embarazo, entrando por la puerta del hospital y justo cuando llego a donde está la matrona y me pregunta mi nombre (y no se que más), justo me da una contracción, así que me paro e intento respirar profundamente y me agarro a mi pareja para soportar mejor el dolor... a lo que la matrona me agarra de un brazo y me dice en tono brusco: 'Venga, venga, que todas me hacéis lo mismo, no es para tanto y yo no tengo todo el día'.

Eres de las que no dilata.

Lo estás haciendo todo mal.

'Vengo porque estoy de parto'. '¿Y tu qué vas a saber? Ya te iremos nosotros si estás de parto o no'.

Las españolas gritáis una barbaridad. Las mejores son las chinas, que no dicen ni mu.

Tienes el cuello más cerrado que el culo de una muñeca.

Piénsate bien si quieres un parto vaginal. Si me vienes con miedos y te vas a poner histérica ese día, mejor programamos una cesárea.

Nada más entrar en el paritorio me dijeron 'Ya vas a saber empujar, ¿no?'. Se me paralizaron las contracciones, me bloqueé y tuvieron que hacerme una episiotomía que luego cosieron mal.

Deja de llorar que te va a quedar la cicatriz (cesárea) en zig-zag.

Mientras lo fabricabas seguro que no te quejabas tanto, ¿eh?.

Como has engordado tanto no voy a poder ponerte la epidural así que a parir...

No tienes líquido, tu bebé es muy grande y no va a salir, así que ni lo vamos a intentar. Además no estás de parto. (Pesó 3,400 Kg y estaba de 41 semanas).

La anestesista antes de ponerme la epidural: 'Mantén un poco la compostura, hija'. Un rato después, llorando porque me dijeron que no debería tener más hijos, se acerca la misma anestesista y me dice: 'Pues hija, no sé para qué quieres más, yo tengo uno y a ratos me sobra'.

No se qué coño has aprendido en preparación al parto porque no sabes pujar.

Mientras me cosían el desgarro, sin anestesia, yo al notarlo me echaba atrás en acto reflejo y la ginecóloga me dijo: "Te voy a coser por las buenas o por las malas, tú verás". En el mismo parto: "Qué poca tolerancia al dolor tienes, no?". Pedí que cerraran la ventana porque me dio una tiritona y la matrona me dijo: "Pues es que hace calor y los que estamos trabajando somos nosotros".

La nochecita que me vais a dar quejándoos tanto. Pero niña, que empujar ni empujar, que a ti te quedan aún entre 9 y 10 horas. Joder con las primerizas (unos minutos después mi bebé empezaba a asomar la cabeza).

¡Como no dejes de vomitar no puedo sacarte al niño!

Cuando te portes bien te dejaré ir al lavabo; que estés sufriendo me alegra, quiere decir que vamos bien; mira que ya sabías lo que eran las contracciones y vuelves a repetir... ¡no aprendéis!

Qué quieres chica, esto es así ¿o que esperabas? Claro que duele.

¡Deja de gritar y toda la fuerza me la sacas por el coño!; Qué cojones estás haciendo para tener la cama como la tienes (se me había roto la bolsa).

Si en una hora no lo saca la RAJO. ¡Ésta no me jode las vacaciones!

Las que traéis plan de parto lo único que hacéis es que todo vaya mal.

"Hoy estoy siendo generosa y os estoy dando una ayudita a todas" y zas! Maniobra de Hamilton sin preguntar.

En mitad de mi cesárea las ginecólogas cantan a unísono: "Somos el equipo de la muerte".

Usted no sabe pujar, ¡puje para abajo no para arriba! ¿acaso quiere que se le ahogue el niño?

Me da igual, ni modas ni carallos, a la siguiente le pongo enema, que limpie la mierda su madre.

Mientras me exploraban, en pleno parto y tras rotura de bolsa en casa, entre la gine y la residente: '¿Hamilton?'. 'Sí, hecho'. Y yo, ¿qué es eso? 'Ah, nada, nada, una cosa muy bonita'.

Como no me puse la epidural, la enfermera me dijo al llegar a la habitación y trarme los analgésicos: 'Ahí los tienes. Y si tampoco te los quieres tomar, haz lo que te de la gana también'.

Durante los últimos momentos de la dilatación, el dolor era indescriptible, horroroso. Gritaba por la epidural a la que me había negado mil veces antes, y la ginecóloga me dijo: "¿¿Tú no querías parir?? Pues vas a parir". Luego me hicieron un Kristeller al que ya no tenía voluntad para negarme, el dolor se multiplicaba cada vez que me torturaba de aquella manera, y gritaba más aún. La ginecóloga que lo estaba haciendo me dijo que me callara ya por dios, que la iba a dejar sorda. Cuando vi que preparaban para episiotomía, les dije que no, que no consentía y a partir de ahí empezaron a llamarme "Sandrita, la del no" (no a la cesárea, no a la oxitocina, no a la episiotomía...). Cuando por fin nació mi niña, la frase fue: "Qué paz, por fin se acabaron los gritos" "Están todas las demás mamás acojonadas de la que has liado".

Me obligaron a tomar oxitocina sí o sí. Antes si no me equivoco te la ponían en una bebida y a mi me "cebaron" a zumos a pesar de que les decía que no quería más. Sólo les faltó ponerme un embudo para servirse ellos a gusto.

También me obligaron a ponerme la epidural porque según la doctora no iba a poder parir sin ella. Detallar que sus recomendaciones eran más bien imposiciones por el elevado tono de voz en el que me lo decía.

Después nada más ponerme de parto resulta que me dice uno de los que me metía en el paritorio: "YA NOS HAS JODIDO EL DÍA" (lo digo en mayúsculas porque se me quedó grabado para siempre ) porque precisamente era el cambio de turno.

Por si eso fuera poco la doctora que me atendía me dijo que me callara y dejara de gritar que no era para tanto y cuando me saca a la niña se la entrega al nuevo turno y ella se pira!!!!! Como si vendiera galletas vamos!!! Resultado: me dejaron placenta dentro y una infección que me hizo estar entre la vida y la muerte durante casi un mes ingresada en el hospital con la tragedia de no poderle dar pecho a mi hija y todas las secuelas que ya sabemos que conlleva la separación madre hijo.

Sinceramente me sentí como un cerdo que entra en el matadero atendida por psicópatas libres de cualquier indicio de conciencia y empatía. ¿Ese es el estado de Bienestar en el que se supone que vivimos? Hubiese parido más feliz en el bosque junto a los animalillos que no en ese lugar lúgubre, lleno de incompetentes y de basura humana.

El trauma al que someten a las mujeres es un abuso que hay que cortar ya de raiz, y si mi testimonio sirve para ello creo que me ayudará a sanar gran parte del dolor que dejaron impreso esos "canallas".

Sigue sucediendo hoy en día

No digo más. Cada cuál que extraiga sus propias conclusiones. Muchas madres me han dicho que no tenían nada malo que decir de sus partos... así debería ser siempre. Sin embargo, ya veis. En un momento hemos conseguido más de 50 frases diferentes. En muchos casos no he añadido los comentarios porque ya se repetían.

Aún tienen que cambiar muchas cosas, pero muchas, para que las mujeres puedan confiar en los profesionales si pueden encontrarse algo así, para que no sientan la necesidad de huir de los hospitales para poder tener un parto sin que las maltraten, y para que muchas profesionales matronas no decidan huir también de los hospitales, con la intención de poder atender tal y como sienten que deben hacerlo.

Estas frases se dicen en pocos segundos, pero quedan en la memoria para el resto de la vida; a veces cada cumpleaños del bebé es el aniversario de un suceso que debería haber sido maravilloso y resultó ser doloroso, traumático, indignante, estresante e incapacitante: ninguna mujer debería llorar recordando su parto por culpa de una atención prepotente, poco empática y nada cercana. Y sigue sucediendo.

Y es que los profesionales a veces solo tienen en cuenta que ellos atienden decenas de partos cada semana, cuando para las mujeres son experiencias casi únicas que recordarán, para bien o para mal, por siempre.

Foto | iStock
En Bebés y más | Futura mamá: desconfía del médico que te recomienda una cesárea en un embarazo normal, ¿Quién debe estar más cómodo en el parto: los profesionales o la madre?, Una madre comparte el vídeo en el que un ginecólogo le hace una episiotomía contra su voluntad

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo pasé por eso, muchas frases me suenan, y al cabo de seis meses seguía despertándome con pesadillas y buscando a mi hijo para comprobar que estaba bien y que ya había pasado todo. Por eso he necesitado 20!!! años para decidirme a tener otro. Espero que estas cosas ya no existan, al menos eso dicen. Estuvimos a punto de morir los dos por culpa de personal quemado, cruel e incompetente, y si no llega a ser por una matrona que se compadeció de mí y se sentó con paciencia a ayudarme a sacar la cabecita del niño con sus dedos y palabras dulces, seguro que hoy no lo estaría contando. Era una mañana de Navidad, y yo les había fastidiado las dos guardias, ésta y la Nochebuena, rompiendo aguas espontáneamente la mañana del 24 así que "me merecía" que me dejasen abandonada con los pies atados al potro, la oxitocina, la epidural ya agotada hacía horas, y sin poder beber. Me trajeron una gasa mojada para que me humedeciera los labios yo misma. Y como llevaba horas pidiendo levantarme para orinar y se me escapó, me sondaron sin aviso, haciéndome un daño horrible y sin cambiar las sábanas. Ahí nació mi hijo. Yo ya no empujaba, ya no me quejaba, la matrona hizo todo el trabajo sacándomelo tras una espisiotomía brutal ya que parece ser que no querían molestar al gine de guardia para una cesárea en un dia festivo. Ahora empiezo a asustarme de que llegue el momento, aunque me juro a mí misma que eso no puede volver a pasar, que aquellas carniceras ya deben estar jubiladas y aquel hospital de los horrores ya no existe. Esperemos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rodie Respondiendo a rodie

      Qué duro todo lo que explicas. Cuánta falta de humanidad. Ahora hay profesionales increíbles en los hospitales... lo malo es que aún queda alguno/a que sigue creyendo que tiene el poder de hacer y decir lo que quiera.

    • Avatar de rodie Respondiendo a rodie

      Hace ya tiempo que escribiste..espero que este segundo parto haya quedado grabado en tu memoria como un momento de felicidad...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de intoma82 Respondiendo a intoma82

      Hola! Mi peque tiene ya 17 meses! La verdad es que ni punto de comparación, aunque se complicó todo en un segundo y casi no lo contamos. Llegué a las 41+6 con pródromos, me acabaron induciendo el parto, y cuando ya estaba dilatada de 6cm empecé a sangrar y en 3 minutos exactos me habían hecho cesárea de urgencia. La niña se había dado tres vueltas con el cordón y se volvía atrás, y la placenta empezaba a desprenderse. Ni siquiera tuve tiempo de pensar, fue visto y no visto, el que casi se muere del susto fue el padre! Pero él hizo el piel con piel mientras yo estaba en reanimación y no lo dejaron solo en ningún momento, ya que me contó que estaba temblando mucho de nervios y emoción. Solo me quejo de esa separación y el biberón que le hicieron darle mientras me llevaban a la habitación, pero lo demás fue todo un 10. ¡Gracias por preguntar!

    • No he podido terminar de leer todas, se me revuelve el estómago... Es tan cruel tener que oír cosas así y aguantar esto en un momento tan importante en la vida de una mujer... Que puedo entender ciertas cosas (que vayan a irse de vacaciones, que tengan un mal día...) pero que por favor no les tengamos que oír los pacientes burradas así, que se desahoguen fuera del alcance de nuestros oídos. A mí también una auxiliar me dijo "uy, esto acaba en cesárea" pero la verdad es que no hice mucho caso porque ni era la matrona ni era ginecóloga así que efectivamente no acabó en cesárea. Al día siguiente, ya con mi niño en la habitación, mientras limpiaba, me decía que "a la pediatra no le hagas ni caso que no tiene hijos, si le coges cuando llora se malacostumbra y luego no te deja hacer nada". Y obviamente no le hicimos caso, y es más, tanto esa pediatra "sinhijos" como el otro (venían un día una y al día siguiente otro) me insistieron en que el bebé al menos el primer mes no debía llorar nada, "porque tiene que coger confianza"...

    • Horrorosas. Todas. Pero la que nunca habia escuchado y me horrorizo por COMPLETO es la de "somos el equipo de la muerte" O___O no tengo palabras...

    • No me sorprenden nada, yo tengo a muchos miembros de mi familia trabajando en sanidad y muchas veces hemos hablado de que hay cada personaje increible, pero esto no ocurre solo en el ambito obstetrico sino en todos, a mi madre misma muriendose mi abuela la doctora de medicina interna le solto: "bueno hija que esperas tiene 82 años no esperarias que viviera siempre no?" y a mi marido cuando le detectaron la diabetes tipo 1 con 12 años la enfermera que vino a ponerle la insulina por primera vez cuando vio que este lloraba le solto" metete en la cabeza que esto es para toda tu vida y se te acabaron los dulces" siempre habra profesionales con mala leche, y el problema es que aunque te quejes todo queda impune porque son funcionarios, si por cada burrada que soltaran fueran despedidos como los demas se acabaria tanta falta de respeto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de acasha Respondiendo a acasha

      Madre mía, acasha... tienes razón. Hay gente muy maleducada en todos los ámbitos de la sanidad. La bata blanca les hace sentir por encima del bien y el mal, y establecen una jerarquía en la que se ven con capacidad de decir cualquier cosa.

      El trabajo de los sanitarios es de cara al público, pero en la carrera no te creas que te enseñan mucho el tema de la comunicación asertiva... así acaba hablando la persona más que el profesional, y hacen daño.

      Voy a ver si consigo el post contrario, de frases maravillosas que te pueden decir al ir a parir a un hospital, porque si no, menuda depresión.

    • Cerrar respuestas
    • Yo puedo aportar de las positivas:
      (en la 4ª): ¿Quieres que te incorporemos un poquito a ver si apoya la cabecita y va todo mejor? (Efectivamente, se encajó, bajó muy bien y parí casi sentada)
      (en el 5º, el parto fue fatal porque no estaba bien colocado y aún dentro del paritorio le dije a la matrona que si tenía otro iba a ser con cesárea porque me lo había pasado fatal y me animó:
      Va que ahora ya está todo pasado, mira que bien se ha cogido a la teta, se nota que tienes experiencia.
      (quizá fue para distraerme y cambiar de tema pero miré a mi bebé y me sentí muy feliz)
      (en la 6ª): (le pregunté si me iban a poner oxitocina o a romper la bolsa y me dijo que no era necesario):
      Tranquila, sin prisas, que esto va muy bien.
      (luego ya en la habitación):
      Eres la envidia de la planta ¿cómo puedes estar tan bien?
      (la verdad que tenía entuertos y mucha hambre pero físicamente estaba muy bien, no había tenido ningún parto tan bueno).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare

      A mí el pediatra siempre me dice : ¡Què bonito parto tuviste! y eso me da tanta alegrìa porque habla tambien del apoyo que tuve de mis doctores

    • En mi primer parto tuve alguna perla de estas.

      Pero en este caso quiero aportar mi experiencia positiva del segundo parto.

      Nada mas ingresar me dijeron que mandaba yo. Si no quería enema y la epidural se ponia cuando yo la pidiese.
      Al poner la epidural, una enfermera amable me tomo de las manos y me dijo que me iba a dar apoyo moral. Lo cual consiguió, puesto que en ese momento no dejan estar al padre.
      Durante la dilatación la matrona me ofrecio incorporarme, aun con epidural puesta y lo facilito muchisimo. Como Anamare dice, pari casi sentada.
      Durante el expulsivo mi ginecologa me dijo: no te voy a hacer episotomia asi que aqui vamos a estar con vaselina hasta que lo consigamos.

      En resumen, todo un ejemplo de equipo medico. Y por cierto, tuvo que ser un parto inducido, asi que no está reñido con que sea respetado.

    • Yo no puedo leer esto. En vez de tener recuerdo bonito del nacimiento de mis hijos tengo nada más que feo. Lo peor de esto es que la sociedad no entiende. Te lo tienes que tragar entero todo. Yo pensé que sería los dias más felices de mi vida y no lo son porque al acordarme lloro. Cuando escucho a madres decir lo bonito que fueron esos días a mi se me revuelve el estómago. Pero lo peor de todo es que encima me robaron el encuentro con mis hijos me robaron todo mi parto mi día mi todo.

    • En donde vivo nos reunimos mujeres para contarnos sobre estos temas y ahora vino una que La matrona le dio una torta en la cara porque gritaba. Me quedé de piedra y al marido le hecho fuera. Esto es indignan te. Bueno en mi segunda cesarea que va a ser 1 año me dijeron que me callara y no preguntará nada. Esto es un desastre y el colmo es que cobran por su servicios chapuceros

    • Yo recuerdo varias:
      - ya estas asi? ( estaba gritando con una contraccion...acababa de llegar al hospital pero dilatada de 5 cm)
      - me preguntan si me pondre epidural ( yo no queria en un principio) ...ya estaba de 8 cm y todo iba rapido...enfermera me dice: uuuuu si aun tienes para horas....!!! . Ahi se termino mi valentia.
      - la tercera ya la han escrito: o lo sacas con el siguiente pujo o corto.
      Y si, no te olvidas nunca mas

    • Yo rompí aguas en mi casa a las 2 de la mañana, pero no tenía contracciones. Desde que llegué al hospital tuve que estar tumbada, me metieron en una habitación en la que ya había otra pareja con un recién nacido y no dormí nada. Al día siguiente me llevé el pack completo de oxitocina y epidural, la dilatación iba lenta, yo estaba agotada, le decía a mi marido que me quería morir porque la epidural dejó de hacer efecto y las contracciones con oxitocina sintética son bestiales, intentaba sacar fuerzas para seguir adelante... y cuando 22 horas después de ingresar la matrona me dijo que pujara para ver qué tal lo hacía, yo no tenía ni fuerzas y ella me dijo "no vas a saber empujar" mientras movía la cabeza contrariada, con gesto serio y haciéndome sentir una inútil. Me hundió en la miseria. Además no se molestó en convertirme la camilla de parto en silla hasta el último momento, a pesar de que yo tenía muchísimo reflujo y vomitaba cada vez que pujaba (digo yo que sentada hubiera estado mejor, o al menos recostada). Total, que mi hija nació por cesárea 23 horas después de haber roto aguas, y me pregunto si en parte fue culpa de ella, que no me supo motivar ni ayudar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de perseida Respondiendo a perseida

      Perseida, lo siento mucho...

      Es imposible saber si pudiera haber sido de otro modo, si de otra manera el parto hubiera ido mejor. Lo que sí puedes decir tú, y puedo decir yo, es que lo que está claro es que esa matrona no hizo lo que debía hacer para intentar que todo acabara diferente.

    • Avatar de perseida Respondiendo a perseida

      Seguro que podria haber terminado de otra forma.. lo que pasa es que no disponemos de suficiente informacion. al menos q la busquemos .. o que hagamos el trabajo preparto todo en casa e ir a lo ultimo al hospital para que ellos no tengan tiempo de interferir.. doulas doulas doulas!!!

    • Mi parto iba a ser en casa.. hicimos un trabajo hermoso durante el embarazo con la partera trabajando desde un punto de vista de aprendizaje y sanacion para criar a nuestro hijo conscientemente. ... Y en el parto que paso? Me reto por no pujar correctamente.. como se estaba demorando me dijo q empieze a pujar pero como no sentia la necesidad no me salia bien y creo firmemente que me hizo gastar energia el pepe .. me dijo a esta altura otras mujeres estarian puteando (yo estaba tranquila, cansada y dolorida pero tranquila!) menciono que quizas el bebe era demasiado grande o tendria una vuelta al cordon (pero ella no queria ser la que tomaba la decision de ir al hospital).. termine en el hospital mas que nada porque ya no queria estar ahi con ellas (la partera y su 'aprendiz') y por los temores q me habia expresado ..cuando llegue ya estaba de 10cm y solo tuve q pujar dos veces para que salga mi bebe..pero me hicieron una episiotomia de rutina a pesar que yo les dije que no queria (primero me pusieron anaestesia'por las dudas')..y la obstetra tb me hablo con una tremenda falta de respeto (cuando saco la placenta dijo con asco que estaba vieja!)..por suerte ahi no tuve q estar mucho rato.. .. Les relato esto por varias razones pero quisiera resaltar dos cosas; que en casa tb puede suceder abuso verbal (asi que creo q contar con una doula seguramente es buena idea) y que pujar de antemano realmente no es tan importante/necesario, cuando el bebe quiere salir ahi se siente y pujar es un instincto, no deberia ser obligado! Otro tema de hospitales que se tendria que ver es que hacen con el bebe una vez nacido, como llevarselo fuera de vista para pesar/lavar/pinchar/vestir..(?!) (como la mama no tiene el derecho de ser la primera en vestir a sus bebe y cuando ella decida q sea el momento no llego a entender!) en vez de entregarselo a la mama!!

    • en el hospital que tube a mi bebes (5 años y 4 meses) en los controles durante el embarazo todo era bien y elegia los medicos y eran buena onda pero cuando ibas a guardia me atendieron muy mal me decian ai queria un bebe , te gusto aguantate , maricona no te estas muriendo no es nada . con la primera me dejaron tirada y no dilataba y al tenerla me desgarre y la segunda me decian q no eran contraciones para tener me hecharon con contracciones y casi la tube en mi casa ya avia roto bolsa igual me mandaron a casa, son de lo peor pero ensima son las parteras q te tratan asi siendo madres y saben del dolor

    • No puedo creer que un médico/enfermera/auxiliar que hizo el juramento hipocrático se atreva realmente a hacer semejantes comentarios inhumanos a una persona que se enfrenta a uno de los momentos más importantes de su vida. SI me ocurriera a mi o escuchara si quiera algo parecido hacia mi esposa, intentaría controlarme para no interferir en el parto, pero desde luego una vez el bebé a salvo, iba a agarrar a ese "profesional" y le haría no olvidar que ha cometido un grave error. Y por supuesto lo publicaría a los 4 vientos, con la intención de que ese monstruo pierda su licencia para ejercer.

    • Me duele el estómago después de leer esas frases...cuántas mujeres habrán pasado por ésta espantosa situación...

    • He oido tantas frases de esas durante mi tiempo en el hospital...
      Sin embargo tengo que añadir un detalle, soy profesional del parto en casa y no lo hago por huir del hospital, tampoco trabajaría en uno muy respetuoso. Simplemente elijo la casa porque es donde más me gusta trabajar y donde me siento mas segura como madre y como profesional. Lo cual no considero que valga para todo el mundo, pero yo lo veo así. Gracias Armando por tus artículos, tan acertados todos

    • Menos mal que en el hospital donde trabajo no es asi,hay muy buenos profesionales y las matronas son geniales,yo he estado trabajando en paritorio y es un placer trabajar alli y no se me ocurriria nunca decir nada asi y soy auxiliar de enfermeria

    • Pues de todos los vejamenes que recibi, el peor d3 todos aparte de haber parido a mi hija en pleno pasillo por que cuando les decia a las enfermeras que tenia ganas de pujar me trataban muy mal, pero cuando nacio mi bebe y nos llevaron a sala d3 partos las enfermeras decian que mi hija estaba hermosa y 7na de ellas dijo: "eso cuando nacen asi de lindos, en el camino s3 vuelven bien feos" y eso solo fue una partecita de mi traumatica historia, a v3ces lloro por que me da miedo que mi srguro me asigne de nuevo ese hospital con mi bebes que ya esta por nacer, una se siente indefensa ante el personal medico, soy d3 Bogota, Colombia y no se a donde dirigirme o con quien hablar para que el maltrato al que fui sometida no se repita TENGO MUCHO MIEDO!!!

    • En mi caso, en la sanidad española, tuve que aguantar a un enfermero decirme q no me podía dar a mi hija recién nacida e ingresada en cuidados medios por bajo peso para que la amamantara porque YO NO TENÍA LECHE PARA ALIMENTARLA (no pude estar en el paritorio con ella más de 20 minutos, se la llevaron en seguida porque nació de noche y la pediatra acababa ya el turno por lo visto. Así q en cuanto notificaron bajo peso, se llevaron a mi bebé a otra planta). Casi me da algo, encima del esfuerzo de una recién parida en subir 3 plantas para estar con mi hija me salió con eso el ignorante profesional; sólo le tuve que decir que a mi hija la iba a alimentar el calostro y que si no quería que llamara a un superior que en seguida me la diera

    • 12 años pasaron desde aquel dia que se supone deberia haber sido el dia mas feliz de mi vida.
      41 semanas- Maniobra de Hamilton sin consultar.
      LLego a la noche con copntracciones y me aplican Oxitocina por suero, estuve 12 horas caminando, vomitando, sintiendome mal y sin dormir.
      me llevan finalmente a sala de parto porque les grito: necesito pujar!
      Solicito peridural y aplican raquidea: que paso? claramente escapo liquido encefalorraquideo con todo lo que so conlleva.
      2 horas de pujos en sala de parto, nace el bebe, me hacen episiotomia sin consultar y cuando me estan cosiendo se me va la anestesia. El anestesiologo dice: yo lo arreglo (tenia el cateter directo a mi espina dorsal) y se pasa con la anestesia, se me empieza a dormir el diafragma y no puedo respirar, solo forzando yo misma la respiracion. Casi muero.
      Me dejan 2 hs tirada a un costado en una camilla para recuperarme sin supervision.
      Mi hijo tuvo que quedar internado por aspirar meconio por el avance del embarazo.
      No tuve mas hijos, tuve miedo de morir.
      Mi hijo hoy tiene 12 años y es lo mas precioso del mundo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información