Cuando una pareja se queda embarazada (bueno, la que se queda es la mujer, claro), es habitual pensar en cómo será el bebé, a quién se parecerá, como serán sus ojos, su boquita, su nariz, etc.
Lo cierto es que responder a esta pregunta es bastante difícil, ya que son muchísimas las posibles combinaciones de ADN que pueden darse. Por poner cifras, se dice que una pareja puede llegar a tener 70 billones de bebés diferentes, casi nada.
Sin embargo hay parejas en que los genes de uno de los dos tienden a ser más dominantes y por lo tanto los niños se parecen más a él (o a ella). Un claro ejemplo puede ser la familia Borbón, que con todos mis respetos, son todos iguales o la mía misma, que sé que son mis hijos porque confío en mi mujer, que si no…
Voy a hablar un poco más del tema para conocer algunas curiosidades sobre el funcionamiento del entramado genético.
Cada persona recibe genes de su madre y de su padre en una proporción de 50/50 y por lo tanto recibe herencia genética de sus abuelos en proporción 25/25/25/25.
Dentro de toda esa cantidad de genes, hay una parte que sí se manifiesta y otra que se hereda pero no es visible y que puede transmitirse a generaciones posteriores.
Dicho de otro modo. Tu hijo puede parecerse condenadamente a tu mujer, pero puede transmitir a sus hijos parte de ese 50% que lleva tuyo (me temo que sólo un 25%, como he dicho) y que éstos genes se manifiesten en tus nietos, pareciéndose más a ti tus nietos que tus propios hijos (es la única esperanza que me queda).
Es por esta razón que muchas veces dos padres con los ojos marrones tienen un hijo con los ojos azules como el abuelo (es bueno en estos casos que el padre esté informado de esta posibilidad, por si acaso le entran las dudas…).
Mucha gente dice que “es lógico, porque los genes se saltan una generación”. Esto no es un fenómeno que suceda realmente, sino que se trata de genes que en un hijo no se han manifestado y por casualidad sí lo hacen en el nieto.
Seguro que más de una vez os habréis preguntado por qué con la cantidad de gente que hay en el mundo, y teniendo todos características tan comunes como dos ojos, una boca, una nariz y dos cejas somos tan diferentes (los únicos que son iguales a otro ser son los gemelos univitelinos).
La respuesta es que el proceso de selección genética que se produce cuando un óvulo y un espermatozoide se unen es totalmente imprevisible, por la cantidad de genes que entran en juego (unos 30.000 por parte del padre y otros tantos por parte de la madre). Son tantos, que incluso cuando tuviéramos 10 hijos, todos serían diferentes.
En definitiva, es prácticamente imposible responder a la pregunta: ¿a quién se parecerá mi bebé? De hecho, no tiene mucho sentido cuestionárselo antes de nacer porque una vez tengas a tu bebé en brazos te darás cuenta de que ni siquiera viéndolo la gente se pone de acuerdo.
La familia de la madre verá cientos de similitudes a la madre, a sus familiares y si me apuras hasta al tío que ni siquiera tiene relación de consanguinidad.
La familia del padre, otro tanto, “clavadito el niño al padre” y con los gestos del abuelo Manuel, que en paz descanse.
A todos los futuros papás y a todas las futuras mamás: os deseo suerte en este sentido (y paciencia, que la vais a necesitar).
Foto | La Opinión de Zamora
En Bebés y más | Niños que se parecen a sus perros, Una herencia genética definida
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Bueno, Lissy, los genes están ahí, probabilidades hay, pero claro, cada generación hay menos...
Usuario desactivado
Eso Lissi casi me pasa a mí en estas vacaciones menos mal que no dije nada, pero aunque sé que la nena es adoptada me sigue pareciendo que tiene los mismito ojos que su padre adoptivo y la misma expresión, aunque eso de la expresión y los gestos si puedes ser de él, por la convivencia ¿no?
Usuario desactivado
Pues como seran de caprichosos los genes!! que mi hija es identica a mi hermano mayor, las facciones, el color de cabello, el color de ojos, absolutamente todo!! Ni las hijas de el se parecen tanto.
Usuario desactivado
nosotros no hemos tenido problema, pues mi esposo y yo nos parecemos mucho, nos han preguntado si somos hermanos, asi que nuestro retoño esta identico a los dos jaja
Usuario desactivado
FFFF Q LIO LA GENETICA... leyendo el articulo me rio sola porque todo el mundo que ve a mi hija dice.... y esos ojos??? yyo.... son de ella!!!!!!!!!!!!!! es q mi marido yyo tenemos marrones marrones y ALMA nacio con ojos azules., todos me decian.... es del pecho..... cosa que jamas lo habia escuchado., despues decian... no.... al tiempo lo cambiara y ya con sus 9 meses tiene unos ojos imp,resionantes jeje q hasta nosotros nos llama la atencion., mis abuelos los 4 tienen ojos azules y el papa de mi marido tambien pero es muy graciozo la gente., me mira....... lo mira a mi esposo..... mira la nena... y ... cara de asombro..... ¿¿ y?? hayyyyy menos mal que es la cara de mi marido sino....... quien me creiria que salto la genetica de mis abus ?? jeje besos
Usuario desactivado
Que bueno este post... esto me recuerda a cuando mis tios le concedieron la adopción de un bebe de apenas un mes... y la gente nada más verlo (con cierta ignorancia ya q no vieron a mi tia con bombo) decía que se parecía a mi tio... q era clavadito a cuando él era pequeño...
Y lo de los ojos... mi padre los tiene verdes y tanto mi hermana como yo no los heredamos y pienso... mis hijos si los heredaran?????
Usuario desactivado
Zarintia cuando paso esto el bebe solo llevaba dos dias en casa,era la gran noticia del pueblo, por lo cual aun no tubiera tiempo que cogiera gestos de nadie... y solo con un mes justito... pero ahora que mi primo tiene 5 años si te puedo decir que si tiene expresiones y gestos de sus padres ¡y mucho!.
Ahora mismo si lo ves con sus padres y no te dicen que es adoptado ni te darias de cuenta porque por casualidades de la vida el niño si se parece a su padre adoptivo cuando era pequeño, pero con un mes...es dificil ver rasgo y con lo rápido que cambian...
Usuario desactivado
Ten fe Lissy,mi padre y mi suegra tienen los ojos verdes,los hijos los tenemos marrones y mi hija con 7 meses azules como la hermana de mi suegra.Menos mal que la niña es enterita a su padre.Pero si fuera tan normal no me preguntaría todo el mundo que de dónde le vienen los ojos claros y todo esto mirándome a mí,como buscando el delito en mis ojos je je...
Usuario desactivado
Sigo pensando que alguno de mis hijos pueda salir con los ojos verdes se su abuelo... jejejeje
Usuario desactivado
Hola buen articulo, pero tengo una duda.
¿ a que te reefieres cuando dices "y si me apuras hasta al tío que ni siquiera tiene relación de consanguinidad"? Me gustaria me explicaras.
Usuario desactivado
A k karay pues les dire mis padres tienen los ojos kolor café y yo verde aa pero mi bisabuelo los tnia azules y tngo 3 hermosos hijos y 2 los tnen miel como el papá y el más bebé entre azul y gris jaja k loko no!!??