Un mal día lo tiene cualquiera: “Tiene una semana y esta noche se ha despertado un montón”

Un mal día lo tiene cualquiera: “Tiene una semana y esta noche se ha despertado un montón”
6 comentarios

Dice el dicho que los bebés, cuando nacen, comen y duermen. Es un dicho muy famoso que es bastante real, porque en realidad lo que hacen casi todo el día es comer y dormir, pero que suele llevar a equívoco, porque muchos padres creen que comen como ellos, cada 3-4 horas (o más) y que luego simplemente duermen, respetando las noches.

La realidad no es esa, claro, porque los bebés comen y duermen, pero lo hacen muchas veces, despertándose muy a menudo para comer, sobretodo a partir de la primera semana.

Los primeros días, quizás porque están en fase de adaptación al nuevo mundo, quizás porque todavía no necesitan demasiado la vigilia, duermen más que comen. Se van cogiendo al pecho y se van durmiendo en seguida porque tienen sueño, casi como si se cansaran de mamar o no tuvieran suficientes fuerzas.

Entonces, a partir de la semana, más o menos, empiezan a estar más despiertos, empiezan a comer mejor y empiezan a demandar más comida. En ese momento suele suceder que los padres se dan cuenta de que algo ha pasado, porque el bebé pasa una mala noche que “pa qué”, pidiendo a todas horas (“tengo hambre, igual que hace unos días, pero ahora prefiero pedir que comer con hambre”) y haciendo creer a los padres que tiene gases, cólicos o vete tú a saber qué.

Entonces al día siguiente preguntan a todo el mundo si pueden ser cólicos, si es normal, que qué le pueden dar, si es que la madre se está quedando sin leche, si esa noche tendrán que correr a comprar leche artificial a la farmacia o si habrán hecho bien dándole un biberón (si es que ya se lo han dado).

La realidad es que suele ser cosa de una noche, a lo sumo dos, en que el bebé demanda más para que la madre haga más leche o le dé de comer más a menudo (los de biberón a veces también lo hacen, porque quieren más comida y más a menudo). Por eso se les suele decir a los padres que para los bebés también existe el dicho que dice que “un mal día lo tiene cualquiera” y que pronto la cosa remite, no hasta el punto de cuando nació, que dormía como un bendito, pero sí al punto de dormir unas 2-3 horitas entre toma y toma, o quizás menos, porque muchos maman cada hora y media, pero al menos no se pasan la noche llorando.

Muchos padres esperan una solución al problema, porque esperan y desean que todo vuelva al “como antes”, pero no, no es lo habitual porque los bebés no suelen hacer eso, sino comer a menudo, y ese día o esos dos días, más los que vendrán más adelante, que seguro que los habrá y cuyo motivo es indeterminado (aires, gases, un pedo atravesado, una caca que no ha querido salir, la familia que ha querido tocar y coger al bebé todos el mismo día,…), sirven para dar una cura de realidad a los padres, que pronto entenderán que tener un bebé no es parirlo y ya está, sino que lo más duro empieza en ese momento, cuando hay que cuidarle, alimentarle, abrazarle, mecerle, cogerle, no estresarle, calmarle, dormirle, etc., porque es lo que necesitan a todas horas.

Foto | A4gpa en Flickr
En Bebés y más | Ser papá: nadie dijo que tener un hijo fuera fácil, “No lo cojas en brazos, que se acostumbra”, Cuando tu bebé llora tanto que estás a punto de perder la razón

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola! Pablo tiene una noche mala cada semana, como poco. Yo creo que detecta justamente el día que tenemos mi marido y yo algo importante al día siguiente, y nos dedica una noche toledana. Yo creo que no quiere nada, porque María, la mayor, también lo hacía de vez en cuando. Están limpios, comidos, estupendos, y lloran simplemente para que vayamos. Y es imposible resistirse!!

      Almu

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de almugonzalez70 Respondiendo a almugonzalez70

      Jajaja! Lo siento, pero he tenido que reírme. Es muy habitual lo que dices. Cuando mejor quieres que duerma, peor duermen. En fin...

    • Recuerdo, mucho antes de ser madre, estar totalmente convencida de eso, que los bebés solo duermen, comen y cagan, ya está.

      Siempre que me encontraba con alguna amiga que había sido madre primeriza me decía el típico "es que no tengo tiempo de nada con el bebé" y yo flipaba porque me parecía todo una exageración, que los bebés no hacían nada, vamos, que para mi eran como un mueble y poco más hasta que se hacían mayores.

      Menuda cura de realidad, como dices tu, el día que la madre fui yo, ¿no era que los bebés sólo dormian, comian y cagaban?¿y porque se pasaba el día llorando? ¿y porque se tenía que despertar cada hora? ok, si ya está dormido, si ya está limpio, si ya ha comido ¿porqué sigue llorando?

      En mi caso ya puedo decir, sobre todo con el segundo niño, que no es que tenga una mala noche o una mala semana, que son ya 20 meses de despertares nocturnos, en fin, yo no me dejo de repetir "todo cambiará, seguro, pronto" pero sí, espero que cambie porque ya me veo a este paso con los niños ya adolescentes y yo, noches en vela, esperando a que regresen de la juerga nocturna.

      Suerte de la inyección de amor, paciencia y empatia que se le inyecta a los padres nada más tener el retoño en brazos después de parirlo, si no... :)

    • Para mí el primer mes fue mortal, yo pedía a Dios: "dame una hora para dormir". Es agotador, luego como todo se regula y lo ves ahora y descansas más porque ya va cogiendo su horario de comida, de dormir, mucho mejor. El principio todo cuesta.

    • Mi fiera: hasta los tres meses comiendo cada dos horas por la noche... Pero le quiero y le adoro, y cuanto más comía más crecía y más felices eramos los dos. Yo me lo tomaba así. Aunque antes me gustaba mucho dormir, descubrí que aguantaba un montón (y muy pacientemente) despertarme a menudo y dormir poco. Será la maternidad, que lo cura todo.

    • Pues con la mia (que asi se llama Mia) me ha tocado la loteria porque duerme toda la noche desde la 1º semana!cuando estuvimos en el hospital los 4 dias si que se despertaba cada 3 horas a comer pero cuando fuimos a casa una maravilla aparte que yo no soy de dormir con 4 horas me es suficiente,ahora tiene 5 meses dos dientitos y puedo decir que ni una sola mala noche,come y duerme mas duerme que come es increible todo el mundo se queda asombrado y de tanto que duerme asi esta la gordita de bien! A ver si sigue asi o cambia todo se vera pero yo encantada!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información