Los obispos critican el cheque bebé de 3.500 euros a madres solteras, "no se debe promover la natalidad sin padre y madre conocidos"

Los obispos critican el cheque bebé de 3.500 euros a madres solteras, "no se debe promover la natalidad sin padre y madre conocidos"
2 comentarios

Hace un par de días comunicamos la noticia del acuerdo de ERC y PSOE de aumentar el cheque bebé a 3.500 euros para las madres solteras, familias monoparentales, familias numerosas, familias con rentas bajas o en caso de discapacidad de nacimiento del hijo.

No comprendemos muy bien qué sentido tiene o por dónde van, pero los obispos lo critican, denuncian que esto es “promover que los hijos vengan al mundo sin padre o sin madre y eso no se debe hacer”.

Ha dado la cara el portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, dice que no es que no se pueda ayudar a los hijos de una madre soltera, afirma que están de acuerdo en que se debe promover la natalidad, sobre todo en un país como el nuestro, con índices de natalidad muy bajos, pero “dentro de un contexto adecuado”, “hay que promover que los niños vengan al mundo en circunstancias óptimas para ellos, con padre y madre conocidos, que se aman, que tienen un pacto de fidelidad estable, permanente e indisoluble”. Habrase visto. Argumentan que hay que respetar los derechos de los nacidos, su dignidad y que no se vulneren sus derechos fundamentales, nacer en el seno de una familia, con padre y madre.

La idea no es mala, queremos decir que es positivo que un niño tenga un padre y una madre donde cada uno le proporcione su amor, su educación, etc. Pero hoy en día las familias han cambiado, y también necesitan respeto, derechos y dignidad.

Ya hemos hablado muchas veces de que la felicidad y la armonía en la vida de un niño no necesariamente tiene que desarrollarse dentro de una familia formada por un hombre y una mujer, no vamos a volver a entrar en los matices de siempre, sólo replicar: un niño tiene toda su dignidad, sus derechos y la felicidad sea en una familia que la Iglesia considera “normal” o en las “nuevas familias”.

Vía | 20 Minutos Más información | Diario Directo Foto | Conferencia Episcopal

Temas
Comentarios cerrados
    • Ha dejado de gustarme este blog. Me gustaría poner aquí el enlace de una chica estadounidense que pasó su infancia con unos padres gays, y tuvo que ver de todo, transexuales, sexo en "directo", insinuaciones sadomasoquistas, etc. No digo que todos sean iguales, pero a la pobre le quedó un trauma que hasta a escrito un libro. Me hace gracia lo liberales que son algunos hoy en dia, pues nada, así va este pais y algunos otros…

    • Pues lo sentimos mucho vientogris, pero sí estás juzgando a todos los gays por la experiencia que conoces. Deberías comparar con la de miles de sucesos y traumas que muchas otras personas han vivido en sus casas teniendo un padre y una madre. Quizá no lo conoces de cerca, ¿pero cuántas noticias hemos visto de padres que han violado a sus hijas y la madre lo ha consentido? y este es sólo un ejemplo en la línea del tuyo. Puedes poner el enlace sin problemas.

      No se trata de ser liberales, o si, pero principalmente se trata de respetar a quien quiere ser feliz sin hacer daño a nadie.

      Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información