Hiperémesis durante el embarazo (o por qué está ingresada Kate Middleton)

Hiperémesis durante el embarazo (o por qué está ingresada Kate Middleton)
6 comentarios

Las noticias nos han hecho recordar qué es la hiperémesis gravídica, una afección que se da en algunas embarazadas durante el primer trimestre. Esta enfermedad está de actualidad porque Kate Middleton, la duquesa de Cambridge, ha sido ingresada debido a ella.

La hiperemesis gravídica es la presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo que pueden conducir a la deshidratación. Precisamente ese riesgo es el que aconseja la hospitalización, ya que el cuerpo de la mujer no acepta ningún alimento.

Mientras que casi todas las mujeres experimentan náuseas o vómitos durante el embarazo, particularmente durante el primer trimestre, algunas pocas (menos de un 2% de las mujeres embarazadas) sufren hiperémesis, que literalmente significa "exceso de vómitos".

Se cree que la causa de las náuseas y el vómito durante el embarazo es una elevación rápida de los niveles de la hormona del embarazo HGC (gonadotropina coriónica humana), secretada por la placenta. Por ello en el Reino Unido están cobrando fuerza las apuestas por un embarazo múltiple: este tipo de embarazos presentan un nivel más elevado de la hormona.

Otra posible causa de la hiperémesis gravídica podría ser el caso de un embarazo molar: es el resultado de una fecundación anormal del óvulo que produce un crecimiento deforme de la placenta y que evita que el embrión se desarrolle adecuadamente.

Dado que un embarazo molar se pueden confirmar con una ecografía, y la Casa Real británica ha hecho público el embarazo, se supone que Kate Middleton tiene un embarazo "normal" (aunque no sabemos si único o múltiple). Según nos cuentan nuestros compañeros de Poprosa, la duquesa estará en observación unos cuantos días en el Hospital King Edward VII y luego deberá guardar reposo.

Las náuseas intensas y persistentes durante el embarazo a menudo conducen a la pérdida de peso (de hasta el 5% del volumen corporal). A veces los mareos se acompañan de desmayos, la presión arterial puede ser baja y el pulso puede estar alto.

Por suerte, la mayoría de las veces la hiperémesis gravídica desaparece en el segundo trimestre, esperemos que así sea en el caso de Kate Middleton y en el de todas las mujeres que padecen esta enfermedad. Si sobrellevar unas náuseas "típicas" ya es difícil en ocasiones, no quiero imaginar lo que tiene que ser padecer hiperémesis...

Foto | Evil Erin en Flickr – CC Más información | Poprosa En Bebés y más | Quince consejos para tener controlados los mareos y las nauseas durante el embarazo, ¿Son eficaces las terapias naturales contra las náuseas del embarazo?, Las náuseas podrían estar relacionadas con bebés inteligentes

Temas
Comentarios cerrados
    • Sufrir hiperemesis no es ninguna tontería. No se quita con caribán, ni comiendo galletas antes de levantarse de la cama (a mi no me daba tiempo casi ni de abrir los ojos. No son las 'náuseas matutinas' del primer trimestre. Significa vomitar todo el santo día, todo lo que comes y todo lo que bebes. Que se te quite por completo la gana de comer y de beber. Que pierdas hasta el 10% de tu peso antes del embarazo. Que te deshidrates. Que cuando es grave, te tengan que ingresar para rehidratarte con sueros. Que tengas la boca llena de saliva TODO EL TIEMPO, tanta que tienes que estar permanentemente escupiendo... Desconozco si Kate recibe un trato de favor por ser quien es. Pero desde luego toda mujere merece ser respetada y bien tratada, más aún cuando sufre un trastorno raro como es la hiperemesis. Porque lo peor de pasar esta mierda es que la gente, tu propio médico, crean que eres una floja, que te lo inventas y que la culpa la tienes tú. Yo conté mi propio experiencia aquí: http://lamamademateo.blogspot.com.es/2010/08/hiperemesis-gravidica-cuando-un.html

    • Yo tambien sufri hiperemsesis, en mis dos embarazos, no eran embarazos múltiples, y fue durante los 9 meses...se pasa bastante mal, en el primero no, pero en el segundo embarazo estuve ingresada varias veces.

    • se pasa fatal yo la pase y no salia del baño era todo el día y no comía nada por suerte al tercer trimestre se me paso bastante

    • No sé si será múltiple, o no, pero sí conozco al menos un caso de una mujer a la que le pasaba lo mismo y nunca la ingresaron. No critico que hayan ingresado a Kate Middleton, lo que sí me parece criticable es que te traten de una forma, u otra, según te llames, provengas, etc. Desconozco si le habrán dado pastillas para aumentar su ovulación debido a los comentarios que decían que no se había quedado aún embarazada. En Holanda es muy habitual que te las den a la que llevas un par de meses intentándolo y no te quedas, por eso en Holanda la tasa de gemelos es tan alta. Yo me quedé alucinada nada más llegar aquí por la cantidad de gemelos que se veían por las calles. Luego lo entendí. Aunque eso sí, el que te den las pastillitas más tarde, o más temprano, también depende de tu nacionalidad y de las ganas que tenga el médico que te tocó en suerte de que tú tengas hijos... y lo digo por experiencia propia, y no por decir.

    • hola, jajaj yo estuve asi en todo mi embarazo, nose si fue normal pero aaaaaahhh!! que sufrimiento, que desesperacion, aunque lo mas intenso fue obviamente como dice el articulo el primer trimestre, estuve asi en general todo el embarazo, mmm nose si tambien sea porque soy muy asquerosa, pero rogaba por mantener ese rico sabor de mi comida y venia otro de otro platillo y oooo que horror corriendo al baño o donde fuese que vergûenza jajja , al 7 mes estuve en reposo 15 dias, despues medio normal y se me intensificaron 2 veces por mas de 3 dias y estuve internada un rato, de ahi pues ya mas normal y ahora teno la cosita mas divina, hermosa y preciosisima que dios padre me pudo haber regalado, si se sufre pero el premio mayor eta al final de esos 9 meses, animo a esas pancitas(embarazadas)que dios las llene de much

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información