Los expertos recomiendan no poner zapatos (nunca) a un bebé que no anda

Los expertos recomiendan no poner zapatos (nunca) a un bebé que no anda
6 comentarios

La manera de vestir a los bebés ha cambiado mucho en los últimos años, pudiendo los padres elegir entre la ropa de bebé de toda la vida y ropa más moderna como pantalones tejanos, camisetas estampadas, etc. De igual modo, los patucos han dejado paso, para quien así lo quiere, a zapatillas y zapatos de bebé, menos flexibles pero más actuales a nivel estético.

Expertos del Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid, han querido dar su opinión acerca del calzado infantil y al hablar del calzado de los bebés han aconsejado que nunca se les ponga zapatos, por muy modernos que vayan con ellos.

El pie de un niño está en continuo crecimiento y formación y la elección del calzado es importante para favorecer un correcto desarrollo. A la hora de elegir un zapato solemos guiarnos por cuestiones estéticas, sin embargo, y aunque es importante (no le vas a poner a tu hijo unos zapatos horribles que ni a ti te gustan), la estética debería estar en un segundo plano, pues lo importante al fin y al cabo es el pie de los niños.

Según Javier Ferrer, podólogo del mencionado hospital:

Calzar a un bebé, aunque resulte bonito es completamente perjudicial, ya que la estructura ósea de un niño tarda en consolidarse completamente. Así que si los cubrimos, cuando aún no se han desarrollado, estamos perjudicando su óptimo desarrollo.

Según comentan un bebé que aún no gatea no debería llevar calzado alguno para permitir que su pie crezca y se expanda sin molestos “topes” que puedan alterar su desarrollo, por eso afirman que para protegerles del frío es suficiente con ponerles calcetines o patucos.

Bajo mi punto de vista, y estando de acuerdo en que los niños como mejor están es descalzos (mis hijos sólo se calzan para salir a la calle), la recomendación es un poco exagerada. En la foto de arriba podéis ver a mi hijo Jon cuando era pequeño llevando unas Puma que son de tela. No hay suela rígida y el tope lo ofrece la propia costura de la zapatilla. Digamos que serían como un calcetín gordo, aunque menos elástico.

Lo importante entonces es estar seguro, siempre, de que el calzado no le queda pequeño, que no le presiona en los dedos al ponerlo, porque entonces sí estaremos haciendo algo perjudicial para sus pies. Diferente es si hablamos de un zapato más rígido, pero hasta donde he podido ver, los zapatos para bebés no llevan suela y suelen ser muy blanditos.

Así que más que prohibir calzar a un bebé (en invierno unos calcetines se me antojan insuficientes para salvaguardar del frío) yo lo que recomendaría es poner zapatos o zapatillas sólo para salir de casa y teniendo siempre la absoluta seguridad de que no le van pequeños ni le presionan el pie por ninguna parte. Ahora bien, yo no soy podólogo, sólo un padre que trata de utilizar el sentido común, elija usted, querido lector, qué hacer con los pies de su bebé (mirad qué educado, ya hasta os hablo de usted).

Más información | ABC
En Bebés y más | Zapatos infantiles: vigila que no le aprieten, Los primeros zapatos del bebé, Niños descalzos, más inteligentes (y sobre todo, más felices)

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo hasta ahora siempre calcetines si hace frío o como ahora descalzo desde que llega a casa. El domingo aprendió a caminar solo y va con sus zapatos en la calle como un niño grande. Muy emocionante!

    • Un estudio un poco absurdo, la verdad, ya que no han debido de mirar muy bien el calzado de bebé, que como bien dice usted Armando (le devuelvo su deferencia) es blandito, ancho y que con el sentido común de los padres no se nos ocurre ponérselos si le quedan pequeños. Por lo tanto no veo tanta alarma para sentir la necesidad de hacer un estudio sobre ello.

      Sin embargo hay problemas del pie infantil que sí merecen más atención o que a las madres/padres nos interesan más sin tener que ir a un podólogo de pago o tener una larga espera en la Seg. Soc. para poder informarnos. Por ejemplo, hasta qué punto es perjudicial poner zapatos rígidos de los de caminar a un bebé de 9 meses por que ya pide caminar???? Es muy temprano por su etapa de desarrollo???? Mejor si sólo camina descalzo y en casa, por supuesto???? Y otro tema, por qué no se hace un estudio serio sobre marcas de calzado que respetan el crecimiento natural del bebé y se advierte de los peligros de comprar marcas no homologadas para los bebés andantes????

    • Hombre a (Expertos del Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid) no los llamaría "Los Expertos" en general. Dejando a un lado esto, yo personalmente, mientras no comiencen a andar, no pondré zapatos a mis mellizas (de 6 meses) a no ser que sea para salir de casa y en invierno. Pero no porque puedan desfigurar el pie, que me parecer una tontería, no se los vas a poner las 24 horas y completamente ajustados ¡Qué pasa! ¿Acaso cuando empiezan a andar ya nos les siguen creciendo los pies? Si no lo hago será más bien por una cuestión de comodidad, sin los zapatos se está más a gusto que con ellos.

    • Cada etapa tiene sus zapatos, hay que diferenciar tres etapas del bebé para comprar zapatos:

      1. No camina ni anda, con suela blanda. 2. Empieza a dar sus primeros pasos, con suela semiblanda. 3. Empieza a caminar, suela algo flexible pero rígida.

    • Hola Armando, yo nunca le he puesto zapatos al niño (que hace 9 meses en unos días), pese a las insitencias del enyorno. En invierno le he puesto 2 pares de calcetines y listo. Y como aún no anda, pues no tengo pensado. Además, a mí me encanta andar descalza, asi que supongo que a él también. el otro día me ve una amiga, que tiene un nño de unos meses más que el mío: tengo zapatos de ..., si quieres te los dejo. Yo le dije que no, que creía que iba mejor descalzo, ... Y me acuso de hippie, en fin, le pasaré este link. Saludos,

    • Yo a mi peque de 13 meses le he comenzado a poner zapatos cuando ha comenzado a dar sus primeros pasos y sólo para salir a la calle. De todas formas mi bebé es anti zapatos y anti calcetines. No los soporta! Es ponérselos y ya comenzar a mirar cómo quitárselos.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información