La gran responsabilidad de ser madre: ¿crianza o perpetuar la especie?

La gran responsabilidad de ser madre: ¿crianza o perpetuar la especie?
4 comentarios

La semana pasada se ha publicado en la prensa un artículo excelente que vale la pena compartir y comentar.

Se trata de un texto de María Dolores García Sánchez acerca de la crianza de los hijos que quiere hacernos reflexionar, y lo logra, sobre el papel que jugamos las madres en la actualidad.

En resumen, se plantea si criamos con verdadera conciencia a nuestros hijos, si nos formamos para ello y nos comprometemos en su crianza, o si acaso nos convertimos en madres por el sólo hecho de reproducirnos y perpetuar la especie.

Ubica a las madres de hoy en dos grupos de acuerdo a la relación que tienen con sus bebés: las madres estivilizantes, mayoritario, a las cuales critica sin pudor, y las madres gonzalizantes, muy minoritario. Obviamente, los tipos de madre hacen referencia a los dos populares pediatras de teorías contrapuestas, Eduardo Estivill y Carlos González.

Personalmente, no me ubico ni en uno ni el otro. Nunca me han gustado las generalidades ni encasillarme, aunque estoy infinitamente mucho más cerca de las gonzalizantes y a años luz de las estivilizantes, sin ningún tipo de duda.

En concreto, lo que sugiero es leer el artículo completo pues no tiene desperdicio e invitar a las madres (y a los padres también, por supuesto, sólo que el artículo habla de madres) a replantearse la crianza de vuestros hijos, a informarse sobre qué es lo mejor para ellos y a preguntarse si están haciendo lo que dicta vuestro instinto de madres, sin influencias externas.

En definitiva, tomarse en serio la maternidad y la crianza.

Vía | Diario Sur En Bebés y más | Eduardo Punset, la crianza y el bienestar de la sociedad En Bebés y más | Los ocho ideales de la crianza afectuosa En Bebés y más | Las opiniones de los demás sobre la crianza de tu bebé En Bebés y más | 100 ideas para mejorar España: ¿dónde está la crianza? En Bebés y más | Madres insumisas: ¿quiénes son? ¿qué reivindican? En Bebés y más | ‘Bésame mucho’: cómo criar a los hijos con amor En Bebés y más | "Los chavales de hoy en día son los que menos afecto reciben de toda la historia" por Carlos González

Temas
Comentarios cerrados
    • Fabuloso!!! Me ha gustado mucho!! Cuanta razón tiene…nuestros hijos son el futuro, y sin embargo parece que no lo tenemos muy claro al tratarles a menudo con dictámentes del pasado.

      Cada vez que un niño nace trae consigo una oportunidad de hacer ver a sus padres que la pureza de alma, que el borrón y cuenta nueva, que el amor a las personas es posible. Que no hace falta tener más cosas materiales para ser feliz, que no hace falta tener el mejor trabajo para vivir con dignidad, que es posible ser feliz sólo con el amor.

      Que si hoy en día es tan difícil ser plenamente feliz es porque hay detrás de todos nosotros una sociedad capitalista que ha logrado que pensemos que NECESITAMOS un montón de cacharros y cachibaches que realmente NO necesitamos…y por tanto nos exige un nivel económico cada vez más alto o nos hace creer que la única manera de sentirse bien como persona es realizando un trabajo remunerado bien considerado.

      Be slow

      Frena un poco en la vida y únete al ritmo del bebé, aprende con él a vivir de nuevo y a disfrutar de los minutos bellos que nos ofrecen la vida. Ni más ni menos.

    • Pero cuanta razón en tan poca letra!!!!

      Sin duda ser madre/padre es la mejor y más enriquecedora experiencia del mundo y no hay ningún libro ni ningún supernadie que pueda decirte como debes de hacer las cosas para con tu hijo.Solo hay que entender que todos tenemos necesidades afectivas y que son las más importantes y necesarias para que el ser humano se desarrolle con naturalidad y en armonía.Y sí, prefiero dejar el trabajo de mi vida y buscarme algo más cerca, de menos horas y más compatible con la vida de mi hijo porque para algo hemos decidido tenerlo y es quien mas necesita nuestra presencia.

    • El artículo de Dolores García Sánchez ofende a la inteligencia y los comentarios posteriores, también. Es un panfleto que incurre en todos los tópicos del periodismo sensacionalista y vulgar. Sus generalidades asustan, por los simples y exageradas que son. Este señora quiere emular a Zola y su Yo acuso, creyendo haber descubierto la pólvora y puesto el dedo en la llaga: la culpa, la GRAN CULPA, la tenemos las madres…por supuesto. Bueno, no, todas las madres no, sólo las madres stivilizante (definitivamente, sale muy rentable ser anti-Estivill). Por favor, vale ya de sermones machistas. Que nuestra sociedad no tiene en cuanta a los niños, cierto, que los padres no se implican lo que deberían, cierto…pero que ahora resulte que las culpa de todos los desmanes del ¡planeta! sea de las supuestas malas madres…es un disparate y una ridiculez enormes. Seamos serios y rigurosos en el debate, por favor.

    • yo pienso que cuando habla de madres…habla también de padres. No creo que acuse a las madres stivilizantes liberando a los padres de tal adjetivo o modo de actuar…(pues también habla de madres gonzalizantes que también eximiría a los padres).

      Pienso que más que criticar a las madres stivilizantes como madres las critica (junto con sus maridos) por la manera de criar-educar a sus hijos. Por la manera de verlos. Tú mismo/a das por cierto que nuestra sociedad no tiene en cuenta a los niños. Creo que es de esto de lo que va el artículo…al menos yo extraigo esa conclusión.

      PD: Siento haber ofendido tu inteligencia con mi primer comentario.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información