Esta ley obliga al padre, esté casado o no, conviva con la madre o no, a contribuir equitativamente en los gastos durante el embarazo, el parto y el primer año de vida del bebé.
También regulará la autoridad familiar, conocido como patria potestad en otras comunidades, que pueden ejercerla además de los padres, los hermanos, los abuelos, los padrastros o ser delegada a la Junta de Parientes.
Otra novedad en la que la comunidad aragonesa es pionera de nuestro país, es en considerar la mayoría de edad civil de los aragoneses a los 14 años, aunque esto les capacita para casarse, no podrán decidir someterse a un aborto antes de los 18 años.
Vía | El Periódico de Aragón