Esta es la teoría de las 27 emociones en la que se basa la película 'Del Revés' de Pixar

Esta es la teoría de las 27 emociones en la que se basa la película 'Del Revés' de Pixar
Sin comentarios

El tema más comentado en redes sociales durante los últimos días ha sido 'Del revés 2', la secuela de la genial película de Pixar donde aprendimos sobre las emociones y la función que tiene cada una.

En esta segunda entrega, se unen aún más emociones a las que siente inicialmente Riley, su protagonista, dándonos un total de nueve emociones: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo, Disgusto, Ansiedad, Vergüenza, Envidia y Aburrimiento. Pero a pesar que la mente de Riley se siente muy concurrida, en la vida real hay muchas más emociones que han quedado fuera de la película.

De hecho, para seleccionar las emociones que llegarían a la gran pantalla, los creadores de 'Del revés 2' se basaron en la teoría de las 27 emociones.

Publicada originalmente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, esta teoría de las 27 emociones proviene de un estudio realizado hace algunos años por la Universidad de Berkeley en el que participaron más de 800 hombres y mujeres.

Durante la investigación, se mostró a los participantes más de 2.000 vídeos cortos emocionalmente evocadores y con contenido situacional muy variado, con la finalidad de analizar su reacción emocional e identificar las emociones que experimentaban al verlos.

Tras analizar los resultados, se concluyó que las emociones humanas se pueden clasificar en 27 categorías, que van desde las emociones más comunes y reconocibles hasta otras más complejas o que pueden ser más sutiles.

Screenshot 22
Mapa cromático de respuestas emocionales promedio a 2185 videos dentro de un espacio categórico de 27 dimensiones de experiencia emocional informada. (Fuente PNAS)

Estas fueron las 27 emociones identificadas en el estudio, y en las que se basaron los productores del 'Del revés 2' para incluir nuevos personajes que las reflejaran:

  • Aburrimiento
  • Admiración
  • Adoración
  • Alegría
  • Anhelo
  • Ansiedad
  • Aprecio estético
  • Asombro
  • Aversión
  • Calma
  • Confusión
  • Deseo sexual
  • Diversión
  • Dolor empático
  • Embelesamiento
  • Emoción
  • Envidia
  • Horror
  • Incomodidad
  • Interés
  • Miedo
  • Nostalgia
  • Romance
  • Satisfacción
  • Simpatía
  • Tristeza
  • Triunfo

Los investigadores señalan que aunque se hayan identificado estas 27 categorías, no se debe ver a cada estado emocional como una especie de isla, pues hay grados entre cada emoción, como el temor y la tranquilidad, el horror y la tristeza, y la diversión y la adoración. Los resultados revelan que los límites entre muchas categorías distintas de emociones son más difusos que concretos.

Desde luego, en 'Del revés 2' no vemos las 27 categorías ni todo el rango emocional que tenemos como seres humanos (¡imagina el caos visual que resultaría la peli!), pero sin duda es un buen ejemplo de las emociones que se viven durante la adolescencia y con la que muchos de nosotros nos podemos identificar.

Temas
Inicio