Hablan los niños gitanos: "No quiero una escuela segregada"

Hablan los niños gitanos: "No quiero una escuela segregada"
5 comentarios

¿Te imaginas que al acudir a la jornada de puertas abiertas de un colegio pongan en duda si tu hijo "encaja" en el centro o te sugieren que te busques otro "más acorde a vuestras necesidades"? Pues esto pasa. Hoy en día. Y por eso la Fundación Secretariado Gitano ha lanzado la campaña No quiero una escuela segregada para visibilizar una situación que afecta a miles de niños gitanos en toda España y vulnera su derecho a la educación y perpetúa la discriminación.

Una campaña impactante

El elemento principal de la campaña, que salió a la luz el día 8 de abril con motivo del Día del Pueblo Gitano, es un video de poco más de dos minutos en el que se ve cómo una familia gitana no es bien recibida en un centro al que acude para conocerlo en una jornada de puertas abiertas. Después de la "invitación" a buscar otro centro, se ve cómo los padres llegan a un centro segregado en el que la persona que los recibe desgrana perlas como: “este encaja mejor para vuestro perfil”, “se adapta mejor a sus necesidades”, “aquí estáis en vuestro entorno”, “total, si al final dejarán los estudios"... Al final se incluyen mensajes de niños gitanos pidiendo una escuela con igualdad de oportunidades para todos.

¿Qué es la segregación escolar?

La segregación escolar es una práctica discriminatoria que consiste en agrupar a alumnos de características similares (en este caso, la etnia) en determinados centros, aulas o líneas educativas.

La Fundación Secretariado Gitano advierte de las consecuencias negativas de esta práctica para toda la sociedad:

"Es necesario concienciar a la sociedad y a los poderes públicos sobre el impacto negativo que produce en el rendimiento escolar, la igualdad de oportunidades y la cohesión social. La segregación escolar vulnera el derecho a la educación del alumnado gitano y perpetúa la discriminación y la desigualdad".

España saca malas notas

Según la encuesta europea EU-Midis II (Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea), en España, un 31% de niños gitanos estudian en centros con alta concentración de alumnado de esta etnia.

Además, el nuestro es uno de los países señalados por los organismos internacionales por incumplir las recomendaciones para corregir una situación "injusta y permanentemente invisibilizada", como denuncia la Fundación:

"La ECRI (Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa), el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, o el Comité Derechos Económicos, Sociales y Culturales en informes recientes señalan su preocupación por la segregación escolar y urgen a España a tomar medidas que aseguren una distribución equitativa del alumnado gitano e inmigrante".

La FRA (Agencia de la Unión Europea de Derechos Fundamentales), en un informe publicado esta misma semana, señala la segregación en centros escolares y en aulas de alumnado gitano como una de las principales barreras que limitan su inclusión social.

Súmate a la campaña

Los representantes del colectivo gitano piden medidas para revertir esta situación y que el Pacto Educativo incluya la erradicación de la segregación escolar como uno de sus objetivos.

En la web www.noquierounaescuelasegregada.org se incluyen testimonios y la posibilidad de firmar contra la segregación racial. Durante las próximas semanas se lanzará en redes sociales una acción participativa para construir un Ebook contra la segregación con dibujos, fotos, testimonios, ilustraciones… que se publicará a finales de abril.

Tomando conciencia y denunciando podemos poner nuestro granito de arena para poner fin a la discriminación que comienza pronto y dura toda la vida. Que los niños gitanos pronto no tengan que decir: "No quiero una escuela segregada".

Vía | Fundación Secretariado Gitano En Bebés y más | ¿Qué es una escuela inclusiva?, Multiculturalidad en la escuela

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Bueno este tema es muy delicado. Mi hija va a un cole público del barrio al que van bastantes niños gitanos. En general se portan bien (los estudios es otra cosa), pero es cierto que hemos tenido problemas (ya en 1º primaria) porque le pegaba un niño y le quitaba las cosas, y, da la casualidad, de que era de etnia gitana. En este cole, también van niños musulmanes y muchos latinos, además de españoles (cada vez menos) con los cuáles no hemos tenido ningún problema. Las familias del barrio con un nivel de estudios medio-superior (como nosotros) opta por coles concertados con niños 95% españoles y de un nivel socio cultural similar. Nosotros seguimos optando por la educación pública pero, la verdad, aveces tenemos dudas sobre si es lo mejor, ya que, al ser familias tan diferentes, nos cuesta "hacer piña" con el resto de padres y tener una relación más cercana como si vemos que ocurre en los coles concertados que van los hijos de nuestros vecinos.

      Respecto de los gitanos yo siempre los he defendido mucho y me da mucha pena de los niños, pero tengo que decir, que ahora que los tengo más cerca he abierto los ojos. He escuchado a una madre gitana decirle a su hija que tenía que ir al cole porque si no, le quitaban la paga, siempre hay repetidores gitanos en los distintos cursos, ellos mismos se agrupan para plantarle cara a los demás niños si hay algún conflicto entre ellos, (como dice mi hija, mamá son todos primos), he escuchado a otra madre gitana decirle que su hija era alérgica al gluten pero que ella le daba de todo porque no le pasaba nada. Esa misma madre por poco le pega un día a mi hija un tortazo porque la confundió con la suya (estaba tocando un perrito), van a recoger a los niños con la bata de leopardo y las pantuflas, ¿acaso no se dan cuenta que están poniendo a sus hijos en evidencia?, faltan mucho a clase, etc, etc...

      Y por si fuera poco, en una zona verde en frente de mi casa "acampan" todas las noches de verano y lo dejan todo echo una basura, restos de comida, botellas, pañales sucios... y los niños se dedican a sacar las bolsas con caquitas de perro de las papeleras y a desperdigarlos por el suelo.

      Está muy bien que no quieran una escuela segregada, yo tampoco, los guetos perjudican a todo el mundo, pero que hagan algo por integrase y aprovechen las oportunidades que tienen, que animen a sus hijos a estudiar y no a casarlos a los 16 años y creo que ya he dicho bastante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de beanvic Respondiendo a beanvic
      interesante

      ¿Crees que 600 años y millones de euros que se les han regalado de tus impuestos, los míos, y los de todos los contribuyentes no ha sido suficiente tiempo ni medios para integrarse?
      Yo también era muy progre y muy "multiculti" hace no muchos años, pero la deriva que está tomando nuestra sociedad, por culpa de gente que sigue considerando que España es su territorio de caza y la gente honrada y trabajadora somos sus presas porque ellos lo valen y tienen su propia ley, me ha hecho despertar de ese sueño buenista en el que una sociedad en la que cabemos todos es posible sin ninguna medida "autoritaria". Ahora, quien no se integra, para mí es alguien a quien no se debería permitir vivir en nuestro país. Siento sonar tan facha, pero es lo que he acabado por pensar, y parece que cada vez más gente.

      Mira, en un instituto de la periferia de Madrid (en Orcasitas, para ser exacta) donde trabajé yo, los robos y agresiones de gitanos a otros niños eran el pan nuestro de cada día, y encima tenías que oír de sus padres cuando los citabas para hablar del comportamiento de sus hijos que la culpa era de los otros niños "porque no saben defenderse como los míos". En otra ocasión oí a la madre de una alumna comentar a otras madres gitanas, sobre una ayuda que una asistente social iba a evaluar si le concedía (una ayuda para el dentista de mi alumna), que "cuando venga la paya le digo: «Tú, dame el dinero ya, que tengo prisa»". Efectivamente la "paya" de la Consejería de Asuntos Sociales le dio el dinero, no sé si en efectivo, cheque, transferencia o cómo, pero sí sé que un par de semanas después la niña tuvo que ir a la enfermería a que le administrasen un analgésico porque tenía un dolor de muelas insoportable. Cuando le pregunté si no había estado hacía dos semanas en el dentista para arreglarse la boca me dijo que no, que se fueron su madre, ella y su hermana al centro comercial Islaazul y se gastaron todo en ropita y maquillaje.
      Y podría seguir con las "divertidas anécdotas" de esta etnia que tanto ha "enriquecido" nuestra pobre cultura desde hace siglos...

      Lo siento, pero como profesora desde hace casi 30 años, he visto de todo y ya no tengo más paciencia con esta gente, sobre todo cuando veo cómo se quitan ayudas a niños que sí las van a aprovechar para dárselas a los "gitanitos"; niños subsaharianos, asiáticos o rusos y ucranianos, por ejemplo, que son encantadores, estudiosos (bueno, para los estándares actuales, claro), entre los que, como en todas partes, los hay más o menos díscolos, incluso gamberros de cierta consideración, "predelincuentes" los llama un compañero, pero la diferencia con los gitanos es que esos niños problemáticos con una inmensa minoría, no una mayoría, y en general son obedientes en clase, trabajadores, cariñosos, comunicativos con otros niños, e importantísimo: si les echas la bronca en vez de encararse y amenazarte agachan la cabeza y encajan la bronca; pero es que hablas a sus padres de algún mal comportamiento, ¡y los padres les echan la bronca o les castigan! ¿No es increíble? ¡La madre guineana de dos chavales que son buenos chicos pero a veces lían alguna aprovechando la piña que forman les castigó sin móvil un mes por una riña de patio! Una madre implicada en la educación humana de sus hijos. Casi se me saltan las lágrimas cada vez que lo recuerdo, jajaja.
      Esto con gitanos de barrio es impensable. Otra cosa son los gitanos "finos" de otros barrios, que son hijos de artistas del flamenco y tal. Esos son los gitanos que sí valen la pena. Pero la mayoría, los de las barriadas obreras, creo que tendríamos que devolverlos a la India en masa.

    • Avatar de beanvic Respondiendo a beanvic

      Pues claro que han sido más que suficientes. Se creen con derecho a todo pero con ninguna obligación. Esa es su forma de vida, vivir del payo. Yo alucino como a cualquiera le quitan la custodia de los hijos, por ejemplo, por ser vegana... y a los gitanos nadie le quita a los niños, aunque falten al cole, no sigan las directrices de los médicos, estén a favor de los matrimonios infantiles, etc, etc.

      Es una pena, muchos de esos niños podrían ser muy diferentes criados y educados en un ambiente diferente.

    • interesante

      Nos ha fastidiado. ¿A quién van a robar, someter y a pegar si solo hay gitanos? Entre ellos se cuidan mucho de no pasarse de la raya porque saben que hay represalias sin miramientos, ¿pero con los "payos"? Los payos somos endófobos y nos autoculpamos de los actos de otras razas y naciones, así que nunca se ve que una familia española se líe a tiros con una familia gitana porque un gitano mate a un español ni desde luego que la justicia tome medidas igual de contundentes contra cualquier tipo de violencia sea racial, común o machista, porque encima somos tan idiotas que nos decimos que el comportamiento salvaje de ciertas comunidades de origen extranjero encima es culpa nuestra por no darles más dinero. En cambio entre gitanos no hay ese tipo de remordimientos ni la más remota idea de que son ellos los que vinieron desde la India por tanto ellos son los que tienen que integrarse en nuestra sociedad, y así, son complejo alguno, no tienen problemas en liarse a tiros como otro gitano agreda, viole o mate a alguno de su clan, como vimos la semana pasada en el barrio de Argüelles en Madrid.
      Así que normal que no quieran que los manden solo con otros gitanos, no podrían ejercer ese fascismo callejero que llevan ejerciendo sobre los demás, y con nuestra estúpida connivencia.

    • interesante

      Con todos mis respetos, pero estos niños desgraciadamente están educados para no "mezclarse", entre ellos se respetan, pero los demás somos escoria y de ahí su comportamiento fuera de sus guetos, guetos que hoy en día son formados por ellos mismos, no por la sociedad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información