Mis hijos no quieren ni oír hablar de las Monster High

Mis hijos no quieren ni oír hablar de las Monster High
16 comentarios

Algo parece estar cambiando en el mundo del juguete cuando, como os comentamos hace unos días, algunas marcas están haciendo catálogos sin diferenciación por sexos. Es algo que hacía tiempo que debía haber sucedido porque nos llenamos la boca con la palabra igualdad para todo y luego resulta que a los niños les decimos claramente qué juguetes tienen que comprar y cuáles no.

A pesar de ello, y aún cuando todos los catálogos sean “unisex”, es probable que la mayoría de niños y niñas sigan diferenciando mucho sus gustos porque, por poner un ejemplo, mis niños no quieren ni oír hablar de las Monster High, ni de Barbies, ni de nada que asocien a las niñas.

“El día de Reyes creo que tendréis una Monster High cada uno”

Soy tan graciosillo que estos días, cuando les quiero chinchar, les digo que el día de Reyes tendrán una muñeca cada uno. A veces les digo una Monster High, a veces una Barbie… y siempre obtengo la misma respuesta: se enfadan y se quejan de que les gasto bromas pesadas. Entonces les digo que si las quisieran no pasaría nada, que hay niñas a las que les gustan los balones, los Gormiti y las espadas y que es normal… pero no cuela, no quieren nada de todo ello.

Ya, Armando, pero tus hijos ya han mamado la sexualización de los juguetes

Seguramente estaréis pensando en decirme que es lógico, pues mis hijos ya han visto anuncios de niñas con muñecas, catálogos de dichos juguetes con fondos rosas y a las mismas niñas con dichos juguetes entre manos, y tendréis razón.

En casa hemos hecho todo lo posible por dejarles la libertad necesaria para elegir qué juguetes utilizar y cuáles no. De hecho, hasta tienen cocina y un muñeco bebé desde hace tiempo. Ambos fueron elección nuestra, que no de ellos, y han jugado con ambas cosas, aunque el bebé está ya un poco olvidado (ahora permanece sentado en un carro de la compra y la última vez que lo cogió Aran fue para pintarle la cara con boli) y la cocina hace tiempo que no la usan.

Entonces me entra la duda: ¿no quieren muñecas y juguetes considerados “de niña” porque han aprendido que son para las niñas y no para los niños o no los quieren porque directamente no les gustan ese estilo de juguetes?

La genética tiene un papel importante

Hago la pregunta porque hace unos años pudimos ver ya que muchos bebés menores de 8 meses escogen el tipo de juguetes que les gustan y aciertan con los estereotipos: a los bebés niño les gustan más los camiones y a las niñas las muñecas.

Otros estudios hechos con monos (que no miran catálogos de juguetes ni anuncios de TV) han demostrado también que a los machos les interesan más las pelotas y coches de juguetes que a las hembras, que se decantan por las muñecas y en ellos se ha visto también que alterando hormonalmente a los sujetos (añadiendo hormonas femeninas a los machos y viceversa) las elecciones varían.

Es decir, que nunca sabré si mis hijos se enfadan conmigo cuando les hablo de muñecas porque nacieron para odiarlas o porque las han aprendido a odiar. En cualquier caso, me parece muy importante el paso que se ha dado desde los medios para dejar que sean los niños y las niñas quienes decidan qué juguete es para ellos y cuál no.

En Bebés y más | Los mensajes sexistas en los anuncios de juguetes, Los anuncios de juguetes transmiten a los niños modelos sexistas, ¿Elefantas rosas y papás que no hacen nada en casa? Vídeocuentos contra el sexismo

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ustedes en verdad estan completamente loc@s no saben ni de que se trata y ya las critican, las monsters superan casi todas las ventas en verdad no lo puedo creer

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 35783 Respondiendo a 35783

      yorley & Yo amamos las monster high ... también le gustan las barbies y todos los juguetes de niña!!!

    • Mi hija a las monster high las llama las "modorras", o sea, que no le gustan ni un poquito, lo cual me alegra bastante porque son los dibujos animados más estúpidos que se pueden encontrar y la estética es lo más "mujeres hombres y viceversa" o como decía alguien " mujeres, hombres, biceps y berzas" que hay en la programación infantil.

      Dicho esto, y respecto al tema de la elección de los juguetes, mi cría de tres años recién cumplidos, lo mismo me pide a hello kitty, que un coche teledirigido, sólo doy gracias a Dios que todavía no me ha dicho nada de un balón de fútbol, porque es algo que detesto hasta la nausea.

    • ¡Feliz año Armando y felices reyes! A ti y los tuyos. En cuanto a lo que dices de las monsters, es que ni yo tengo ganas de verlas. Están en todos sitios hipnotizando, diciendo cómprame, cómprame. Respetando el gusto y sobre todo la moda de cada niña en tener una, pienso que los juguetes vienen de genética. Es más mi hijo le encantan los coches y todo lo que tenga que ver con las ruedas, (sale a mi padre que le encanta un coche) y a mi me da igual. Yo al menos ni menos mi mujer se lo hemos fomentado. Va luego a casa de mi hermana, la tía del niño y tiene muñecas encima de la cama y le va a quitar los zapatos de plástico, pero pasa de la muñeca. Tampoco se le ha dicho que la coja o que no, le sale a él así. Y eso que mi hijo aún no es que no sepa quiénes son o no son los reyes, es que no sabe ese término aún y menos ve los catálogos para distinguir niño de niña. Rosa o azul. Menos mal que las cosas van cambiando y algunos catálogos no hacen distinciones. Un avance.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cuando mi hijo tenía 8 meses, si alguien le daba una muñeca y esta llevaba patines, no hacía ni caso a la muñeca, se ponía a mirar las ruedas del patín. Le atraían todo tipo de ruedas, las de los coches, las motos, incluso las de la sillita de paseo. Eso me llevó a deducir que hay un componente ¿genético?, ya que nosotros jamás le fomentamos un comportamiento u otro.

      Ahora, bien, con cocinitas le encanta jugar y una sobrina tiene una caravana de la Barbie, que le apasiona. Pero claramente se decanta por juguetes de niño, es decir, coches, motos, grúas. Y no ha visto nunca un anuncio publicitario, así que ni sabe quiénes son las muñecas estas horribles.

    • Yo creo que es genético, al menos en parte. Eso se nota cuando son muy pequeños y todavía no le hacen mucho caso a los catálogos de juguetes ni a los anuncios de la tele. A esa edad juegan con cualquier cosa, lo mismo da que sean muñecas que coches. Pero las niñas suelen jugar más rato con las muñecas y los niños más rato con los coches. Lo que yo no entiendo es que, aparentemente, los niños tengan una predisposición natural hacia algo que no es natural, como son los coches. Las muñecas por lo menos representan algo que existe en la naturaleza: las personas. Pero los coches, trenes, camiones, motos y todo lo que tenga ruedas es invento del hombre, y los niños parece que vienen ya programados para jugar con esas cosas.

      Por cierto, a mí tampoco me gustan las monster hihg. Qué feas.

    • Yo no sé si es genética o no pero a mi hijo le encanta una cocinita! Es verdad que pasó olímpicamente de la parte de los muñecos y carritos cuando vio el catálogo de la tienda porque le tiran más los legos (y si son de bomberos o tractores mejor), pero disfruta mucho jugando con cacharros de cocina. Si le comprase una seguro que se alegraba y le daba uso. Eso sí, no tiene apenas influencias externas porque no vemos la tele (no tenemos antena, está únicamente conectada al ordenador) ni va al cole. Cuando estamos con amigos o amigas se adapta estupendamente y le da lo mismo jugar con un coche de carreras que a las princesas con una Barbie.

      Por cierto...Feliz Año!

    • No conocía estos estudios y me parecen interesantes, sobretodo que administrándoles hormonas cambien de gustos...

      En el colegio me gusta observar a los niños mientras juegan, la verdad es que casi siempre son las niñas las que prefieren las muñecas y los niños el balón, pero hay otros juegos a los que juegan por igual (por lo menos en el cole, quizá en casa actuarían de otra forma): la cocinita y la tienda les gusta a todos (quizá porque hay muchos cacharritos o porque les recuerda a su casa), las construcciones también les suelen gustar a todos, los vehículos y la pista también (aunque algún niño dice que son de "chicos", pero a las niñas les gustan)...

    • Yo entiendo que no le gusten porque son muy feas.A mi personalmente no me gustan nada

    • Comentario moderado
    • Normal que no les gusten las monster high, si son más feas que un dolor...

      Yo creo que sí que hay algo de genético, pero el problema viene cuando critican a un niño por elegir cierto juguete. Es decir, lo importante es que no se sientan presionados si quieren un juguete más asociado al sexo contrario.

      De todas formas, los niños tienen imaginación suficiente para jugar a lo que quieren con el juguete que sea. Yo de pequeña jugaba a ser mamá con mis muñecos, con la cocinita que traía una sillita, con los animales de mi hermano, con la plastilina, con las barbies y el action man ciclista, y hasta con el ajedrez.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información