Cómo es ser mamá cuando eres la única de tu grupo de amigas con hijos
Nuestras experiencias

Cómo es ser mamá cuando eres la única de tu grupo de amigas con hijos

Ser mamá es una de las experiencias más gratificantes, retadoras, complicadas y maravillosas que me ha tocado vivir. Nunca me he considerado una mamá joven, tuve a mi hija a los 27 años, pero cuando volteo a mi alrededor, veo que quizás podría considerar que me adelanté a la mayoría.

Y es que en comparación con otras mujeres, pareciera que la maternidad me llegó antes de la tendencia actual en cuanto a la edad para tener hijos, que cada vez se retrasa más. Por eso hoy quiero compartirte cómo es ser mamá cuando eres la única de tu grupo de amigas con hijos.

A pesar de que considero que esperé el tiempo suficiente para convertirme en madre, ahora que mi hija tiene cuatro años y veo que mi grupo de amigas sigue sin tener hijos, quizás no estaba tan "atrasada" como me sentía.

Pero hoy no vengo a hablar de la mejor edad para ser madre, sino de mi experiencia como la única que ya tiene hijos dentro del grupo de amigas, algo que considero tiene sus propias ventajas y desventajas.

Por un lado, ser la primera en tener hijos dentro de tu círculo cercano tiene muchas ventajas, ya que la noticia es recibida con particular alegría y entusiasmo, pues continuamos creciendo y pasando juntas por las nuevas y distintas etapas que nos ofrece la vida.

Aunque por otro lado, al ser la primera en aventurarse a esta desconocida y grandiosa responsabilidad, las cosas pueden ser un poco más... confusas. Especialmente si al igual que yo, no tienes cercanas a otras mamás que estén o hayan pasado por lo mismo que tú.

Debo admitir que esto puede ser difícil, porque poco a poco y desde el embarazo, tus intereses van cambiando y ahora en lugar de hablar del bar de moda (al cual ya no puedes ni quieres ir), estás enfocada en tu embarazo y en prepararte para lo que pronto llegará a cambiar toda tu vida en cuestión de meses.

Y ni hablar cuando finalmente nace tu hijo, pues ahora los temas centrales para ti quizás serán pañales, lactancia, llanto, chupetes, cansancio y hasta la caca del bebé. En algunos casos, esta transición y cambio drástico de rutina e intereses puede poner a prueba la amistad e incluso hay mujeres que pierden amigas tras convertirse en madres.

Ahora, no digo que solo por el hecho de ser madres dejemos de tener intereses propios fuera de nuestros hijos y dejemos lo que nos apasiona, pero como en cualquier cambio grande o trascendental de nuestra vida, en ocasiones las circunstancias nos van alejando de las personas que ya cumplieron su propósito en la vida.

Afortunadamente, con mis amigas de la universidad, que son las únicas a las que sigo frecuentando a pesar de hace casi 9 años de habernos graduado, no fue el caso y seguimos siendo amigas a pesar de que cada una esté en una etapa distinta de su vida.

Es verdad que quizás no tengo una amiga cercana con la que pueda desahogarme y hablar de las altas y bajas de la maternidad, pero esto lo he encontrado a través de los blogs de maternidad, en donde he conocido otras mamás blogueras como yo y con las que he creado una amistad muy fuerte a pesar de la distancia.

Desde ese punto de vista, la tecnología ha sido una bendición para muchas madres recientes y primerizas, logrando que la soledad de maternar con el actual ritmo de vida no sea tan pesada al encontrarnos con grupos de maternidad en redes sociales e Internet, a los que podemos acudir para dudas y desahogos.

Y sobre el no tener ese tema en común con mi grupo de amigas, me gusta ver el lado positivo en cada situación, y con ellas no es la excepción. Para mí, aunque con ellas no tenga en común el tema de la maternidad, me ayudan a seguir conectada con la mujer que soy.

Al salir con ellas, hablamos de toda clase de temas, y aunque naturalmente me preguntan por mi vida de madre, para mí el convivir con ellas es un momento de desconexión y de salir de la rutina y el ajetreo diario que a veces conlleva la vida con niños pequeños.

Sobre las amigas sin hijos. Aunque me encanta ser mamá bloguera, conectar con ustedes y tener amigas mamás que me entienden y con las que puedo hablar y desahogarme sobre la maternidad, AMO a mis amigos sin hijos. En mi post anterior les conté que el pasado fin de semana salí de mini viaje exprés con unos amigos. Fuimos a la despedida de soltera de Delia (@delism), mi amiga que ven en la foto. Y aunque era mi primer viaje sola después de ser mamá (¡hace casi cinco años), siempre procuro ver a mis amigas de la universidad. Al principio cuando Lucia era pequeña dejé de verlas tan seguido, pero en los últimos dos años he vuelto a buscarlas más, salir con ellas y pasar tiempo juntas. Claro que a veces pasamos meses sin vernos, la vida adulta es complicada y organizarnos siempre es un desastre, pero a pesar de eso seguimos intentándolo y creo que esa es la clave para que sigamos siendo amigas todas nos esforzamos y nos buscamos unas a otras. Y me encanta tener amigas sin hijos. Uno podría pensar que nuestras vidas son tan distintas que sería difícil entablar una conversación, pero para mí todas ellas son mi conexión con el mundo fuera de la maternidad. Hablamos de todos los temas, reímos y nos divertimos juntas. Así que si aún tienen amigas sin hijos (porque muchas se pierden en la transición a la maternidad), llámenlas, cuídenlas, valórenlas. Para mí es muy enriquecedor tenerlas y no las cambiaría por nada del mundo. @sandii.nuno #selfloveisthebestlove #realmoms #realmomstyle #madresreales #mamámillennial #mamamillennial #unamamámillennial #bloggermom #momsofig #mommyblog #momfashion #momlifestyle #singlemomlife #mamablog #momstyle #joyfulmamas #mamalife #mamafeliz #momsthatblog #smilesformiles #choosejoy #happinessisachoice #loveyourselffirst #friends

Por eso recomiendo que, a pesar de que quizás no vayas avanzando al mismo paso o ritmo que el resto de tus amigas, hagas lo posible por mantener la amistad (siempre y cuando a ambas partes les interese). La vida se va llenando de experiencias que nos ayudan a crecer y el estar en contacto con personas que tienen distintos estilos de vida es una forma de hacerlo.

Tal vez no tengo cercanas a mí a otras madres con las que pueda compartir todo lo que sucede en mi vida de madre y al ser la única de mi grupo de amigas que ya tiene hijos pueda perderme de algunas cosas, pero la verdadera amistad, es capaz de acompañarse, a pesar de que no vayamos en la misma dirección.

Foto | iStock

Temas
Comentarios cerrados
    • A mi me ocurrió algo parecido.
      Fui madre a los 25, y repetí a los 28.
      Ahora voy para 32, y aún sigo siendo la única mamá de mi grupo de amigas, y tengo que reconocer que la experiencia de la maternidad me hizo "descubrir" quien merecía la pena realmente de ellas.

      Las ha habido que han decidido continuar con su vida "social", sin intentar mantener la amistad en lo más mínimo o incluso dando a entender que mis hijos "molestaban"... y he tenido la maravillosa suerte de contar con otras que han estado ahí para lo bueno y para lo malo, facilitando que pudiese aunar amigas e hijos.

      Con esto no quiero decir que el mundo se tenga que adaptar a mí porque sea madre. No soy más importante que nadie y por supuesto no hay que hacer siempre lo que a mí me venga bien... pero sí hay que pensar en las necesidades "especiales" que pueda llegar a tener un día particular

      Esas amigas con las que he tenido la suerte de poder compartir momentos de madre, han sido las que he elegido también cuando he "apartado" temporalmente mi papel de madre, para ir de concierto o de cena sin niños.

      Quien me ha querido a su lado con niños, se merece que le dedique mi tiempo cuando puedo estar más liberada y dejarlos por ejemplo con papá o los abuelos, para hacer "plan de mayores"

      Las que solo me quieren en las buenas, gracias, pero no me interesan.

    • Yo fui madre con 22 años incluso antes que mi hermana mayor y mis amigas pasaron a tener 12 años más que yo y a día de hoy 7 años después son las que están para todo! Todos vienen a nuestras vidas por un cometido y por un tiempo no es malo dejar ir a la gente y conocer a nueva porque cada etapa de vida se buscan cosas diferentes... sobretodo tienes que ser tu y no dejar de serlo porque hay que tener las amigas de toda la vida... solo disfrutar del momento y de las personas que estén en el.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información