Gripe A: sólo una de cada cinco embarazadas se vacuna

Gripe A: sólo una de cada cinco embarazadas se vacuna
3 comentarios

Las embarazadas y los niños son el último de los grupos de riesgo a los que se está administrando la vacuna y, al parecer, son las futuras mamás las más reticentes a hacerlo.

Es lógico, no piensan tan sólo en su devenir, sino también en el del futuro bebé que están gestando y en la falta de datos que confirmen la seguridad de la vacuna contra la gripe A.

En La Rioja, por ejemplo, han sido telefoneadas 1.587 embarazadas con la recomendación de administrarse la vacuna y tan sólo 350 han acudido a la llamada para vacunarse, esto es, aproximadamente, una de cada cinco. La razón principal del poco éxito de la campaña de vacunación contra la gripe A es el miedo a posibles efectos secundarios. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, hay pocos datos sobre la seguridad de esta vacuna en embarazadas, el prospecto de la misma recomienda que ante la falta de datos relativos al uso de la vacuna en el embarazo se consultes con el médico y, claro, si leemos en los medios que 7 de cada 10 médicos está evitando vacunarse, es lógico que una embarazada dude ante la decisión de inmunizarse con la vacuna.

Si a esto añadimos que ya se conocen los primeros datos sobre los efectos secundarios de las vacunas, que algunas mujeres están experimentando abortos después de ser vacunadas (aunque debe demostrarse todavía la causa, ya que como dice el Ministerio de Sanidad, la tasa de abortos espontáneos durante el primer trimestre de embarazo oscila entre el 10% y el 15%) y que la gripe A se ha comportado en otros países de un modo más benigno que la gripe estacional, parece obvio que la decisión es más difícil de lo que parece.

Vía | La Rioja Foto | Flickr (hugrakka) En Bebés y más | Gripe A: ocho razones para no vacunarse, Los ginecólogos también recomiendan a las embarazadas vacunarse contra la gripe A, La OMS aconseja a las embarazadas que se vacunen de la gripe A, La vacuna contra la gripe A es diferente para las embarazadas

Temas
Comentarios cerrados
    • Teoyleo, no sé por qué le dijeron eso a tu amiga. Sí existen tests para diagnosticar la gripe A y las embarazadas son, además de los niños, el único grupo de riesgo al que se le hace la prueba. Al resto no se le hace, así que se diagnostican como gripe o como gripe a y los datos son estimaciones, hay tanta gente que la ha pasado que ya no sé declaran los contagios.

    • Conozca ya varias madres embarazadas y otros tanto bebes de la edad de mi hijo y mas pequeños que durante las ultimas semanas han pasado una gripe muy fuerte. En concreto una de las embarazadas que ha sufrido esta gripe tan fuerte tuvo fiebre continuada y muy alta por lo que se tuvo que acercar a urgencias, y tras examinarla le dijeron que tenia principio de neumonia y que tenian que ingresarla para controlarla mejor. Despues de unos dias su salud mejoro y ya esta de vuelta en casa. Os cuento todo esto, porque esta amiga embarazda pidio que le hicieran la prueba de la gripe A, para saber si ya estaba inmunizada y decidir si se ponia o no la vacuna. Cual fue su sorpres cuando en el centro de salud le dijeron que no hay test para esta gripe, ha habido dinero para invertir en miles de vacuna que se estan caducando en el almacen, pero no ha habido dinero para los test de la gripe A. Esto significa que se puede dar el caso de que se este vacunando a poblacion que ya esta inmunizada! Y yo me pregunto, cuando cada dia sacan estadisticas de los nuevos casos de gripe A, en que se basan?

    • Me gustaría comentaros mi experiencia, hace tres semanas mi peque estuvo hospitalizada durante 10 días en el hospital, por neumonía y gripe A. Yo estoy embarazada de ocho meses y cuando el pediatra del hospital me dijo que la niña tenía la famosa gripe, me asusté mucho, tanto por mi hija, como por mi. Al saber su diagnóstico, quise que me hicieran las pruebas, para saber si la estaba incubando, y no quisieron realizarme ningún tipo de prueba, lo único que me dijeron, fue que si notaba algún síntoma, me darían el "Tamiflu" y nada más. A día de hoy mi hija, esta curada y yo lo único que he tenido a sido mucha tos, intrigada estoy porque no se, si me habré inmunizado, o no. Una cosa tengo clara y es que no me pienso vacunar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información