Decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas

Decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas
9 comentarios

Queda mucho camino por recorrer, en políticas, en publicidad, en la sociedad en general... para lograr que el sexismo o la discriminación por razón de género desaparezca. Y por desgracia esas distinciones de género, esos estereotipos que se perpetúan, lo hacen empezando por nuestros niños.

Hemos de contribuir a que nuestros hijos se eduquen en la igualdad para que no sucedan cosas tan extrañas como que un termómetro rosa nos cueste más caro que el mismo en azul, o que haya bolsas de patatas para niños y para niñas... En el mundo de los juguetes, es típica la distinción para niños y para niñas, cuando en realidad no existen juguetes diferentes para ellos y ellas, es como nosotros queramos verlos y enseñarles.

Hace poco os lo contábamos en clave de humor, con la guía rápida para saber si un juguete es de niños o de niñas: si es para jugar con los genitales no es un juguete; si no es para jugar con los genitales, puede valer tanto para los niños como para las niñas.

El Instituto Andaluz de la Mujer y el Observatorio Andaluz de la Publicidad no sexista han publicado este Decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas, dentro de la Campaña del Juego y el Juguetes no sexistas y no violentos. Diez consejos para acertar en la elección del juguete sin caer en los estereotipos y sin transmitírselos a nuestros hijos para que no se perpetúen.

  • Los niños y niñas aprenden jugando. El juego es libre y espontáneo. No hay juguetes de niños o de niñas. Evita los que transmitan esta idea.

  • No hay colores de niños o de niñas, solo etiquetas sociales que limitan la creatividad. Elijamos los colores, no dejemos que ellos los elijan.

  • Intenta elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona: somos iguales, somos diferentes.

  • Orientando en una buena elección de juguetes también estás educando. Escoge con acierto, teniendo en cuenta que sean seguros, acordes con la edad y libres de prejuicios sexistas.

  • Elige juguetes que reúnan a niños y a niñas cooperando y compartiendo espacios, tanto públicos como domésticos. Les enseñarás a construir un mundo más libre e igualitario.

  • Regala juguetes que ayuden a promover todas las capacidades y habilidades personales de niñas y niños, posibilitando tanto juegos tranquilos como los que requieran actividad física.

  • Busca juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación, en niñas y niños.

  • Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa.

  • A veces la publicidad muestra imágenes y valores distintos de los que queremos enseñarles. Es importante escuchar a las niñas y a los niños, no hay que ignorar sus peticiones, pero tampoco decirles que sí a todo.

  • Busca libros, juegos, videojuegos y juguetes en los que se nombren y estén presentes niños y niñas.

Esta semana hemos tenido la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, y vimos todo el camino que queda por recorrer para nuestras hijas. No olvidemos estos consejos sobre los juguetes con los que tanto tiempo pasan nuestros hijos ni estas reflexiones para que, también de esta manera, contribuyamos a la igualdad.

Vosotros, ¿intentáis huir de los estereotipos y de los juguetes sexistas? ¿En vuestra casa todos los juegos y juguetes son "unisex"? ¿O sucumbís a la tradición, a los deseos de los niños, a lo que os regalan los familiares...?

Vía | Junta de Andalucía
Foto | lambda's en Flickr-CC
En Bebés y más | Diez preguntas que deberíamos hacernos antes de comprar un juguete, ¿Cómo encontrar el juguete perfecto?

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo huyo del rosa, los lacitos y las cursiladas porque las odio. Pero si el día de mañana mi hija quiere ser una princesa tendré que tragar. Creo que es igual de negativo estancar a los niños en el mundo "azul, rosa" que no dejarles. Si les educamos en el respeto, enseñando que no deben discriminar ni meterse con otros niños si hacen cosas diferentes, ya nos podemos dar por satisfechos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thebitch Respondiendo a thebitch

      Yo igual, desde que nació mi hija prohibimos los lacitos y el rosa y esas cosas. Y las princesas... qué horror. Si a ella en un futuro le gustan, pues mira, qué le vamos a hacer. Pero por ahora, a jugar con dinosaurios que es lo que a ella le encanta.

    • A mi hijo le llevaba la vida los cochecitos de bebés que tenían las niñas en el parque, siempre intentaba cogérselos o me decía "mira Mamá un cochecito o mira un bebé" así que ayer le compré un cochecito para llevar a su Nenuco y sí le regalé un muñeco porque le gustan y no pasa nada porque sea niño y también un cochecito porque lo quería y tampoco pasa nada :- ) Así que iba por la calle con su bebé en el cochecito más orgulloso que nadie y hasta le decía a las niñas que veía " Este cochecito es mío". Pero.... La gente se nos quedaba mirando pensando qué clase de madre era que a mi hijo le compraba cosas de niñas, pero a mí plin que mi hijo iba de lo más felíz y contento y como si quiere disfrazarse de lo que quiera, lo más importante es que disfrute de lo que más le guste en ese momento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jalumi Respondiendo a jalumi

      Si alguien te dice eso diles "esto es de chicas? No tenía ni idea, pensaba que para pasear un cochecito sólo hacían falta un par de manos, no los genitales. Por lo menos mi chico y yo lo hacemos así" XD

    • Avatar de jalumi Respondiendo a jalumi

      ¡Ole ahí!

      Conozco a una educadora que no le regala a su hijo un cochecito y una cocina porque "son de niñas". Yo la miro estupefacta y el pregunto, "¿de qué tienes miedo? ¿De que en el futuro sea un buen padre y marido? Tu hijo ve como su padre cuida del hermano pequeño, cocina y limpia, es normal que quiera imitar roles!"

      Ni los niños de hoy ni sus amigos ven el tipo de prejuicios que tenemos nosotros a no ser que se los hagamos ver nosotros, si los dejáramos libres sin condicionarlos como haces tú, sin prohibir el cochecito ni el rosa a los niños, pero tampoco a las niñas y dejarlos ser niños... iría mucho mejor.

    • Avatar de jalumi Respondiendo a jalumi

      Di que sí...

      Me ha recordado esto a un vecino que a su nieto le regalaron un carrito para Reyes, y cuando salimos del ascensor estaba el niño súper feliz en el rellano con su carrito. Y el abuelo todo avergonzado nos explica que es que se lo han regalado para Reyes, qué le vamos a hacer... que él no había sido. ¡¡Qué más dará!! :)

    • Nuestra peque aun es muy pequeña (no tiene ni un año) pero lo que es cierto es que a mi no me gusta el rosa y lo intento evitar. Además, siendo niña, nos han regalado cada joyita de vestuario...
      En cuanto a los juguetes, yo de pequeña jugaba igual con coches que con muñecas y creo que ese va a ser el camino a seguir con nuestra hija.

    • Los juguetes son juguetes y punto, da igual colores, o usos. Pero eso de prohibir el rosa o los lacitos... Me molesta mucho porque el rosa ni el rosa es menos ni tampoco los lacitos, y también me molesta que cuando se hable de no regalar juguetes sexistas siempre se tienda a "Limitar" juguetes, es decir, yo a mi hija rosa no, lazos no, cosas rosas no... Pues tan mal está poner todo rosa, como prohibir el rosa.

      Pongo ejemplos a lo largo de los años, mi hija quiere un triciclo rosa, su abuelo se lo compra de colores, para "no condicionarla" porque se cree muy feminista... ¿perdona? si fuera un niño y lo hubiera pedido de colores, ¿se lo hubieras comprado rosa para no condicionarlo? Se lo pregunto y pone cara de ¡claro que no! ¿Es acaso el rosa menos porque actualemente simboliza feminidad?

      Apuntamos a mi hija a gimnasia rítmica, sendos abuelos que, aunque ellos no lo crean son machistas, indican que mejor algún arte marcial porque lo otro es muy femenino.... ¿ahora resulta que un deporte femenino es menos que otro más masculino? Para mi no representan más que el machismo de creer que todo lo típicamente masculino es superiorar, y me vuelvo a preguntar, si fuera un chico y lo hubiera apuntado a futbol, ¿alguien habría dicho que mejor a baile que el futbol es demasiado masculino?

      Los abuelos van de viaje, no saben que comprarle y les cogen dos muñecos de esos de musculitos y lucha con cicatrices, porque ya tienen muchas princesas y muñecas... Si hubiera sido niño, ¿le habrían cogido dos princesas porque ya tienen muchos muñecos? Les pregunto... ¿a mi marido nunca le comprásteis una princesa con todos muñecos que tiene? Otra vez caras de ¡no por Dios!

      El feminismo no es prohibir el rosa, ni los lazos, ni pelis de princesas... El feminismo es educar en derechos, hacerles veer que valen mucho, ni más ni menos que nadie, y que da igual que sean mujeres, que vistan de rosa o de azul, que lleven lazos, falda o pantalón, o en el futuro un escote hasta el ombligo, que tienen los mismo derechos que un hombre y punto, y para hacerlos valer no hace falta poernse pantalones y quitarse lazos. Que pueden hacer lo que les de la gana, no tienen que desmostrar "no feminidad" para que sena más respetadas.

      Soy feminista hasta la médula, pero hemos de superar el feminismo de nuestras madres, de pensar que lo típicamente masculino tiene más valor (futbol, azul, muñecos de lucha), y lo típicamente femenino menos y tratar de evitarlo.

      Mi hija ha pedido hasta ahora disfraces de princesas, y para su cumple quiere un disfraz de star wars y una espada laser, pues perfecto! ni le prohíbo una cosa ni la otra, porque prohíba lo que prohíba le estaría dando un mensaje sexista llenos de prejuicios.

    • Ayer mismo, en un mercado medieval, mi hijo me pidió una comba. Le dije q eligiera la q le gustara y cogió una con los mangos rosas. Cuando fui a pagar le dice el del puesto: pero si eso es de niñas! No quieres mejor una peonza?
      Contesta mi hijo: noooo yo quiero la comba
      Ataca el del puesto: y no prefieres la azul o la roja?
      Y dice mi hijo: no! A mi me gusta esta, q es de princesas!
      La cara del tendero para grabarla....
      De momento, con 4 años me voy salvando de estereotipos, aunque tengo asumido q tarde o temprano me llegará con ideas sexistas... :(

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información