Juguetes para niños y juguetes para niñas

Juguetes para niños y juguetes para niñas
12 comentarios

Las figuras musculosas de Thor y de Superman que aparecen en la fotografía no podréis encontrarlas en mi casa. No sé qué hubiera pasado si en lugar de niñas tuviera niños, pero tampoco me gustaría que ese muñeco desproporcionado con cara de pocos amigos y empuñando un mazo estuviera entre sus juguetes.

También es poco probable que mis hijas se sintieran atraídas por esos muñecos: no los conocen ni han visto anuncios en los que aparezcan, especialmente esos anuncios que más les llaman la atención y que son en los que aparecen niñas.

En la tele, en los catálogos, en la tiendas… cocinitas para niñas y coches para niños. Ya ha pasado la vorágine navideña de regalos, pero esta cuestión parece no ser perecedera. Al contrario, va en aumento conforme pasan los años: la mayoría de los anuncios sobre juegos y juguetes contienen algún tratamiento sexista.

Aparte del peso de la tradición y las convenciones sociales en nuestras familias y en la sociedad en general, esta cuestión se ve reforzada en muchos casos por la publicidad. A pesar de los años, la elección de la diversión para los más pequeños se sigue rigiendo por los estereotipos de género.

Así queda reflejado en el último informe del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, donde la estética del rosa se sigue imponiendo en las chicas y la sintonía del azul se acerca más a los chicos.

En la última Campaña de Publicidad de Juegos y Juguetes en Andalucía, realizado por el Instituto de la Mujer (IAM), se observa que el 63,9% de los anuncios sobre juegos y juguetes estudiados en 2010 contenían algún tratamiento sexista e infringían algún punto del decálogo para la publicidad no sexista elaborado por la Junta de Andalucía.

cocinita

El 85% de los anuncios analizados promovían modelos que consolidan pautas tradicionalmente fijadas a cada uno de los géneros.

Según estos datos, la publicidad sexista ha aumentado casi cinco puntos porcentuales respecto a 2009. Por este motivo la institución ha presentado una campaña con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes.

Asimismo, el 39,77% de los spots publicitarios atienden a un estereotipo orientado a las niñas, tales como los juguetes que hacen alusión a las amas de casa o al cuidado de los hijos. En el informe del Observatorio Andaluz 2011, que se publicará de manera integra en febrero, se observa que también está en alza la publicidad que contiene la belleza de la mujer como sinónimo de éxito. C’est la vie.

Estaremos atentos a este informe que habla de juguetes para niños y de juguetes para niñas, de cómo nos los venden y cómo los compramos, cayendo sin darnos cuenta (o sin querer escapar de ello) en la perpetuación de roles y estereotipos.

Vía | Infancia Hoy
Foto | JD Hancock en Flickr
En Bebés y más | Educar a niños y niñas, Diferencias entre niños y niñas: ¿cómo cambian los tiempos?, Las etapas en el aprendizaje delas categorías sexuales, Lego Friends, la “línea femenina” de Lego

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola a totdos/as!

      Pues yo creo que todo influye pero nosotros tenemos la paella por el mango. No creo que haga falta que todo sea UNISEX, todo de varios colores. Precisamente en la variedad está el gusto y deben haber cosas rosas, azules, verdes, lilas, amarillas..... Pero somos nosotros quienes tenemos que enseñarles (o hacerles ver) que no importa si piden una barbie para reyes o un cochecito rosa. Al igual que una niña puede pedir un spiderman o un gormiti.

      Los niños y niñas saben que hay roles, femenino y masculino, lo ven por muchos sitios, pero, como siempre, el ejemplo de casa és el más importante.

      Creo que a una niña no se le puede prohibir que pida una muñeca, ni a un niño un pirata, sino que se les debe abrir la mente con los otros juguetes. A demás los pequeños no tienen porqué tener nuestra visión de lo feo i bonito. Todos son bonitos si les hacen felices.

      Este año, mi hijo de 5 años pidió la pareja Cleo y Deuce de Monsterhig i así jugar con su hermana de 8 con una que tiene ella.... y se lo trajeron. La peque "pidió" un pez i un tren..... y los reyes sabian que le encantan los peces i los trenes.

      En fin, los padres tenemos el poder, como los Reyes Magos, y el don de la palabra, para explicarles a nuestros hijos que los juguetes y los colores no són para niño o para niña.

    • interesante

      La diferenciación de género también depende de nosotros, de qué le compramos o regalamos. Para nuestro hijo (niño), nosotros elegimos juguetes de todos los colores, y en su primer cumpleaños pienso regalarle un muñeco y una sillita para llevarle. El muñeco nos servirá para desarrollar la afectividad y aprender las partes del cuerpo y la sillita de andador, porque anda arrastrando cajas, sillas y todo lo que pilla por el pasillo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amagic Respondiendo a amagic

      Totalmente, lo q sucede es q poco a poco el resto de la sociedad les va influyendo y van pidiendo lo q ven, aunq sin duda los padres tenemos mucho q decir al respecto. Eso sí, dije q en mi casa no entrarían princesas y alguna ha caído, no por nuestra parte, algún regalo de la familia.

      Un saludo!

    • interesante

      Tengo una sobrinita de 4 años, a la que han criado como princesa Disney. Tanto así que se negaba a vestirse de otro color que no fuera rosa. La vez pasada, mi hermana menor y yo estabamos con ella y le dice a mi hermana que le dibuje su juguete favorito de cuando era chiquita. Mi hermana dibujó un carrito de carreras rojo pero mi sobrina le dijo que eso era de niños y que tenía que dibujarle una muñeca rosa. Es una pena, porque cuando era más pequeña jugaba con juguetes de niño y normal, pero ahora ni hablar. Le intentamos explicar que no a todas las niñas les tiene que gustar el rosa o las muñecas y no sé si habrà tenido algo que ver, pero poco a poco empezó a aceptar vestirse de otros colores.

      Eran otras épocas pero yo recuerdo a mi hermana jugando con carritos y dinosaurios y vistiendose con polo y bermuda en lugar de vestidos (menudo berrinche hacía cada vez que le intentaban poner uno). Y en vez de muñecas de bebe o Barbies yo prefería jugar con peluches de animales (dinosaurios incluidos). Yo aún no planeo tener hijos pero si alguna vez mi niño me pide una muñeca o mi niña me pide un carrito, no tendrìa problema con eso. El problema es que otros niños tal vez los fastidien por ello, pero eso se soluciona si los chicos son seguros de si mismos y sus papás los apoyan.

    • Lo mas triste es que esta diferenciación de jugetes por género se da hasta en los jugetes orientados a los más pequeños. Estas navidades buscando algo para mi hijo de 9 meses ví el típico piano para bebes en 2 versiones: Una el colores rosas (blanco, rosa y fucsia creo) y otra en colores vaiados (blanco, azul, naranja) No sé que me parece peor, que haya una diferenciación tan marcada o que el piano "para niñas" fuera rosa mientras que el piano "para niños" tuviera colores variados y no solo azul. ¿Acaso a los niños les gustan los colores más que a las niñas?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de iratxerodriguezmasa Respondiendo a iratxerodriguezmasa

      Es verdad, para mi sobrinito me costó encontrar un muñeco q no fuera azul-masculinote" o rosa... Debería haber más oferta "unisex" :)

      Un saludo!

    • Yo lo que veo es que los juguetes de niña son cada vez más rosas. Para niños tenemos los súper-héroes y monstruos, cada vez más feos y asquerosos. Los juguetes de niños y niñas se van distanciando cada vez más. Mi hijo es muy pequeño y de momento los juguetes que tiene son "unisex". No sé que clase de juguetes le llamará la atención cuando sea más grande.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 20588 Respondiendo a 20588

      Sí, por ejemplo las cámaras de foto de juguete, al final tuvimos q decidirnos por una rosa porq las otras eran más "feas" para mi gusto. Y sí, cuando crecen van cambiando. La mía mayor ya pide princesas...

      Un saludo!

    • Mi niña, de casi tres años, tiene las tipicas muñecas y muñecos-bebe que le han ido regalando, peluches de princesas disney, de cantajuegos y parecidos. Pues sus preferidos para irse a dormir son un muñeco de goma verde de Hulk, un peluche de cria alien y otro de Cthulhu.

      Tu puedes intentar que le guste algo, pero ellos decidiran que es lo que, finalmente, prefieren.

      salu2

    • mi hijo ahora tiene 3 años y apenas ve la tele, con lo que los anuncios no le han influido para nada. Desde que en la guardería les enseñaron el mundo de los piratas, todo lo que tenga que ver con "guerreros", "caballeros", "heroes" o lo que sea que se le parezca le apasiona.... Detalle curioso es que el jamás ha visto los gormiti, y un dia fue a casa de un amiguito a jugar y se los enseñó, son realmente feos, pero le encantan.....y cuando hemos ido a una tienda de juguetes, lo que mas le llama la atencion son los muñecos del tamaño de la mano para poder "luchar". No me entusiasma su juego, pero le gusta.... No sé si de alguna forma hemos influido en algo, pero el tiene dos primas mayores y ha jugado mucho con carritos y muñecos, simplemente ahora no le interesa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lunae23 Respondiendo a lunae23

      Jajaja! A las mías también les gustan los gormitis! Es curioso, cuando hemos ido a casa de algunos amigos con nenes se han lanzado a todo lo q no tienen en casa, lo de los guerreros y héroes q comentas (y también algún "arma")...

      Un saludo!

    • El caso es que no depende tanto de los padres por lo que he podido leer. En mi caso, con dos niños delante era bastante complicado que la tercera estuviera influida por algo femenino. Lo que sí es cierto es que el mayor desde que nació, apasionado por los animales, el mediano por todo o que gira (helicópteros, trens, y desde luego coches) y la pequeñita desde siempre, apasionada por las muñecas, los bebés y el rosa. En "mi descargo decir que a mí la única muñeca que me gustó cuando era pequeña era Barriguitas, y que jugaba con los Geyperman de mi hermano y sus amigos porque tenían miles de complementos.

      Creo que no debemos pecar tampoco de exagerados llevándolo al extremo contrario. No le pidas a mi hijo mediano desprenderse de sus coches para jugar con muñecos, porque no lo consentirá. Los niños son niños y genéticamente predispuestos y las niñas niñas, genéticamente predispuestas. Eso no impide una educación adecuada en donde se les intente inculcar ciertos principios y valores, independientemente del color del juguete. Eso de calificar de sexista una cocinita porque sea rosa, me parece exagerar, todo sea que al menos en España las jovencitas no saben ni hacer un huevo frito, ni las camas sin arrugas, así que lo de mujer a la cocina está casi casi superado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información