La depresión postparto en los hombres

La depresión postparto en los hombres
3 comentarios

Si, habéis leído bien: en los hombres. No es una novedad que los hombres también sufren depresión postparto.

Cuando un hombre acaba de ser padre es normal que sufra cambios emocionales, especialmente si se trata de un padre primerizo cuyo estilo de vida cambia radicalmente con la llegada del bebé.

Según una investigación realizada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, casi el 17% de los hombres pueden padecerla. Las causas pueden ser variadas como sentirse aislado debido a la atención que la mujer brinda al bebé, no sentirse capaz de cuidar al bebé adecuadamente, no cumplir con las exigencias sociales de su entorno o creerse incapaz de asumir la responsabilidad de su nuevo rol de padre.

A diferencia de las mujeres en las que las hormonas juegan un papel importante, la depresión postparto en los hombres depende de la situación social, emocional y económica en la que se encuentra el reciente papá.

Al igual que nos pasa a nosotras, los hombres pueden sentirse descolocados ante la llegada de un nuevo miembro a la familia. Si vive una situación emocional estable asumirá su compromiso con mayor tranquilidad, en cambio si se encuentra desorientado, puede que el convertirse en padre le angustie más de la cuenta y derive en una depresión postparto.

Si en las mujeres es difícil de identificarla, imagínense en los hombres que tienden a ser menos demostrativos y suelen tener mayor dificultad para expresar sus alteraciones emocionales.

Los síntomas más habituales que puede ser una alerta son alejamiento de la pareja, irritabilidad, intolerancia, insomnio, tristeza, refugio exagerado en los amigos o incluso en el alcohol.

Esta situación podría ser preocupante si dura más de dos semanas. Pasado ese tiempo puede desencadenar una depresión postparto en el hombre de una duración variable entre 15 días y un año.

La recomendación es la misma que en el caso de las mujeres. Es conveniente reconocerla, detectarla a tiempo y consultar un especialista.

Vía | Portafolio
En Bebés y más | Los hombres también sufren depresión posparto

Temas
Comentarios cerrados
    • Ciertamente Rip, no todo es lactancia, colecho y apego aunque sí fundamental, pero son muchos los temas de interés que tratamos en el blog además de esos.

      Con respecto a la depresión postparto, creo que está un poco subestimada en la mujer y mucho más en el hombre, quien se cree que debe cumplir el rol de "macho protector" y es tan susceptible de sufrir alteraciones emocionales como la madre.

      Un saludo y me alegra que nos sigas leyendo.

    • mariposa, su comentario es de gran ayuda e informacion, no merece la pena ni como opinion.

      Respecto al tema que ocupa, me parece fenomenal que en este blog comenteis a veces los problemas que afronta la paternidad, puesto que aunque es fundamental, no todo es lactancia, colecho y apego maternal. Tengo una pareja de amigos mios que han sido padres muy recientemente y ella ha tenido que ser medicada incluso por la depresion postparto y ha debido de ser muy duro, pero mas duro ha sido para el padre que tambien la ha bordeado viendo que no sabia hacer frente a la nueva situacion y ciertamente no es plato de gusto, tener una vida nueva en tu hogar y no saber como afrontar el cambio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información