Diez reglas para padres que ven jugar al fútbol a sus hijos

Diez reglas para padres que ven jugar al fútbol a sus hijos
2 comentarios

Muchas veces os damos consejos para que los niños hagan deporte pero esta vez los consejos van dirigidos a vosotros, papás y mamás, que tenéis niños que juegan partidos de fútbol. Porque, ¿es tan irreal esa imagen que vemos en las películas, de padres que insultan o se exaltan demasiado viendo jugar a sus hijos?

Si habéis presenciado alguna vez uno de estos partidos, sabréis que no. Que la compostura se puede perder ante una mala jugada, ante una falta, ante una decisión arbitral que no favorece al equipo del niño. Pero, ¿qué ejemplo les estamos dando si actuamos así?

Aquí os dejamos diez reglas para padres que ven jugar al fútbol a sus hijos (o a sus hijas, por supuesto), reglas para padres "deportivos" o madres "deportivas" que siguen dando ejemplo a sus pequeños desde la grada, pase lo que pase en el terreno de juego.

Están puestas en boca de los propios niños y como vemos algunas son normas básicas de respeto y convivencia, con los niños y con los demás.

10 normas puestas por los niños

  • No me grites en público.
  • No le grites al entrenador.
  • No menosprecies al árbitro.
  • No menosprecies a mis compañeros.
  • No pierdas la calma.
  • Ríe y diviértete viéndome jugar.
  • No me des lecciones después del partido.
  • No te olvides de que es solamente un juego.
  • Piensa que siempre lo haré lo mejor que pueda.
  • Con tu apoyo seré feliz.

Creo que los puntos finales son básicos, aunque a veces los perdamos de vista. Porque una de las claves de la motivación del niño, de que disfrute del deporte de manera saludable, es que creamos en ellos y que los apoyemos.

Y tú, ¿te consideras un padre deportivo o antideportivo? ¿Procuras controlar las emociones en los partidos o sale de ti ese hincha desaforado? Tal vez sea buen momento para poner en práctica estas diez reglas para padres que ven jugar a sus hijos... Porque con educación, se educa.

Foto | Thinkstock
Vía | El blog que te hará pensar
En Bebés y más | Consejos para niños deportistas, Padres deportivos, hijos deportistas

Temas
Comentarios cerrados
    • He ido a ver algunos partidos de fútbol para niños de 6 ó 7 años y me he quedado alucinado del comportamiento de los padres (y alguna madre), me parece increíble ver como pueden convertir un momento de juego y diversión en verdaderas batallas campales, increíble.

    • Yo puedo contaros una experiencia bastante directa con relación a este tema. Mi cuñado tiene el titulo de entrenador de baloncesto y durante tres años a estado trabajando con chavales de entre siete y doce años, le encantaba, pues la temporada pasada decidió dejarlo por que no soportaba a los padres de los niños a los que entrenaba. Estaba harto de que antes, durante y después de cada partido tuviese que discutir con los progenitores por mil motivos, que si mi hijo no juega lo bastante, que si el sistema de juego no se adapta a lo que mi hijo necesita y otras mil chorradas diferentes, no llego a tener nunca una discusión "seria" pero si bastantes "conversaciones" subiditas de tono . Y esto hablando de baloncesto que un deporte algo mas minoritario que el futbol, así que no puedo ni imaginarme lo que tiene que ser un partido de este deporte con padres que se creen que sus hijos van a ser el próximo Messi o cualquier otra estrellita del balompié......

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información