¿Qué aportan las clases de preparación al parto?

¿Qué aportan las clases de preparación al parto?
5 comentarios

Sobre todo en el primer embarazo, pero también en los sucesivos, una de las actividades que conviene marcar en la agenda del embarazo son las clases de preparación al parto, que nos van a ayudar a afrontar ese momento crucial más relajadas y seguras.

En las clases de preparación no solo nos van a introducir en conceptos claves del embarazo, parto y cuidados del bebé, sino que también nos sirve como práctica y también tienen una función emocional.

Nos sirven como práctica, porque en estas clases vamos a hacer ejercicios que nos mantendrán en forma, sobre todo si seguimos una rutina diaria ya antes de iniciar las clases e incluso cuando el curso esté acabado. Es bueno, si no existe contraindicación, realizar ejercicio hasta el momento del parto.

Esto contribuirá a nuestra salud, a la del bebé y a nuestra buen forma física de cara a afrontar con fuerzas el parto y el postparto. Si no tenemos problemas médicos y el embarazo no es complicado o de riesgo, será seguro que hagamos algo de ejercicio.

Además, otra práctica imprescindible que vamos a hacer en los cursos de preparación al parto es la de los pujos y la respiración en el parto. Nos enseñarán cuál es la manera adecuada de empujar, cómo hacerlo, y todo sobre la respiración en la fase de dilatación activa y en el expulsivo.

Aprenderemos cómo se producen fisiológicamente las contracciones y por qué la adecuada respiración puede aliviar los dolores... Y al tiempo nos deberían proporcionar información sobre otros métodos, farmacológicos o no, de alivio del dolor.

Podría parecer que saber mucho sobre estos temas puede asustar un poco, y no diré yo que a mí misma me entraban algunos sudores cuando veía cómo iba a ser ese gran momento y como un bebé de ese tamaño iba a salir de mi cuerpo... Pero la sensación de saber lo que va a suceder también te aporta seguridad y confianza, aunque es lógico sentir inquietud.

Además de todo esto, podemos plantearles nuestras dudas a la comadrona o al matrón en una vía de comunicación directa y cercana. Y si tenéis suerte y en vuestro hospital se organizan visitas a los paritorios y salas de dilatación, podréis hacerla junto al grupo.

Clase de preparación al parto

El padre y las compañeras, importantes en las clases preparto

Si es posible, convienen que el padre acuda a estas clases de acompañante, es una manera más de implicarse en el embarazo y también irá más tranquilo al parto. Interesarse por estas clases es un gesto de responsabilidad y compromiso en la crianza, y al mismo tiempo se refuerza el vínculo con la futura mamá y con el bebé, sintiéndolo más cerca.

Además, el papá podrá aprender a tener un papel importante en el embarazo, ayudando a aliviar molestias frecuentes a su mujer mediante técnicas de masajes, y también podrá ayudar durante el parto, donde su papel también es importante.

Por supuesto, no nos olvidamos de los cuidados básicos del recién nacido que en muchas ocasiones es el papá el primero en poner en práctica (limpiar el meconio o cuidar ombligos...).

Por último, acudir a las clases de preparación al parto también nos pondrá en contacto con otras mujeres embarazadas, podremos compartir nuestras dudas, temores, experiencias... De algunas clases han salido buenas amistades, y salidas en común incluso después de nacidos los bebés.

Es beneficioso relacionarse con otras mujeres en la misma situación, nos distrae y pasamos un buen rato. mantener la mente ocupada y dedicarse tiempo a sentirse bien también es importante en el embarazo.

En definitiva, como veis las clases de preparación al parto aportan muchas cosas importantes para nuestro bienestar físico y emocional.

Fotos | lululemon athletica y Re-Visión Parto Personalizado en Flickr-CC En Bebés y más | ¿Qué opinión tienes de las clases de preparación al parto?, Las buenas clases de preparación al parto sí ayudan, El método Bradley de preparación al parto

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Las clases pueden ser de interés para las primerizas poco informadas. Mi experiencia es la siguiente:
      en el primer embarazo no hicimos ejercicios, ni nos enseñaron nada que ya no supiera de antemano (habia mujeres que si aprendieron algo, pero se veia que no tenian ni idea de nada porque las preguntitas que hacian se las traian..), nos enseñaron respiración, que a mi particularmente no me sirvió de nada porque hiperventilé.
      En el 2º embarazo (lo daba otra persona)tampoco hicimos ejercicios y tampoco me sirvió la respiración. Además tuve encontronazos con quien lo daba a consecuencia de distintos puntos de vista sobre el colecho, lactancia, etc..

      Respecto al plan de parto, (tema que saqué yo viendo que no salía) la respuesta fue que yo podia llevar lo que quisiera escrito, pero que en el hospital entre la reduccion de personal, la falta de medios, y el poco tiempo, iba a ir directo a la basura, como así fue.
      Ahora estoy embarazada otra vez, y no pienso perder el tiempo en ir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jojoba Respondiendo a jojoba
      interesante

      a mi tampoco me sirvio de mucho con respecto al parto,aunque debo decir que en las clases hice buenas amigas que sigo conservando hoy dia;es una buena manera de conocer a otras mujeres que pueden comprenderte perfectamente porque estan en el mismo estado que tu..

    • Muchas gracias por vuestras respuestas, mañana retomamos esta cuestión en La pregunta de la semana.

      Un saludo!

    • En un principio me parecían muy interesantes cuando acudí embarazada de mi primera hija, menos cuando vimos un parto en vídeo... ¡¡q angustia!! lo peor es que después comprobé lo absurdas que eran las clases porque descubrí que no me servía de nada... allí todo era felicidad y maravilloso y en la realidad era cansado, angustioso... nadie me habló de lo peor de mi primera hija, la depresión post parto, según las clases la lactancia era maravillosa, y sufrí como nunca en mi vida... Así que con la segunda fui dos días y decidì que las caras de felicidad que tenían todas se merecían que yo me callara la boca y no llevara la contraria a la comadrona cuando les planteaba una vida idílica desde mi experiencia. Supongo que todas se han caído del pollo como hice yo.

    • Son sumamente importantes, tanto emotiva, física y psicológicamente, como la guía del parto sin dolor, un documento de aplicación universal que establece las bases de los cuidados que deberían llevarse a cabo en mujeres que tengan un parto normal. Refleja el consenso alcanzado por un grupo internacional de expertos, y responde a la actual proliferación de prácticas diseñadas para iniciar, acelerar, regular y monitorizar el proceso del parto en países desarrollados y en vías de desarrollo. Las recomendaciones se basan en una revisión crítica sobre la eficacia y seguridad de muchos procedimientos y prácticas habituales durante el parto.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información