Condenados a pagar 120.000 euros por despedir a una embarazada

Condenados a pagar 120.000 euros por despedir a una embarazada
2 comentarios

Hoy os traigo, contenta, la noticia de una sentencia ejemplar que ha condenado a una empresa a indemnizar a una madre con 120.000 euros y a readmitirla en su puesto.

Las madres con niños pequeños y las mujeres embarazadas son víctimas de procedimientos injustos en algunas empresas, que van desde el acoso laboral hasta el despido.

Sin embargo son pocas las que se deciden a pleitear para defender sus derechos, ante la idea, muchas veces fundamentada, de no poder aportar sufientes pruebas o a que, la readmisión, convertiría su labor profesional en una pesadilla. Sin embargo, la ley debe estar de su parte como ha sucedido en este caso.

El Juzgado de lo Social número 6 de Valencia ha condenado a una empresa a readmitir a una trabajadora a la que despidió cuando estaba embarazada y a indemnizarla con 120.000 euros por los daños y perjuicios causados.

El caso es todavía más sangrante. Esta mamá ya había sido despedida el año anterior, en junio de 2009, mientras estaba con una reducción de jornada para cuidar a su hijo mayor. La empresa alegó causas económicas pero el Juzgado número 7 ordenó su readmisión, considerando el despido nulo.

La mamá, que estaba de nuevo embarazada y la empresa era consciente de ello, volvió al trabajo el 3 de mayo de 2010 pero al día siguiente recibió una nueva carta de despido.

Y de nuevo, reclamó sus derechos, decidiendo ahora el Juzgado que sea readmitida y se la indemnice con 120.000 euros por los daños y perjuicios causados.

Me alegro enormemente de esta sentencia y felicito al juez que la ha tomado, pues necesitamos que la protección de los derechos laborales de las madres sea algo real y que todas sepamos que nos serán reconocidos. Solamente este tipo de sentencias hará que las mujeres no teman reclamar y que las empresas se lo piensen mucho antes de discriminar a las madres. Y por supuesto, felicito a esta madre valiente que es un ejemplo para todas.

Si los jueces fallan a favor de las mujeres que son discriminadas como ha sucedido en este caso, en el que la empresa debe readmitir a la trabajadora e indemnizarla con 120.000 euros, las cosas cambiarán y nuestra sociedad será más justa e igualitaria.

Via | Público
En Bebés y más | Trabajo y embarazo

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola, Soy mujer y he pasado por dos embarazos y ahora disfruto de jornada reducida. Trabajo en una empresa grande que se lo puede permitir.

      Mi marido, autónomo con asalariados. Empresa pequeña que trabaja duro para salir adelante. Una de sus empleadas ha pasado por un embarazo y ahora disfruta de jornada reducida. El trabajo que ella no puede realizar por disfrutar su jornada lo cubre mi marido, es decir hace su trabajo y el de ella. Asíq eu mi marido se desloma para que la chica disfrute de su derecho de jornada reducida para cuidar a su hijo.

      Existe una segunda empleada que previsiblemente se quedará embarazada en breve y también querrá disfrutar de su jornada reducida por derecho. Pero no podrá. Pero no porque mi marido no tenga más horas para trabajar porque tiene que dormir (no hablamos de ver/cuidar/disfrutar de sus hijos, que también tiene derecho) sino porque por ley no puede haber más de dos personas en jornada reducida en un mismo departamento inferior a x personas.

      ¿qué pasa con los derechos de está segunda empleada? y ¿con los de mi marido? ¿Estaría justificado aquí un despido? ¿qué derechos vulneramos?

      Mi marido es autónomo pero se le considera empresario (jajajaja) trabaja como un mulo para mantener esos derechos de madre. ¿Y los suyos? No puede contratar más personal porque no le da la vida, el dinero ni el trabajo.

      ¿Qué hace? tira para adelante como la mula y su carga o cierra el chiringuito porque se niega a trabajar para los demás (léase, empleados y estado)

      La Realidad es cruda y está claro que donde empiezan tus derechos como mujer y madre acaban los de otros

      Siento la extensión de la respuesta pero para mi es un gran dilema.

    • Espero que sea el fin de despidos injustificados motivados por ser mujer, ser madre o estar embarazada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información